Reserva de cita en Doctoralia

inactivo

Dr. Rafael Enrique Donado Castillo

Psicólogo ver más

Barranquilla 1 dirección

Núm. Colegiado: 180265

Experiencia

Soy neuropsicólogo clínico con amplia experiencia en la evaluación y diagnóstico de trastornos neuropsicológicos en niños, adolescentes y adultos. Mi enfoque se centra en el estudio profundo del cerebro y sus procesos cognitivos, emocionales y conductuales, para ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos efectivos.
ver más
Especialista en:
  • Neuropsicología
  • Neuropsicología infantil
  • Rehabilitación neuropsicológica
  • Neurodesarrollo y aprendizaje

Consultorio

Habilitación y Rehabilitación neuropsicologica
Cra 14b N 45d-43, Cevillar, Barranquilla

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?

Mostrar otros psicólogos cerca de mí

Servicios y precios

Asesoría psicológica y psicoeducación

Desde $ 50.000

Capacitaciones empresariales


Orientación vocacional

Desde $ 45

Pautas de crianza

Desde $ 50

Rendimiento académico


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Pronto se publicarán opiniones

Escribe la primera opinión

¿Te has visitado con Dr. Rafael Enrique Donado Castillo? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.

Añadir tu opinión

Dudas solucionadas

3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Cual es la característica y cual es el tratamiento para una persona con hipoactividad

La hipoactividad se refiere a una disminución en los niveles de energía o actividad física y mental. En el contexto de trastornos como el TDAH, una persona con hipoactividad puede mostrar conduct...ver másas como:

Falta de iniciativa o motivación para comenzar o terminar tareas.
Dificultades para mantenerse alerta o concentrado durante largos períodos.
Tensión o falta de interacción social, prefiriendo actividades solitarias.
Lentitud al realizar actividades diarias, incluso las que normalmente serían simples.
El tratamiento para la hipoactividad, especialmente en casos relacionados con el TDAH o trastornos del ánimo, puede incluir varios enfoques, entre ellos:

Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Ayuda a la persona a desarrollar habilidades para mejorar su motivación, estructurar sus actividades y aumentar la interacción social.

Intervenciones físicas: El ejercicio físico regular puede ser muy beneficioso para mejorar los niveles de energía y el estado de ánimo. Actividades como caminar, nadar o practicar yoga pueden ayudar a reducir la sensación de agotamiento o desmotivación.

Tratamiento médico: En algunos casos, los psiquiatras pueden recomendar medicamentos, especialmente si la hipoactividad está relacionada con condiciones como la depresión o el TDAH, que pueden incluir estimulantes o antidepresivos.

Estrategias de organización y planificación: Usar herramientas como agendas, recordatorios y establecer rutinas diarias también puede mejorar la productividad y la sensación de estar más activo. ver menos

Dr. Rafael Enrique Donado Castillo

Hola, tengo 24 años y desconozco totalmente sobre el tema, y necesito urgente asesoría para saber cómo y con qué profesional debo dirigirme.
Terminando el bachillerato, fui "diagnosticado" con Trastorno de déficit de atención por una maestra que cumplía con el rol de sicorientadora en el colegi...ver más
o, aunque no tuviera ningún titulo. Quizá por descuido o desconocimiento de mis padres, no hubo un seguimiento al posible problema que padezco. En mi vida adulta he sentido más que nunca la necesidad de atención de estos sintomas que desde niño he presentado, pues ha causado muy malas experiencias tanto en mi vida laboral como en el ámbito académico. En estos momentos me encuentro muy agobiado por el hecho de invertir días enteros en una tarea sencilla y no terminarla por más que me proponga además de tener grandes lagunas mentales en las que olvido por completo qué estoy haciendo, incluso dónde estoy. Solo quiero saber si en etapa adulta esto se puede corregir, y qué tipo de terapia debo tomar. Espero sinceramente una pronta respuesta ver menos

¡Hola! Primero que todo, lamento que estés pasando por esta situación tan difícil. Es importante saber que el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) puede ser diagnosticado...ver más y tratado en la adultez, aunque muchas personas lo asocian solo con la niñez. Los síntomas que mencionas, como dificultades para concentrarte, olvidar tareas o tener dificultades para terminarlas, son comunes en quienes tienen TDAH, y pueden verse exacerbados por la falta de un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Lo primero sería consultar con un neuropsicólogo o psicólogo clínico especializado en adultos para una evaluación completa. Este profesional puede ayudarte a determinar si el TDAH es el factor que está influyendo en tus dificultades actuales. Es posible que se realicen pruebas específicas para evaluar la atención, la memoria, la concentración y otras funciones cognitivas.

En cuanto a la terapia, hay varias opciones. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es bastante útil para el manejo del TDAH en adultos, ya que te ayuda a desarrollar estrategias para mejorar la organización, el enfoque y la regulación emocional. En algunos casos, también se recomienda la medicación, como los estimulantes, que pueden ayudar a controlar los síntomas.

Te recomendaría comenzar por buscar a un profesional que se especialice en TDAH en adultos, quien podrá guiarte en el proceso de diagnóstico y ofrecerte el tratamiento adecuado. ¡No dudes en buscar ayuda, es un paso muy valioso hacia tu bienestar! ver menos

Dr. Rafael Enrique Donado Castillo
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes