Se puede usar la psicoterapia de pareja para mejorar relaciones de exesposos y asi mejorar el ambiente
13
respuestas
Se puede usar la psicoterapia de pareja para mejorar relaciones de exesposos y asi mejorar el ambiente de los hijos?

No se puede decir que una psicoterapia de pareja efectiva siempre deba terminar en una relación afectiva y sentimental duradera, en algunas ocasiones puede implicar que las dos partes de la pareja se den cuenta de que no pueden estar juntos y esto puede llegar a ser más sano, el paso a seguir podría ser trabajar en una relación más amistosa que sentimental, en este orden de ideas es posible pensar una terapia de pareja para fortalecer la nueva etapa de la relación y así favorecer un ambiente propicio y benéfico para el desarrollo de los hijos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Por supuesto que usar este tipo de terapia le resultará al grupo familiar lo bastante beneficioso como para proteger la educación y crianza de los hijos dentro de un ambiente cordial e inteligente desde la creación, mantenimiento y fortalecimiento de vínculos. Llamese terapia de pareja o familiar o consejería, lo importante y altamente motivante es que las nuevas reglas que resulten de este trabajo en conjunto, se pongan en práctica para contribuir con la salud mental, social y emocional del grupo.

Lo que se llama baja autoestima , puede significar poco contacto con el amor puro, con el si mismo. El amor nunca sube ni baja, hay que encontrar las emociones que impiden desarrollar la autocompasiòn.. Un abrazo.

Sí... La psicoterapia es un escenario valioso de encuentro para asumir diferentes problematicas, inquietudes, dilemas y/o surgimiento de sintomas que pueden aparecer ante las decisiones de ruptura en una pareja , generandose movimientos en la dinamica de la familia y en cada miembro que lo compone; por ende, un tratamiento de psicoterapia puede movilizar en los hijos el cuidado necesario que les permita observar y actuar ante la situación de maneran asertiva, reconociendo los nichos de seguridad que posean, tambien a los padres les permite la observación de sus argumentos de crianza pretendiendo la la observación de sus recursos como familia o la necesidad de fortalecerlos.

La mejor elección es la terapia familiar que abordará lo relacionado con la parentalidad (el rol de padres) y no sobre la pareja conyugal cuyo vínculo se ha disuelto en la separación o el divorcio. Se trata de buscar la mejor forma de interacción que permita una sana comunicación entre los padres y una adecuada relación con los hijos en cumplimiento de su rol.

La búsqueda de ayuda de ex-esposos es oportunidad para superar diferentes desafíos que enfrentan:
.
- Como mantener la confianza en que después de terminada la relación conyugal el padre sigue siendo el padre y la madre sigue siendo la madre
.
Hacer consciencia de que aunque el vínculo conyugal está terminado el vínculo filial es eterno
.
Encontrar armonía en la crianza de los hijos: disolver conflictos en cuanto al trato y manejo de los hijos
.
Dar permiso a los hijos de querer a su padre y a su madre, independientemente de las diferencias que tuvieron en la relación conyugal
.
Sanar dolores que quedan del periodo en que eran pareja
.
Encontrar el camino para una nueva relación social con armonía. Conocemos de casos en que a pesar de no ser más esposos han podido continuar una sociedad comercial
.
Puede ocurrir la consideración de una reconciliación. También hemos tenido casos de parejas que han decidido volver
.
Encontrar el camino para reconstruir la vida después de la crisis de un divorcio. Esto incluye también las sesiones individuales para darse el permiso de vivir, amar y hacer proyectos de vida con una nueva persona.
.
El acompañamiento ayuda a tener una consciencia más tranquila, completa y armónica en el proceso de tomar decisiones que buscan dar apoyo y contribuir a la felicidad de los hijos.
.
- Como mantener la confianza en que después de terminada la relación conyugal el padre sigue siendo el padre y la madre sigue siendo la madre
.
Hacer consciencia de que aunque el vínculo conyugal está terminado el vínculo filial es eterno
.
Encontrar armonía en la crianza de los hijos: disolver conflictos en cuanto al trato y manejo de los hijos
.
Dar permiso a los hijos de querer a su padre y a su madre, independientemente de las diferencias que tuvieron en la relación conyugal
.
Sanar dolores que quedan del periodo en que eran pareja
.
Encontrar el camino para una nueva relación social con armonía. Conocemos de casos en que a pesar de no ser más esposos han podido continuar una sociedad comercial
.
Puede ocurrir la consideración de una reconciliación. También hemos tenido casos de parejas que han decidido volver
.
Encontrar el camino para reconstruir la vida después de la crisis de un divorcio. Esto incluye también las sesiones individuales para darse el permiso de vivir, amar y hacer proyectos de vida con una nueva persona.
.
El acompañamiento ayuda a tener una consciencia más tranquila, completa y armónica en el proceso de tomar decisiones que buscan dar apoyo y contribuir a la felicidad de los hijos.

Exactamente, la terapia de pareja, no solo es para mejorar o intentar restablecer la relacion de pareja, también se usa para parejas separadas, y en su caso sería de gran utilidad, para poder restablecer acuerdos paso a paso, y poder tener un rol de separados sin tantos dramas.
Le invitamos a una visita: Terapia de pareja - $ 150
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, claro que sí, por tal razón te invito a que agendes una psicoterapia de pareja conmigo para ayudarles desde la terapia cognitiva- conductual a cambiar pensamientos negativos o irreales sobre la relación y esta se mejore. Estoy a tu disposición y los atenderé con mucho gusto.

Buen día estimad@: la terapia más indicada es la terapia familiar. Esta busca ayudarles a los padres a identificar sus roles, la relación entre pareja, la relación entre madre e hijos y padres e hijos y a tener una adecuada relación así sus padres no convivan. Ayuda a orientar a los padres sobre cómo proceder con sus hijos y entre ellos, ahora que no están juntos.

Más que psicoterapia de pareja sería enfocarla aspectos de terapia familiar, si bien los padres están separados es importante que ambos padres sigan participando positivamente en la vida de sus hijos y en particular, si el padre que no vive con los chicos mantiene una buena relación de apoyo con ellos. Los dos padres deben seguir escuchando a cerca los problemas de sus hijos, proporcionando apoyo emocional, ayudándoles con sus tareas cotidianas y manteniendo las reglas y las expectativas de comportamiento. A los hijos les va mejor cuando sus padres colaboran, se comunican con frecuencia y establecen reglas consistentes en los dos hogares. En particular, la disciplina consistente de los padres ha demostrado efectividad porque establece límites claros que no varían mucho entre los dos hogares.

Buen día
Si la relación sentimental de pareja ha terminado y el objetivo principal es buscar mejorar ambiente familiar y entorno más saludables para sus hijos sugiero la terapia familiar, aunque la terapia de pareja puede adaptarse a ex parejas que desean trabajar en su dinámica para beneficiar a sus hijos, allí se podría enfocar en mejorar la comunicación entre los dos, resolver conflictos de pasado (si los hay) que pueden estar generando tensión, entrega de pautas de crianza colaborativas, generar limites saludables entre ellos enfocados en su rol como padres. Es decir que si es una buena opción si encontramos padres receptivos.
Gracias por tu pregunta. ¡Feliz día!
Si la relación sentimental de pareja ha terminado y el objetivo principal es buscar mejorar ambiente familiar y entorno más saludables para sus hijos sugiero la terapia familiar, aunque la terapia de pareja puede adaptarse a ex parejas que desean trabajar en su dinámica para beneficiar a sus hijos, allí se podría enfocar en mejorar la comunicación entre los dos, resolver conflictos de pasado (si los hay) que pueden estar generando tensión, entrega de pautas de crianza colaborativas, generar limites saludables entre ellos enfocados en su rol como padres. Es decir que si es una buena opción si encontramos padres receptivos.
Gracias por tu pregunta. ¡Feliz día!

Hola, Gracias por compartir tu pregunta tan importante. Entiendo que las relaciones con exesposos pueden ser complicadas, especialmente cuando hay hijos involucrados. Aunque no soy terapeuta de pareja, puedo ofrecerte algunas recomendaciones prácticas que pueden ser de gran ayuda en esta situación.
Comunicación Clara: Es fundamental mantener una comunicación abierta y respetuosa. Intenten establecer un canal donde ambos puedan expresar sus necesidades y preocupaciones sin juicios.
Enfoque en los Hijos: Siempre que sea posible, centren sus conversaciones y decisiones en el bienestar de los niños. Esto ayuda a crear un ambiente más positivo y armonioso.
Establecer Límites: Definir límites claros puede ayudar a evitar malentendidos y conflictos innecesarios. Esto incluye acordar qué temas se pueden discutir y cuáles son mejor dejar de lado.
Fomentar el Respeto Mutuo: Recordar que, aunque ya no estén juntos, el respeto es clave. Intenten hablar de manera amable y evitar caer en viejos patrones de conflicto.
Buscar Apoyo Profesional: Considerar la posibilidad de acudir a un profesional para mediar y ayudar a resolver conflictos puede ser muy beneficioso. Esto no solo mejora la relación entre ustedes, sino que también crea un ambiente más saludable para sus hijos.
Si sientes que necesitas más apoyo en esta situación, estaré encantada de trabajar contigo. Juntos podemos explorar más a fondo lo que estás viviendo y encontrar herramientas que te ayuden a manejar esta dinámica de la mejor manera posible. No dudes en agendar una consulta conmigo; estaré aquí para acompañarte en este proceso.
Quedo Atenta,
Mara Orozco
Comunicación Clara: Es fundamental mantener una comunicación abierta y respetuosa. Intenten establecer un canal donde ambos puedan expresar sus necesidades y preocupaciones sin juicios.
Enfoque en los Hijos: Siempre que sea posible, centren sus conversaciones y decisiones en el bienestar de los niños. Esto ayuda a crear un ambiente más positivo y armonioso.
Establecer Límites: Definir límites claros puede ayudar a evitar malentendidos y conflictos innecesarios. Esto incluye acordar qué temas se pueden discutir y cuáles son mejor dejar de lado.
Fomentar el Respeto Mutuo: Recordar que, aunque ya no estén juntos, el respeto es clave. Intenten hablar de manera amable y evitar caer en viejos patrones de conflicto.
Buscar Apoyo Profesional: Considerar la posibilidad de acudir a un profesional para mediar y ayudar a resolver conflictos puede ser muy beneficioso. Esto no solo mejora la relación entre ustedes, sino que también crea un ambiente más saludable para sus hijos.
Si sientes que necesitas más apoyo en esta situación, estaré encantada de trabajar contigo. Juntos podemos explorar más a fondo lo que estás viviendo y encontrar herramientas que te ayuden a manejar esta dinámica de la mejor manera posible. No dudes en agendar una consulta conmigo; estaré aquí para acompañarte en este proceso.
Quedo Atenta,
Mara Orozco

Si obvioo
Expertos
Preguntas relacionadas
- Llevo 27 años casado con mi esposa, desde hace varios años a través de una conversación íntima conocí de su propia boca que llevaba años teniendo sexo conmigo y pensando que lo hacía con su ex novio, lo que la hacía excitarse más y aumentar el líbido, a decir verdad, esa confesión me excitó mucho, a…
- Siempre que hablamos de recuerdos con mi pareja nombro al padre de mi hija porque viví muchas experiencias cotidianas y tiempo a su lado. Considero que es parte de mi historia y mi nueva pareja le molesta mucho y me cuestiona. Yo lo veo inevitable porque viví muchos años co el . Pero hoy mi pareja…
- Hola tengo mi esposo hace mas de años el tiene una hija con otra persona pero ellos no tenia nunca acercamiento ni hablaban, hace poco empezaron hablar y yo vi mensajes mas alla de ser padres de sus hijos tuvimos muchos disgustos por eso hasta que al final me acepto que ama esa mujer que fue su primer…
- hola, mi pareja vive en otro pais hace dos años, teniamos planes de que yo me mudara con el, pasaron muchas cosas por las que hemos tenido muchos problemas sentimentales, el me termino y en ese tiempo yo planie un viaje con mis amigas, ahora que volvimos para retomar los planes de mudanza, me dice que…
- ¿Que puedo hacer para que mi novio entienda que no quiero a mi ex pareja? Hola, hace unos meses empecé una relación con un chico pero este no supera de alguna manera a mi ex pareja, cabe aclarar que no tengo comunicación con mi ex pareja hace 4 años, pero tengo un hijo de el :/
- Mi novio me dice que aún siente sentimientos por su ex pero por todo lo que ella le hizo no regresaría con ella y dice que quiere estar conmigo porque las cosas conmigo son diferentes, y que nos gustan las mismas cosas y siempre estamos de acuerdo en las decisiones de ambos. Que debo hacer en este caso…
- Mi actual novia, en una conversación sincera que tuvimos donde hablamos de varios temas, le pregunté que tal era yo como amante comparado con sus anteriores parejas. Su respuesta fue literalmente así: "has sido muy bueno en la cama y eres de los mejores pero hay un novio que yo tuve que a él nadie lo…
- Leí el diario de mi pareja y descubrí que está enamorado de otra persona. Sé que eso estuvo mal, lo reconozco completamente, pero mi intuición y algunos acontecimientos recientes me estaban indicando que algo no estaba bien y necesitaba comprobarlo. ¿Se supone lo conveniente es hablarle y contarle lo…
- Yebo dos meses de tener relaciones con mi nueva pareja.de una manera intensa,pero.de dos semanas para ca .el depronto nosé puede desarrollar..se le devuelve dice....y q adora . quiere.que será lo q ocurre...muchas gracias por su ayuda.
- Hola, mi novio me dice que adora a su ex y tiene una gran admiración por ella después de dos años que llevamos juntos y dos años y medio de su ruptura. Dice que al principio forzó la relación conmigo pero que se enamoro de mi. Siempre tuvimos problemas porque llevaba solo 6 meses de su ruptura y aún…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 95 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.