Me siento más que enamorada obsesionada con mi pareja ????Cada pelea que tenemos me afecta más y más

12 respuestas
Me siento más que enamorada obsesionada con mi pareja ????Cada pelea que tenemos me afecta más y más. Y rompo cosas y lloro dejo de comer de hacer muchas cosas... Deberia hacer algun tipo de terapia?
Hola... Si es importante que inciemos proceso psicologico para realizar terapias y asi poderte ayudar con el manejo de emociones, para poder controlar los ataques de ira cuando teme a perder el control. Eso es producto de muchos miedos que tiene a nivel inconsciente como el hecho de sentirse sola, abandonada; se deba trabajar en el amor propio entre otras cosas, para que aprenda comunicarse mejor con sigo misma y con la gente que la rodea como la pareja pues al reaccionar de esta manera se esta lastimando a sí mimas como las personas que estan a su lado. La invito que vea mi perfil, anote mis datos para podernos contactar y dialogar del proceso Psicológico y de esta manera podamos apartar la cita de terapia. Según la manera de pago tengo diferentes promociones. Psic. Sandra E López D TERAPIAS DE SANIDAD INTERIOR
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 80
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Un saludo, Veo claramente que la relación está en crisis y por varias razones deben estar en este nivel. Una relación donde hay toxicidad y cada discusión pierdes el control y con las consecuencias de seguir en el circulo de la dependencia emocional. La terapia estaría enfocada en revisar , el porque no se entienden, cuales son los temas del conflicto, y revisar si la relación si puede funcionar o ya está erosionada, o si es rescata ble. Para esto, una valoración de pareja podría ayudar a clarificar esto y por otro lado, revisar un poco tu vida y si hay carencias o heridas del pasado en el área emocional y afectiva.
Un saludo.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 130
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
"Me siento más que enamorada obsesionada con mi pareja." Y su pareja, ¿qué opina? A lo mejor pasa por una situación parecida: ninguno de los dos puede "ni contigo ni sin ti", como dice la canción. Esto significa que los dos se necesitan el uno al otro, porque son los actores perfectos para desarrollar el guión psíquico del otro. Conforman lo que se ha llamado una "pareja pasional", y por esto las escenas, la violencia, la intensidad emocional, etc. La razón de fondo es que conforman una especie de unidad indiferenciada, y por esto el uno trata al otro como si fuera una parte de sí mismo, de su cuerpo y su alma, y no como un individuo aparte. Cuidado, porque a veces esas cosas terminan mal. Le recomiendo ver la película "La pasión de Anna", de Ingmar Bergman. Ah, y por supuesto, busque ayuda profesional. Ojalá de un psicoanalista.
Cuando dices "Me siento más que enamorada obsesionada" estas reconociendo, implicitamente que más que amor lo que sientes es una obsesion. o almenos ese es el nombre que le das a eso que te embarga con respecto a él. a esa sensación de frustración e impotencia que te lleva a romper cosas. Estoy atento si deseas profundizar mas en esto que te sucede.
Buenas tardes. Es importante que explores tu vida desde tu más tierna infancia, tus frustraciones, dolores, apegos, ambiente familiar, desarrollo escolar, etc. Identificar desde cuándo traes esa ira contenida. Tus duelos, porqué la obsesión. Requieres apoyo profesional con carácter urgente.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, gracias por escribir en este espacio, acabas de dar el primer paso y es realizar esas preguntas a ti mismo, es decir que vas por buen camino. El segundo es importante iniciar un proceso de terapia psicológica en el que puedas tener una mayor comprensión de tu situación y puedas iniciar a responderlas en el proceso. Saludos.
Hola, te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte a mejorar tus emociones y las conductas como resultado desde la terapia cognitiva- conductual, estoy a tu disposición y con gusto te atenderé.
Prof. Lina María Restrepo Guayara
Psicólogo, Sexólogo
Bogotá
En nuestras relaciones solemos establecer y reproducir ciclos de los cuales a veces n somos conscientes. un proceso de psicoterapia sería de gran provecho para identificarlos y modificarlos, de tal forma que tengas mayor bienes en tu vida personal y de pareja.
Dra. Sandra Rueda
Psicólogo
Cali
Buen día estimada: es necesario que inicies psicoterapia, con el fin de indagar en ti misma y así encontrar respuesta a tus comportamientos. Lo mejor será ir al pasado y conocer las relaciones entre tu, tus padres y tus hermanos.
Hola. En primer lugar estar enamorado dista mucho de estar obsesionado. El amor no es obsesivo; todo lo contrario, es liberador, comparte, construye, comprende, acepta y acuerda. Lo demás, distinto de eso, es trabajo individual en auto estima, límites personales, conocerse a uno mismo, llevar a cabo actividades individuales enriquecedoras, etc. Debes acudir a hacerte una valoración psicológica y luego de eso comenzar acompañamiento psicológico. Adelante...el primer paso ya lo diste!!
Hola, Es comprensible que sientas una intensidad emocional muy fuerte en tu relación. La obsesión y el dolor que experimentas en cada pelea pueden ser signos de que necesitas explorar estos sentimientos más a fondo. Te recomendaría considerar la terapia como un espacio seguro para comprender mejor tus emociones y aprender a manejarlas de manera más saludable.

La terapia te puede ayudar a:

Explorar tus emociones: Entender la raíz de tu obsesión y cómo impacta tu vida.
Desarrollar habilidades de afrontamiento: Aprender a manejar el estrés y las peleas de una forma más constructiva.
Fomentar el autocuidado: Reenfocar tu energía en actividades que te nutran y te hagan sentir bien.
Te invito a que tomes el primer paso y agendes una consulta conmigo. Juntas podemos trabajar en tus emociones y encontrar un camino hacia una relación más equilibrada y saludable. ¡Espero verte pronto!
Obvio... Entrenamiento en libertad mental. Tu reacción es de dependencia afectiva

Expertos

Yamile Restrepo

Yamile Restrepo

Psicólogo, Neuropsicólogo

Yumbo

Reservar cita
Ana Maritza Bello Martinez

Ana Maritza Bello Martinez

Psicólogo, Sexólogo

Bogotá

Reservar cita
Erika Sánchez

Erika Sánchez

Terapeuta complementario

Palmira

Camilo Torres Martinez

Camilo Torres Martinez

Especialista en medicina familiar, Terapeuta complementario

Cali

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 95 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.