Me separe hace 8 años, termine con una relación que fue bastante traumática para mí, de esta relació

17 respuestas
Me separe hace 8 años, termine con una relación que fue bastante traumática para mí, de esta relación tengo dos hijos, en el momento la comunicación con esta persona es mínima, casi nula. Ahora hace 2 años tengo una nueva relación y si bien sé que no tengo sentimientos hacia mi ex, inconscientemente en ocasiones llamo a mi nueva pareja por el nombre de la anterior, por supuesto esto es tema de discusión pues para él es incómodo, el me pregunta y no sé qué responder pues para mí también es incomprensible porque lo hago sin estar consciente de eso y no sé cómo explicárselo a mi nueva relación.
Gracias por tu pregunta que servirá de orientación para otras mujeres en situaciones similares, que además ocurren con frecuencia.
La presencia de esas situaciones que bien llamas provenientes del inconsciente a veces significan procesos de cierre de relaciones previas que aun no se cierran del todo.
Pueden ser muchas las causas de esos "errores" que podrías averiguar con una ayuda profesional, por ejemplo mediante hipnosis, que te ayude a entender que ocurre dentro de ti.

Puedes comentarle a tu pareja que estás en proceso de averiguar que está ocurriendo y que le solicitas que mientras eso ocurre no le de mayor trascendencia a lo que ocurre pues tus hechos y comportamientos en tu nueva relación hablan a favor de tu interés en el y en su amor y compañia.

Gracias y exitos!!






Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es importante que le prestes atención al acontecimiento a través de un proceso de psicoterapia, como dices fue una relación "bastante traumatica" , porque tendemos a repetir las pautas relacionales con nuevas parejas, hasta que no soluciones ese algo y le des nuevos sentidos a una relación de pareja, se pueden repetir los vínculos en la identidad de otro. Presta atención y acude!
si, existe en tu afectividad duelos aun presente, expectativas, temores que se dieron en la relación pasada que pueden estar influyendo en tu aqui y ahora, mediante ayuda psicológica le podrás explicar a tu actual pareja tu situación de manera asertiva y comprensible, para poder mantener el vinculo con el, y dejar a tras el pasado
Evidentemente hay ciclos que no se han cerrado y vínculos que a pesar de no estar en contacto aun persisten. Los procesos de sanación y reparación en las lecciones no aprendidas son muy frecuentes en las parejas que ya no comparten. Ocurre que tu inconsciente te manifiesta que hay temas inconclusos frente a lo cotidiano que no viste y/o que no supiste enfrentar adecuadamente.
Dr. Freddy Cusgüen Rubio
Psicólogo
Bogotá
Buen día, algo que debe tener presente es que la relación con el ex, no se acaba, se modifica, pasan a ser pareja de padres, más aún si hay dos hijos. lo recomendable es poder sanar las situaciones vividas, darles un nuevo sentido y a partir de esto poder establecer una relación cordial con el ex, ya que por los hijos deberán estar en contacto toda la vida.
Un cordial saludo y su consulta es muy importante.
Es claro que una relación traumática deja huellas y en el cerebro se graban muy intensamente, hasta el punto que por aprendizaje y costumbre usted dice el nombre de él, sin que tenga significado real de que usted lo quiera aún. No permita que esto dañe su relación hoy y más si vale la pena.
Le sugiero hacer un cierre total y definitivo de su relación pasada. Me gustaría saber como terminó y que vinculo y trato tienen hoy con su ex, y de esta manera mediante una terapia psicológica lograr pasar la pagina.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $ 130
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte a descubrir que es lo que te esta pasando y tratarte por medio de la terapia cognitiva- conductual que es muy eficaz en este tipo de casos. Estoy a tu disposición cuando me requieras.
¡Buen presente! Gracias por la apertura de tu caso, con aquellos detalles que nos brindas, es esencial que puedas iniciar proceso de psicoterapia, por lo que en lo que manifiestas aún hay elementos a nivel inconsciente que se presentan y afectan en la nueva relación de pareja, muestra de que aún no se ha elaborado el cierre en completud de la anterior relación. Puedo acompañarte a que puedas cerrar el ciclo con tu anterior pareja y percibas bienestar en tu presente, liberando el pasado, centrando tu atención en ti y en tu presente. ¡Saludos!
Dra. Sandra Rueda
Psicólogo
Cali
Muy buen día, gracias por exponer tu inquietud. Cuando esto ocurre, puede que aún no hayas realizado el cierre de la anterior relación, o que hayan situaciones que en el presente aún te incomodan; para esto, es necesario que inicies tu proceso de psicoterapia. Te ayudará a afrontar las situaciones del pasado y del presente.
Hola.
Dada la complejidad de tus sentimientos y la persistencia de ciertos comportamientos inconscientes, podría ser beneficioso para ti explorar estas cuestiones más profundamente con la ayuda de un terapeuta. La terapia puede proporcionarte un espacio seguro para comprender mejor tus emociones y hábitos, así como herramientas para manejarlos de manera más efectiva en tu vida diaria.
Hola!
Con la informacion que nos proporcionas, es posible que hayan sentimientos, situaciones, temas o areas pendientes por resolver con tu ex pareja, a pesar de sentir que ya no tenia sentimientos con el/ellx. Es importante revisarlo en terapia, con el fin de aclarar el rol que estas asumiendo en la relaciones y las acciones necesarias para cerrar esos pendientes
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 70.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, gracias por exponer tu situación y dar este paso de preguntar frente a posibles motivos del evento. Es importante entender que con tu ex pareja hubo no sólo un vínculo que dio como fruto dos hijos, sino también, que según lo planteas hubo situaciones que marcaron tu vida de manera conflictiva y compleja, dejando secuelas que posiblemente están en tu inconciente y salen a flote en determinadas circunstancias y momentos, por lo tanto, la invitación es que puedas acudir a un espacio de cuidado personal, de terapia, para cerrar de manera consciente dichas situaciones y sanar herida, no solo, lo haces por ti, sino también,por tus hijos y nueva pareja.
Cordial saludo, Te felicito por interactuar con nosotros. Puntualmente considero que aún no has resuelto el fin de tu relación anterior y aún hay aspectos vinculantes con esa persona. Por otra parte, te invito a que autoevalues los aspectos de tu nueva relación, orientandote a destacar su relevancia en tu vida; Desde psicoterapia podemos trabajar temas como el duelo, la contrucción de una nueva relación, el autoestima, el autoconcepto para que seas el eje de tus relaciones y no los demás.
Te invito a que agendes una cita conmigo, para iniciar el proceso terapéutico.
Esto corresponde mas a un desliz del inconsciete que responde a habitos del pasado.Durante años el nombre de tu ex estuvo asociado a situaciones de pareja ,lo que puede explicar por que tu cerebro,en automatico,recurre a el en momentos especificos.TERAPIA DE PAREJA cali.
Entiendo que esta situación es muy delicada y puede generar mucha confusión y dolor, tanto para ti como para tu pareja actual. Es importante abordar este tema con sensibilidad y honestidad. Aquí te doy algunas pautas desde mi perspectiva como psicólogo:

1. Reconoce y valida tus sentimientos:

Es normal que, después de una relación traumática y prolongada, queden secuelas emocionales. Incluso después de 8 años, el impacto puede manifestarse de formas inesperadas, como en este caso.
No te juzgues por cometer este error. Es un lapsus inconsciente, no una elección deliberada.
2. Explora las posibles causas:

Residuos emocionales: A pesar de la falta de sentimientos actuales, es posible que existan "residuos" emocionales de la relación anterior. Estos residuos pueden activarse en situaciones de intimidad o estrés, provocando el lapsus.
Patrones inconscientes: Es posible que existan patrones de comportamiento o asociaciones inconscientes que vinculan a tu pareja actual con tu ex. Por ejemplo, similitudes físicas, gestuales o emocionales.
Necesidad de cierre: Aunque la comunicación sea nula, es posible que exista una necesidad inconsciente de "cerrar" ciclos pendientes con tu ex pareja.
3. Comunícate abierta y honestamente con tu pareja actual:

Explícale que este lapsus es un fenómeno inconsciente y que no refleja tus sentimientos hacia tu ex.
Reconoce su dolor y su incomodidad, y valida sus sentimientos.
Expresa tu compromiso con la relación actual y tu deseo de superar este problema.
Ofrece disculpas sinceras, pero también explícale que no tienes control absoluto sobre este lapsus.
Propón que busquen ayuda profesional juntos. La terapia de pareja puede ayudarles a comprender mejor la situación y a desarrollar estrategias para superarla.
4. Considera la terapia individual:

La terapia individual puede ayudarte a explorar tus emociones, a identificar los patrones inconscientes y a procesar las secuelas de la relación anterior.
Un terapeuta puede proporcionarte herramientas para gestionar estos lapsus y para fortalecer tu relación actual.
5. Ten paciencia y sé compasivo contigo mismo:

Sanar las heridas emocionales lleva tiempo. No te apresures ni te exijas resultados inmediatos.
Sé compasivo contigo mismo y recuerda que estás haciendo lo mejor que puedes.
Recomendaciones adicionales:

Evita situaciones que puedan desencadenar el lapsus, como hablar de tu ex o ver fotos de ella.
Refuerza los vínculos con tu pareja actual, creando momentos de intimidad y conexión.
Si la situación persiste o empeora, busca ayuda profesional de inmediato.
Recuerda que este es un proceso complejo, pero con paciencia, comunicación y ayuda profesional, puedes superarlo y construir una relación sana y feliz.
Desafortunadamente explicárselo va a ser difícil pero esto es humano porque alguna vez la otra persona significó algo para ti Entonces esto es una habitación subconsciente únicamente
Hola. Esto que describes lo llamamos en el psicoanálisis como "lapsus" o "acto fallido". Sucede cuando un pensamiento inconsciente que puede ser inaceptable para un sujeto se interpone al pensamiento consciente que se está expresando y termina por revelar una pequeña porción de una verdad reprimida. Si quisieras ahondar en las razones de estos lapsus, un psicoanálisis te podría ayudar a que verbalices el contenido de esas verdades reprimidas que se están saliendo en el acto de llamar a tu pareja actual con el nombre de tu expareja. Probablemente haya asuntos pendientes por trabajar sobre esa ruptura y no está mal; no es extraño que un vínculo de tantos años y con dos hijos de por medio, dada su significatividad, conserve asuntos que no has dicho o que son difíciles de reconocer y que por tal razón, la única manera que tienen para exteriorizarse sea mediante estos lapsus. Saludos.

Expertos

Nathalia Santos

Nathalia Santos

Psicólogo

Bogotá

Reservar cita
Lorena Gamba

Lorena Gamba

Psicólogo

Envigado

Reservar cita
Erika Sánchez

Erika Sánchez

Terapeuta complementario

Palmira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 95 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.