Hola, llevo 4 años de casado y 18 de relación, tenemos una hija de 14 años, desde que nos casamos
12
respuestas
Hola, llevo 4 años de casado y 18 de relación, tenemos una hija de 14 años, desde que nos casamos hemos tenido problemas de comunicación y crisis que han finalizado en duras peleas verbales, esto se agudizó hace aproximadamente 4 meses, mi esposa tomó la decisión de dejarme, todavía vivimos juntos

La relación de pareja es una escuela a seguir, tenemos que aprender a convivir con la sociocultura de la otra persona, Y eso implica que debo aprender adaptarme y a negociar muchos aspectos de los cuales estaba acostumbrado, Eso es parte básica de la convivencia en pareja y es por ello que la comunicación es sumamente importante, porque es la que me permite poder negociar todos los factores que implica la convivencia.., debemos tener una comunicación asertiva, es decir, cuando no estoy de acuerdo con algún problema planteado, debo manifestarlo y plantearle que no estoy de acuerdo de una manera asertiva sin gritos y ofensas, no debo quedarme callado, porque eso acumula emociones qué a mediano o largo plazo pueden ocasionar una ruptura de la pareja, te invito a q converses con tu pareja sobre la posibilidad de asistir a terapia, esto es una decisión personal, cada una de las partes acepta sólo si quiere, de lo contrario te recomiendo asistir a ti por tú bien emocional.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Cuando existe un conflicto en la pauta comunicativa se rompe el patrón de interacción funcional entre la pareja. a pesar de que no lo es todo, la comunicación es ese puente que permite formar lo que llamamos una "relación", la terapia de pareja les va a permitir mejorar la dinámica de comunicación entre ambos y tomar decisiones sanas; recuerde que no siempre lo sano es continuar, sin embargo es una decisión que toman uds. por último no olvide que relacionarse de forma adecuada no es suficiente para mantener una relación, la interacción debe ser también gratificante.

Las relaciones son dinámicas y van cambiando a través del tiempo. En su caso especifico habría que identificar lo que paso, como afecto a la relación el cambio de vinculo y que otras circunstancias pudieron llevar a esta crisis que menciona.

En tu pregunta se evidencia inquietudes y posibilidades al mismo tiempo, generalmente una situación de crisis se puede convertir en una oportunidad con la necesidad de cambio, una necesidad que después de 18 años de relación no ha tenido el cambio que necesita para que aún no se haya observado las transiciones y recursos. Los invito para que se tomen un tiempo de psicoterapia ya sea individual o en pareja, con el ánimo de generar un proceso reflexivo y de toma de decisiones, midiendo consecuencias... animo!!

Uno de los objetivos terapéuticos de la psicoterapia de pareja, es establecer una comunicación funcional, donde los miembros de la pareja pueden expresar abiertamente su malestar en la relación, también se realiza una evaluación por áreas que puedes ser problemáticas por ejemplo las familias de origen, las finanzas, la intimidad, las diferencias en estas áreas en la pareja marcan posibles conflictos y la consecuente agresividad... si crees que tú relación puede recuperarse te recomiendo buscar un espacio terapéutico en conjunto...
Si lo que mencionas de la separación es ya un hecho, la idea es comenzar a replantearse nuevos proyectos de vida y elaboración de duelo por la relación perdida. También el espacio terapéutico podría servirte para esto.
Si lo que mencionas de la separación es ya un hecho, la idea es comenzar a replantearse nuevos proyectos de vida y elaboración de duelo por la relación perdida. También el espacio terapéutico podría servirte para esto.

Un saludo, es una relación larga, y si han llegado a este punto es porque las cosas no venían bien, y la saturación del conflicto conlleva a que alguno de los dos tome la desición de terminar.
Los espacios pueden servir para reflexionar y extrañarse, esto para poder mirar también si hay amor, deseo, y motivación de volver a retomar. También la historia de la relación habría que mirarla para comprender qué y cuáles son las dificultades de ambos. Además, si hay resentimientos, heridas del pasado u otros aspectos que los llevaron a la crisis. Una terapia de pareja, si ambos están dispuestos, podría hacerles bien, sea para lo que sea. Saludo.
Los espacios pueden servir para reflexionar y extrañarse, esto para poder mirar también si hay amor, deseo, y motivación de volver a retomar. También la historia de la relación habría que mirarla para comprender qué y cuáles son las dificultades de ambos. Además, si hay resentimientos, heridas del pasado u otros aspectos que los llevaron a la crisis. Una terapia de pareja, si ambos están dispuestos, podría hacerles bien, sea para lo que sea. Saludo.

Buen día, la comunicación es un reto en las relaciones y especialmente en la pareja, entender profundamente por qué razón se dificulta es la clave. Vamos a tener un taller el día 28 de marzo en el cual brindaremos valiosas herramientas para el manejo consciente de estas situaciones en la relación de pareja.

Hola, te invito a que agendes una psicoterapia de pareja conmigo para ayudarlos con un diagnostico exacto de lo que tienen que ha afectado la relación y tratarlos por medio de la terapia cognitiva- conductual que es muy eficaz en este tipo de casos. Estoy a tu disposición cuando me requieras.

Hola. Primero que todo convendría invitarla a una terapia de pareja, en la que te debes comprometer plenamente pero ten en cuenta que ella puede no estar interesada. Las palabras hieren mucho y no conciliar a tiempo mediante limites personales, respeto y valoración del uno al otro hacen que se deteriore una relación y pueda terminarse. Aun queda por trabajar en los dos, si el interés es mancomunado y si la propuesta es de comenzar en ceros, dejando el pasado atrás, no desista!
Su hija no hace parte de esta situación de ninguna manera, pase lo que pase, manténganla fuera de esto pues solamente saldría herida y empeoraría la situación.
Su hija no hace parte de esta situación de ninguna manera, pase lo que pase, manténganla fuera de esto pues solamente saldría herida y empeoraría la situación.

Entiendo que estás pasando por un momento muy difícil en tu matrimonio, especialmente porque los problemas de comunicación y las crisis recurrentes parecen haberse intensificado en los últimos meses. Después de 18 años de relación y una hija en común, es natural que la situación se vuelva aún más compleja. La decisión de tu esposa de dejarte, aunque todavía vivan juntos, seguramente está cargada de muchas emociones no resueltas y de una sensación de agotamiento por parte de ambos. Las peleas verbales y la falta de comunicación efectiva pueden llevar a que ambos se sientan atrapados en un ciclo de frustración y desconfianza.
Mi recomendación es que, aunque la situación se sienta tensa, busques el espacio para hablar de manera abierta y sincera con tu esposa sobre lo que ambos están sintiendo, sin acusaciones ni reproches. A veces, las palabras y los gestos pueden quedar atrapados en una dinámica que no permite la verdadera escucha. Además, es importante que reflexiones sobre tus propios sentimientos y necesidades, y cómo estos pueden influir en la relación. La terapia de pareja puede ser una excelente opción para explorar las causas profundas de los conflictos y aprender herramientas para mejorar la comunicación y la comprensión mutua. El proceso no será fácil, pero si ambos están dispuestos a trabajar en ello, hay una oportunidad para sanar y transformar la relación.
Mi recomendación es que, aunque la situación se sienta tensa, busques el espacio para hablar de manera abierta y sincera con tu esposa sobre lo que ambos están sintiendo, sin acusaciones ni reproches. A veces, las palabras y los gestos pueden quedar atrapados en una dinámica que no permite la verdadera escucha. Además, es importante que reflexiones sobre tus propios sentimientos y necesidades, y cómo estos pueden influir en la relación. La terapia de pareja puede ser una excelente opción para explorar las causas profundas de los conflictos y aprender herramientas para mejorar la comunicación y la comprensión mutua. El proceso no será fácil, pero si ambos están dispuestos a trabajar en ello, hay una oportunidad para sanar y transformar la relación.

Hola, pueden hacer una terapia de pareja para poder llegar al fondo de sus problemas y ver si es posible salvar esta relación o si definitivamente está debe terminar para bien de todos, si los problemas son solo de comunicación hay buen pronóstico para que esta relación salga adelante, te invito a agendarte para trabajar en estos temas.

Si mendigas amor pierdes
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo 27 años casado con mi esposa, desde hace varios años a través de una conversación íntima conocí de su propia boca que llevaba años teniendo sexo conmigo y pensando que lo hacía con su ex novio, lo que la hacía excitarse más y aumentar el líbido, a decir verdad, esa confesión me excitó mucho, a…
- Siempre que hablamos de recuerdos con mi pareja nombro al padre de mi hija porque viví muchas experiencias cotidianas y tiempo a su lado. Considero que es parte de mi historia y mi nueva pareja le molesta mucho y me cuestiona. Yo lo veo inevitable porque viví muchos años co el . Pero hoy mi pareja…
- Hola tengo mi esposo hace mas de años el tiene una hija con otra persona pero ellos no tenia nunca acercamiento ni hablaban, hace poco empezaron hablar y yo vi mensajes mas alla de ser padres de sus hijos tuvimos muchos disgustos por eso hasta que al final me acepto que ama esa mujer que fue su primer…
- hola, mi pareja vive en otro pais hace dos años, teniamos planes de que yo me mudara con el, pasaron muchas cosas por las que hemos tenido muchos problemas sentimentales, el me termino y en ese tiempo yo planie un viaje con mis amigas, ahora que volvimos para retomar los planes de mudanza, me dice que…
- ¿Que puedo hacer para que mi novio entienda que no quiero a mi ex pareja? Hola, hace unos meses empecé una relación con un chico pero este no supera de alguna manera a mi ex pareja, cabe aclarar que no tengo comunicación con mi ex pareja hace 4 años, pero tengo un hijo de el :/
- Mi novio me dice que aún siente sentimientos por su ex pero por todo lo que ella le hizo no regresaría con ella y dice que quiere estar conmigo porque las cosas conmigo son diferentes, y que nos gustan las mismas cosas y siempre estamos de acuerdo en las decisiones de ambos. Que debo hacer en este caso…
- Mi actual novia, en una conversación sincera que tuvimos donde hablamos de varios temas, le pregunté que tal era yo como amante comparado con sus anteriores parejas. Su respuesta fue literalmente así: "has sido muy bueno en la cama y eres de los mejores pero hay un novio que yo tuve que a él nadie lo…
- Leí el diario de mi pareja y descubrí que está enamorado de otra persona. Sé que eso estuvo mal, lo reconozco completamente, pero mi intuición y algunos acontecimientos recientes me estaban indicando que algo no estaba bien y necesitaba comprobarlo. ¿Se supone lo conveniente es hablarle y contarle lo…
- Yebo dos meses de tener relaciones con mi nueva pareja.de una manera intensa,pero.de dos semanas para ca .el depronto nosé puede desarrollar..se le devuelve dice....y q adora . quiere.que será lo q ocurre...muchas gracias por su ayuda.
- Hola, mi novio me dice que adora a su ex y tiene una gran admiración por ella después de dos años que llevamos juntos y dos años y medio de su ruptura. Dice que al principio forzó la relación conmigo pero que se enamoro de mi. Siempre tuvimos problemas porque llevaba solo 6 meses de su ruptura y aún…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 95 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.