Hola buenas tardes, tengo una relación de casi 4 años mi pareja en ocasiones me ha mentido y ocultado
13
respuestas
Hola buenas tardes, tengo una relación de casi 4 años mi pareja en ocasiones me ha mentido y ocultado cosas no son mentiras graves pero dañan mi confianza ¿que me recomiendan ?

Buenas tardes. Realmente es poca la información para poder brindar una buena orientación. Sin embargo, a pesar que manifiesta que las mentiras que ha dicho su pareja no son graves, claramente a usted le molestan y han sido importantes para usted, porque han disminuido la confianza entre ambos, un elemento muy importante para una relación.
Le sugiero entonces trabajar esto y otros aspectos que seguramente están generando malestar en su relación a través de terapia individual o de pareja. Espero tenga buen día.
Le sugiero entonces trabajar esto y otros aspectos que seguramente están generando malestar en su relación a través de terapia individual o de pareja. Espero tenga buen día.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes, probablemente ustedes tengan unas dificultades en comunicación aunque es necesario hacer una evaluación mas a profundidad de la problemática. Si consideras que es un problema que puede generar que la pareja se disuelva es mejor que lo trabajen inmediatamente.

Hay personas que tienen por costumbre decir mentiras con el fin de no molestar al otro o proteger cosas sin importancia. Consideró que antes de buscar terapia de pareja, usted puede consultar para resolver cosas relacionadas con su incomodidad. Y también hay que tener en cuenta que vivir en pareja no implica necesariamente que todo se tenga que decir y comentar. Aclare si usted está actuando invasivamente y revise que verdades son las que usted espera.

hable con su pareja, establezca acuerdos, llegue a consensos, permitacen tener tiempos cada uno para compartir individualmente con amigos y familiares, oxigene su relación, si con ello no logra cambiar el patron de vinculación entre uds dos consulte un psicologo para que pueda orientarla un poco frente a su relación e inseguridades.

Te recomiendo que te regales una primera consulta con un profesional experto en parejas preferiblemente para que observen, primero tu ciclo vital y el curso de vida en pareja, percibiendo las expectativas que tienes en torno al vinculo, mirando tu posicionamiento en la relación, ya que podría aseverar que la persona que miente puede tener temores porque la verdad tendría implicaciones reales o supuestas, gatilladas por un entorno que se esta entretejiendo en la dinámica de la relación. Acude a consulta y aprovecha tu sesión respondiendo a tus inquietudes para oxigenar tu relación en el crecimiento y en su desarrollo natural como pareja.

Un saludo especial. Las personas en su mayoría mienten, y es una mentira afirmar que no. Sin embargo, en pareja eso afecta negativamente la relación. La desconfianza se aumenta y posiblemente, usted esté alerta todo el tiempo. Las mentiras deben dejarse en su totalidad. Y poder revisar si hay compromiso en la relación para superar resto, ojala con una terapia de pareja.

Los mejores deseos para un gran día. En la mayoría de las relaciones de pareja, como en otras muchas situaciones, las personas utilizamos la mentira como mecanismo de defensa: conseguir un beneficio o evitar un perjuicio, para no herir susceptibilidades, o para evitar quedar mal ante alguien o para ensalzar nuestras virtudes. Muchas personas en terapia, expresan que la mayoría de veces, es porque la persona reacciona mal, con ira o es reactiva, si le expresa lo que pasó, u otras veces se deprime mucho, entonces "evitan decir lo real" por no discutir, o dañar el ambiente de la relación.
Con las mentiras entonces se evidencian varios procesos de pareja e individuales, que habría que revisar.
En la pareja, la comunicación tiene que ser clara y honesta y se deben manifestar las incomodidades, temores o prevenciones; no debe existir temor o miedo a expresar lo que pienso, siento o decido hacer, así me equivoque, porque no somos ni el padre ni la madre, estamos en el mismo nivel, no hay ninguno por encima o por debajo y aquí se hace manifiesta, la inseguridad de quien dice la mentira, para afrontar y asumir sus errores o equivocaciones; no siente confianza por el temor que genera la reacción del otro, a no ser aceptado y desaprobado; se infiere que no hay comprensión hacia las equivocaciones, o hay mucho señalamiento, o cuestionamiento, asumiendo un rol de juzgador. Te recomendaría un proceso de terapia de pareja, para poder trabajar estos aspectos donde la relación se fortalezca
- y se consolida, evaluando todas las áreas de la relación e identificando las fortalezas y limitaciones para optimizarlas, planteando alternativas de solución y formas de resolver estas dificultades.
Con las mentiras entonces se evidencian varios procesos de pareja e individuales, que habría que revisar.
En la pareja, la comunicación tiene que ser clara y honesta y se deben manifestar las incomodidades, temores o prevenciones; no debe existir temor o miedo a expresar lo que pienso, siento o decido hacer, así me equivoque, porque no somos ni el padre ni la madre, estamos en el mismo nivel, no hay ninguno por encima o por debajo y aquí se hace manifiesta, la inseguridad de quien dice la mentira, para afrontar y asumir sus errores o equivocaciones; no siente confianza por el temor que genera la reacción del otro, a no ser aceptado y desaprobado; se infiere que no hay comprensión hacia las equivocaciones, o hay mucho señalamiento, o cuestionamiento, asumiendo un rol de juzgador. Te recomendaría un proceso de terapia de pareja, para poder trabajar estos aspectos donde la relación se fortalezca
- y se consolida, evaluando todas las áreas de la relación e identificando las fortalezas y limitaciones para optimizarlas, planteando alternativas de solución y formas de resolver estas dificultades.

Hola, es evidente que algo esta fallando en la relación de pareja, por tal razón te invito a que agendes una psicoterapia de pareja para ayudarte con tu caso desde la terapia cognitiva - conductual que es muy eficaz en este tipo de casos. Estoy a tu disposición y con gusto los atenderé.

podrias conversar con tu pareja la intencion de querer mejorar ambos en su relacion y proponer iniciar una terapia de pareja donde aborden esta tematica, ya que para ti si es importante y te afecta que haga omision de detalles y luego descubras lo contrario. saludos!

La confianza es el pilar fundamental de toda relacion de pareja,y cuando es dañina,es necesario trabajar activamente para reconstruirla.Las mentiras y ocultamientos,aunque no sean graves pueden erosionar el vinculo emocional con el tiempo.Las causas podrian ser miedo al conflicto,inseguridad personal o una forma de evitar responsabilidades. Preguntale a tu pareja ,sin juicios,que lo llevo a actuar de esa manera. Enternder su perspectiva es clave para avanzar.TERAPIA DE PAREJAS cali

Entiendo que enfrentarte a mentiras, aunque no sean graves, puede ser muy doloroso, especialmente cuando dañan la confianza en una relación. La confianza es fundamental para que una relación sea sana y sólida, y cuando esta se ve afectada, puede generar inseguridad y dudas. La confianza se puede reconstruir, pero depende de la disposición de ambos para trabajar en la relación y ser completamente honestos el uno con el otro. Sin embargo, si sientes que la falta de confianza está afectando tu felicidad y tu bienestar, es importante priorizar lo que necesitas.

¡Hola! Buenas tardes. Quiero agradecerte por abrirte y compartir tus sentimientos sobre tu relación. Es completamente normal sentirse herido y confundido cuando la confianza se ve afectada, incluso por mentiras que pueden parecer pequeñas. Tu bienestar emocional es muy importante, y estoy aquí para apoyarte en este proceso.
Aquí hay algunas recomendaciones prácticas que podrían ayudarte a enfrentar esta situación:
1. Comunicación Abierta: Intenta hablar con tu pareja sobre cómo te sientes. Escoge un momento tranquilo y expresa tus emociones sin acusaciones. Usa frases como "me siento" en lugar de "tú haces", para que la conversación sea más constructiva.
2. Establecer Límites: Reflexiona sobre lo que necesitas para sentirte seguro en la relación. Esto puede incluir establecer límites claros sobre la honestidad y la transparencia. Comunica estos límites a tu pareja de manera clara y respetuosa.
3. Reflexiona sobre la Relación: Tómate un tiempo para pensar en lo que realmente deseas en esta relación. ¿Es posible reconstruir la confianza? ¿Qué cambios necesitas ver para sentirte más seguro?
4. Practica la Autocuidado: Asegúrate de cuidar de ti mismo durante este proceso. Realiza actividades que te hagan sentir bien, ya sea pasar tiempo con amigos, practicar un hobby o simplemente relajarte.
5. Considera la Terapia de Pareja: A veces, tener un espacio seguro para explorar estos problemas con un profesional puede ser muy beneficioso. La terapia puede ayudar a ambos a comunicarse mejor y a trabajar en la confianza.
Si sientes que necesitas un apoyo más profundo o un espacio para explorar tus emociones y preocupaciones, te invito a agendar una consulta conmigo. Juntos podemos trabajar en tus sentimientos y en cómo mejorar la situación en tu relación. Estoy aquí para ayudarte a encontrar claridad y bienestar.
Recuerda, no estás solo en esto. ¡Espero poder acompañarte en este camino!
Aquí hay algunas recomendaciones prácticas que podrían ayudarte a enfrentar esta situación:
1. Comunicación Abierta: Intenta hablar con tu pareja sobre cómo te sientes. Escoge un momento tranquilo y expresa tus emociones sin acusaciones. Usa frases como "me siento" en lugar de "tú haces", para que la conversación sea más constructiva.
2. Establecer Límites: Reflexiona sobre lo que necesitas para sentirte seguro en la relación. Esto puede incluir establecer límites claros sobre la honestidad y la transparencia. Comunica estos límites a tu pareja de manera clara y respetuosa.
3. Reflexiona sobre la Relación: Tómate un tiempo para pensar en lo que realmente deseas en esta relación. ¿Es posible reconstruir la confianza? ¿Qué cambios necesitas ver para sentirte más seguro?
4. Practica la Autocuidado: Asegúrate de cuidar de ti mismo durante este proceso. Realiza actividades que te hagan sentir bien, ya sea pasar tiempo con amigos, practicar un hobby o simplemente relajarte.
5. Considera la Terapia de Pareja: A veces, tener un espacio seguro para explorar estos problemas con un profesional puede ser muy beneficioso. La terapia puede ayudar a ambos a comunicarse mejor y a trabajar en la confianza.
Si sientes que necesitas un apoyo más profundo o un espacio para explorar tus emociones y preocupaciones, te invito a agendar una consulta conmigo. Juntos podemos trabajar en tus sentimientos y en cómo mejorar la situación en tu relación. Estoy aquí para ayudarte a encontrar claridad y bienestar.
Recuerda, no estás solo en esto. ¡Espero poder acompañarte en este camino!

Si te ha ocultado otras grandes. El fiel en lo poco es fiel en lo mucho y viceversa. Terapia de pareja. Muchas banderas rojas veo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo 27 años casado con mi esposa, desde hace varios años a través de una conversación íntima conocí de su propia boca que llevaba años teniendo sexo conmigo y pensando que lo hacía con su ex novio, lo que la hacía excitarse más y aumentar el líbido, a decir verdad, esa confesión me excitó mucho, a…
- Siempre que hablamos de recuerdos con mi pareja nombro al padre de mi hija porque viví muchas experiencias cotidianas y tiempo a su lado. Considero que es parte de mi historia y mi nueva pareja le molesta mucho y me cuestiona. Yo lo veo inevitable porque viví muchos años co el . Pero hoy mi pareja…
- Hola tengo mi esposo hace mas de años el tiene una hija con otra persona pero ellos no tenia nunca acercamiento ni hablaban, hace poco empezaron hablar y yo vi mensajes mas alla de ser padres de sus hijos tuvimos muchos disgustos por eso hasta que al final me acepto que ama esa mujer que fue su primer…
- hola, mi pareja vive en otro pais hace dos años, teniamos planes de que yo me mudara con el, pasaron muchas cosas por las que hemos tenido muchos problemas sentimentales, el me termino y en ese tiempo yo planie un viaje con mis amigas, ahora que volvimos para retomar los planes de mudanza, me dice que…
- ¿Que puedo hacer para que mi novio entienda que no quiero a mi ex pareja? Hola, hace unos meses empecé una relación con un chico pero este no supera de alguna manera a mi ex pareja, cabe aclarar que no tengo comunicación con mi ex pareja hace 4 años, pero tengo un hijo de el :/
- Mi novio me dice que aún siente sentimientos por su ex pero por todo lo que ella le hizo no regresaría con ella y dice que quiere estar conmigo porque las cosas conmigo son diferentes, y que nos gustan las mismas cosas y siempre estamos de acuerdo en las decisiones de ambos. Que debo hacer en este caso…
- Mi actual novia, en una conversación sincera que tuvimos donde hablamos de varios temas, le pregunté que tal era yo como amante comparado con sus anteriores parejas. Su respuesta fue literalmente así: "has sido muy bueno en la cama y eres de los mejores pero hay un novio que yo tuve que a él nadie lo…
- Leí el diario de mi pareja y descubrí que está enamorado de otra persona. Sé que eso estuvo mal, lo reconozco completamente, pero mi intuición y algunos acontecimientos recientes me estaban indicando que algo no estaba bien y necesitaba comprobarlo. ¿Se supone lo conveniente es hablarle y contarle lo…
- Yebo dos meses de tener relaciones con mi nueva pareja.de una manera intensa,pero.de dos semanas para ca .el depronto nosé puede desarrollar..se le devuelve dice....y q adora . quiere.que será lo q ocurre...muchas gracias por su ayuda.
- Hola, mi novio me dice que adora a su ex y tiene una gran admiración por ella después de dos años que llevamos juntos y dos años y medio de su ruptura. Dice que al principio forzó la relación conmigo pero que se enamoro de mi. Siempre tuvimos problemas porque llevaba solo 6 meses de su ruptura y aún…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 95 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.