Es posible la terapia de pareja cuando la pareja esta separada?
12
respuestas
Es posible la terapia de pareja cuando la pareja esta separada?

Si, es posible realizar un tratamiento de pareja a pesar de que los miembros estén separados.
La terapia de pareja logra, por lo general, resultados muy positivos y sirve para mejorar la confianza, la comunicación, negociar acuerdos de convivencia, y lograr un mayor entendimiento a nivel emocional y sexual.
Las vinculaciones afectivas se dan a pesar de la distancia física, y del mismo modo, los conflictos. Una buena gestión de esa comunicación en la distancia, puede facilitar el mantenimiento de la pareja y la resolución de las dificultades que les afectan en el día a día.
La terapia de pareja logra, por lo general, resultados muy positivos y sirve para mejorar la confianza, la comunicación, negociar acuerdos de convivencia, y lograr un mayor entendimiento a nivel emocional y sexual.
Las vinculaciones afectivas se dan a pesar de la distancia física, y del mismo modo, los conflictos. Una buena gestión de esa comunicación en la distancia, puede facilitar el mantenimiento de la pareja y la resolución de las dificultades que les afectan en el día a día.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es posible y resulta oportuna SOLO cuando emocionalmente todavía se consideran pareja y esperan mejorar juntos. De ser una decisión definitiva la separación, estaríamos hablando de una intervención familiar o una orientación, pero enfocada al grupo familiar en general cuando hay hijos de por medio.
Saludos
Saludos

Es posible realizar una terapia de pareja iniciando por procesos individuales pienso que se tienen que comprometer cada uno en procesos que beneficien la salud mental de ambos y así poder llegar a los encuentros de pareja y superar la insatisfacción matrimonial.
Esta se puede hacer siempre y cuando ambos tengan propósitos de cambio y reconstrucción de sentido y más cuando hay hijos.
Esta se puede hacer siempre y cuando ambos tengan propósitos de cambio y reconstrucción de sentido y más cuando hay hijos.

Si claro, yo lo he hecho, y en diferentes "fases" de la separación. Muchas separaciones ocurren por orgullo y las "separación mutuo acuerdo" tramitada por notaría es un recurso perverso al que acuden parejas sin haberse tramitado cual es la real situación emocional de la pareja. En este orden algunas parejas que habían decidido separarse por egoismos y posiciones irracionales, volvieron una vez se dieron cuenta del amor que había entre ambos. Sinembargo hay ocasiones en que el amor "acabó" realmente, la sexualidad se "esfumó" y la terapia consiste en un entrenamiento en comunicación asertiva, en la no manipulación del otro usando a los hijos como venganza, etc...

Si dos personas que actualmente estan separadas y contempla la opcion de iniciar terapia de pareja lo mas probable es que su proposito sea el de brindarse otra oportunidad para compartir experiencias nuevamente, si es asi, posiblemente estan diapuestos a conciliar y replantear la relacion este proceso definitivamente puede ser orientado por un psicologo especializado en familia o pareja.
si hay niños en la relacion deberan ser involucrados en la terapia en ocasiones dependiendo de la evolucion del proceso.
Espero que te sirva mi respuesta. !!!
si hay niños en la relacion deberan ser involucrados en la terapia en ocasiones dependiendo de la evolucion del proceso.
Espero que te sirva mi respuesta. !!!

Si claro que si es posible, lo importante es que los dos tengan la voluntad de hacerlo.
La terapia EMDR ayuda mucho en estos casos.
La terapia EMDR ayuda mucho en estos casos.

Es posible, ya que lo que debe trabajarse es el ser humano no la distancia

Hola. Un saludo para ti. Dices que la pareja está separada. eso me da a entender que tenian una relacion y se terminó. Claro que sé puede y no necesariamente para reconstruir la relación de amor. sino para buscar la forma de que aunque la relación romántica se haya terminado. puedan llevarse la bien. respetándose mutuamente. lo cual muchas ex parejas buscan sobre todo pensando en sus hijos. Es un proceso que requiere mucha madures de parte de ambos. Pero si es posible.

Un saludo. Es una buena época para hacerla. Se revisan motivaciones para volver y se han desintoxicado un poco de los conflictos, es probable que las cargas hallan bajado. Pero algo importante, si lo van a intentar es mejor con terapia. Perdonar realmente, comprometerse a hacer cambios y construir otro futuro es buena opción. O de lo contrario puede ser una separación más armónica y menos dramática, o definitivamente confirman que es mejor continuar separados sin cargas negativas

Cualquiera sea la situación de la pareja, bien que estén juntos o separados en la terapia de pareja que realicen deben decidir si tienen como objetivo mejorar la relación o si tienen como objetivo sanar la separación.
.
Algunas maneras como se puede mejorar la relación: superar crisis presentes; recibir ayuda en la transición del enamoramiento al amor; resolver conflictos que tienen hace tiempo; poder ser pareja a pesar de haberse convertido en padres; enfrentar una transición familiar; disolver el patrón de luchar por la razón; asumirse en el mejor momento de su historia laboral y económica; lograr más acompasamiento sexual; aclarar sus expectativas con respecto a estar cerrados o abiertos en las relaciones; resolver desconfianza en el otro, etc
.
Algunas maneras como se puede sanar la separación: fomentar honestidad en información; ponerle límites al uso de los hijos para vengarse del otro; evitar desgaste en tribunales judiciales; economizarse honorarios de abogados; lograr tener confianza a pesar de las diferencias conyugales; lograr tener una relación social a pesar del final conyugal; apoyarse en el reto de criar hijos; distinguir la comunicación con el otro de la comunicación con la propia familia; encontrar armonía en la crianza de los hijos; agradecer, perdonar, despedirse y amar al iniciar un nuevo proyecto de vida, hacer nuevos acuerdos para mejorar la comunicación, etc.
.
En la situación de separación es posible la experiencia de reversar esa decisión. Tenemos casos de personas que después de años de separados han reparado la relación, a veces cada uno haciendo su proceso por su cuenta. También es posible que quieran estar separados y aún así les interesa mejorar la comunicación, por ejemplo pensando en el bienestar de los hijos o de su participación en alguna sociedad comercial.
.
Mientras se respire aún hay oportunidad de tomar nuevas decisiones y el papel de un experto puede apoyarles si es lo que los dos están descubriendo.
.
Cada caso amerita una su evaluación para hacer las recomendaciones más apropiadas.
.
Pensamiento inspirador:
.
A Veces Es Necesario Separarse, Para Entender Lo Unido Que Se Está
.
Algunas maneras como se puede mejorar la relación: superar crisis presentes; recibir ayuda en la transición del enamoramiento al amor; resolver conflictos que tienen hace tiempo; poder ser pareja a pesar de haberse convertido en padres; enfrentar una transición familiar; disolver el patrón de luchar por la razón; asumirse en el mejor momento de su historia laboral y económica; lograr más acompasamiento sexual; aclarar sus expectativas con respecto a estar cerrados o abiertos en las relaciones; resolver desconfianza en el otro, etc
.
Algunas maneras como se puede sanar la separación: fomentar honestidad en información; ponerle límites al uso de los hijos para vengarse del otro; evitar desgaste en tribunales judiciales; economizarse honorarios de abogados; lograr tener confianza a pesar de las diferencias conyugales; lograr tener una relación social a pesar del final conyugal; apoyarse en el reto de criar hijos; distinguir la comunicación con el otro de la comunicación con la propia familia; encontrar armonía en la crianza de los hijos; agradecer, perdonar, despedirse y amar al iniciar un nuevo proyecto de vida, hacer nuevos acuerdos para mejorar la comunicación, etc.
.
En la situación de separación es posible la experiencia de reversar esa decisión. Tenemos casos de personas que después de años de separados han reparado la relación, a veces cada uno haciendo su proceso por su cuenta. También es posible que quieran estar separados y aún así les interesa mejorar la comunicación, por ejemplo pensando en el bienestar de los hijos o de su participación en alguna sociedad comercial.
.
Mientras se respire aún hay oportunidad de tomar nuevas decisiones y el papel de un experto puede apoyarles si es lo que los dos están descubriendo.
.
Cada caso amerita una su evaluación para hacer las recomendaciones más apropiadas.
.
Pensamiento inspirador:
.
A Veces Es Necesario Separarse, Para Entender Lo Unido Que Se Está

Hola, si se puede, por tal razón te invito a que agendes una psicoterapia de pareja para ayudarlos a mejorar la comunicación desde la teoría cognitiva - conductual que es muy eficaz en estos casos.

Si... Si los dos están interesados...
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola tengo mi esposo hace mas de años el tiene una hija con otra persona pero ellos no tenia nunca acercamiento ni hablaban, hace poco empezaron hablar y yo vi mensajes mas alla de ser padres de sus hijos tuvimos muchos disgustos por eso hasta que al final me acepto que ama esa mujer que fue su primer…
- Llevo 27 años casado con mi esposa, desde hace varios años a través de una conversación íntima conocí de su propia boca que llevaba años teniendo sexo conmigo y pensando que lo hacía con su ex novio, lo que la hacía excitarse más y aumentar el líbido, a decir verdad, esa confesión me excitó mucho, a…
- hola, mi pareja vive en otro pais hace dos años, teniamos planes de que yo me mudara con el, pasaron muchas cosas por las que hemos tenido muchos problemas sentimentales, el me termino y en ese tiempo yo planie un viaje con mis amigas, ahora que volvimos para retomar los planes de mudanza, me dice que…
- ¿Que puedo hacer para que mi novio entienda que no quiero a mi ex pareja? Hola, hace unos meses empecé una relación con un chico pero este no supera de alguna manera a mi ex pareja, cabe aclarar que no tengo comunicación con mi ex pareja hace 4 años, pero tengo un hijo de el :/
- Mi novio me dice que aún siente sentimientos por su ex pero por todo lo que ella le hizo no regresaría con ella y dice que quiere estar conmigo porque las cosas conmigo son diferentes, y que nos gustan las mismas cosas y siempre estamos de acuerdo en las decisiones de ambos. Que debo hacer en este caso…
- Siempre que hablamos de recuerdos con mi pareja nombro al padre de mi hija porque viví muchas experiencias cotidianas y tiempo a su lado. Considero que es parte de mi historia y mi nueva pareja le molesta mucho y me cuestiona. Yo lo veo inevitable porque viví muchos años co el . Pero hoy mi pareja…
- Mi actual novia, en una conversación sincera que tuvimos donde hablamos de varios temas, le pregunté que tal era yo como amante comparado con sus anteriores parejas. Su respuesta fue literalmente así: "has sido muy bueno en la cama y eres de los mejores pero hay un novio que yo tuve que a él nadie lo…
- Leí el diario de mi pareja y descubrí que está enamorado de otra persona. Sé que eso estuvo mal, lo reconozco completamente, pero mi intuición y algunos acontecimientos recientes me estaban indicando que algo no estaba bien y necesitaba comprobarlo. ¿Se supone lo conveniente es hablarle y contarle lo…
- Yebo dos meses de tener relaciones con mi nueva pareja.de una manera intensa,pero.de dos semanas para ca .el depronto nosé puede desarrollar..se le devuelve dice....y q adora . quiere.que será lo q ocurre...muchas gracias por su ayuda.
- Hola, mi novio me dice que adora a su ex y tiene una gran admiración por ella después de dos años que llevamos juntos y dos años y medio de su ruptura. Dice que al principio forzó la relación conmigo pero que se enamoro de mi. Siempre tuvimos problemas porque llevaba solo 6 meses de su ruptura y aún…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 95 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.