Con mi esposo decidimos separarnos pero la verdad yo siento que aun podemos hacer algo pero el esta muy

12 respuestas
Con mi esposo decidimos separarnos pero la verdad yo siento que aun podemos hacer algo pero el esta muy decidido los problemas son de comunicación que puedo hacer sigo con la devoción o sera que intento algo
Dra. Carolina Guzmán Sánchez
Psicólogo, Sexólogo
Bogotá
Las relaciones cumplen sus etapas y también hay momentos dentro de esas etapas en que una de las dos partes pierde la motivación o el sentido de seguir. las terapias de pareja para una buena separación también son efectivas y les podría dar una mirada interesante para revisar los objetivos de la separación.Consulta con una experta una sesión de asesoría.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Jose Ivan Uribe Escobar
Psicólogo, Sexólogo
Bogotá
Hola. Para que una terapia de pareja sea exitosa requiere el compromiso de ambas partes, de lo contrario una intervención eficiente y duradera es muy difícil. No obstante puedes intentar hablar con él y proponerle lo que piensas, con eso ya tienes una respuesta clara y sabes qué camino tomar: seguir adelante (tal vez con ayuda de terapia individual) o intentar terapia de pareja. Recuerda que andar con suposiciones y pensando por los otros es un riesgo muy grande. Consulta pronto si te sientes muy angustiada. :)
Dr. Carlos Mario Vélez
Psicólogo
Medellín
La terapia de pareja se hace a nivel individual o a nivel de pareja

Cuando se hace a nivel individual busca identificar los esquemas mentales inconscientes que sabotean el disfrute en pareja

Cuando se hace en pareja, busca este objetivo con la participación de las dos partes

Para tener en cuenta; la terapia de pareja tiene dos grandes objetivos:

uno: buscar mejorar la convivencia

dos: buscar hacer sanamente la separación

Ambos objetivos son importantes y representan bienestar

Cual objetivo elegir? Mejorar la relación o mejorar la separación?

Solo lo puede decidir quien consulta, bien sea individualmente o acompañado

Enfermizo: continuar una convivencia que es mas para sufrir que para estar bien y hacer una separación para continuar sufriendo y causándose dolor después de separados

La ayuda profesional sirve para convivir mejor y en quien elige separarse, para irse a estar bien

Que puede hacer? escuche su corazón en lugar de esperar a que alguien venga a decidir por usted. :)
Si usted ha identificado el problema y la responsabilidad que usted tenga en él, es importante que busque asesoría profesional en ese campo. Como el problema es de comunicación empiece por dar ejemplo, no sin antes asesorarse, y exprese su deseo,su punto de vista (respétese en esa visión de continuar, o si nó se arrepentirá de no haber hecho hasta lo último). El campo de la comunicación de tipo asertiva y sus técnicas puede ayudarle, ya sea para ésta o una futura relación amorosa. También revisar actitudes con base en el respeto y la responsabilidad como principios de convivencia. Es posible que además de la comunicación halla otras falencias, pero la que usted menciona es el 50% de la relación.
 Yolanda Contreras Garzon
Psicólogo
Bogotá
Muy buen día, llegar al punto de la separación implica haber recorrido un largo camino de dificultades que no se resolvieron a tiempo, es importante que consideres realizar un proceso psicoterapeutico individual y si tu esposo está de acuerdo iniciar terapia de pareja, que les permita resolver y superar de la mejor manera la situación que enfrentan. Te deseo éxitos
Dr. Freddy Cusgüen Rubio
Psicólogo
Bogotá
Buena tarde, la decisión y acción de recuperar y mejorar la relación es de la pareja, no de una sola parte. cuando la una parte de la pareja decide no continuar, se debe retornar a lo individual, buscar y mantener una salud mental y emocional, y eso le toca inicialmente a ud sola. puede ser que al cambiar su esposo la vea de manera diferente y llevando una relación cordial, las cosas podrían darse sin presión.
Un saludo. La separación hoy y siempre es una opción, sin embargo si aún tienen dudas de hacerlo y creen que hay cosas rescatables de la relación, podría intentar una terapia de pareja, esta sería útil y pueden encontrar que cosas no han podido resolver durante la relación.
Hola, es evidente que algo esta fallando en la relación de pareja, y sí hay soluciones para recuperar esa comunicación. por tal razón te invito a que agendes una psicoterapia de pareja para ayudarte con tu caso desde la terapia cognitiva - conductual que es muy eficaz en este tipo de casos. Estoy a tu disposición y con gusto los atenderé.
Dra. Sandra Rueda
Psicólogo
Cali
Buen día estimada: si tú consideras que aún pueden rescatar la relación, es importante que se lo manifiestes a tu esposo y le propongas terapia de pareja; pero también es importante que tú inicies tu psicoterapia.
Hola para ti que te has tomado el tiempo de plasmar en este espacio tus necesidades e inquietudes, primero es necesario que tomes un espacio para aclarar tus sentimientos frente a tu ex pareja y reflexionar sobre tus necesidades, consiguiente a esto preguntarte si realmente puede llevarse a cabo un proceso de reconciliación y si podría ser lo más conveniente para ti y tu bienestar.
Después de hacer esta reflexión puedes comunicarte abiertamente con tu ex pareja y plasmarle lo que sientes y piensas frente a lo anterior, también implementar la escucha activa puesto a que también tendría opiniones, sentimientos y distinciones a lo que planteas.
Recuerda, priorizarte siempre es la mejor opción, como profesional en la salud te recomiendo terapia en pareja sin dejar un lado la individual; estoy para darte acompañamiento y brindarte la atención oportuna.
Hola. En tu caso lo importante es que los dos quieran salvar la relación, en este caso si se puede realizar una terapia de pareja que podria ayudarles a encontrar y aplicar buenos recursos. sin embargo si alguna de las dos parte no desea, lo mejor es que inicies tu proceso de manera individual para llevar este momento de la mejor manera y por tu bienestar mental.
Es que para acceder a una terapia de pareja quien debe estar interesado en nuestra pareja. Si nuestra pareja no está interesada primeramente no hay caso, se puede manejar de otra forma.

Expertos

Yamile Restrepo

Yamile Restrepo

Psicólogo, Neuropsicólogo

Yumbo

Reservar cita
Ana Maritza Bello Martinez

Ana Maritza Bello Martinez

Psicólogo, Sexólogo

Bogotá

Reservar cita
Erika Sánchez

Erika Sánchez

Terapeuta complementario

Palmira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 95 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.