Como mejorar el comportamiento con mi pareja no tratarlo mal de palabra entenderlo mas?
12
respuestas
Como mejorar el comportamiento con mi pareja no tratarlo mal de palabra entenderlo mas?

Buena tarde, Con la información que comentas, hablas un poco sobre tu deseo de tener una mejor relación de pareja y de tu actitud o comportamiento.
Debes revisar asuntos relacionados con el control de tus impulsos, la regulación emocional y entender las expectativas que tienes sobre ti, sobre tu pareja y sobre el ser pareja.
Existen varias posibilidades como el acompañamiento individual o la psicoterapia de pareja, en fin es un espacio para darse a si mismo, escucharse y aclararse.
En el espacio terapéutico para parejas, se puede acompañar para establecer una comunicación funcional en aras de mejorar la relación, para esto debes contar con la voluntad de tu pareja para que juntos vayan trabajando en aspectos susceptibles de mejora en la relación.
Feliz día
Debes revisar asuntos relacionados con el control de tus impulsos, la regulación emocional y entender las expectativas que tienes sobre ti, sobre tu pareja y sobre el ser pareja.
Existen varias posibilidades como el acompañamiento individual o la psicoterapia de pareja, en fin es un espacio para darse a si mismo, escucharse y aclararse.
En el espacio terapéutico para parejas, se puede acompañar para establecer una comunicación funcional en aras de mejorar la relación, para esto debes contar con la voluntad de tu pareja para que juntos vayan trabajando en aspectos susceptibles de mejora en la relación.
Feliz día
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El problema que presentas es de comunicación , y generalmente son patrones aprehendidos en la infancia , muy posiblemente el trato de tu madre hacia tu padre fue así, y tu lo copiaste en tu pareja.
Esas conductas se pueden cambiar con la terapia de descensibilizacion sistemica , y con terapia cognitivo conductual. Pide ayuda psicológica , la necesitas para que tu relación sea armónica , empatica y respetuosa .
Esas conductas se pueden cambiar con la terapia de descensibilizacion sistemica , y con terapia cognitivo conductual. Pide ayuda psicológica , la necesitas para que tu relación sea armónica , empatica y respetuosa .

Gracias por la pregunta....hay varios caminos para mejorar la relación de pareja; una opción es analizar los dos que es lo que esperan de la relación, que es lo más positivo que han construido y cuales son las principales actividades que disfrutan estando juntos, incluyendo naturalmente la relación intima.
Después hacer acuerdos con relación a la forma como se comunican para que este basada en el amor, el respeto, la autonomía y la responsabilidad.
Posiblemente esos procesos hacen que tu tendencia al mal trato se disminuya y logren de parte y parte entenderse y tolerarse,,
Después hacer acuerdos con relación a la forma como se comunican para que este basada en el amor, el respeto, la autonomía y la responsabilidad.
Posiblemente esos procesos hacen que tu tendencia al mal trato se disminuya y logren de parte y parte entenderse y tolerarse,,

Si el comportamiento a mejorar es el tratar mejor a tu pareja, la recomendación es empezar a usar técnicas de COMUNICACIÓN ASERTIVA. estas técnicas apuntan a no ser agresiva o violenta en la comunicación,pero tampoco pasiva,callando o dejando pasar los incidentes que te moleste,o por que no, que te agraden (expresar amor también para algunos es una dificultad). La primera técnica de comunicación es hablar siempre de ti (en primera persona). es decir, no hablar del otro: "usted es grasero...esto o aquello" (juzgar),o mandando: deje de decir mentiras", deje de molestar, Lo correcto es decir "a mi me molesta, a mi me disgusta, me incomoda(siempre hablando de ti). Cuando opines , haz lo mismo: a mi me parece que...Lo que YO veo es... a MI ME da la impresión de que..Existen además los Derechos Asertivos para que te guies, el primero de ellos es el derecho a expresarte, otro: derecho a cambiar de opinión...Derecho a hacer lo que quieras con tus cosas o con tu tiempo etc...

No se trata de mejorar el comportamiento con su pareja. Parece que usted tiene mas dificultades de tipo personal que de pareja. Si resuelve este aspecto garantizará que su trato con usted y con los demás sea satisfactoria y no le genere culpas. Resultaría útil que hiciera psicoterapia

Hola con el fin de dar respuesta a tu pregunta, es importante mencionar asuntos relacionados con el control de tus impulsos, la regulación emocional y entender las expectativas que tienes sobre ti y sobre el ser pareja.
Existen muchas posibilidades para obtener ayuda, aunque muchas son las personas que aunque están conscientes que tienen problemas graves en su matrimonio, uno de los dos, o ambos, no quieren ir a terapias, ni leer libros de auto ayuda que a otros le han sido tan útiles. Muchas de estas personas temen cambios en sus vidas aunque a leguas se nota que la relación entre ellos esta mal por falta de ayuda o de terapia.
Una de las formas de obtener ayuda es visitar al psicólogo, iniciar un acompañamiento terapéutico y profesional, en un espacio abierto, tranquilo y donde habrá comunicación funcional con el fin de mejorar la relación. Para esto es necesario que los dos estén de acuerdo, y juntos vayan trabajando aquellos aspectos susceptibles de mejora en la relación.
Existen muchas posibilidades para obtener ayuda, aunque muchas son las personas que aunque están conscientes que tienen problemas graves en su matrimonio, uno de los dos, o ambos, no quieren ir a terapias, ni leer libros de auto ayuda que a otros le han sido tan útiles. Muchas de estas personas temen cambios en sus vidas aunque a leguas se nota que la relación entre ellos esta mal por falta de ayuda o de terapia.
Una de las formas de obtener ayuda es visitar al psicólogo, iniciar un acompañamiento terapéutico y profesional, en un espacio abierto, tranquilo y donde habrá comunicación funcional con el fin de mejorar la relación. Para esto es necesario que los dos estén de acuerdo, y juntos vayan trabajando aquellos aspectos susceptibles de mejora en la relación.

Para aclarar su actitud y fortificar su propósito de mejorar el trato para su pareja le recomendamos que tenga en cuenta dos formas de comunicación: una tóxica y otra nutricia.
.
Forma de comunicación tóxica son los "mensajes Tu": consisten en todo tipo de juicio negativo. Ejemplo: Tu eres un mentiroso.
.
Forma de comunicación nutricia son los "mensajes Yo". Consisten en la apertura de sí, en la revelación de los propios sentimientos. Ejemplo: Yo siento desconfianza cuando te escucho hablar
.
Los mensajes Tu son defensivos, agresivos, despiertan susceptibilidades y reactividad.
.
Los mensajes Yo expresan vulnerabilidad, sensibilidad, invitan a la apertura del otro y a actitudes más proactivas
.
Expresarse a sí mismo, revelar la propia delicadeza y sensibilidad es un riesgo que le apuesta a la humanidad, al respeto y aunque a corto plazo no siempre den los resultados anhelados, a largo plazo crearan condiciones para una comunicación más armónica y humana
.
Apreciamos su interés en mejorar el trato que ofrece. Está dando un paso importante en la dirección de mejorar la relación consigo misma y también con su pareja.
.
Pensamiento inspirador:
.
No Vemos Las Cosas Como Son, Sino Como Por Dentro Sentimos Que Somos
.
Forma de comunicación tóxica son los "mensajes Tu": consisten en todo tipo de juicio negativo. Ejemplo: Tu eres un mentiroso.
.
Forma de comunicación nutricia son los "mensajes Yo". Consisten en la apertura de sí, en la revelación de los propios sentimientos. Ejemplo: Yo siento desconfianza cuando te escucho hablar
.
Los mensajes Tu son defensivos, agresivos, despiertan susceptibilidades y reactividad.
.
Los mensajes Yo expresan vulnerabilidad, sensibilidad, invitan a la apertura del otro y a actitudes más proactivas
.
Expresarse a sí mismo, revelar la propia delicadeza y sensibilidad es un riesgo que le apuesta a la humanidad, al respeto y aunque a corto plazo no siempre den los resultados anhelados, a largo plazo crearan condiciones para una comunicación más armónica y humana
.
Apreciamos su interés en mejorar el trato que ofrece. Está dando un paso importante en la dirección de mejorar la relación consigo misma y también con su pareja.
.
Pensamiento inspirador:
.
No Vemos Las Cosas Como Son, Sino Como Por Dentro Sentimos Que Somos

Claramente estamos ante un resentimiento y en este momento la crisis está muy fuerte. O depronto son otras causas del problema. Tratar mal a una persona, puede generar rechazo, pasividad, o devolver con una agresión o huir del conflicto. Lo que resulta en más distancia entre ustedes como pareja agravando el problema. Le sugiero una terapia de pareja o una valoración para poder proponer otras maneras de resolver el conflicto.
Le invitamos a una visita: Terapia de pareja - $ 150
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, es evidente que algo esta fallando en la relación de pareja, por tal razón te invito a que agendes una psicoterapia de pareja para ayudarte con tu caso desde la terapia cognitiva - conductual que es muy eficaz en este tipo de casos. Estoy a tu disposición y con gusto los atenderé.

existen alternativas como la pterapia individual o de pareja para trabajar sobre tu necesidad. trabajar en control de impulsos, control de ira, comunicaacion asertiva seria temas oportunos para mejorar tu relacion de pareja.

Hola, Es muy positivo que estés reflexionando sobre cómo mejorar tu comportamiento hacia tu pareja y el deseo de entenderlo/a mejor. La comunicación y el respeto son fundamentales en cualquier relación, y reconocer la necesidad de cambios es un primer paso muy importante.
Aquí hay algunas recomendaciones que podrían ayudarte a mejorar la dinámica con tu pareja:
Escucha activa: Asegúrate de escuchar a tu pareja sin interrumpir. Trata de entender su perspectiva y sus sentimientos. Esto no solo te ayudará a comprender mejor sus necesidades, sino que también le mostrará que valoras su opinión.
Expresión de sentimientos: En lugar de recurrir a palabras hirientes, intenta expresar cómo te sientes de una manera calmada y constructiva. Usa frases que comiencen con "Yo" en lugar de "Tú", como "Yo me siento frustrado/a cuando..." en lugar de "Tú siempre haces esto...". Esto puede evitar que la otra persona se sienta atacada.
Practica la empatía: Trata de ponerte en el lugar de tu pareja. Pregúntate cómo se sentiría si estuvieras en su situación. Esto puede ayudarte a responder de una manera más compasiva y comprensiva.
Establece un tiempo para hablar: A veces, las conversaciones importantes pueden quedar de lado en el día a día. Programa momentos específicos para hablar sobre cómo se sienten en la relación. Esto puede ayudar a crear un espacio seguro para ambos.
Técnicas de manejo de la ira: Si sientes que la frustración o el enojo te superan, considera practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, antes de abordar cualquier conflicto.
Buscar ayuda profesional: A veces, trabajar en pareja con un psicólogo puede ser muy beneficioso. No solo puedes obtener herramientas para mejorar la comunicación, sino que también puedes explorar patrones de comportamiento que podrían estar afectando tu relación.
Te invito a que consideres la posibilidad de trabajar juntos en estas áreas. La terapia puede proporcionarte un espacio seguro para explorar tus emociones y mejorar tus habilidades de comunicación, lo que puede tener un impacto muy positivo en tu relación.
Estoy aquí para apoyarte en este proceso. Si decides dar el siguiente paso, no dudes en agendar una consulta. Juntos podemos trabajar en estas metas y encontrar formas efectivas de mejorar tu relación.
Aquí hay algunas recomendaciones que podrían ayudarte a mejorar la dinámica con tu pareja:
Escucha activa: Asegúrate de escuchar a tu pareja sin interrumpir. Trata de entender su perspectiva y sus sentimientos. Esto no solo te ayudará a comprender mejor sus necesidades, sino que también le mostrará que valoras su opinión.
Expresión de sentimientos: En lugar de recurrir a palabras hirientes, intenta expresar cómo te sientes de una manera calmada y constructiva. Usa frases que comiencen con "Yo" en lugar de "Tú", como "Yo me siento frustrado/a cuando..." en lugar de "Tú siempre haces esto...". Esto puede evitar que la otra persona se sienta atacada.
Practica la empatía: Trata de ponerte en el lugar de tu pareja. Pregúntate cómo se sentiría si estuvieras en su situación. Esto puede ayudarte a responder de una manera más compasiva y comprensiva.
Establece un tiempo para hablar: A veces, las conversaciones importantes pueden quedar de lado en el día a día. Programa momentos específicos para hablar sobre cómo se sienten en la relación. Esto puede ayudar a crear un espacio seguro para ambos.
Técnicas de manejo de la ira: Si sientes que la frustración o el enojo te superan, considera practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, antes de abordar cualquier conflicto.
Buscar ayuda profesional: A veces, trabajar en pareja con un psicólogo puede ser muy beneficioso. No solo puedes obtener herramientas para mejorar la comunicación, sino que también puedes explorar patrones de comportamiento que podrían estar afectando tu relación.
Te invito a que consideres la posibilidad de trabajar juntos en estas áreas. La terapia puede proporcionarte un espacio seguro para explorar tus emociones y mejorar tus habilidades de comunicación, lo que puede tener un impacto muy positivo en tu relación.
Estoy aquí para apoyarte en este proceso. Si decides dar el siguiente paso, no dudes en agendar una consulta. Juntos podemos trabajar en estas metas y encontrar formas efectivas de mejorar tu relación.

Si
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo 27 años casado con mi esposa, desde hace varios años a través de una conversación íntima conocí de su propia boca que llevaba años teniendo sexo conmigo y pensando que lo hacía con su ex novio, lo que la hacía excitarse más y aumentar el líbido, a decir verdad, esa confesión me excitó mucho, a…
- Siempre que hablamos de recuerdos con mi pareja nombro al padre de mi hija porque viví muchas experiencias cotidianas y tiempo a su lado. Considero que es parte de mi historia y mi nueva pareja le molesta mucho y me cuestiona. Yo lo veo inevitable porque viví muchos años co el . Pero hoy mi pareja…
- Hola tengo mi esposo hace mas de años el tiene una hija con otra persona pero ellos no tenia nunca acercamiento ni hablaban, hace poco empezaron hablar y yo vi mensajes mas alla de ser padres de sus hijos tuvimos muchos disgustos por eso hasta que al final me acepto que ama esa mujer que fue su primer…
- hola, mi pareja vive en otro pais hace dos años, teniamos planes de que yo me mudara con el, pasaron muchas cosas por las que hemos tenido muchos problemas sentimentales, el me termino y en ese tiempo yo planie un viaje con mis amigas, ahora que volvimos para retomar los planes de mudanza, me dice que…
- ¿Que puedo hacer para que mi novio entienda que no quiero a mi ex pareja? Hola, hace unos meses empecé una relación con un chico pero este no supera de alguna manera a mi ex pareja, cabe aclarar que no tengo comunicación con mi ex pareja hace 4 años, pero tengo un hijo de el :/
- Mi novio me dice que aún siente sentimientos por su ex pero por todo lo que ella le hizo no regresaría con ella y dice que quiere estar conmigo porque las cosas conmigo son diferentes, y que nos gustan las mismas cosas y siempre estamos de acuerdo en las decisiones de ambos. Que debo hacer en este caso…
- Mi actual novia, en una conversación sincera que tuvimos donde hablamos de varios temas, le pregunté que tal era yo como amante comparado con sus anteriores parejas. Su respuesta fue literalmente así: "has sido muy bueno en la cama y eres de los mejores pero hay un novio que yo tuve que a él nadie lo…
- Leí el diario de mi pareja y descubrí que está enamorado de otra persona. Sé que eso estuvo mal, lo reconozco completamente, pero mi intuición y algunos acontecimientos recientes me estaban indicando que algo no estaba bien y necesitaba comprobarlo. ¿Se supone lo conveniente es hablarle y contarle lo…
- Yebo dos meses de tener relaciones con mi nueva pareja.de una manera intensa,pero.de dos semanas para ca .el depronto nosé puede desarrollar..se le devuelve dice....y q adora . quiere.que será lo q ocurre...muchas gracias por su ayuda.
- Hola, mi novio me dice que adora a su ex y tiene una gran admiración por ella después de dos años que llevamos juntos y dos años y medio de su ruptura. Dice que al principio forzó la relación conmigo pero que se enamoro de mi. Siempre tuvimos problemas porque llevaba solo 6 meses de su ruptura y aún…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 95 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.