Buenas noches como llevar una buena relacion conn mi pareja ya que por su familia se a dañado la convivencia

12 respuestas
Buenas noches como llevar una buena relacion conn mi pareja ya que por su familia se a dañado la convivencia entre el y yo el me dice que la familia es lo primero vivo con mi cuñada a la fuerza porque la mama de el y el asi lo decidieron sin yo desearlo
Hola
La familia es muy importante sin duda. Por lo mismo es importante darle el lugar que merece. La familia nuclear consta de la pareja y los hijos. La familia secundaria son los padres, hermanos y demás familiares de la pareja. Es recomendable que la pareja y sus hijos estén en su propio espacio para pleno desarrollo y libertad de la familia.
Una de las causas del conflicto marital es la intervención de terceros, además de la toma de decisiones individuales sin contar con la pareja...
Importante proceso terapéutico de pareja.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Gracias por su pregunta.

Sí esa decisión de vivir con ella es irreversible, o sea no la cambiarán en el corto plazo, una opción es definir con tu pareja unas normas de.convicencia que los dos acepten y que permita tener una buena relación de pareja en esas condiciones.

Algunas de esas normas y acuerdos se.podrian revisar con tu cuñada, en beneficio de la armonía de todos.

Ojalá esta guía sea de ayuda.
Dra. Claudia Isabel Villegas Perea
Psicólogo, Sexólogo
Cali
Buena tarde , es muy importante buscar terapia de pareja para hacerles unas precisiones bastante importantes ,ya que hay un orden y unas prioridades para la convivencia en pareja y la armonía y empatía de la misma . Por este medio no es adecuado el abordaje de este importante tema porque hay que hacer aclaraciones al respecto para que se entienda en un contexto válido profesionalmente y se pueda llegar a una adecuada toma de decisiones.
Dr. Alfredo Rojas Otálora
Psicólogo
Barranquilla
Estoy de acuerdo con lo expresado por los colegas, pero es importante resaltar que la familia nuclear debe ser la que impere en las decisiones, de tal manera que se pueda siempre preservar su desarrollo y esencia; por tanto las relaciones con la familia extensa deben estar orientadas por las necesidades de la familia nuclear, la cual debe tener claro esta importancia. Así las cosas, la pareja es la que debe decidir sobre las condiciones de intervención y convivencia otros miembros de la familia; importante sería que se hiciera una terapia de pareja y familia.
Dr. Freddy Cusgüen Rubio
Psicólogo
Bogotá
Buenas noches. Para llevar una buena relación de pareja es importante que la propia pareja tengan posiciones y compromisos claros, las relaciones familiares son paralelas e ideal que sean cordiales y afectuosas, pero conservando la independencia. Por otra parte compartir espacios, por necesidad o deseo, debe ser acordado y decidido en pareja, así se manifiesta el respeto y el compromiso de los dos, desde ello se definen las pautas o acuerdos que se tendrán con otros familiares en la convivencia.
Saludo. Es que se casa quiere casa. Cuando alguien quiere estar ucho con su familia y Ia pareja también y ambos reclaman esto. Hay que hacer terapia de pareja. Hay que plantear tiempos para todo y sin culpar, no que esto sea un motivo de conflicto. Los acuerdos en pareja son importante y el respeto de espacios con familia y nueva pareja.
Dra. Patricia Lozano Méndez
Psicólogo, Sexólogo
Pereira
Hola, buen día; cuando se habla de terapia de pareja, se refiere a dos personas, compañeros del camino y cuando intervienen terceros como en tu caso, la familia extensa de él, por supuesto que va a afectar la relación de pareja; todo lo que tenga que ver con la pareja lo deciden los dos, debe ser consensuado cualquier tipo de decisión que se tome o sino, se pierde la equidad que se debe mantener en una relación y habría alguno que detente el poder y el otro queda en desventaja, teniendo los dos el mismo derecho y que de forma conciliadora los dos deben decidir; si es necesario invitarlo a un proceso de terapia que les apoye y les oriente mejor, pues en este tipo de relación se te están vulnerando los derechos que tienes a participar y ha decidir; si él quiere vivir con su familia actualmente eres tu como pareja y él la familia, el hogar y nadie mas; si quiere él seguir viviendo con su familia extensa no ha debido buscar pareja
Hola, te invito a que agendes una psicoterapia de pareja conmigo para ayudarlos a replantear la importancia, el lugar y el respeto que debe haber en la pareja con relación a la toma de decisiones sin que terceros influyan o afecten la relación por medio de la terapia cognitiva- conductual que es muy eficaz en este tipo de casos. Estoy a tu disposición cuando me requieras.
Buenas Tarde, gracias por preguntar. La situacion que planteas demuestra un ambiente poco propicio para que se dè una relaciòn armònica, sana y responsable. Cuando se toman decisiones de pareja de manera unilateral y no consensuadas, se generan malestares que pueden desencadenar la ruptura, porque se està violandoi un principio elemental. Creo que es necesario que se hable abierta y claramente sobre el tema y se lleguen a acuerdos siempre y cuando el interès de ambos sea la consolidaciòn de la relaciòn. estoy dispuesto acompañarlos a encontrar salidas a esta situaciòn. Pueden contar con mi apoyo profesional..
Le invitamos a una visita: Terapia de pareja - $ 110.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Saludo cordial. Cuando se establece el núcleo familiar, la vida de pareja, es necesario establecer también una independencia, límites saludables y ante todo no dejar que terceros, cuartos, quintos, etc, influyan en las decisiones de pareja y de familia. Insisto en el tema de la independencia y de la libertad en sentido amplio.
Buenas noches. Entiendo que estás pasando por una situación complicada en tu relación, y es completamente normal sentirte así cuando las dinámicas familiares afectan la convivencia. Aquí hay algunos puntos y recomendaciones que podrían ayudarte a manejar esta situación:

Comunicación Abierta: Es crucial que hables con tu pareja sobre cómo te sientes. Utiliza un enfoque que fomente el diálogo, evitando acusaciones y centrándote en tus emociones. Por ejemplo, podrías decir algo como: "Me siento incómoda con nuestra situación actual y me gustaría que pudiéramos encontrar una solución juntos".

Establecer Límites: Es importante que ambos trabajen en la creación de límites saludables con la familia. Esto puede incluir discutir cómo se toman las decisiones familiares y qué papel quieres tener en ellas. Los límites claros pueden ayudar a proteger tu relación.

Buscar Apoyo Externo: Considera la posibilidad de asistir a sesiones de terapia de pareja. Un profesional puede proporcionar un espacio seguro para que ambos expresen sus preocupaciones y trabajen juntos en soluciones efectivas.

Autocuidado: No olvides cuidar de ti misma. Encuentra tiempo para actividades que disfrutes y que te ayuden a relajarte. Esto no solo te beneficiará a ti, sino que también te permitirá estar en un mejor estado emocional para enfrentar los desafíos en tu relación.

Reflexiona sobre tus Necesidades: Tómate un tiempo para pensar en lo que realmente deseas en tu relación y en tu vida en general. Esto puede darte claridad sobre los pasos a seguir y lo que es importante para ti.

Prioriza la Relación: Recuerda que, aunque la familia es importante, tu relación con tu pareja también lo es. Ambos deben trabajar juntos para encontrar un equilibrio que funcione para los dos, en lugar de que uno de ustedes se sienta forzado a ceder.

Si deseas, podríamos explorar más a fondo estos aspectos en sesiones de terapia. Estoy aquí para apoyarte y trabajar contigo en el desarrollo de estrategias que te ayuden a mejorar tu situación y fortalecer tu relación. No dudes en contactarme si estás interesada en programar una consulta.
Obviamente la familia es muy importante pero si prefiere quedarse con la familia obviamente lo que se te viene es mucho sufrimiento

Expertos

Lorena Gamba

Lorena Gamba

Psicólogo

Envigado

Reservar cita
Erika Sánchez

Erika Sánchez

Terapeuta complementario

Palmira

Camilo Torres Martinez

Camilo Torres Martinez

Especialista en medicina familiar, Terapeuta complementario

Cali

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 95 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.