Preguntas de pacientes (28)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Los tratamientos sólo deben ser modificados por el médico tratante. La psiquiatría es de constancia, cuando los pacientes toman decisiones sin consultar a quién se los envió, corren el riesgo de... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La terapia DBT es altamente efectiva para desarrollar habilidades que mejoran las relaciones interpersonales. Cuando el entorno del paciente también aprende y aplica estas herramientas, el progreso en... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Siempre hay una carga genética importante cuando hablamos de cualquier enfermedad, incluso las mentales. Sin embargo, ningún trastorno se desarrolla sin un ambiente específico que lo nutra. Lo más... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Lo mejor es que encuentres un psicólogo que te guíe en el manejo de adicciones. Están los adictos y están los co-adictos, que son las personas que conviven con quien consume. Se ha demostrado que... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Por lo general la orienación sexual es algo que se determina en la infancia, normalmente no tiende a cambiar con los años o a aparecer una distinta de la nada. Los síntomas que describes pueden tener... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. El miedo es una emoción natural y necesaria, sin embargo, a veces puede desregularse generando así los estados de pánico. Ya llevas un gran camino recorrido en psicoanálisis y terapia cognitiva.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Las últimas investigaciones en psicología, han demostrado que para cualquier trastorno es importante el acompañamiento biológico-psicológico-social. Un adicto se toma las pastillas porque le dan... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Es clave manejar el malestar antes de que escale y afecte más la relación. Lo ideal es que tu pareja reciba acompañamiento terapéutico para comprender y modificar esas conductas, mientras que tú... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Ser adulto con dificultades de atención puede ser frustrante, especialmente cuando no hemos recibido el acompañamiento adecuado desde la infancia. Es común desarrollar la creencia de que no somos... Ver más