Preguntas de pacientes (76)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, es importante que lo revise un pediatra puesto que el dolor abdominal tiene muchas causas en los niños, no solamente las parasitosis, puede existir también dolor por infecciones urinarias, constipación,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola buenos días. Nestógeno es una fórmula que se prepara así: por cada onza de agua a administrar añadir 3 cucharadas de la leche. O sea si añades 3 onzas al tetero le añades 3 cucharadas al ras de Nestógeno.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas tardes, debes consultar porque no es normal que siendo la leche materna óptima como alimento para tu bebé no debe tener por qué estar generando estos síntomas. Se debe revisar bien e indagar que... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas tardes, si a tu bebé le formularon una fórmula hidrolizada es porque seguramente le diagnosticaron alergia a la proteína de la leche de vaca. Las fórmulas hidrolizadas tienen un sabor amargo por... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, es importante verificar en el frasco la fecha de vencimiento y luego de abierto consumirlo lo más pronto posible, no más de un mes después. Un saludo.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas tardes, a su edad le puedes dar leche de bolsa sin ningún problema. Ya el consumo de leche no debe ser tan alto como antes, entre uno y dos vasitos al día. Debe alimentarse principalmente de alimentos... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, has ido donde el pediatra? Primero hay que descartar que haya obesidad y que esta sea por exceso de calorías. Hay que hacer una consulta nutricional a profundidad, porque también puede ser aumento... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenos días, primero hay que verificar que la forma de preparar sea la correcta. La leche materna es lo ideal pero si debes dar una fórmula ésta debe contener los mínimos nutrientes adecuados. Cualquier... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas tardes, los antigriplaes NO están recomendados en niños tan pequeños. Las gripas se quitan por sí solas y duran máximo 15 días, después de esto si sigue con síntomas es mejor consultar con pediatra... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La mucosina no es un antitusivo, sino un mucolítico, éste hace que el moco sea más líquido más fácil de expulsar. En niños pequeños no es recomendable dar antitusivos porque éste es un mecanismo esencial... Ver más