Médico laboyano con vocación para el servicio médico desde el año 2011, apasionado por la salud de las personas, soy esposo y padre de dos hermosas hijas, orientó y trato a las personas de una forma muy empatica ayudando a recobrar su estado de salud; Muy feliz de disfrutar esta experiencia de vida…
Médico laboyano con vocación para el servicio médico desde el año 2011, apasionado por la salud de las personas, soy esposo y padre de dos hermosas hijas, orientó y trato a las personas de una forma muy empatica ayudando a recobrar su estado de salud; Muy feliz de disfrutar esta experiencia de vida…
Principales áreas de tratamiento
Hipertensión arterial.
Dolor abdominal.
Diabetes tipo 2.
Infecciones de transmisión sexual.
Otros servicios
Inyectología, Terapia intravenosa, Toma de exámenes, Imágenes Diagnósticas, Droguería.
¿por qué elegirme a mí?
Médico líder en consulta medica particular en el sur de Colombia con más de 40000 consultas médicas realizadas.
Mi consulta y mi equipo
Mi consultorio médico está ubicado en el centro de pitalito, cumplimos con todas las normatividades de la secretaría de salud departamental del huila, cuento con un equipo de auxiliares altamente capacitadas para brindar el mejor servicio con calidad y humanización.
Más sobre mí
Basta experiencia en el manejo de enfermedades más prevalentes en la población del sur del huila.
Una visita de medicina general es una consulta médica integral diseñada para abordar una amplia gama de preocupaciones de salud. Durante esta visita, el médico revisa el historial médico d...ver másel paciente, realiza un examen físico completo y discute cualquier síntoma, inquietud o necesidad médica presentada por el paciente. Además, el médico puede proporcionar orientación sobre la prevención de enfermedades, promoción de la salud, seguimiento de condiciones crónicas, inmunizaciones y exámenes de detección. Esta consulta es fundamental para brindar atención médica preventiva, identificar y tratar problemas de salud, y establecer una relación continua entre el paciente y su médico de atención primaria.ver menos
Las consultas generales para niños y adultos son visitas médicas integrales que abordan una amplia gama de temas relacionados con la salud y el bienestar. Durante estas consultas, el médico reali...ver másza evaluaciones médicas completas que incluyen la revisión de antecedentes médicos, la medición de signos vitales, la evaluación física y el establecimiento de un plan de manejo para cualquier inquietud médica presentada. También pueden incluir la discusión sobre la prevención de enfermedades, la promoción de la salud, la vacunación, la nutrición, el desarrollo infantil (en el caso de niños), la salud reproductiva y otros aspectos relacionados con el bienestar general. Estas consultas proporcionan la oportunidad para el diagnóstico temprano de condiciones médicas, así como para la promoción de estilos de vida saludables y la educación en salud para pacientes de todas las edades.ver menos
Los exámenes de laboratorio son pruebas médicas realizadas en muestras de tejido, sangre, orina u otros fluidos corporales. Estas pruebas se utilizan para evaluar la salud y el funcionamiento d...ver másel cuerpo, diagnosticar enfermedades y condiciones médicas, monitorear la efectividad del tratamiento, y prevenir enfermedades en algunos casos. Los resultados de los exámenes de laboratorio proporcionan información objetiva que ayuda a los médicos a realizar diagnósticos precisos y a tomar decisiones informadas sobre el cuidado de la salud de los pacientes. Los exámenes de laboratorio pueden incluir pruebas de química sanguínea, conteo sanguíneo completo, pruebas de función renal y hepática, pruebas de diagnóstico de enfermedades infecciosas y pruebas genéticas, entre otras.ver menos
La sueroterapia es un tratamiento médico que consiste en la administración de fluidos directamente en el torrente sanguíneo a través de una vena, generalmente con el uso de una aguja o un catéte...ver másr. Esta terapia se utiliza para administrar medicamentos, nutrientes, electrolitos o simplemente para rehidratar al paciente. La sueroterapia puede ser utilizada en una variedad de entornos médicos, incluyendo hospitales, consultorios médicos y clínicas, y puede ser parte integral del manejo de condiciones médicas que requieren una administración precisa de fluidos y medicamentos.ver menos
El tratamiento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) varía según el tipo de infección, pero generalmente incluye el uso de antibióticos, antivirales u otros medicamentos recetad...ver másos específicamente para tratar la infección identificada. El tratamiento puede incluir la administración de medicamentos orales, inyecciones, cremas o ungüentos, dependiendo de la naturaleza de la ITS. Algunas ITS, como la gonorrea, la sífilis y la clamidia, suelen tratarse con antibióticos, mientras que otras, como el herpes genital y el VIH, requieren un manejo más integral y a largo plazo.
Además del tratamiento farmacológico, es fundamental el asesoramiento sobre la prevención de nuevas infecciones, la importancia de la educación sexual, el uso de medidas de barrera (por ejemplo, preservativos), y la búsqueda de pruebas y tratamiento para las parejas sexuales. El tratamiento de las ITS también puede involucrar pruebas de seguimiento para evaluar la efectividad del tratamiento y la detección oportuna de posibles complicaciones.
Es importante buscar atención médica y seguimiento adecuados al recibir un diagnóstico de ITS, y seguir las recomendaciones del profesional de la salud para garantizar una recuperación completa y prevenir la transmisión de la infección.ver menos
El asesoramiento sexual es un servicio médico que brinda apoyo y orientación a individuos y parejas en relación con diversos aspectos de la salud sexual y reproductiva. Durante el asesoramien...ver másto sexual, los profesionales de la salud pueden abordar temas como la educación sexual, la anticoncepción, la disfunción sexual, las inquietudes relacionadas con la sexualidad, la planificación familiar, las enfermedades de transmisión sexual, la salud reproductiva y cualquier otra preocupación o desafío relacionado con la salud sexual. Este tipo de asesoramiento se lleva a cabo de manera confidencial y respetuosa, con el objetivo de proporcionar un espacio seguro para discutir aspectos íntimos de la salud y el bienestar sexual.ver menos
La asesoría en el embarazo es un servicio médico diseñado para brindar orientación y apoyo a las mujeres embarazadas durante todas las etapas de su embarazo. Este servicio incluye educación integr...ver másal sobre el desarrollo del embarazo, la atención prenatal, la nutrición, el manejo de molestias comunes, los cambios físicos y emocionales, la preparación para el parto y la lactancia, y la planificación para la maternidad y la crianza. El objetivo principal de la asesoría en el embarazo es proporcionar a las mujeres embarazadas la información y el apoyo necesarios para fomentar una experiencia positiva y saludable durante la gestación.ver menos
La asesoría en lactancia materna es un servicio especializado proporcionado por profesionales de la salud capacitados para ayudar a las madres a superar desafíos y brindar apoyo en la lactancia. Es...ver másta asesoría puede abarcar una variedad de áreas, como la posición adecuada para amamantar, técnicas de agarre, manejo de la producción de leche, solución de problemas comunes, y el apoyo emocional y educativo para promover una experiencia de lactancia exitosa y cómoda para la madre y el bebé. Además, la asesoría en lactancia puede incluir la orientación sobre la alimentación del bebé, la transición a la lactancia materna exclusiva y la resolución de inquietudes específicas sobre la lactancia.ver menos
La atención médica en pacientes adultos abarca una serie de elementos clave que buscan proporcionar un enfoque integral y personalizado para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la salud.
...ver más1. Evaluación Inicial: Historia clínica: Recopilación de antecedentes médicos, familiares y sociales, así como la razón de la consulta. Examen físico: Evaluación sistemática para identificar signos clínicos relevantes. 2. Diagnóstico: Pruebas complementarias: Solicitud de análisis de laboratorio, estudios de imagen o pruebas diagnósticas según sea necesario para confirmar condiciones. 3. Plan de Tratamiento: Manejo farmacológico: Prescripción de medicamentos según el diagnóstico. Intervenciones no farmacológicas: Recomendaciones sobre cambios en el estilo de vida, terapia física, o derivaciones a especialistas si corresponde. 4. Educación del Paciente: Información sobre la enfermedad: Explicación clara sobre el diagnóstico, opciones de tratamiento y pronóstico. Manejo de la salud: Instrucciones sobre medicamentos, seguimiento, y la importancia de los controles periódicos. 5. Seguimiento: Citas de control: Evaluación de la evolución del paciente y ajustes en el tratamiento si es necesario. Monitoreo de condiciones crónicas: En pacientes con enfermedades crónicas, seguimiento regular para evitar complicaciones. La atención debe ser individualizada, teniendo en cuenta las necesidades específicas del paciente y promoviendo una comunicación efectiva. Si deseas más información sobre un aspecto particular, házmelo saber.ver menos
La atención pediátrica es un campo dinámico que requiere un enfoque integral, centrado en el niño y su familia. Su objetivo es promover la salud, prevenir enfermedades y garantizar un desarrol...ver máslo óptimo a lo largo de las diferentes etapas de la niñez y adolescencia. La combinación de prevención, diagnóstico adecuado, tratamiento efectivo y apoyo emocional es fundamental para asegurar un futuro saludable para los niños.ver menos
La cauterización de verrugas es un método utilizado para remover rápidamente aquellas verrugas que no desaparecen por sí solas o por la acción de cremas antiverrugas. La cauterización tiene ...ver másla ventaja de que es un método rápido y quita de raíz la verruga. Pero la desventaja es que la herida luego debe cicatrizar y hay que tomar las medidas correspondientes para lograrlo.ver menos
Un certificado médico para estudio es un documento emitido por un profesional de la salud que atestigua el estado de salud de un individuo en un momento específico, ya sea para participar ...ver másen actividades educativas, deportivas o laborales. Este certificado certifica que el individuo ha sido evaluado y está médicamente apto para cumplir con ciertos requisitos establecidos. Por lo general, incluye detalles básicos sobre la condición de salud del individuo en ese momento y puede variar en su alcance dependiendo de los requisitos específicos del estudio o actividad para la cual se emite el certificado.
Si necesitas información más detallada sobre un certificado médico para estudio, te recomendaría consultar directamente a un profesional médico o a la institución que requiere el certificado para obtener especificaciones concretas sobre su contenido y propósito.ver menos
Un certificado médico de audición y visión es un documento que verifica el estado de la capacidad auditiva y visual de una persona, utilizado para trámites legales, laborales o educativos.
La salud sexual masculina se refiere al bienestar físico, mental y emocional de los hombres en relación con su sexualidad y función sexual. Esto abarca una amplia gama de aspectos, incluyendo ...ver másla salud reproductiva, la disfunción eréctil, la libido, la fertilidad, la prevención y manejo de enfermedades de transmisión sexual, la salud mental relacionada con la sexualidad, entre otros. La atención médica de la salud sexual masculina busca abordar las necesidades y preocupaciones específicas de los hombres en estas áreas, con el objetivo de promover una vida sexual saludable y satisfactoria, así como prevenir y tratar posibles problemas o disfunciones sexuales.ver menos
La medicina funcional es un enfoque de la atención médica que se centra en identificar y abordar las causas subyacentes de la enfermedad, en lugar de simplemente tratar los síntomas. Considera ...ver másla interacción entre los sistemas del cuerpo y el entorno, promoviendo una salud óptima y duradera.ver menos
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que se ha convertido en un importante problema de salud pública en las regiones tropicales y subtropicales. Se manifiesta con síntom...ver másas similares a los de la gripe, como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, y erupción cutánea. En casos graves, puede evolucionar a dengue grave, con síntomas como hemorragias graves, disminución de plaquetas y dificultad para respirar, lo que requiere atención médica urgente.
El tratamiento del dengue implica manejo de los síntomas y medidas de apoyo, como la reposición de líquidos y el control de la fiebre y el dolor. Es fundamental buscar atención médica si se sospecha de dengue, especialmente en áreas donde la enfermedad es endémica. Además, para prevenir la propagación del dengue, es importante controlar los mosquitos portadores de la enfermedad y tomar medidas de protección personal, como el uso de repelente de mosquitos y la eliminación de posibles criaderos de mosquitos en el entorno.ver menos
El estreñimiento es una afección común en la que una persona experimenta dificultad para evacuar, heces infrecuentes, heces duras o una sensación de evacuación incompleta. Esta condición puede est...ver másar asociada con una variedad de factores, incluyendo la dieta, la falta de actividad física, el estrés, ciertas condiciones médicas, el embarazo, el uso de medicamentos, entre otros.
El tratamiento del estreñimiento puede implicar modificaciones en la dieta, aumentar la ingesta de fibra, asegurar una adecuada hidratación, mantener la actividad física regular, establecer una rutina para defecar, y en algunos casos, el uso de laxantes bajo la orientación de un profesional de la salud. Es importante buscar orientación médica si el estreñimiento es crónico o si se experimentan síntomas adicionales preocupantes.
Para obtener más detalles sobre su condición y el tratamiento adecuado, le recomendaría que busque la orientación de un profesional de la salud.ver menos
El tratamiento de las venas varicosas puede implicar una variedad de enfoques, según la gravedad de la afección y las necesidades del paciente. Algunas opciones de tratamiento comunes incluyen:
...ver más1. Terapia de compresión: El uso de medias de compresión puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea en las piernas y a aliviar los síntomas asociados con las venas varicosas.
2. Escleroterapia: Este procedimiento implica la inyección de una solución directamente en las venas varicosas, lo que las hace colapsar y desaparecer con el tiempo.
3. Ablación endovenosa: En este procedimiento, se utiliza calor o energía láser para sellar y cerrar las venas varicosas.
4. Extracción quirúrgica: En casos graves o complicados, puede ser necesaria la extracción quirúrgica de las venas varicosas a través de una técnica llamada flebectomía.
5. Procedimientos de radiofrecuencia: Este enfoque utiliza energía de radiofrecuencia para calentar las paredes venosas, provocando que se contraigan y se cierren.
Es importante consultar a un profesional de la salud para determinar el tratamiento más adecuado, ya que cada caso de venas varicosas es único y requiere una evaluación y un plan de tratamiento individualizado.ver menos
El insomnio es un trastorno del sueño caracterizado por dificultades para conciliar el sueño, permanecer dormido durante la noche, despertar temprano por la mañana o experimentar un sueño de ma...ver másla calidad, a pesar de tener la oportunidad de dormir. Esta condición puede causar fatiga, dificultad para concentrarse, irritabilidad y afectar negativamente la calidad de vida. El insomnio puede ser agudo (a corto plazo) o crónico (a largo plazo), y puede ser causado por una variedad de factores, como el estrés, la ansiedad, la depresión, cambios en el horario de trabajo, preocupaciones relacionadas con la salud, o factores ambientales como la temperatura y el ruido.
El manejo del insomnio puede implicar cambios en el estilo de vida, como la adopción de hábitos de sueño regulares, evitar la cafeína y otros estimulantes antes de acostarse, la creación de un ambiente propicio para dormir, y la práctica de técnicas de relajación. En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para ayudar a conciliar el sueño o reducir la ansiedad que rodea el sueño. El abordaje del insomnio a menudo requiere una evaluación médica integral para identificar la causa subyacente y desarrollar un plan de tratamiento individualizado.ver menos
Los trastornos del mantenimiento del sueño son afecciones que afectan la capacidad de una persona para mantener un sueño continuo y reparador a lo largo de la noche. Estos trastornos pued...ver másen manifestarse de diversas formas, como insomnio, despertares frecuentes durante la noche, dificultad para conciliar el sueño nuevamente, o despertar temprano en la mañana y no poder volver a dormir.
Algunos trastornos específicos del mantenimiento del sueño incluyen el insomnio primario, el síndrome de piernas inquietas, el trastorno de movimiento periódico de las extremidades, y la apnea del sueño. Estos trastornos pueden tener un impacto significativo en la calidad del sueño y, a su vez, en la salud y el bienestar general de la persona.
El manejo de los trastornos del mantenimiento del sueño puede implicar cambios en el estilo de vida, terapias cognitivo-conductuales, tratamientos farmacológicos específicos en algunos casos, y en el caso de la apnea del sueño, el uso de dispositivos de presión continua en las vías respiratorias (CPAP, por sus siglas en inglés). Es importante buscar orientación médica si se experimentan dificultades persistentes para mantener el sueño.ver menos
La diarrea es una afección caracterizada por evacuaciones intestinales sueltas o acuosas, generalmente acompañadas de frecuencia aumentada de las deposiciones. La diarrea puede estar asociada con u...ver másna variedad de factores, como infecciones virales, bacterianas o parasitarias, efectos secundarios de ciertos medicamentos, intolerancias alimentarias, trastornos digestivos, estrés o ansiedad, entre otros.
Además de las evacuaciones sueltas, la diarrea puede estar acompañada de síntomas adicionales como calambres abdominales, dolor, náuseas, vómitos, fiebre y deshidratación, dependiendo de la causa subyacente.
El tratamiento de la diarrea depende de la causa y puede implicar el descanso, la reposición de líquidos, el uso de medicamentos para controlar los síntomas, modificar la dieta, y en casos de infecciones bacterianas, virales o parasitarias, puede ser necesario el uso de medicamentos específicos para tratar la causa subyacente.
Es fundamental buscar atención médica si la diarrea es persistente, está acompañada de fiebre alta, sangre en las heces, deshidratación o si existe preocupación por la gravedad de la situación.ver menos
El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal funcional que se caracteriza por dolor abdominal, hinchazón, gases y cambios en los hábitos intestinales, como diarre...ver mása, estreñimiento o alternancia entre ambos. Aunque la causa exacta del SII no se conoce por completo, se cree que incluye factores como la sensibilidad anormal del intestino, la inflamación leve, los cambios en la microbiota intestinal, la genética y el estrés.
El manejo del síndrome de intestino irritable puede implicar cambios en la dieta, el control del estrés, el ejercicio regular y, en algunos casos, el uso de medicamentos para tratar los síntomas asociados con el SII. Es importante buscar orientación médica para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento individualizado. Los profesionales de la salud pueden ofrecer asesoramiento y opciones de tratamiento específicas a cada persona afectada por el SII.ver menos
La gastritis es una afección médica que se caracteriza por la inflamación del revestimiento del estómago. Puede ser aguda o crónica, y es causada principalmente por una variedad de factores co...ver másmo infecciones bacterianas (especialmente Helicobacter pylori), consumo excesivo de alcohol, uso prolongado de ciertos medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), estrés crónico, enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) u otras afecciones médicas.
Los síntomas de la gastritis pueden incluir malestar estomacal, dolor abdominal, náuseas, vómitos, indigestión y pérdida de apetito. El tratamiento de la gastritis puede involucrar cambios en la dieta, evitar alimentos que irriten el revestimiento del estómago, reducir el estrés, suspender el consumo de alcohol, dejar de fumar, usar medicamentos para reducir la producción de ácido gástrico, y en el caso de infecciones por H. pylori, el uso de antibióticos. Es fundamental consultar a un profesional de la salud para recibir un diagnóstico y tratamiento precisos para la gastritis.ver menos
El reflujo gastroesofágico es una afección en la que el ácido del estómago o los contenidos gástricos retroceden hacia el esófago, causando síntomas como acidez estomacal, regurgitación, tos crónic...ver mása, dolor en el pecho y dificultad para tragar. Esta condición puede estar asociada con el debilitamiento del esfínter esofágico inferior, alimentación poco saludable, obesidad, tabaquismo, embarazo, hernia de hiato, entre otros factores.
El manejo del reflujo gastroesofágico puede implicar cambios en el estilo de vida, como modificar la alimentación, evitar acostarse después de comer, perder peso en caso de sobrepeso u obesidad, dejar de fumar, y, en algunos casos, el uso de medicamentos para reducir la cantidad de ácido producido en el estómago o fortalecer el esfínter esofágico inferior. En casos graves o que no responden al tratamiento convencional, se puede considerar la cirugía.
Es fundamental buscar orientación médica para el diagnóstico y tratamiento adecuados, ya que el reflujo gastroesofágico puede causar complicaciones si no se maneja adecuadamente.ver menos
Las hemorroides son estructuras vasculares en el canal anal que pueden inflamarse o hincharse, causando molestias y síntomas como dolor, picazón, sangrado y protuberancias sensibles alrededor d...ver másel área del ano. Estas pueden ser internas, cuando se desarrollan dentro del recto, o externas, cuando se desarrollan bajo la piel alrededor del ano.
El tratamiento de las hemorroides puede incluir cambios en el estilo de vida, como una dieta rica en fibra, mantener una hidratación adecuada, evitar esfuerzos durante las deposiciones, y, en algunos casos, el uso de cremas tópicas, supositorios o procedimientos médicos mínimamente invasivos para reducir las molestias y la inflamación.
Si hay sangrado excesivo, dolor severo o síntomas persistentes, es importante buscar orientación médica para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. Los profesionales de la salud pueden ofrecer opciones de tratamiento específicas para cada persona afectada por las hemorroides.ver menos
El estrés es una respuesta fisiológica y psicológica natural del cuerpo ante desafíos, demandas o situaciones difíciles. Fisiológicamente, el estrés desencadena la liberación de hormonas del estr...ver másés como el cortisol y la adrenalina, que preparan al cuerpo para la acción. A corto plazo, el estrés puede ser beneficioso al ayudar a enfrentar situaciones desafiantes, pero si es crónico o abrumador, puede tener efectos negativos en la salud física y mental.
Las manifestaciones del estrés pueden incluir síntomas físicos como dolores de cabeza, trastornos del sueño, tensión muscular y malestar gastrointestinal, así como síntomas emocionales como irritabilidad, ansiedad, tristeza o falta de motivación. El estrés crónico ha sido asociado con un mayor riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad, depresión, problemas cardíacos, problemas digestivos y otros problemas de salud.
El manejo del estrés puede incluir enfoques como la identificación y eliminación de factores desencadenantes de estrés, la práctica de técnicas de relajación como la meditación y el yoga, el ejercicio regular, el establecimiento de límites saludables, y el establecimiento de una red de apoyo social. En casos de estrés significativo o crónico, puede ser beneficioso buscar asesoramiento y apoyo de profesionales de la salud mental.ver menos
La fiebre es una respuesta fisiológica del cuerpo a diversos estímulos, como infecciones, inflamaciones, trastornos autoinmunes, cáncer, reacciones a medicamentos, calor intenso, trauma y otr...ver másos estímulos. Se caracteriza por un aumento anormal de la temperatura corporal. Normalmente, la temperatura corporal varía ligeramente a lo largo del día, con la temperatura más baja por la mañana y la más alta por la tarde y noche.
La fiebre puede ser un mecanismo importante del sistema inmunológico para combatir infecciones y muchas veces es beneficiosa. Sin embargo, puede ser preocupante en ciertas circunstancias, especialmente si es muy alta, prolongada o si se asocia con otros síntomas graves.
El manejo de la fiebre puede incluir medidas para reducir la temperatura corporal, como el uso de medicamentos antifebriles (antipiréticos), compresas frías, y asegurarse de mantenerse bien hidratado. Es importante buscar atención médica si la fiebre es persistente, muy elevada o si está asociada con otros síntomas preocupantes.ver menos
Una consulta en línea es un servicio médico que permite a los pacientes recibir atención y orientación médica a través de plataformas y herramientas virtuales, generalmente a través ...ver másde videoconferencias o aplicaciones de mensajería segura. Durante una consulta en línea, los médicos pueden realizar evaluaciones, diagnósticos, proporcionar asesoramiento, recetar medicamentos, y ofrecer seguimiento médico, todo ello a distancia. Este tipo de consulta puede ser útil para una variedad de situaciones, incluyendo el seguimiento de condiciones crónicas, la orientación médica inicial, la gestión de problemas de salud menores, y la derivación a especialistas cuando sea necesario. La consulta en línea puede brindar conveniencia y acceso a la atención médica para los pacientes que no pueden acudir presencialmente a un consultorio médico.ver menos
Una consulta de control de crecimiento y desarrollo es una revisión médica integral que se centra en evaluar el progreso físico, cognitivo y social de un niño a lo largo del tiempo. Durante es...ver másta consulta, se revisa el historial médico del niño, se cuantifica su peso, estatura y perímetro cefálico, y evaluamos su desarrollo motriz, cognitivo y social.
Además de estas mediciones físicas, se pueden realizar evaluaciones específicas del desarrollo, como el hito del lenguaje, la coordinación motriz gruesa y fina, y la interacción social. También es un momento para discutir cualquier preocupación o pregunta que los padres tengan sobre el desarrollo de su hijo.
Este tipo de consulta es crucial para asegurar que los niños están alcanzando hitos importantes en su desarrollo, y para identificar tempranamente cualquier retraso en el crecimiento o desarrollo que pueda requerir atención adicional.ver menos
La glucometría es un procedimiento sencillo utilizado para medir los niveles de glucosa en la sangre, fundamental para el diagnóstico y manejo de la diabetes, puede realizarse en casa o en un entor...ver másno clínico y es crucial para el control de la diabetes, ayudando a los pacientes a gestionar su dieta y tratamiento de manera efectivaver menos
Un lavado de oídos es un procedimiento médico que se utiliza para limpiar el conducto auditivo externo de cerumen, cuerpos extraños u otros residuos. Se realiza introduciendo suavemente agua tibia...ver más o una solución salina en el oído para desalojar y eliminar la acumulación. Es importante destacar que la autolimpieza de los oídos puede ser peligrosa, por lo que siempre es recomendable buscar la atención de un profesional de la salud para realizar este procedimiento de manera segura y efectiva.ver menos
El manejo de la diabetes implica: Monitoreo de la Glucosa: Control regular de los niveles de azúcar en sangre. Dieta Saludable: Alimentación equilibrada en carbohidratos, proteínas y gras...ver másas saludables. Actividad Física: Ejercicio al menos 150 minutos por semana para mejorar la salud general. Medicación: Uso de insulina o medicamentos según lo indicado por el médico. Educación: Conocimiento sobre la enfermedad y autocuidado. Chequeos Médicos: Visitas regulares para evaluar la salud y prevenir complicaciones. Manejo del Estrés: Estrategias para reducir el estrés y su impacto en la glucosa. Este enfoque integral ayuda a mantener un control óptimo y prevenir complicacionesver menos
El manejo de la migraña es un enfoque integral que busca aliviar los síntomas agudos, reducir la frecuencia de los ataques y mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren de migrañas. Es...ver máste manejo puede incluir una combinación de enfoques farmacológicos y no farmacológicos.
En cuanto a los enfoques farmacológicos, se pueden recetar analgésicos, medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), triptanes y, en algunos casos, medicamentos preventivos como betabloqueantes, antidepresivos tricíclicos o antiepilépticos, dependiendo de la frecuencia y la gravedad de los ataques. Es importante recibir el asesoramiento y la receta de un médico para el uso de estos medicamentos.
Además, el manejo no farmacológico puede incluir cambios en el estilo de vida, como la identificación y evitación de desencadenantes conocidos, la gestión del estrés, la obtención de suficiente descanso y sueño, la práctica regular de ejercicio físico, técnicas de relajación y la aplicación de compresas frías en el lugar del dolor. Algunas personas también encuentran alivio a través de la acupuntura, la terapia cognitivo-conductual y la biofeedback.
Es fundamental trabajar en estrecha colaboración con un profesional de la salud para desarrollar un plan integral de manejo de la migraña que se adapte a las necesidades individuales y proporcione alivio efectivo y sostenible de los síntomas.ver menos
El manejo del dolor abdominal implica identificar la causa subyacente del dolor y tomar medidas para abordar tanto los síntomas como la condición subyacente. El tratamiento puede variar ampliamen...ver máste según la causa del dolor abdominal, que puede incluir afecciones como la gastritis, úlceras, gastroenteritis, apendicitis, cálculos renales, enfermedad inflamatoria intestinal, entre otras.
El manejo del dolor abdominal puede implicar el uso de medicamentos para aliviar el malestar, como analgésicos o antiespasmódicos, así como cambios en la dieta, la hidratación y el reposo. En casos de condiciones subyacentes más graves, como la apendicitis o la enfermedad inflamatoria intestinal, puede ser necesaria la intervención quirúrgica.
Además, es fundamental buscar atención médica para recibir un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado. En caso de dolor abdominal intenso, persistente o asociado con otros síntomas preocupantes, se recomienda buscar atención médica de urgencia. El manejo efectivo del dolor abdominal requiere un enfoque individualizado y orientado a la causa específica del dolor.ver menos
El manejo del dolor torácico implica una evaluación cuidadosa para determinar su causa, que puede incluir condiciones cardíacas, pulmonares, gastrointestinales y musculoesqueléticas. Las estrategi...ver másas para el manejo suelen incluir: Evaluación Clínica: Un historial médico detallado y un examen físico para identificar la etiología del dolor. Es fundamental descartar condiciones potencialmente mortales, como infarto de miocardio o embolia pulmonar. Pruebas Diagnósticas: Se pueden realizar electrocardiogramas (ECG), radiografías de tórax, análisis de sangre y pruebas de imagen (como ecocardiogramas o tomografías computarizadas) según lo indique la evaluación inicial. Tratamiento Sintomático: El uso de analgésicos (como paracetamol o antiinflamatorios no esteroides) para aliviar el dolor, junto con el tratamiento específico de la causa subyacente. Intervenciones Específicas: Dependiendo de la causa, puede ser necesario un tratamiento más específico, como trombolíticos para embolia pulmonar, medicamentos para la acidez estomacal en casos gastrointestinales, o terapias físicas para problemas musculoesqueléticos. Seguimiento: Evaluaciones periódicas para monitorear la respuesta al tratamiento y ajustar según sea necesario. El manejo efectivo del dolor torácico requiere un enfoque integral y multidisciplinario para garantizar una atención adecuada y prevenir complicaciones.ver menos
La medicina funcional ofrece un enfoque comprehensivo que busca no solo tratar enfermedades, sino también promover una salud óptima a largo plazo, enfocándose en el bienestar integral de l...ver másos pacientes. Este modelo está ganando reconocimiento por su efectividad en el manejo de enfermedades crónicas y complejas.ver menos
El psicoanálisis es una teoría y método terapéutico creado por Sigmund Freud que se centra en explorar los procesos inconscientes de la mente para comprender y tratar trastornos mentales...ver más y emocionales.ver menos
Las terapias ortomoleculares son un enfoque médico que busca restablecer la salud a través de la optimización de los niveles de nutrientes en el cuerpo, como vitaminas, minerales, aminoácidos...ver más y ácidos grasos esenciales. La premisa fundamental es que un equilibrio óptimo de estos nutrientes en el cuerpo es esencial para el mantenimiento de la salud y el tratamiento de enfermedades.
Este enfoque se basa en la idea de que muchas enfermedades y desequilibrios de salud pueden estar relacionados con deficiencias nutricionales o desequilibrios en el cuerpo, y que corregir estas deficiencias puede promover la salud y el bienestar.
Las terapias ortomoleculares a menudo implican el uso de suplementos dietéticos, cambios en la dieta y, en algunos casos, la administración intravenosa de nutrientes para alcanzar concentraciones óptimas en el cuerpo. Es importante destacar que el uso de terapias ortomoleculares debe ser supervisado por profesionales de la salud calificados y estar respaldado por evidencia científica para garantizar la seguridad y eficacia.ver menos
Los trastornos vertiginosos son afecciones que causan sensaciones anormales de movimiento, giratoria o inestabilidad, y a menudo están relacionados con el sistema vestibular del oído interno. Est...ver másos trastornos pueden manifestarse como mareos intensos, sensación de inestabilidad, náuseas, vómitos, problemas de equilibrio y dificultad para concentrarse o moverse.
Algunas de las causas comunes de los trastornos vertiginosos incluyen la enfermedad de Meniere, la neuritis vestibular, la migraña vestibular, la inflamación del oído interno, efectos secundarios de ciertos medicamentos, trastornos de ansiedad y estrés, y lesiones en la cabeza o el cuello. El diagnóstico preciso de trastornos vertiginosos generalmente requiere una evaluación médica integral, que puede incluir pruebas de equilibrio, audición y pruebas neurológicas. El tratamiento variará según la causa subyacente e incluirá enfoques como la fisioterapia, medicamentos, cambios en el estilo de vida y en algunos casos, intervenciones quirúrgicas.
Es importante buscar atención médica especializada si se experimentan síntomas de trastornos vertiginosos para identificar la causa y recibir un tratamiento adecuado.ver menos
El tamizaje de enfermedades de transmisión sexual consiste en la realización de pruebas y evaluaciones médicas para detectar la presencia de infecciones de transmisión sexual (ITS) en person...ver másas asintomáticas o sintomáticas. Este proceso puede incluir pruebas de laboratorio, como análisis de sangre, exámenes de orina, hisopados y pruebas de ADN, para identificar la presencia de diversas ITS como la clamidia, la gonorrea, la sífilis, el VIH, el virus del herpes simple, entre otras.
El tamizaje de ITS es fundamental para el diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno y la prevención de la propagación de las infecciones. Se recomienda como parte de la atención médica preventiva y como una medida de salud pública para detectar y tratar las ITS en sus etapas iniciales, incluso en personas que no presentan síntomas. La frecuencia del tamizaje de ITS puede variar según los factores de riesgo individuales, la actividad sexual, la edad y otras consideraciones médicas.
Es importante buscar orientación de profesionales de la salud para determinar la frecuencia y los métodos de tamizaje más apropiados para cada persona en particular.ver menos
El tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 puede implicar una combinación de enfoques:
1. Cambios en el estilo de vida: Esto puede incluir modificaciones en la dieta, aumentar la activid...ver másad física, alcanzar y mantener un peso corporal saludable y evitar el consumo de tabaco y alcohol.
2. Medicamentos orales: Se pueden prescribir medicamentos como metformina, sulfonilureas, inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4), agonistas del receptor de GLP-1, inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2) y tiazolidindionas, entre otros.
3. Posiblemente, terapia con insulina: En algunos casos, puede ser necesario el tratamiento con insulina para mantener un control glucémico adecuado.
4. Monitoreo continuo: Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 deben realizar un seguimiento regular de los niveles de glucosa en sangre y otros parámetros de salud para asegurarse de que el tratamiento sea efectivo y se ajuste según sea necesario.
Además del manejo médico, es fundamental el autocuidado, la educación y el apoyo continuo por parte de profesionales de la salud para controlar la diabetes de manera efectiva y prevenir complicaciones a largo plazo. Es importante que los pacientes busquen guía de profesionales de la salud para el diseño de un plan de tratamiento personalizado.ver menos
El tratamiento de la hipertensión arterial (HTA) tiene como objetivo reducir la presión arterial para prevenir complicaciones cardiovasculares. Puede incluir un enfoque no farmacológico...ver más y farmacológico. El seguimiento regular para monitorear la presión arterial y ajustar el tratamiento según sea necesario es fundamental.
Si deseas más información sobre algún aspecto específico del tratamiento, déjamelo saber.ver menos
El tratamiento del trastorno de ansiedad se basa en una combinación de enfoques terapéuticos y, en algunos casos, farmacológicos para ayudar al paciente a manejar sus síntomas.
1. Terap...ver másia psicológica: Terapia cognitivo-conductual (TCC): Esta es la intervención más efectiva, que ayuda a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos y comportamientos ansiosos. Terapia de exposición: Consiste en enfrentar gradualmente las situaciones que causan ansiedad para disminuir la respuesta a estas. 2. Medicación: Antidepresivos: Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como fluoxetina o sertralina son comúnmente prescritos. Ansiolíticos: Benzodiazepinas (como lorazepam) pueden ser utilizados a corto plazo para aliviar la ansiedad aguda, pero no se recomiendan para uso prolongado debido al riesgo de dependencia. Otros medicamentos: Beta-bloqueantes o antidepresivos atípicos también pueden considerarse en función de los síntomas. 3. Modificaciones del estilo de vida: Ejercicio regular: Ayuda a reducir los niveles de ansiedad. Técnicas de relajación: Como la meditación, yoga o la respiración profunda. Alimentación saludable: Mantener una dieta equilibrada y evitar el consumo excesivo de cafeína o alcohol. Es importante que el tratamiento sea personalizado y supervisado por un profesional de la salud. Si necesitas más información sobre algún aspecto específico, no dudes en preguntar.ver menos
El tratamiento de pacientes con COVID-19 se adapta según la gravedad de la enfermedad y los síntomas presentados.
1. Manejo de síntomas leves: Cuidados domiciliarios: Hidratación adecuada, reposo...ver más y tratamiento sintomático como analgésicos y antipiréticos (p. ej., paracetamol) para fiebre y malestar. Monitoreo: Vigilancia de la evolución de los síntomas, especialmente dificultad para respirar, fiebre alta persistente o deshidratación. 2. Manejo de casos moderados a graves: Hospitalización: Necesaria si hay dificultad respiratoria, saturación de oxígeno baja u otros signos de complicaciones. Oxigenoterapia: Administración de oxígeno suplementario para mantener niveles adecuados de oxigenación. Medicamentos antivirales: Se pueden considerar antivirales como remdesivir en pacientes hospitalizados. Corticosteroides: Dexametasona para reducir la inflamación en pacientes con neumonía moderada a grave y necesidad de oxígeno. Anticoagulantes: Profilaxis para prevenir complicaciones tromboembólicas, especialmente en pacientes hospitalizados. 3. Tratamiento de complicaciones: Evaluación y tratamiento de complicaciones como síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), coagulopatías o infecciones secundarias. 4. Rehabilitación post-COVID: Apoyo y tratamiento para secuelas a largo plazo o síntomas persistentes tras la recuperación inicial. Es fundamental que el tratamiento sea supervisado por personal médico y adaptado a las necesidades individuales. Si deseas más información sobre un aspecto específico, házmelo saber.ver menos
Las infecciones del tracto urinario son infecciones que afectan las vías urinarias, incluyendo la uretra, la vejiga, los uréteres y los riñones. Se presentan con mayor frecuencia en mujeres y pued...ver másen ser causadas por bacterias, siendo Escherichia coli la más común.
Síntomas:
Disuria (dolor al orinar). Urgencia y frecuencia urinaria. Dolor en la parte baja del abdomen. Orina turbia o con mal olor. En casos severos, fiebre y dolor en los riñones. Tratamiento:
Antibióticos: El tratamiento inicial suele incluir antibióticos como nitrofurantoína, trimetoprim-sulfametoxazol o fluoroquinolonas, dependiendo del tipo de bacteria y la sensibilidad a los fármacos. Hidratación: Aumentar la ingesta de líquidos para ayudar a eliminar las bacterias. Analgesia: En algunos casos, se puede prescribir un analgésico como la fenazopiridina para aliviar el dolor. Prevención:
Mantener una adecuada higiene personal. Orinar después de relaciones sexuales. Beber suficiente agua. Es importante consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado. Si necesitas más detalles sobre alguna parte, no dudes en preguntar.ver menos
El tratamiento de la obesidad busca reducir el peso corporal y mejorar la salud general del paciente. Incluye un enfoque multimodal que combina:
Modificación del estilo de vida:
Dieta equilibrada...ver más y reducción de calorías. Aumento de la actividad física regular (al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana). Cambios en los hábitos alimentarios y control de porciones. Terapia conductual:
Consejería y apoyo psicológico para fomentar la motivación y la adherencia al tratamiento. Medicación:
Farmacos aprobados (como orlistat, fentanilo y otros) en casos donde la modificación del estilo de vida no es suficiente, con supervisión médica. Cirugía bariátrica:
Para pacientes con obesidad severa (IMC ≥ 40 o IMC ≥ 35 con comorbilidades) que no han respondido a otras intervenciones. Es fundamental que el tratamiento sea personalizado y supervisado por un equipo de profesionales de la salud.
Si necesitas más información sobre alguno de estos aspectos, házmelo saber.ver menos
Rinosinusitis Aguda La rinosinusitis aguda es una inflamación de los senos paranasales que suele durar menos de 4 semanas y puede ser de origen viral o bacteriano. La rinosinusitis crónica persis...ver máste por más de 12 semanas y está asociada a inflamación prolongada de los senos paranasales. Puede ser asociada a alergias, pólipos nasales u otras condiciones. Es importante consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado. Si necesitas más información o detalles sobre algún aspecto, házmelo saber.ver menos
La otitis media es una infección o inflamación del oído medio, común en niños.
Tratamiento:
Manejo del dolor:
Analgésicos: Como paracetamol o ibuprofeno para aliviar el dolor y ...ver másla fiebre. Antibióticos:
Su uso depende de la gravedad y duración de la enfermedad. Se recomiendan en casos de otitis media aguda bacteriana severa o en pacientes con factores de riesgo (p. ej., amoxicilina). Observación:
En casos leves, se puede optar por un enfoque de "espera vigilante" durante 48-72 horas para ver si los síntomas mejoran sin antibióticos. Tímpano ventilador:
En casos recurrentes o persistentes, puede considerarse la colocación de tubos de drenaje. Otitis Externa La otitis externa es una inflamación del conducto auditivo externo, a menudo causada por infección.
Tratamiento:
Limpieza del oído:
Limpieza cuidadosa por un profesional para eliminar secreciones y cerumen. Antibióticos tópicos:
Gotas antibióticas (p. ej., ciprofloxacino con hidrocortisona) para tratar la infección. Corticosteroides tópicos:
Para reducir la inflamación y aliviar el picor. Manejo del dolor:
Uso de analgésicos en caso de malestar. Prevención:
Evitar el ingreso de agua en el oído y el uso excesivo de hisopos para limpiar. Es fundamental consultar a un médico para una evaluación y tratamiento adecuados. Si necesitas más detalles, no dudes en preguntar.ver menos
Descripción médica corta del tratamiento del trastorno depresivo:
El tratamiento del trastorno depresivo busca aliviar los síntomas y mejorar el funcionamiento del paciente. Se basa en un enfoq...ver másue integrado que incluye terapia psicológica, medicación y cambios en el estilo de vida.
1. Terapia psicológica: Terapia cognitivo-conductual (TCC): Ayuda a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos y comportamientos disfuncionales. Terapia interpersonal: Se centra en mejorar las relaciones y la comunicación del paciente. Terapia de comportamiento: Promueve la adopción de actividades placenteras y la mejora de la motivación. 2. Medicamento: Antidepresivos: Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS): Como fluoxetina o sertralina, son comúnmente prescritos. Antidepresivos tricíclicos o otros medicamentos: Pueden ser considerados si los ISRS no son efectivos. 3. Modificaciones del estilo de vida: Ejercicio regular: Se ha demostrado que mejora el estado de ánimo. Dieta equilibrada: Alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 y vitaminas pueden tener un impacto positivo. Dormir adecuadamente: La higiene del sueño es fundamental para la salud mental. 4. Seguimiento: Monitoreo regular: Es importante para evaluar la respuesta al tratamiento y hacer ajustes si es necesario. La atención debe ser personalizada y guiada por un profesional de la salud. Si deseas información adicional o más específica sobre algún aspecto, no dudes en preguntar.ver menos
El estado nutricional es fundamental para la prevención de enfermedades, el manejo de condiciones crónicas y la promoción del bienestar general. Un enfoque integral en la nutrición puede mejorar ...ver másla calidad de vida y los resultados de salud.ver menos
Una consulta en línea es una interacción médica a distancia, realizada a través de medios digitales, entre un paciente y un profesional de la salud.
Otros servicios
Consulta de medicina funcional
• Desde $ 110.000
La medicina funcional es un enfoque de la atención médica que se centra en identificar y abordar las causas subyacentes de la enfermedad, en lugar de simplemente tratar los síntomas. Considera ...ver másla interacción entre los sistemas del cuerpo y el entorno, promoviendo una salud óptima y duradera.ver menos
Consulta primera vez
• $ 110.000
La consulta médica por primera vez es la primera interacción entre un paciente y un médico. Durante esta consulta inicial, el médico suele recopilar información detallada sobre el historial médi...ver másco del paciente, incluyendo antecedentes familiares, historial de enfermedades previas, alergias, medicamentos actuales y otros detalles relevantes. Además, el médico puede realizar un examen físico completo, medir los signos vitales y discutir las preocupaciones de salud actuales del paciente. La consulta por primera vez es fundamental para establecer una base sólida de comprensión de la salud y las necesidades médicas del paciente, y para sentar las bases de una relación médico-paciente duradera.ver menos
Psicoanálisis
• Desde $ 110.000
El psicoanálisis es una teoría y método terapéutico creado por Sigmund Freud que se centra en explorar los procesos inconscientes de la mente para comprender y tratar trastornos mentales...ver más y emocionales.ver menos
Tratamiento de diabetes
• $ 110.000
El tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 puede implicar una combinación de enfoques:
1. Cambios en el estilo de vida: Esto puede incluir modificaciones en la dieta, aumentar la activid...ver másad física, alcanzar y mantener un peso corporal saludable y evitar el consumo de tabaco y alcohol.
2. Medicamentos orales: Se pueden prescribir medicamentos como metformina, sulfonilureas, inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4), agonistas del receptor de GLP-1, inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2) y tiazolidindionas, entre otros.
3. Posiblemente, terapia con insulina: En algunos casos, puede ser necesario el tratamiento con insulina para mantener un control glucémico adecuado.
4. Monitoreo continuo: Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 deben realizar un seguimiento regular de los niveles de glucosa en sangre y otros parámetros de salud para asegurarse de que el tratamiento sea efectivo y se ajuste según sea necesario.
Además del manejo médico, es fundamental el autocuidado, la educación y el apoyo continuo por parte de profesionales de la salud para controlar la diabetes de manera efectiva y prevenir complicaciones a largo plazo. Es importante que los pacientes busquen guía de profesionales de la salud para el diseño de un plan de tratamiento personalizado.ver menos
Tratamiento de hipertensión arterial
• $ 110.000
El tratamiento de la hipertensión arterial (HTA) tiene como objetivo reducir la presión arterial para prevenir complicaciones cardiovasculares. Puede incluir un enfoque no farmacológico...ver más y farmacológico. El seguimiento regular para monitorear la presión arterial y ajustar el tratamiento según sea necesario es fundamental.
Si deseas más información sobre algún aspecto específico del tratamiento, déjamelo saber.ver menos
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada.
Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono.
También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Los centros o especialistas son responsables de los precios y la información relacionada con ellos. Doctoralia no influye en los precios y no es responsable de establecerlos.
Los precios son para pacientes sin EPS/aseguradora
Artículos
Asesoramiento sexual
El asesoramiento sexual es un servicio médico que brinda apoyo y orientación a individuos y parejas en relación con diversos aspectos de la salud sexual y reproductiva. Durante el asesoramiento sexual, se pueden abordar temas como la educación sexual, la anticoncepción, la disfunción sexual, las inquietud...ver máses relacionadas con la sexualidad, la planificación familiar, las enfermedades de transmisión sexual, la salud reproductiva y cualquier otra preocupación o desafío relacionado con la salud sexual. Este tipo de asesoramiento se lleva a cabo de manera confidencial y respetuosa, con el objetivo de proporcionar un espacio seguro para discutir aspectos íntimos de la salud y el bienestar sexual.ver menos
Acné
El acné es una enfermedad de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se obstruyen con aceite y células muertas de la piel, provocando la formación de espinillas, puntos negros y quistes. Esta afección puede ser causada por factores hormonales, genéticos, el uso de ciertos medicamentos, y factores ambientale...ver máss. El tratamiento puede incluir medicamentos tópicos, como el peróxido de benzoilo, ácido salicílico y retinoides, así como antibióticos orales en casos más severos. Es importante buscar la orientación de un dermatólogo para crear un plan de tratamiento personalizado.ver menos
Abceso dental
Un absceso dental es una condición dolorosa causada por una infección bacteriana en el diente o en el tejido circundante. Se manifiesta con hinchazón, enrojecimiento y dolor intenso en el área afectada. El tratamiento generalmente implica drenar el absceso para eliminar la infección y aliviar el malestar, y en algun...ver másos casos se recetan antibióticos para controlar la infección. Es fundamental buscar atención odontológica para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.ver menos
Fuegos labiales
Los fuegos labiales, también conocidos como herpes labial, son causados por el virus del herpes simple (VHS) y se presentan como ampollas dolorosas alrededor de los labios o la boca. Estas ampollas suelen comenzar como una sensación de hormigueo o picazón antes de que aparezcan las lesiones visibles. Los brotes pued...ver másen ser desencadenados por factores como el estrés, la exposición al sol, la fiebre o cambios hormonales. Aunque no hay cura para el herpes labial, ciertos medicamentos antivirales pueden ayudar a reducir la duración y la gravedad de los brotes. Es importante buscar atención médica si los brotes son frecuentes o graves.ver menos
Celulitis
La celulitis es una infección bacteriana común de la piel y los tejidos blandos. Esta afección genera enrojecimiento, hinchazón, sensibilidad y un aumento en la temperatura de la piel afectada. La celulitis puede causar malestar y, en algunos casos, puede requerir tratamiento con antibióticos orales o intravenoso...ver máss, dependiendo de la gravedad. Es crucial buscar atención médica si se sospecha de celulitis para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.ver menos
Hipertensión arterial
La hipertensión arterial es una condición crónica caracterizada por una presión sanguínea anormalmente alta en las arterias, vinculada a factores genéticos, estilo de vida y enfermedades subyacentes. Esta afección es un importante factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares...ver más y enfermedad renal. El tratamiento implica cambios en el estilo de vida, control de la dieta, manejo del estrés y, en ocasiones, medicamentos antihipertensivos. Un diagnóstico y manejo adecuado son cruciales para prevenir complicaciones graves para la salud.ver menos
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
• Localización: Consultorio Doctor Hernan...ver másdo Vargas Medico General • Visita medicina generalver menos
Tuve una experiencia excelente con el médico. Realizó una evaluación completa y detallada, mostrándose atento y profesional en todo momento. Me sentí escuchada y comprendida, y la información que proporcionó fue clara y útil. Definitivamente, recomiendo su atención a quien busque un profesional comprometido con la salud de sus pacientes.
Dr. Hernando Vargas Diaz
“¡Muchas gracias por tus amables palabras! Me alegra mucho saber que tu experiencia fue tan positiva y que te sentiste escuchada y comprendida. Siempre trato de proporcionar la mejor atención y hacer que mis pacientes se sientan cómodos y bien informados. Aprecio mucho tu recomendación y estoy aquí para ayudarte siempre que lo necesites. ¡Espero verte pronto! ”
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
• Localización: Consultorio Doctor Hernan...ver másdo Vargas Medico General • Visita medicina generalver menos
Agradecida por la atención brindada es de gran ayuda para mejorar muchos aspectos de la vida ,fue una consulta con una muy buena atención y amabilidad y con toda la información necesaria gracias de corazón
Dr. Hernando Vargas Diaz
“¡Muchísimas gracias por tu hermoso comentario! Me alegra saber que la atención y la información brindada han sido de gran ayuda para ti. Siempre es mi prioridad ofrecer un servicio amable y completo. Agradezco de corazón tu confianza, y estoy aquí para apoyarte en todo lo que necesites. ¡Espero verte pronto! ”
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
• Localización: Consultorio Doctor Hernan...ver másdo Vargas Medico General • Visita medicina generalver menos
Su atención fue excelente, mostro empatia y escucho con atencion a mi hijo de 10 años en su consulta, fue claro en su diagnostico, aclarando dudas que surgian durante la consulta. Satisfecha y a la espera de que el tratamiento de resultado en mi hijo. Recomiendo que lo visiten.
Dr. Hernando Vargas Diaz
“¡Muchas gracias por compartir tu experiencia! Me alegra saber que la atención brindada a tu hijo fue de ayuda y que se sintieron escuchados y apoyados. Es fundamental para mí aclarar todas las dudas y asegurarme de que los pacientes se sientan cómodos. Estoy aquí para acompañarte en el proceso y espero que el tratamiento dé muy buenos resultados. Agradezco tu recomendación y estoy a tu disposición para lo que necesiten. ¡Un abrazo!
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
• Localización: Consultorio Doctor Hernan...ver másdo Vargas Medico General • Consulta de medicina generalver menos
Exelente Doctor, gracias por la amabilidad y dedicación para sus pacientes
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
• Localización: Consultorio Doctor Hernan...ver másdo Vargas Medico General • Visita medicina generalver menos
La entrega, apropiación y profesionalismo del doctor hacen que los pacientes se sientan satisfechos y convencidos de la realidad sobre el cuidado ... Invita a que se tenga amor propio ..excelente
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
• Localización: Consultorio Doctor Hernan...ver másdo Vargas Medico General • Visita medicina generalver menos
Excelente atención por parte del Dr. Hernando Vargas, siempre mostrando profesionalismo, empatía y dedicación. Muy agradecido por su cuidado y compromiso
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
• Localización: Consultorio Doctor Hernan...ver másdo Vargas Medico General • Visita medicina generalver menos
Excelente profesional ,totalmente recomendado ,por su cálida humana y su compromiso,la confianza que brinda .
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
• Localización: Consultorio Doctor Hernan...ver másdo Vargas Medico General • Consulta de medicina generalver menos
Felicitar al Doctor y su equipo de trabajo excelente sus instalaciones, su stock de medicamentos entre otros que facilitan al paciente la evolución de los inconvenientes de salud.
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
• Localización: Consultorio Doctor Hernan...ver másdo Vargas Medico General • Visita medicina generalver menos
Está bien todo continuar con la bonita labor, regalando paz y salud
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
• Localización: Consultorio Doctor Hernan...ver másdo Vargas Medico General • Visita medicina generalver menos
El doctor es muy amable y simpatico y nos recibió muy bien. Nos atendió con explicaciones claras y buscó buenas soluciones para el problema que teníamos. Volveremos a consultarlo sin duda!
Hernando Vargas Diaz es Médico general. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y su amplia experiencia: Visita medicina general, Tratamiento de hipertensión arterial, Tratamiento para otitis media y externa, manejo del dolor abdominal, Tratamiento para la obesidad, Tratamiento pacientes covid, Consulta de salud sexual masculina, Asesoría en lactancia materna, Asesoramiento sexual, manejo de la lumbalgia mecánica.
Sí, Hernando Vargas Diaz ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta en línea" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
El calendario que muestra Hernando Vargas Diaz en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te convienen entre las disponibles. La reserva es gratuita y además recibes un recordatorio antes de la visita.
A veces Hernando Vargas Diaz tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
Un total de 182 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Hernando Vargas Diaz, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Le recomiendo que agende su cita ahora y justo después, me envíe un mensaje para consultar el precio del servicio. Será un placer atenderle.
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Le recomiendo que agende su cita ahora y justo después, me envíe un mensaje para consultar el precio del servicio. Será un placer atenderle.
Tu especialista solicita que realices el pago de la visita que tienes pendiente. Para modificarla puedes o bien pagarla antes, o bien contactar con tu especialista directamente.