Síndrome del túnel carpiano - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en síndrome del túnel carpiano






Preguntas sobre Síndrome del túnel carpiano
Nuestros expertos han respondido 21 preguntas sobre Síndrome del túnel carpiano



Los expertos hablan sobre Síndrome del túnel carpiano
El sindrome metabólico se caracteriza por una elevada acumulación de grasa a nivel abdominal que favorece un estado proinflamatorio. Pero por qué es tan grave? la inflamación se asocia con diabetes, enfermedad coronaria, elevación del ácido único, problemas de colesterol y triglicéridos y cáncer, entre muchos otros males. El síndrome metabólico requiere de una asesoría nutricional que permita modificar hábitos de alimentación y actividad física para mejorar los parámetros afectados por esta condición y garantizar una mejor calidad de vida. Si eres hombre y tu cintura mide más de 90cm y si eres mujer y tu cintura mide más de 80cm, probablemente algo no anda bien. Anímate y consulta.
El Tratamiento del síndrome metabólico abarca todo lo relacionado con la resistencia a la insulina, el hígado graso, el sobrepeso u obesidad y estados de prediabetes. Para esto utilizamos EL Método de Aislamiento de los Carbohidratos® como herramienta educativa para que el paciente que lo padece pueda cambiar sus hábitos de alimentación sin la necesidad de iniciar una dieta o un ritmo de vida nutricional para el cual no es necesario el establecimiento de dietas. Utilizamos nutracéuticos y alimentos funcionales para prevenir la cronicidad de este síndrome.
Manejo nutricional personalizado, mejorando hábitos alimentarios con el objetivo de reducir el desarrollo de patologías adjuntas, permitiendo dar calidad de vida por medio de una alimentación sana.
Definida médicamente como una neuropatia por atrapamiento, consiste en la afectación del Nervio Mediano al ser comprimido por un fenómeno inflamatorio de los tendones flexores de los dedos de la mano.
Existe varias condiciones que pueden producir este síndrome (Comorbilidades), uno de los más importantes es el componente laboral al exponerse a movimientos repetitivos de dedos de mano y posiciones ergonómicamente incorrectas en videoterminales y oficinas.
La afección del nervio mediano puede producir síntomas que varían desde el adormecimiento de las manos hasta dolor muy intenso de difícil manejo y control. Para tratarlo, se proponen varias alternativas terapéuticas.
Cesar Leonardo Pinzon Gomez
Médico general, Médico laboral
El sindrome del túnel del carpo es una condición frecuente en nuestro medio por diferentes condiciones (obesidad, diabetes, artritis, artrosis, disyunciones de la tiroides y patologías laborales), en sus estadios leve y moderado el tratamiento medico es muy efectivo para controlar su evolución.
Alexander Albarracin Pinzon
Médico fisiatra rehabilitador, Especialista en tratamiento del dolor, Terapeuta complementario
Bogotá
Según la guía de práctica clínica de la American Academy of Orthopedic Surgeons (AAOS), el Síndrome del túnel del carpo es: una neuropatía por compresión sintomática del nervio mediano a nivel de la muñeca, caracterizada fisiológicamente por evidencia de aumento de la presión dentro del túnel carpiano y disminución de la función del nervio a ese nivel.
Es la neuropatía compresiva más común que afecta la extremidad superior, presente en aproximadamente 3% a 6% de los adultos en los Estados Unidos.
Factores de Riesgo:
- Edad (entre los 40 y los 60).
- Más frecuente en mujeres (8:1).
- Alteraciones hormonales.
- Ingesta de pastillas anticonceptivas.
- Menopausia.
¿Qué profesionales tratan Síndrome del túnel carpiano?
Síndrome del túnel carpiano por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.