Reserva de cita en Doctoralia

inactivo

Yuritzan Alejandra Devia León

Médico general ver más

Medellín 1 dirección

Información de contacto

Experiencia

Consultorio

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?

Mostrar otros médicos generales cerca de mí

Servicios y precios

Visita Medicina del Deporte


¿Cómo funcionan los precios?

Pronto se publicarán opiniones

Escribe la primera opinión

¿Te has visitado con Yuritzan Alejandra Devia León? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.

Añadir tu opinión

Dudas solucionadas

6 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Protezinc

El protezinc engorda? Me lo recomendaron como suplemento para tonificar los musculos

Cordial saludo.
El protezinc es un suplemento nutricional, que debe ser ordenado de acuerdo a una valoración médica y nutricional, dependiendo de los objetivos de tu entrenamiento, la valoración ...ver más
de la composición corporal y obviamente del aporte protéico calórico de tu alimentación diaria, habría que ver si es necesaria o no, o si por el contrario debería cambiarse por uno diferente. El zinc es un micronutriente que en muchos casos si puede favorecer el aumento del apetito. ver menos

 Yuritzan Alejandra Devia León

Duda sobre Mioflex

Lo estoy tomando una pastilla Mioflex de 750mg cada 8 horas acompañado de diclogenac potasio como me lo indicó el médico solo que no es ese relajante el que me indicó pues ese es el que conseguí pero el resultado es mínimo, mi dolor es muscular del lado derecho de hombro cuello y parte de ...ver másla espalda.
Soy licenciada en educación física y no me estoy automedicando
Gracias ver menos

Cordial saludo.
El metocarbamol es un relajante muscular, cuya evidencia científica para el manejo de las contracturas musculares no es buena. Existen otros miorrelajantes de nueva generación q...ver más
ue tienen una mejor acción, claro está, con algunos efectos secundarios como dolor abdominal, náuseas, vómito, sequedad bucal y somnolencia, entre otros, ya que son medicamentos que actúan a nivel del sistema nervioso central. Antes de continuar automedicándote hay que determinar la cusa del dolor cervical: compensación del cuello por actividad laboral, una altura inadecuada de la almohada al dormir, si entrenas verificar que no estés compensado con el cuello la realización de ciertos ejercicios, descartar la presencia de alguna discopatía cervical, una inestabilidad del hombro o la cintura escapular, etc. Por lo tanto, considero importante la consulta a un especialista para evaluarte y definir la causa del dolor y darle el mejor manejo antes de seguir administrándote medicamentos que sólo mejoren el dolor parcialmente sin resolver la causa que lo está generando y que además puedan generar efectos secundarios peligrosos para tu salud. ver menos

 Yuritzan Alejandra Devia León
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes