Dr. Willfredy Castaño Ruiz

Cirujano de tórax ver más

Medellín 2 dirección

Núm. Colegiado: 51910

52 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Dr. Willfredy Castaño Ruiz

Dg. 75B #2 A - 80 TORRE 2. Cons: 704, Medellín 050016

LA IMPORTANCIA DEL TAMIZAJE DE CÁNCER DE PULMÓN Y LOS AVANCES EN EL TRATAMIENTO Y ESTADIFICACIÓN
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial y la principal en todos los cánceres. Sin embargo, los avances recientes en la detección temprana, la estadificación y el tratamiento ofrecen una esperanza significativa para mejorar los resultados. Uno de los aspectos clave en esta lucha es el tamizaje regular del cáncer de pulmón, que permite la detección precoz y abre la puerta a tratamientos más eficaces. Además de la detección temprana, una correcta estadificación del cáncer de pulmón es crucial para determinar el mejor plan de tratamiento, frecuentemente guiada por técnicas avanzadas como la tomografía por emisión de positrones (PET) y el ultrasonido endobronquial (EBUS).
¿Por qué es importante el tamizaje o cribado del cáncer de pulmón?
El cáncer de pulmón a menudo permanece asintomático hasta que alcanza una etapa avanzada, lo que hace que la detección temprana sea fundamental para mejorar las tasas de supervivencia. Para las personas de alto riesgo, incluidas aquellas con un historial de tabaquismo a largo plazo o exposición significativa a carcinógenos, se recomienda realizar tamizajes con tomografías de baja dosis (LDCT). Este método puede detectar tumores pequeños en etapas tempranas, cuando son más tratables. Cuanto antes se detecte el cáncer, mejores son las posibilidades de intervención exitosa, ya sea mediante cirugía, terapia dirigida u otros tratamientos.
La detección temprana mediante tamizaje reduce significativamente la mortalidad y mejora la calidad de vida, al permitir intervenciones cuando la enfermedad aún está localizada y es potencialmente curable. El tamizaje es una medida proactiva que empodera a los pacientes para enfrentar el cáncer antes de que aparezcan los síntomas y la propagación sea inevitable.
El papel crucial de la estadificación en el tratamiento del cáncer de pulmón
Una vez realizado el diagnóstico, una estadificación precisa del cáncer de pulmón es clave para determinar el plan de tratamiento más eficaz. La estadificación ayuda a definir el alcance de la enfermedad, en particular si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos u otros órganos. Las técnicas más avanzadas para la estadificación incluyen la tomografía por emisión de positrones (PET) y el ultrasonido endobronquial (EBUS). Las tomografías PET son valiosas para identificar lesiones cancerosas en todo el cuerpo, proporcionando una imagen completa de la diseminación de la enfermedad.
Por su parte, el EBUS ha revolucionado la evaluación de los ganglios linfáticos, especialmente para la estadificación de los ganglios mediastinales. El EBUS permite a los médicos evaluar los ganglios linfáticos sin necesidad de cirugía invasiva. Mediante un procedimiento mínimamente invasivo por broncoscopia, se pueden obtener muestras de tejido con la ayuda de un ultrasonido guiado en tiempo real. Esta técnica es menos invasiva, requiere un menor tiempo de recuperación y presenta menos riesgos en comparación con la mediastinoscopia tradicional, que implica una incisión quirúrgica y anestesia general.
La ventaja del EBUS sobre la mediastinoscopia
Históricamente, la mediastinoscopia era el procedimiento estándar para evaluar los ganglios linfáticos mediastinales, que son clave en la estadificación del cáncer de pulmón. Sin embargo, el EBUS se ha convertido en el método preferido debido a su naturaleza mínimamente invasiva y su precisión diagnóstica comparable, si no superior. El EBUS puede realizarse como un procedimiento ambulatorio con anestesia local y sedación, lo que reduce la incomodidad del paciente y el tiempo de recuperación. En contraste, la mediastinoscopia requiere un enfoque más invasivo, una estancia hospitalaria más prolongada y un mayor riesgo de complicaciones.
El cambio hacia el EBUS como estándar para la estadificación mediastínica representa una mejora significativa en la atención al paciente. Proporciona una alternativa confiable y más segura para evaluar la extensión de la enfermedad, ayudando a los médicos a diseñar la estrategia de tratamiento más adecuada con mayor confianza.
Nuevas posibilidades de tratamiento: una era transformadora en oncología
En los últimos años, el panorama del tratamiento del cáncer de pulmón se ha ampliado de manera drástica. Las terapias dirigidas, que se enfocan en mutaciones genéticas específicas dentro de las células cancerosas, están ofreciendo nuevas esperanzas. Estos tratamientos, a menudo con menos efectos secundarios que la quimioterapia tradicional, proporcionan una atención altamente personalizada que puede gestionar e incluso reducir el cáncer de manera eficaz. La inmunoterapia, que potencia el sistema inmunológico del cuerpo para reconocer y destruir las células cancerosas, ha mostrado un gran potencial, especialmente en casos avanzados, lo que lleva a una mayor supervivencia y una mejor calidad de vida para muchos pacientes.
Para muchas personas, estos tratamientos innovadores significan que el cáncer de pulmón es ahora una condición manejable, similar a otras enfermedades crónicas, con la posibilidad de un control a largo plazo.
Los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva para el cáncer de pulmón
Los avances tecnológicos también han revolucionado la gestión quirúrgica del cáncer de pulmón. Las técnicas mínimamente invasivas, como la cirugía toracoscópica asistida por video (VATS) y la cirugía robótica, permiten a los cirujanos extirpar tumores con mayor precisión y con incisiones mucho más pequeñas que en la cirugía tradicional. Estos enfoques reducen el impacto de la cirugía en el cuerpo del paciente, lo que conlleva una recuperación más rápida y menos complicaciones.
La mayoría de los pacientes que se someten a una cirugía mínimamente invasiva para el cáncer de pulmón tienen estancias hospitalarias más cortas—frecuentemente de solo unos pocos días—y muchos no requieren cuidados intensivos después de la cirugía. Estos avances no solo mejoran la recuperación física, sino que también reducen el estrés psicológico y emocional asociado con la cirugía mayor, permitiendo a los pacientes regresar a sus vidas cotidianas con mayor rapidez.
Conclusión
La detección temprana mediante tamizaje/cribado regular del cáncer de pulmón, combinada con una estadificación precisa a través de tomografías PET y EBUS, constituye la piedra angular de la gestión moderna del cáncer de pulmón. El cambio hacia el EBUS para la estadificación, en lugar de la mediastinoscopia tradicional, ofrece a los pacientes una opción más segura y menos invasiva, con tiempos de recuperación más cortos. Junto con los tratamientos de vanguardia, como las terapias dirigidas y la inmunoterapia, y los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva, los pacientes hoy en día tienen acceso a un conjunto completo de herramientas para combatir el cáncer de pulmón.
Estos avances representan una nueva era esperanzadora para el tratamiento del cáncer de pulmón, donde la detección temprana, la estadificación precisa y los tratamientos innovadores proporcionan a los pacientes la oportunidad de una vida más larga y saludable.

15/10/2024

Experiencia

Cirujano de Tórax de 46 años de edad, con más de 13 años de experiencia en tratamiento de tumores de pulmón y de tórax, cirugía torácica de enfermedades infecciosas y manejo endoscópico de vía aérea. Recientemente finalicé un Fellow de EBUS, cirugía esofágica y robótica, como prueba de mi constante deseo de aprender y mejorar. Constantemente reconocido por la excelencia en mi desempeño y por contribuciones al avance en la cirugía torácica. Fortalezas en propuesta de avance, enseñanza, trabajo interdisciplinario y una excelente relación con los pacientes. Motivado constantemente en aprender, crecer y entregar excelencia a los pacientes
ver más

Consultorios (3)

Torre Médica Clínica las Américas
Dg. 75B #2 A - 80 TORRE 2. Cons: 704, Medellín


Atiende a: adultos
Efectivo, Transferencia
(604) 34... Mostrar número

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

Suramericana

coomeva medicina prepagada (ver planes)



Consulta en línea

Visita Cirugía de Tórax (descripción) • $ 250.000


(604) 44... Mostrar número

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Hospital Pablo Tobón Uribe
Calle 78B #69-240 Consultorio 152, Cordoba, Medellín


Atiende a: adultos
Efectivo, Transferencia
(604) 44... Mostrar número

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

Suramericana

Seguros Bolivar + 1 ver más


Servicios y precios

Consulta en línea


Visita Cirugía de Tórax

Desde $ 250.000

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Visita Cirugía de Tórax

LA IMPORTANCIA DEL TAMIZAJE DE CÁNCER DE PULMÓN Y LOS AVANCES EN EL TRATAMIENTO Y ESTADIFICACIÓN

El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Sin embargo, los avances recientes en la detección temprana, la estadificación y el tratamiento ofrecen una esperan...ver más
za significativa para mejorar los resultados. El tamizaje regular del cáncer de pulmón permite la detección precoz y abre la puerta a tratamientos más eficaces. Además, una correcta estadificación es crucial para determinar el mejor plan de tratamiento, frecuentemente guiada por técnicas como la tomografía por emisión de positrones (PET) y el ultrasonido endobronquial (EBUS). ver menos

52 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
F
Cita verificada
• Localización: Torre Médica Clínica las Améric...ver másas • Visita Cirugía de Tórax ver menos

Excelente profesional. Gran calidad humana.
Experto en su área sin descuidar la atención cálida con el paciente.

M
Cita verificada
• Localización: Hospital Pablo Tobón Uribe...ver más • Visita Cirugía de Tórax ver menos

Un.médico que muestra interés en el paciente y de mucha calidad humana

Dr. Willfredy Castaño Ruiz

Me alegra que te hayas sentido bien. Un gusto poder ayudarte

A
Cita verificada
• Localización: Hospital Pablo Tobón Uribe...ver más • Visita Cirugía de Tórax ver menos

Excelente profesiónal
Una calidad humana muy buena

Dr. Willfredy Castaño Ruiz

Muchas gracias, un gusto atenderlo


L
Cita verificada
• Localización: Hospital Pablo Tobón Uribe...ver más • Visita Cirugía de Tórax ver menos

Gracias doctor por salvar la vida de mi papá. Bendiciones en su labor.

Dr. Willfredy Castaño Ruiz

Con mucho cariño, me alegra haber podido ayudar


M
Cita verificada
• Localización: Hospital Pablo Tobón Uribe...ver más • Visita Cirugía de Tórax ver menos

Excelente la calidez y el profesionalismo del doctor

Dr. Willfredy Castaño Ruiz

Muchas gracias, me alegra haberte podido ayudar. Gracias por la calidez


C
Cita verificada
• Localización: Hospital Pablo Tobón Uribe...ver más • Visita Cirugía de Tórax ver menos

La atención fue excelente todo fue Gracias a todos ustedes por todo lo que hicieron en el nombre de nuestro señor Jesucristo agradecido con toda la cirugía y todas las oportunidades que demostraron con sus habilidades y sus estudios muchas gracias

Dr. Willfredy Castaño Ruiz

Carlos muchas gracias por permitirme ayudarte. Es maravilloso verte recuperado después de tanto tiempo sin comer. Un abrazo


L
Cita verificada
• Localización: Hospital Pablo Tobón Uribe...ver más • Visita Cirugía de Tórax ver menos

Excelente como profesional y como persona,muy claro con todo el tratamiento y con su calidez da tranquilidad así el diagnóstico no sea el mejor

Dr. Willfredy Castaño Ruiz

Un saludo, me alegra que te hayas sentido bien y estamos para ayudarte


M
Cita verificada
• Localización: Hospital Pablo Tobón Uribe...ver más • Visita Cirugía de Tórax ver menos

Hemos tenido una experiencia maravillosa. El tratamiento ha generado una notable mejoría en la niña y el doctor ha sido súper dedicado, disponible, cercano y claro con el proceso.

Dr. Willfredy Castaño Ruiz

Muchas gracias por confiarme a tu hija. Me alegra mucho que se sientan bien y que estén contentos. Un placer verlos


L
Cita verificada
• Localización: Hospital Pablo Tobón Uribe...ver más • Visita Cirugía de Tórax ver menos

Excelente médico, me regresó la esperanza y calidad de vida. Gran calidad humana. Brinda las soluciones y la calma que necesita un paciente.

Dr. Willfredy Castaño Ruiz

Luisa muchas gracias por tus palabras, tu sonrisa y tú felicidad. Llenan el alma de ganas de seguir adelante. Estoy muy feliz de haberte podido ayudar


S
Cita verificada
• Localización: Hospital Pablo Tobón Uribe...ver más • Visita Cirugía de Tórax ver menos

El doctor muy amablemente revisó mi historia clínica detalladamente y me brindó una excelente orientación en mi caso. Muchas gracias.

Dr. Willfredy Castaño Ruiz

Con mucho gusto, me alegra que te hayas sentido bien atendida


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

25 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Se puede realizar el RCP en pacientes con trauma torácico( no es un trauma torácico en específico) solo quiero saber si se puede o no se puede realizar el RCP y alguna justificación de por qué

Siempre que haya una parada cardiaca, o paciente con criterios de reanimación, se debe realizar. Prima sobre cualquier patología. El trauma torácico tiene connotaciones especiales que pueden hac...ver máser que el paciente no responda a la reanimación. Esto requiere entrenamiento especial para su reconocimiento ver menos

Dr. Willfredy Castaño Ruiz

Me golpie del lado izquierdo de la costilla por jugar futbol

Las fracturas costales usualmente requieren un golpe bastante fuerte. Si el dolor es en un punto exacto, duele con el tacto y no ha desaparecido o mejorado después de dos semanas. Es posible que ...ver másse haya producido una fractura costal. La indicación para la corrección de dichas fracturas es muy individual ver menos

Dr. Willfredy Castaño Ruiz
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes