La septoplastia es una cirugía para enderezar un tabique desviado (también denominada desviación septal). El tabique es la pared que divide las cavidades nasales izquierda y derecha. Está hecho de cartílago y hueso y está recubierto por una delgada membrana mucosa. Un tabique normal está relativamente derecho y en el centro de la nariz. Un tabique desviado está inclinado o considerablemente descentrado. La desviación septal puede ocurrir durante el desarrollo prenatal, durante el parto, durante el proceso de crecimiento de la nariz o después de una lesión traumática. La septoplastia se puede realizar al mismo tiempo que otra cirugía nasal, como la rinoplastia.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Ese es un tema que debe discutir con su cirujano quien evaluará sus expectativas Y deseos con respecto a la Rinoplastia , el tiempo quirúrgico q tome El plan quirúrgico correspondiente y le…

Hola. Sugiero que hable con su otorrinolaringólogo tratante, el con gusto le responderá su pregunta.
Saludos

Dr. Jorge Luis Azocar Perozo
Cirujano plástico, Médico estético
Cúcuta
El proceso inflamatorio principal en general dura un mes y cada paciente es particular enbsu evolución, normalmente a los 6 meses ya deberian estar totalmente recuperados

Hola. No es común que se haga esto con anestesia local, ya que puede requerir corrección quirúrgica tanto el cartílago como el hueso. Sin embargo todos los casos en medicina tienen que ser individualizados.…

La adaptación después de la operación que se le practicó tarda unos tres meses. Generalmente mejora con terapias de fonoaudiología. No es pertinente tomar sedantes como Clonazepam. Si se le ha…

Dr. Celso Bohorquez E
Cirujano plástico, Cirujano maxilofacial, Médico estético
Bogotá
Debe esperar que se estabilice el resultado quirúrgico ,no deben hacerse procedimientos antes de 3 meses.

Dra. Liliana Vitery
Otorrinolaringólogo
Bogotá
La Anestesia General en términos generales es muy segura y facilita la realización de la cirugía pues la extracción del Espolón puede ser algo traumatica / dolorosa e incomoda para usted con…

Dr. Emerio Lopez Cerchiaro
Cirujano maxilofacial, Médico estético
Valledupar
Hola buenas tardes no es clara tu pregunta, si pudieras ser más claro sería para mi más fácil poder ayudarte con tu respuesta

Dr. Julio Ernesto Cardona González
Otorrinolaringólogo
Manizales
Lo ideal es hacer primero una consulta para examinar y evaluar adecuadamente su anatomía y función y hacer un diagnóstico y por consiguiente una cotización y presupuesto adecuado. Quedo atento…

Si solo has tenido dolor de oído, pero sin fiebre, ni malestar, no hay problema; pero lo mejor es que tu doctora te revise el oído antes de la cirugía.