La nasosinuscopia es un procedimiento médico utilizado para examinar el interior de las fosas nasales y los senos paranasales. Este examen se realiza mediante un endoscopio nasal, un dispositivo delgado y flexible equipado con una cámara y una luz en su extremo. La nasosinuscopia es fundamental para diagnosticar y evaluar diversas afecciones nasales y sinusales, como infecciones, pólipos, tumores y obstrucciones. Gracias a esta técnica, se pueden obtener imágenes detalladas y precisas que permiten a los especialistas planificar tratamientos adecuados y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

La nasosinuscopia no produce ningún aumento en la dificultad para respirar . De hecho usted dice q ya se siente obstruida . Además es un examen de corta duración q ayudará en su diagnóstico y…

Dr. Félix Parales Zapatero
Otorrinolaringólogo
Barranquilla
Hola. Generalmente se esperaría una semana luego de la cauterización para la realización del estudio, esto debido a que en algunos casos las costras que se forman en la nariz no permiten ver…

Dr. Félix Parales Zapatero
Otorrinolaringólogo
Barranquilla
La nasosinuscopia permite valorar el funcionamiento de la tuba auditiva. Esta es una estructura que permite que la presión no dañe el oído medio y se encuentra justo detrás de la nariz. Es por…

Dr. Félix Parales Zapatero
Otorrinolaringólogo
Barranquilla
Debe consultar al otorrino para que con base en la historia clínica personal, le recomiende el tratamiento que aplique en su caso

Dr. Daniel Esteban Pulido Siachoque
Otorrinolaringólogo
Mogotes
Hola buen día. La nasosinuscopia es un examen que usualmente no genera sangrado. En ocasiones se colocan medicamentos tópicos que disminuyen el riesgo de dolor o sangrado durante el procedimiento…

Dr. Daniel Esteban Pulido Siachoque
Otorrinolaringólogo
Mogotes
Hola. Depende del grado de desviación del tabique podrías requerir una cirugía para corregir la desviación y disminuir el tamaño de los cornetes. Es importante saber si tienes rinitis alérgica…

Dra. Paula Andrea Ramírez Zea
Otorrinolaringólogo
Bogotá
Es un procedimiento que requiere la introducción de la fibra por las fosas nasales, esto genera algunos síntomas pero son pasajeros. Después de unas horas esta sensación desaparece.

Dra. Perla Villamor
Otorrinolaringólogo
Bogotá
Hola. No existe una edad limite para realizarla, de hecho en algunos recién nacidos es necesario realizarla para diagnosticar enfermedades de nacimiento que afectan el desarrollo de la nariz.…

Dra. Ilene Perea
Otorrinolaringólogo
Medellín
Hola, la nasosinuscopia o endoscopia nasal es un estudio complementario que nos brinda VALIOSA información como otorrinos, y permite toma de conductas adecuadas.