Es un examen que se realiza con anestesia local a través de la nariz con una cámara que permite ver la nariz, la faringe y la laringe hasta las cuerdas vocales.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Andrea Sierra Ávila
Otorrinolaringólogo
Bogotá
Adicionalmente en algunas ocasiones es necesario realizar este exámen bajo sedación en ambientes controlados (salas de cirugía) para el estudios de la apnea del sueño

Es un examen que normalmente se realiza bajo anestesia local tópica. En muy contados casos se requiere anestesia general para realizarlo

Dr. Carlos Alberto Camacho Gómez
Pediatra, Neumólogo pediátrico
Ibagué
Todo procedimiento tiene riesgos que son más leves si no hay condiciones de salud adicionales a lo que motiva la anestesia o sedación. La edad no le da mas o menos riesgos, depende también de…

Dra. Diana Tobon Carmona
Otorrinolaringólogo
Cali
La Nasofibrolaringoscopia es un procedimiento diagnóstico muy bien tolerado. En niños menores de 12 años usualmente se realiza bajo sedación, por lo que la posibilidad de tener dolor después…

Dr. Félix Parales Zapatero
Otorrinolaringólogo
Barranquilla
La DISE (DRUD INDUCED SLEEP ENDOSCOPY) por sus siglas en ingles, es un procedimiento con indicaciones precisas, utilizado para tomar decisiones terapéuticas quirúrgicas en pacientes con diagnostico…

Dr. Alejandro Lastra González
Cirujano plástico, Otorrinolaringólogo
Bogotá
Este procedimiento no necesita suturas.

Dr. Alejandro Lastra González
Cirujano plástico, Otorrinolaringólogo
Bogotá
Buenas tardes, para realizar el procedimiento se aplica anestésico tópico por lo cual no produce muchos estornudos aunque sí se suelen presentar.