Yo tengo estrés postraumático complejo y mi cerebro hqce asociaciones desesperantes con cualquier pa
3
respuestas
Yo tengo estrés postraumático complejo y mi cerebro hqce asociaciones desesperantes con cualquier palabra, acciones, objetos de índole sexual y siempre me lleva a rememorar al abusador y los recuerdos.
Estoy empezando terapia EMDR.
Voy a superar por completo esa sintomatología coon el EMDR?
Podré tener cogniciones normales y conversaciones sin esas perversiones? Además dejaré de rememorar al abusador con cualquier estímulo? Todo esto me tiene con mucho miedo lo cual también es un síntoma y no puedo pensar en otro asunto, ésto ha infectado mi vida.
Podré tener una vida normal, tranquila, con la mente en calma sin esos síntomas? Con las terapia se pueden superar por completo esos síntomas?
De antemano muchas gracias por responder.
Estoy empezando terapia EMDR.
Voy a superar por completo esa sintomatología coon el EMDR?
Podré tener cogniciones normales y conversaciones sin esas perversiones? Además dejaré de rememorar al abusador con cualquier estímulo? Todo esto me tiene con mucho miedo lo cual también es un síntoma y no puedo pensar en otro asunto, ésto ha infectado mi vida.
Podré tener una vida normal, tranquila, con la mente en calma sin esos síntomas? Con las terapia se pueden superar por completo esos síntomas?
De antemano muchas gracias por responder.

Siento mucho que estés pasando por esto. Es completamente comprensible que tengas miedo y que sientas que estos pensamientos han invadido tu vida, pero quiero decirte algo importante: sí es posible mejorar y recuperar la tranquilidad.
La terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) ha demostrado ser muy efectiva en el tratamiento del estrés postraumático complejo (TEPT-C). Su objetivo es ayudarte a procesar los recuerdos traumáticos, reducir su impacto emocional y permitirte tener una vida más equilibrada.
¿Podrás superar completamente estos síntomas?
Cada persona responde de manera diferente a la terapia, pero muchos pacientes con TEPT-C han logrado una reducción significativa o incluso la eliminación de los síntomas intrusivos con EMDR. Esto incluye:
Menos asociaciones angustiosas con palabras, acciones u objetos.
Reducción en la frecuencia e intensidad de los recuerdos no deseados.
Mayor control sobre los pensamientos y emociones.
Capacidad de tener conversaciones y pensamientos sin que el trauma se active constantemente.
¿Podrás tener una vida normal y en calma?*
Con el tratamiento adecuado, sí es posible recuperar la paz mental. EMDR te ayudará a reprocesar los recuerdos de manera que dejen de ser invasivos y pierdan su carga emocional. Esto significa que, con el tiempo, podrás hablar, pensar y vivir sin que esos estímulos activen el trauma.
¿Cuánto tiempo tomará?
El tiempo de recuperación varía según cada persona y la profundidad del trauma. Algunas personas experimentan mejoras en pocas sesiones, mientras que otras necesitan más tiempo. Lo importante es que estás dando el paso correcto al iniciar la terapia.
Te recomiendo que confíes en el proceso, hables con tu terapeuta sobre estos miedos y recuerdes que no estás sola/o en esto.Tu mente tiene la capacidad de sanar, y con el tratamiento adecuado, la paz y el bienestar pueden volver a tu vida.
Si necesitas apoyo adicional o tienes dudas sobre el proceso, aquí estoy para escucharte.
La terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) ha demostrado ser muy efectiva en el tratamiento del estrés postraumático complejo (TEPT-C). Su objetivo es ayudarte a procesar los recuerdos traumáticos, reducir su impacto emocional y permitirte tener una vida más equilibrada.
¿Podrás superar completamente estos síntomas?
Cada persona responde de manera diferente a la terapia, pero muchos pacientes con TEPT-C han logrado una reducción significativa o incluso la eliminación de los síntomas intrusivos con EMDR. Esto incluye:
Menos asociaciones angustiosas con palabras, acciones u objetos.
Reducción en la frecuencia e intensidad de los recuerdos no deseados.
Mayor control sobre los pensamientos y emociones.
Capacidad de tener conversaciones y pensamientos sin que el trauma se active constantemente.
¿Podrás tener una vida normal y en calma?*
Con el tratamiento adecuado, sí es posible recuperar la paz mental. EMDR te ayudará a reprocesar los recuerdos de manera que dejen de ser invasivos y pierdan su carga emocional. Esto significa que, con el tiempo, podrás hablar, pensar y vivir sin que esos estímulos activen el trauma.
¿Cuánto tiempo tomará?
El tiempo de recuperación varía según cada persona y la profundidad del trauma. Algunas personas experimentan mejoras en pocas sesiones, mientras que otras necesitan más tiempo. Lo importante es que estás dando el paso correcto al iniciar la terapia.
Te recomiendo que confíes en el proceso, hables con tu terapeuta sobre estos miedos y recuerdes que no estás sola/o en esto.Tu mente tiene la capacidad de sanar, y con el tratamiento adecuado, la paz y el bienestar pueden volver a tu vida.
Si necesitas apoyo adicional o tienes dudas sobre el proceso, aquí estoy para escucharte.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

-

Hola!. El EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular) es una técnica que ha ganado reconocimiento en tiempos recientes debido a sus efectos positivos en individuos expuestos a eventos traumáticos que provocan estrés postraumático. La psicoterapia y el EMDR son aliados efectivos para abordar las secuelas del trauma; sin embargo, requieren tiempo para que tanto la mente como el cuerpo reprocesen los episodios de dolor y angustia vividos.
Entiendo que la situación actual y los síntomas que experimentas son desafiantes, pero es fundamental que sigas un proceso continuo y no abandones la terapia, ya que los resultados suelen manifestarse con el tiempo. Asimismo, es crucial evitar nuevas situaciones que puedan generar una carga emocional significativa en tu vida actual. Fomentar el autocuidado y contar con una red de apoyo sólida son aspectos esenciales que son de gran ayuda en el camino hacia la superación del dolor.
Entiendo que la situación actual y los síntomas que experimentas son desafiantes, pero es fundamental que sigas un proceso continuo y no abandones la terapia, ya que los resultados suelen manifestarse con el tiempo. Asimismo, es crucial evitar nuevas situaciones que puedan generar una carga emocional significativa en tu vida actual. Fomentar el autocuidado y contar con una red de apoyo sólida son aspectos esenciales que son de gran ayuda en el camino hacia la superación del dolor.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.