Yo consumo cristal y se q estoy mal lo reconozco no quiero seguir haciendo esto, quiero recuperar m
18
respuestas
Yo consumo cristal y se q estoy mal lo reconozco no quiero seguir haciendo esto, quiero recuperar mi vida de antes pero no sé cómo salir de esto, me gustaría q me ayudarán, que debo hacer?

Hola, lo primero que debes hacer es solicitar apoyo y es lo que estás haciendo. Podemos mirar el origen real del consumo que tienes, e iniciar un proceso de sanar ese pasado. Un saludo
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Ahí hay dos personas. Una hace y la otra observa. Una quiere y la otra no quiere consumir esa droga. Una la rechaza y la otra la necesita. Una la busca y la otra le teme. (Esta última es realista, ya que se trata de una sustancia peligrosa y adictiva. Puede desencadenar convulsiones, hemorragias cerebrales, etc.) Por ser un potente estimulante, posiblemente la use para automedicarse de su depresión, o para aumentar sus sentimientos de omnipotencia. Es imposible saberlo sin una visión panorámica de la personalidad. En todo caso, parece remplazar a una persona capaz de darle ánimo y sentimientos de alegría y bienestar. Le recomiendo consultar a un psicoanalista.

Gracias por tu pregunta...posiblemente tengas claro lo que deseas tener en tu vida en lugar del problema de consumo actual..un proceso profesional de psicoterapia te ayudará a construir ese camino..
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 180.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Los psi coactivos son perjudiciales como has visto en tu experiencia. La depresión, la ansiedad y la culpa es lo que sucede luego. Una valoración, y avanzar en la motivación a hacer un cambio es mi sugerencia.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 150
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, gracias por tu pregunta.
Inicialmente y lo más importante, es que reconoces que es un comportamiento que no está siendo muy efectivo o funcional en tu vida, lo que puede servir como motivación inicial. Lo segundo, es iniciar un proceso psicológico desde el ámbito clínico, que te brinde el acompañamiento y las herramientas necesarias, para 1. manejar la ansiedad que llega cuando se deja de consumir alguna sustancia y 2. para intervenir y abordar profesionalmente todas los factores que están desencadenando dicho consumo y que además, lo están manteniendo.
Estamos para ayudarte. Espero haberte ayudado con tu pregunta.
Inicialmente y lo más importante, es que reconoces que es un comportamiento que no está siendo muy efectivo o funcional en tu vida, lo que puede servir como motivación inicial. Lo segundo, es iniciar un proceso psicológico desde el ámbito clínico, que te brinde el acompañamiento y las herramientas necesarias, para 1. manejar la ansiedad que llega cuando se deja de consumir alguna sustancia y 2. para intervenir y abordar profesionalmente todas los factores que están desencadenando dicho consumo y que además, lo están manteniendo.
Estamos para ayudarte. Espero haberte ayudado con tu pregunta.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica por adicciones - $ 100
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, estas dando el primer paso y mas importante que es reconocer tu adicción y que esto te afecta, te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para poderte ayudar en este caso, estoy a tu disposición y con gusto te atenderé.

Hola, lo importante es que estas dandote cuenta que tienes un problema. Puedes solicitar cita conmigo y conversamos sobre el tema.

Saludos. Que bueno que estas en el proceso de pedir ayuda. Consulta con algun profesional de la salud para que te pueda orientar bien en tu caso, conociendo tu historia. Es muy importante que tienes el deseo de salir de esa situación. Lo mas importante para salir de cualquier tipo de problema es la motivación de cambiar. Estoy a la orden.

Hola, sencillamente acude lo mas pronto posible a un especialista para que te hagan una valoración y ver el estado del problema. A veces es menos grave de lo que parece. Te recomiendo que sea un especialista en conductas adictivas y/o consumo de sustancias. Aqui en la plataforma habemos varios. Saludos.

¡Esto es un paso muy importante para tu recuperación! aceptar que el consumo afecta tu vida y tu dimensión social es muy importante para ir dando pasos hacia el mejoramiento de tu calidad de vida. ¡ahora da tu segundo paso! agenda tu cita psicológica e inicia un proceso un tanto doloroso, pero al final muy bello, donde podremos revisar tus pensamiento y creencias, tus ideas minusválidas (pensamientos feos hacia ti mismo) y tus emociones para ir fortaleciendo los pilares de tu autoestima y que vayas ganando confianza en ti y en tu futuro.

¡ Hola ! Uno de los primeros factores de protección que tienes inicialmente para manejar tu problema de consumo es que actualmente estás reconociendo que ya es una problemática en tu vida y este es un paso muy importante ya que al identificar que salgo que está generando dificultades en tu estilo de vida. podemos iniciar un proceso de evaluación intervención desde psicología clínica; para así lograr establecer un plan de tratamiento adecuados herramientas eficaces y el uso de terapias basadas en la evidencia científica que te garanticen con el tiempo y trabajo adecuado el manejo de estas adicciones. espero haber resuelto tu pregunta y cualquiera de nosotros los profesionales que nos encontramos acá estamos a tu total disposición para poder acompañarte en ese proceso. Un saludo
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica por adicciones - $ 130.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Primero te felicito por reconocer el efecto que está teniendo el consumo en tu vida. Segundo es importante recibir valoración del profesional en salud mental ya que como una conducta aprendida, hay que reconocer los patrones y causas de consumo para así mismo realizar un tratamiento terapéutico después de la desintoxicación.

Hola, gracias por tu pregunta y por dar este primer paso, ya que reconocer el problema y querer modificarlo es parte vital del proceso de recuperación. Lo primero, seria determinar frecuencia, dosis y desencadenantes de consumo. Esto, nos permitirá conocer a fondo tu patrón de consumo e implementar técnicas conductuales para reemplazarlo. Lo siguiente, es empezar un proceso de psicoterapia en el que vayamos a profundidad sobre la raíz del problema. Si necesitas apoyo, aquí estoy para soportar tu proceso. Te veo en consulta !
Le invitamos a una visita: Evaluación psicológica - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, Cordial Saludo. En principio es importante justamente reconocer que se quiere salir de allí. El consumo no es un problema menor y es necesario, en muchas ocasiones, un trabajo interdisciplinario. Sin embargo, puedes aprovechar esta oportunidad de querer salir para buscar un profesional en donde puedas hablar todo lo relacionado con el consumo: cuando comenzó, porqué, qué es lo que produce, por qué no se puede dejar etc. Esos cuestionamientos y reflexiones, depende del grado de adición, pueden propiciar elecciones distintas en relación al consumo. En ese sentido, te animo a buscar psicoterapia o grupos de autoayuda con el fin de explorar esta posibilidad de cambio y avanzar. Si es posible. Buen día.

Buen dia.
El primer paso para una buena recuperación de una adicción es reconocer que esta mal y solicitar ayuda. Que debes hacer... iniciar tratamiento tanto psicologico como medico para que en equipo se pueda superar la adicción
El primer paso para una buena recuperación de una adicción es reconocer que esta mal y solicitar ayuda. Que debes hacer... iniciar tratamiento tanto psicologico como medico para que en equipo se pueda superar la adicción

Podría iniciar con tratamiento psicológico o psicoanalítico; ello debe ser transversal en todo su proceso de rehabilitación; si es muy fuerte la adicción es posible que haya necesidad de internamiento en clínica de rehabilitación a las drogas. La terapia psicológica individual ; o, un psicoanálisis son ineludibles; es decir, la base, el fundamento de su recuperación.

Lo primero que quiero decirte es que reconocer el problema es un paso muy valioso. Estás tomando la decisión correcta al buscar ayuda. Aquí tienes algunos pasos prácticos para empezar a salir de esta situación:
Busca apoyo profesional: Es fundamental contar con un terapeuta especializado en adicciones. Ellos te pueden ayudar a entender las causas del consumo y a trabajar en un plan de tratamiento que se ajuste a tus necesidades.
Únete a un grupo de apoyo: Participar en Narcóticos Anónimos (NA) u otros grupos puede ser muy útil. Allí encontrarás personas que han pasado por lo mismo y compartirás experiencias que te darán fuerzas para seguir adelante.
Cambia tu entorno: Si estás rodeado de personas o situaciones que fomentan el consumo, es esencial que te alejes de esos factores. Busca rodearte de personas que te apoyen en tu proceso de recuperación.
Establece metas pequeñas: No te pongas presión por lograr todo de inmediato. Empieza con metas pequeñas y alcanzables, como reducir el consumo poco a poco y luego eliminarlo por completo.
Cuida tu salud mental y física: El ejercicio, la alimentación saludable y la meditación pueden ayudarte a sentirte mejor y reducir los deseos de consumir.
Mantén tu motivación clara: Recuerda por qué lo haces, como recuperar tu vida, mejorar tu salud y estar bien para ti y para los que te rodean.
No es fácil, pero cada paso cuenta. Hay ayuda disponible, y no tienes que hacerlo solo. ¡Dale tiempo al proceso y confía en que es posible recuperar tu vida!
Busca apoyo profesional: Es fundamental contar con un terapeuta especializado en adicciones. Ellos te pueden ayudar a entender las causas del consumo y a trabajar en un plan de tratamiento que se ajuste a tus necesidades.
Únete a un grupo de apoyo: Participar en Narcóticos Anónimos (NA) u otros grupos puede ser muy útil. Allí encontrarás personas que han pasado por lo mismo y compartirás experiencias que te darán fuerzas para seguir adelante.
Cambia tu entorno: Si estás rodeado de personas o situaciones que fomentan el consumo, es esencial que te alejes de esos factores. Busca rodearte de personas que te apoyen en tu proceso de recuperación.
Establece metas pequeñas: No te pongas presión por lograr todo de inmediato. Empieza con metas pequeñas y alcanzables, como reducir el consumo poco a poco y luego eliminarlo por completo.
Cuida tu salud mental y física: El ejercicio, la alimentación saludable y la meditación pueden ayudarte a sentirte mejor y reducir los deseos de consumir.
Mantén tu motivación clara: Recuerda por qué lo haces, como recuperar tu vida, mejorar tu salud y estar bien para ti y para los que te rodean.
No es fácil, pero cada paso cuenta. Hay ayuda disponible, y no tienes que hacerlo solo. ¡Dale tiempo al proceso y confía en que es posible recuperar tu vida!

Ayuda profesional o si no debes cortar sí o sí con tu fuerza de voluntad. Pero yo soy de los que pienso que solo no puedes. Soy especialista en adicciones y sé lo que hablo. Aparte consumí. Pues necesitas ayuda profesional
Expertos
Preguntas relacionadas
- Estoy frustrada porque mi hermano ha tenido una adolescencia difícil, se ha metido en grandes deudas de dinero a sus 22 años, ha tenido adicción a los juegos/apuestas/casinos, creo que es ludópata. Me preocupa mucho su situación porque él por su parte siente que ya está echado a perder y evade su situación,…
- En el colegio de Mi hija de 15 años me informaron que ella consumía o consume marihuana (la mejor amiga por una pelea entre ellas informo) mi hija no lo negó, pero dijo que eso fue hace mucho, yo quiero ayudarla, no sé si es verdad o mentiras si sigue consumiendo, pero no quiero que avance y aprovechar…
- Doctoralia tengo una adicción a el tramadol gotas hace mucho tiempo y este año quedé embarazada y para colmo me hecharon del trabajo por estar embarazada y alos días me comese asentir muy sóla mis hijos y mi esposo me tratan mal por qué ya no tenía empleo y en ningún lado me hivan a recibir y para colmo…
- Buenos días llevo masde 20 años con medicaciones distintas para la depresion e ingiero alcohol como puedo hacer para que me desintoxiquen. Gracias
- Hola ,mi hijo de 30baños es adicto a la pasta base y cocina principalmente pero creo que también a cualquier droga , ha estado internado en dos ocasiones, la primera vez un año ybse mantuvo un año bien con algunas recaídas que lo llevaron a internarse por segunda vez desde julio a octubre de 2021, luego…
- Necesito dejar de tomar tramadol en gotas llevo muchos años. Tomando empeze a tomar por una astrosis y mi traumatólogo me recetó pero ya no quiero tomar más
- Que vitaminas puedo tomar para mi cuerpo se restablezca
- Llevo 5 años de consumo de tramadol por dolores de columna intenso pero estoy muy dependiente de eso ..lo tomo una vez al día 40 gotas ..ya llevo 5 años así ..quiero parar y aún me duele la columna..no se que hacer ...
- Tengo 4 años de tomar Tramadol lo he intentado dejarlo varias veces y no puedo tomo de 28 a 30 tabletas de 100 mg cada una 3 mil miligramos por día donde puedo ir busco un tratamiento hospitalizado ayúdenme por favor me estoy muriendo cada día. Gracias por su atención..
- Si le miento a mi psiquiatra el me hecha de la consulta o del ingreso ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 64 preguntas sobre Adicción a las drogas
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.