Tuve una fuerte crisis nervios tome neurexan y me e sentido como débil será por neurexan o después d
26
respuestas
Tuve una fuerte crisis nervios tome neurexan y me e sentido como débil será por neurexan o después de tener una fuerte crisis nerviosa puedo quedar débil mental y corporal por días .. muchas gracias si pueden darme respuesta

No se automedique, ni siquiera con remedios "naturales". Recuerde que "natural" no quiere decir "inofensivo". Por otro lado, usa usted términos muy vagos como "crisis nerviosa" o "débil mental y corporal" como para poder intentar alguna explicación. No dude en visitar a su médico.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, si se puede generar un debilitamiento después de una "crisis nerviosa" como lo pones tu, ya que el cuerpo no reconoce si lo que estas pasando es producto de tus pensamientos o que estés realmente en peligro por lo que el cuerpo se pone en un estado de alerta y se desgasta energeticamente, yo te sugiero que hagas un proceso psicoterapeutico que te permita tener una consciencia diferente de estas crisis y puedas manejarlas sin medicamentos, incluso puede ser que logres un auto-control para que no se vuelvan a presentar.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $ 70.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, gracias por compartir tu experiencia y formular tu pregunta, solo puedo imaginar lo difícil que debió ser para ti el experimentar esa situación que te generó crisis, sin embargo, es importante que antes de consumir un medicamento, cuentes con información y orientación profesional, dado que algunas veces nuestro organismo responde de "atípica" a los componentes.
Sería valioso si pudieras describir qué te llevó a la crisis, con el fin de identificar lo que hiciste, lo que dejaste de hacer y lo que pudiste hacer, para manejarla de una manera más adaptativa. Si gustas, contáctame y con gusto revisamos tu situación.
Sería valioso si pudieras describir qué te llevó a la crisis, con el fin de identificar lo que hiciste, lo que dejaste de hacer y lo que pudiste hacer, para manejarla de una manera más adaptativa. Si gustas, contáctame y con gusto revisamos tu situación.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $ 70.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola buenas tardes, el manejo de los eventos internos (pensamiemtos, emociones, reacciones fisiologicas) es de gran importancia en la aparicion de problemas de indole nervioso, en la medida en que nuestra capacidad de manejar estos eventos internos sea poca o nula es probable que estos tomen el control de nuestro organismo, por esto es de gran importancia buscar ayuda profesional muy posiblemente con terapia dialectica conductual para entrenarse en habilidades que nos permitan manejar y regular de mejor manera nuestros pensamientos para que estos no terminen agotandonos mental y fisicamente, el sistema nervioso termina siendo uno de los mas afectados como consecuencia de la falta de control sobre tales eventos.

Hola, gracias por tu pregunta.
Inicialmente, automedicarse puede generar diversa sintomatología como reacción a la ingesta de una nueva medicina, o desconocida para el organismo.
Ahora bien, al hablar de crisis nerviosa, hablamos de la presencia de diferentes sensaciones fisiologicas, pensamientos y algunos comportamientos que son intrusivos y generan malestar. Por lo anterior, el acompañamiento psicológico es fundamental, ojalá desde el ámbito clínico, para que el profesional pueda entrenar en habilidades y estrategias para dar manejo efectivo a todo lo mencionado anteriormente.
Espero haber solucionado tu pregunta.
Inicialmente, automedicarse puede generar diversa sintomatología como reacción a la ingesta de una nueva medicina, o desconocida para el organismo.
Ahora bien, al hablar de crisis nerviosa, hablamos de la presencia de diferentes sensaciones fisiologicas, pensamientos y algunos comportamientos que son intrusivos y generan malestar. Por lo anterior, el acompañamiento psicológico es fundamental, ojalá desde el ámbito clínico, para que el profesional pueda entrenar en habilidades y estrategias para dar manejo efectivo a todo lo mencionado anteriormente.
Espero haber solucionado tu pregunta.
Le invitamos a una visita: - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte a saber cuales son las causas de tu crisis nerviosas por medio de la terapia cognitiva- conductual que es muy eficaz en este tipo de casos. Estoy a tu disposición cuando me requieras.

Aunque los medicamentos de origen natural son maravillosos, no podemos dejar de lado que son “medicamentos” y que deben ser recetados y dosificados por manos expertas en la medicina. De otra parte es clave que trabajes en aquello que desencadenó esta conducta emocional, de manera que puedas encontrar herramientas para poderla manejar sin necesidad de una ayuda externa. La psicoterapia te puede dar autoconocimiento y herramientas de afrontamiento ante situaciones complejas, no solo te será útil en éste caso específico sino que te dará el dominio para manejar variadas situaciones de la vida cotidiana. Desde mi formación profesional y experiencia puedes encontrar una guía para resolver conflictos de forma sana para ti y quienes te rodean.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 1.300.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenos días, ¿Cómo sigues?, es importante tener en cuenta que los episodios nerviosos o crisis tiene una razón de aparición, y es necesario saber el porque de la misma, por lo mismo te invito a iniciar un proceso psicológico que te permita entender dichos sucesos y solucionarlos de una manera sana para ti. Recuerda que estoy a tu disposición, puedes agendar cita conmigo.

Hola, te sugiero, realizar una consulta de valoración psicológica que pueda orientarte sobre la identificación y manejo tus pensamientos, comportamientos y emociones. Como psicóloga clínica desde el enfoque cognitivo conductual, pongo a tu disposición mi experiencia profesional.
Le invitamos a una visita: Terapia cognitiva del comportamiento (tcc) - $ 80.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola!! te recomiendo que inicies un proceso psicológico, donde puedas reconocer los detonantes de tu ansiedad. La arteterapia es una gran herramientas, que te posibilita explorar nuevos lenguajes desde donde puedes reconocerte y mitigar tu malestar emocional.
Le invitamos a una visita: Arte terapia individual - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, después de una crisis nerviosa es normal sentir agotamiento o cansancio ya que es un estado mental más no físico, lo importante ahora es que puedas tener una valoración con psicología con el fin de poner trabajar aquellas situaciones que puedan desencadenar esas crisis nerviosas y como afrontarlas.
Será un placer ayudarte en tu proceso.
Será un placer ayudarte en tu proceso.

¡Hola! te agradezco por compartir tu duda. Es importante que recuerdes que siempre que hay algún episodio de crisis o afectación a nivel psicológico y/o físico es necesario ser guiado por un profesional. Como todos somos diferentes, cada cuerpo reacciona diferente a los medicamentos y procesos.
También hay que tener muy presente que cuando hay un episodio con alteraciones emocionales y cognitivas con mucha intensidad el cuerpo va a terminar como si se acabara de correr una maratón. Esto sucede porque normalmente en una crisis nerviosa, ya hay antecedentes que están generando el malestar (y se acumulan hasta explotar), los cuales no solo afectan nuestras emociones y pensamientos, sino que también se conectan con todo nuestro proceso físico de liberación de hormonas, como el cortisol que es conocida como la hormona del estrés, y que junto con otras hormonas activan en nuestro cuerpo el sistema de huida y ataque, haciendo que los musculos, corazón, estomago, higado funcionen de forma diferente y más acelerada. Y eso, que esto es solo una parte de todo lo que se termina activando en el cuerpo.
Por esto, es muy importante que si estás teniendo crisis nerviosas puedas empezar un proceso de acompañamiento psicológico que te brinde herramientas para afrontar de mejor manera las situaciones que sientes que están siendo difíciles o te están sobrepasando.
También hay que tener muy presente que cuando hay un episodio con alteraciones emocionales y cognitivas con mucha intensidad el cuerpo va a terminar como si se acabara de correr una maratón. Esto sucede porque normalmente en una crisis nerviosa, ya hay antecedentes que están generando el malestar (y se acumulan hasta explotar), los cuales no solo afectan nuestras emociones y pensamientos, sino que también se conectan con todo nuestro proceso físico de liberación de hormonas, como el cortisol que es conocida como la hormona del estrés, y que junto con otras hormonas activan en nuestro cuerpo el sistema de huida y ataque, haciendo que los musculos, corazón, estomago, higado funcionen de forma diferente y más acelerada. Y eso, que esto es solo una parte de todo lo que se termina activando en el cuerpo.
Por esto, es muy importante que si estás teniendo crisis nerviosas puedas empezar un proceso de acompañamiento psicológico que te brinde herramientas para afrontar de mejor manera las situaciones que sientes que están siendo difíciles o te están sobrepasando.

Buenos días, creo que el primer paso es que recibas una adecuada valoración de lo que llamas "crisis nerviosa". Al identificar y contar con una valoración psicológica adecuada ya contarías con el mejor punto de partida para tu tratamiento y apoyo psicoterapéutico. Automedicarse no es conveniente debido a que desconocemos efectos adversos y contra indicaciones inesperadas. Lo recomendable es que tu médico tratante determine que tratamiento farmacologico puedes requerir. Solo ellos estan facutados. También conviene que inicies de forma integral un acompañamiento psicoterapéutico adecuado, que mejores tu higiene de sueño, promuevas diferenets actividades de bienestar y de ser posible actividades de respiración consciente. Consulta antes a tu médico y a tu psicólogo de confianza. Lo mejor para ti

Hola, espero te encuentres mejor, lo primero que debes hacer es ir a consulta para que te hagan una valoración y se identifique el porque esas crisis nerviosas y te hagan un diagnostico, por otro lado, no es conveniente que te automediques ya que puede pasar lo que mencionas y puede ser peligroso para tu salud. Te recomiendo que vallas con tu medico de confianza y que te remitan al especialista que pueda ayudarte. Feliz día.

Buenas tardes querido paciente, efectivamente si se puede sentir un proceso de debilidad después de una "crisis nerviosa" pero es mejor no automedicarse , pues el organismo que no es igual al de todos, a veces no reconoce y cuando llega la crisis nerviosa se pone en situación de alerta, esto genera un desgaste de energía, con mucho gusto te puede ayudar si asi lo requieres con proceso psicoterapeutico que te permita ser mas consciente de estas crisis desarrollar incluso un autocontrol de emociones para que vayas mejorando..
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica - $ 60.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, gracias por compartir tu situación. Es importante tener en cuenta que una crisis implica un consumo de energía enorme, por lo tanto, es normal que te sientas cansada y sin fuerzas, además de que la recuperación implica una reorganización emocional que hace que enfocarse en varias cosas como pasa en la cotidianidad sea irracional y poco sano. En cuanto al neurexan aunque sea un medicamento natural diseñado para combatir la ansiedad, el nerviosismo y problemas de sueño sin generar dependencia, puede que tu cuerpo no lo reciba por motivos que desconozco, lo recomendable es que cualquier medicamento, natural o farmacológico lo tomes con acompañamiento de un profesional que pueda saber que medicamentos pueden ayudarte y cuales es mejor descartar. En cuanto a los posibles motivos detrás del consumo del neurexan y tus crisis de nervios, si lo deseas, puedes agendar una cita para entender mejor las causas y más adelante el cómo puedes afrontarlas, estaré encantado de ayudarte. Buen dia.

Gracias por compartir tu experiencia. Es comprensible que después de una fuerte crisis nerviosa puedas sentirte débil tanto mental como corporalmente durante algunos días. Las crisis nerviosas pueden ser muy desgastantes y afectar tu energía y bienestar general.
En cuanto a Neurexan, es un medicamento homeopático utilizado para tratar la ansiedad y el insomnio. Si bien es posible que algunos síntomas de debilidad se deban al uso del medicamento, es más probable que la sensación de debilidad se deba a la crisis nerviosa que experimentaste. El estrés y la ansiedad pueden tener un impacto significativo en el cuerpo, y es común sentirse agotado después de un episodio intenso.
Como psicóloga, puedo ayudarte a explorar las causas subyacentes de tu crisis nerviosa y trabajar contigo para desarrollar estrategias para manejar mejor el estrés y la ansiedad.
Si te gustaría recibir apoyo y orientación, te invito a programar una consulta conmigo. Juntas podemos trabajar para entender mejor tu situación y encontrar formas de mejorar tu bienestar emocional y físico. No dudes en ponerte en contacto conmigo para concertar una cita. Estoy aquí para ayudarte.
En cuanto a Neurexan, es un medicamento homeopático utilizado para tratar la ansiedad y el insomnio. Si bien es posible que algunos síntomas de debilidad se deban al uso del medicamento, es más probable que la sensación de debilidad se deba a la crisis nerviosa que experimentaste. El estrés y la ansiedad pueden tener un impacto significativo en el cuerpo, y es común sentirse agotado después de un episodio intenso.
Como psicóloga, puedo ayudarte a explorar las causas subyacentes de tu crisis nerviosa y trabajar contigo para desarrollar estrategias para manejar mejor el estrés y la ansiedad.
Si te gustaría recibir apoyo y orientación, te invito a programar una consulta conmigo. Juntas podemos trabajar para entender mejor tu situación y encontrar formas de mejorar tu bienestar emocional y físico. No dudes en ponerte en contacto conmigo para concertar una cita. Estoy aquí para ayudarte.

Lamento escuchar que has tenido una fuerte crisis nerviosa. Es completamente normal sentirse débil tanto mental como físicamente después de una experiencia así. Las crisis nerviosas pueden ser agotadoras y el cuerpo y la mente necesitan tiempo para recuperarse. Neurexan, un medicamento homeopático para el estrés y la ansiedad, generalmente no causa debilidad, pero cada persona puede reaccionar de manera diferente. Es probable que la debilidad que sientes sea más una respuesta natural a la crisis nerviosa que experimentaste. El estrés intenso puede dejarte sintiéndote agotado y sin energía durante varios días mientras tu cuerpo y mente se recuperan. Si te preocupa esta debilidad o si persiste, te invito a que agendes una cita conmigo para que podamos hablar más a fondo sobre lo que estás experimentando y encontrar la mejor manera de apoyarte. Estoy aquí para ayudarte a entender lo que estás pasando y ofrecerte el apoyo necesario para tu bienestar.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica por ansiedad - $ 85.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Saludos. Estas crisis relacionadas con alto grado de estrés en nuestro cuerpo generan esa sintomatología, ya que se libera adrenalina y cortisol. Te recomiendo agendar una cita conmigo para que sepas qué pasa y como afrontar dicha situación. Además identificar si no se trata de ansiedad generalizada u otro trastorno. Bendiciones.

-

Hola! Lamento que tengas esas crisis y me gustaría que me contaras más para ayudarte a fortalecer tu mente. Recuerda que los pensamientos que tenemos, es decir la interpretación que hacemos de las situaciones de la vida, son los que generan emociones, por lo tanto aprender a gestionar las emociones depende de la forma en la que ves la vida. Piensa positivo y usa la respiración diafragmática para pasar las crisis. Ánimo y cuenta conmigo para darle un giro a tu vida con tu propio estilo.
Le invitamos a una visita: Terapia cognitiva del comportamiento (tcc) - $ 150.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Para un tratamiento adecuado, es fundamental consultar a un especialista en salud mental que te ayude a identificar la causa de tus síntomas, te brinde un plan de tratamiento personalizado que aborde tus necesidades específicas.(medicamentos, terapia o una combinación de ambos).
Cada cuerpo es único. Lo que funciona para otros, puede no ser adecuado para ti. Evita la automedicación y recibe un tratamiento personalizado.
Cada cuerpo es único. Lo que funciona para otros, puede no ser adecuado para ti. Evita la automedicación y recibe un tratamiento personalizado.

¡Hola! gracias por compartir tu experiencia, eres muy valiente.
Algunos estudios señalan que el estrés intenso y la ansiedad, puede producir que las personas se sientan abrumadoramente agotadas y fatigadas. La carga del estrés excesivo puede debilitar la energía física y emocional de una persona, por este motivo, es esencial buscar asistencia profesional en salud mental para un tratamiento adecuado. No estás solo, estoy aquí para acompañarte.
Algunos estudios señalan que el estrés intenso y la ansiedad, puede producir que las personas se sientan abrumadoramente agotadas y fatigadas. La carga del estrés excesivo puede debilitar la energía física y emocional de una persona, por este motivo, es esencial buscar asistencia profesional en salud mental para un tratamiento adecuado. No estás solo, estoy aquí para acompañarte.

Es completamente normal sentir miedo después de haber pasado por episodios de mareo. La ansiedad puede hacer que estemos más atentos a las sensaciones del cuerpo, lo que a veces aumenta la angustia. Si llevas cuatro días con Neurexan y sigues con dudas, lo mejor es consultarlo directamente con tu doctora. Mientras tanto, técnicas de respiración y relajación pueden ayudarte a manejar la ansiedad. Si sientes que esto te está afectando mucho, en consulta podemos trabajar estrategias para recuperar tu tranquilidad.

Desde mi experiencia en psicología clínica con enfoque cognitivo-conductual (TCC), entiendo que después de una crisis nerviosa es completamente normal sentirte débil, agotado mentalmente e incluso físicamente durante varios días. Esto sucede porque el cuerpo y la mente han estado sometidos a un alto nivel de activación, y ahora necesitan tiempo para recuperarse.
¿Por qué me siento así después de una crisis nerviosa?
1⃣ Agotamiento por activación del sistema nervioso → Durante la crisis, el cuerpo libera adrenalina y cortisol. Una vez que pasa el pico de ansiedad, el sistema nervioso entra en una fase de "agotamiento", generando debilidad y fatiga.
2⃣ Tensión muscular prolongada → La ansiedad mantiene los músculos contraídos por mucho tiempo, lo que puede generar sensación de pesadez y cansancio corporal.
3⃣ Pensamientos negativos y preocupación excesiva → La mente puede entrar en un ciclo de preocupación, interpretando los síntomas como algo grave, lo que aumenta la ansiedad y el malestar.
¿Qué puedo hacer para recuperarme?
Descansar y regular mi sueño → Dormir bien es fundamental para que el cuerpo y la mente se recuperen.
Practicar técnicas de relajación → Ejercicios como la respiración diafragmática o la relajación muscular progresiva ayudan a calmar el sistema nervioso.
Cuidar mi alimentación e hidratación → Una buena alimentación contribuye a la recuperación del organismo.
Hacer ejercicio ligero → Caminar o moverse suavemente ayuda a liberar tensiones y recuperar energía.
Cuestionar pensamientos negativos → Si me preocupo demasiado por mis síntomas, puedo preguntarme: ¿Realmente esto es peligroso o es parte del proceso normal de recuperación?
Importancia de otras especialidades
Si bien la TCC es muy efectiva para manejar la ansiedad y prevenir futuras crisis, también es importante considerar otras áreas:
Médico o psiquiatra → Para evaluar si la sensación de debilidad está relacionada con el Neurexan o con otra causa médica.
Nutricionista → Para verificar que no haya deficiencias nutricionales que agraven la fatiga.
Neurólogo → En caso de que haya antecedentes de golpes en la cabeza o síntomas inusuales.
Si estas crisis son recurrentes o afectan mi vida diaria, lo mejor sería acudir a terapia psicológica. Sé que puedo aprender estrategias para manejar la ansiedad de manera más efectiva y evitar que estos episodios sigan afectándome.
¿Por qué me siento así después de una crisis nerviosa?
1⃣ Agotamiento por activación del sistema nervioso → Durante la crisis, el cuerpo libera adrenalina y cortisol. Una vez que pasa el pico de ansiedad, el sistema nervioso entra en una fase de "agotamiento", generando debilidad y fatiga.
2⃣ Tensión muscular prolongada → La ansiedad mantiene los músculos contraídos por mucho tiempo, lo que puede generar sensación de pesadez y cansancio corporal.
3⃣ Pensamientos negativos y preocupación excesiva → La mente puede entrar en un ciclo de preocupación, interpretando los síntomas como algo grave, lo que aumenta la ansiedad y el malestar.
¿Qué puedo hacer para recuperarme?
Descansar y regular mi sueño → Dormir bien es fundamental para que el cuerpo y la mente se recuperen.
Practicar técnicas de relajación → Ejercicios como la respiración diafragmática o la relajación muscular progresiva ayudan a calmar el sistema nervioso.
Cuidar mi alimentación e hidratación → Una buena alimentación contribuye a la recuperación del organismo.
Hacer ejercicio ligero → Caminar o moverse suavemente ayuda a liberar tensiones y recuperar energía.
Cuestionar pensamientos negativos → Si me preocupo demasiado por mis síntomas, puedo preguntarme: ¿Realmente esto es peligroso o es parte del proceso normal de recuperación?
Importancia de otras especialidades
Si bien la TCC es muy efectiva para manejar la ansiedad y prevenir futuras crisis, también es importante considerar otras áreas:
Médico o psiquiatra → Para evaluar si la sensación de debilidad está relacionada con el Neurexan o con otra causa médica.
Nutricionista → Para verificar que no haya deficiencias nutricionales que agraven la fatiga.
Neurólogo → En caso de que haya antecedentes de golpes en la cabeza o síntomas inusuales.
Si estas crisis son recurrentes o afectan mi vida diaria, lo mejor sería acudir a terapia psicológica. Sé que puedo aprender estrategias para manejar la ansiedad de manera más efectiva y evitar que estos episodios sigan afectándome.

¡Hola!
En las crisis nerviosas, el cuerpo y el cerebro entran en un estado de gran activación y estrés, en razón a la descarga de hormonas como el cortisol y adrenalina que son las que impulsan los síntomas asociados como taquicardia, tensión muscular, la hiperventilación entre otros. Una vez la crisis pasa el cuerpo entra en un estado agotamiento, que puede ser la sensación de debilidad física y mental que refieres tener.
Darle la oportunidad de descanso a tu cuerpo y con acciones de autocuidado puede ser clave para fortalecer la recuperación.
Por otro lado, entiendo que estés buscando apoyo con medicación, pero es fundamental que puedas acompañar este proceso con la orientación de un profesional de la salud mental. Un psicólogo podrá ayudarte a trabajar en el manejo del estrés y la ansiedad, identificar factores desencadenantes y desarrollar estrategias para regular los síntomas asociados. Si identificas que esto está afectando tu vida diaria, te recomendaría buscar ayuda profesional para abordarlos de manera integral.
Si tienes alguna otra pregunta, aquí estoy para apoyarte.
En las crisis nerviosas, el cuerpo y el cerebro entran en un estado de gran activación y estrés, en razón a la descarga de hormonas como el cortisol y adrenalina que son las que impulsan los síntomas asociados como taquicardia, tensión muscular, la hiperventilación entre otros. Una vez la crisis pasa el cuerpo entra en un estado agotamiento, que puede ser la sensación de debilidad física y mental que refieres tener.
Darle la oportunidad de descanso a tu cuerpo y con acciones de autocuidado puede ser clave para fortalecer la recuperación.
Por otro lado, entiendo que estés buscando apoyo con medicación, pero es fundamental que puedas acompañar este proceso con la orientación de un profesional de la salud mental. Un psicólogo podrá ayudarte a trabajar en el manejo del estrés y la ansiedad, identificar factores desencadenantes y desarrollar estrategias para regular los síntomas asociados. Si identificas que esto está afectando tu vida diaria, te recomendaría buscar ayuda profesional para abordarlos de manera integral.
Si tienes alguna otra pregunta, aquí estoy para apoyarte.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola me enviaron 30mg de paroxetina y 1mg de Clonazepam por 3 meses por estrés post traumático y ataques de pánico ansiedad y vértigos que opinan yo no le siento deprimida
- Hola ,tengo 20 años sufro de depresión desde los 11años y desde un tiempo he empezado a sufrir de ansiedad, aveces mi comportamiento se vuelve histérico y me da miedo por que he llegado a tener pensamientos de hacerle daño a mis seres queridos ,no se si eso es normal ?
- Hola! Tengo 18 años , sufro de ansiedad y depresión desde los 13 años. Tengo un problema que no me puedo sacar de la cabeza y es que desde hace unos 3-4 años tengo que pensar en dos cosas a la vez , de lo contrario mi cabeza me muestra diferentes maneras de muerte del ser vivo que esté viendo. Puede…
- Tengo 39, de un momento a otro siento que estoy preocupado por algo que no se que es, tengo como la sensación de que algo malo va a pasar y que en cualquier momento van a llamar al teléfono a decir que algo malo paso o que hubo un accidente o algo parecido. Antes me pasaba muy seguido, ahora no es tan…
- Tengo aveces pensamientos o fantasias violentas, donde me imagino yo haciendo cosas, a veces me meto tanto en los pensamientos, que cuando estoy en el cuarto, comienzo a caminar en vueltas, y aveces me muevo o me rio segun lo que esté imaginando, y así también es en la calle, siempre ando imaginando…
- Buenas noches...e tenido ansiedad durante muchos años ahora estoy entrando a la menopausia y a aumentado y no salgo más allá de mi barrió después de tantos años así el médico me mandó al psicólogo y el psicólogo al psiquiatra y el psiquiatra me recetó Clonazepam y unas pastillas no recuerdo bien pero…
- Tengo más de un año tomando cada 8 horas Carbamazepina y Clonazepam en gotas para dormir. Se me dice que es un trastorno del sueño Tengo convulsiones solo estando dormido (aunque casi nadie lo cree). Ya pase por fenintoina/pensamientos suicidas Lamotrigina / Steve Johnson (SSJ) Leviracetam /…
- Tengo un mes sin dormir y tomo clonazepam hace 17 años y fluoxetina fui con un naturista y me dio valeriana y pasiflora y sigo sin dormir
- Bueno días, una pregunta si se está tomando una Duloxetina de 30mg en la mañana y una Alprazolam de 0.1mg en la noches, es malo tomar flores de Bach como la que se llama rescate?
- Buenos días, me medico me recetó ácido valproico con otros medicamentos para la ansiedad y la depresión, pero he estado presentando ataques de pánico en el día, el medico me recomendó tomar el ácido valproico en las noches con trazodona, es posible que mejore mi situación si lo tomo en las mañana con…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 435 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.