Tomo pregabalina 150mg, trazadona 50mg, quetiapina 100mg y fluvoxamina 100mg más 6 gotas de clonazep

3 respuestas
Tomo pregabalina 150mg, trazadona 50mg, quetiapina 100mg y fluvoxamina 100mg más 6 gotas de clonazepam, me acabé de mudar y apesar de tomar estos medicamentos me levanto a las 2am, tengo miedo de que mi sueño se haya dañado por siempre y no poder dormir nunca más, esto es posible?
Probablemente no haya un efecto permanente sobre tu capacidad de sueño, sin embargo te invito a consultr con el medico de cabecera apra que explique con detalle las interacciones propias de los medicamentos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, gracias por compartir cómo te sientes. Entiendo que mudarte puede ser un cambio importante, y que las dificultades para dormir puedan generarte mucha preocupación. Quiero que sepas que no necesariamente significa que tu sueño esté "dañado para siempre". Los cambios en el entorno, el estrés o la adaptación a un lugar nuevo pueden influir temporalmente en la calidad del sueño.
El insomnio, incluso cuando estás en tratamiento, puede ser una señal de que hay emociones o pensamientos que necesitan ser explorados. Iniciar un proceso terapéutico podría ayudarte a identificar lo que está ocurriendo a nivel emocional, especialmente ahora que estás adaptándote a este cambio en tu vida. La terapia puede ser un espacio seguro para trabajar en los miedos, preocupaciones o tensiones que puedan estar interfiriendo con tu descanso.
Es super clave que tengas el seguimiento con tu psiquiatra de manera regular, así como psicoterapia alterna de manera que manejes de forma adecuada los diferentes eventos de acuerdo a tu trastorno; ahora bien, con el tema del sueño si puedes llegar a la funcionalidad del mismo pero esta "normalización" suele venir cuando has estado alerta en los tiempos de toma de la medicación y adaptándolos a tu ritmo diario de la mano con tu médico

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.