Tomo paroxetina hace dos meses por trastorno de pánico y ansiedad, junto con una zopiclona en las noches
3
respuestas
Tomo paroxetina hace dos meses por trastorno de pánico y ansiedad, junto con una zopiclona en las noches para dormir, he notado mejoría pero presento dificultad para eyacular y ahora para generar y mantener erecciones, es esto normal el no tener o no poder mantener erecciones?, muchas gracias

La Paroxetina tiene efectos secuendarios no deseados que afectan la capacidad eréctil y orgasmica, terminan afectando una función determinante para la experiencia erótica y placentera, que potencializa la capacidad de produccion natural de neurotrasmisores como la dopamina, la serotonina y las endorfinas, sustancias que constrarestarian la ansiedad y el insomnio. Se convierte en un circulo vicioso del cual se debe salir con ayuda psicoterapeutica y sexologica como procesos paralelos al tratamiento psiquiatrico ya que al momento de suspender la medicación si fuera el caso, decision determinada por el psiquiatra, el paciente debe haber desarrollado una serie de habilidades y destrezas que le permitan autosustentar la satisfacción de sus necesidades emocionales. Consulta a tu psiquiatra para evaluar otras opciones farmacologicas e inicia tu proceso paralelo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Los medicamentos psiquiátricos tienen repercusión en la función sexual, dependiendo de su edad y factores asociados se podrían usar otro tipo de medicamentos para mejorar el desempeño sexual pero esto tiene que estar ligado a una consulta urológica y con aval de su psiquiatra, le sugiero la respectiva cita

Generalmente los medicamentos psiquiátricos , bajan la libido , ese puede ser el motivo que le desencadena la disfuncion eréctil , Debe pedir cita al psiquiatra y comentarle su disfuncion sexual para que le reformule medicamentos que tengan poca incidencia en lo sexual , también se debe tener en cuenta su edad y sus componentes psiquiátricos para llegar a un buen diagnostico . Pedir cita es importante primero con psiquiatria , luego urologia y psicologia clinica y sexologia.
Expertos






Preguntas relacionadas
- tengo 68 años y soy diabetico tipo 2. usando el cialis puedo recuperar mi capacidad de erección en cuanto a dureza y duración ?
- Hola, mi novio tiene 30 y su primera vez fue conmigo, le cuesta mucho tener un orgasmo, dura muchísimo y al final se masturba para lograrlo. Jamás me había pasado, solamente una vez llegó penetrándome... pero hemos estado varias veces, últimamente ha sido más brusco en la penetración y eso me incomoda,…
- Cómo saber si masturbación se volvió compulsiva, siempre me prometo no volverlo a hacer y no he podido dejarla. Soy hombre.
- Puede someterse a embolizaçion por fuga venosa unoperado de prostactomia radical Con disfunción erectil
- Es normal que al tomar tamsulosina de diarrea varias veces al día.
- Después de una cirugía de próstata vía uretral comencé a sufrir de estrechez uretral. Me practicaron una uretrplastia y mejoro un poco el flujo urinario. Tengo hiperplasia benigna y mi vida sexual cambio, la erección es muy débil y estoy tomando tamsulosina con las consecuencias propias de este medicamento.…
- Orinar con el pene erecto durante la relación sexual trae consecuencias cómo disfunción eréctil
- Si fuerzo la orina con el pene erecto y despues me masturbo puede provocar algun problema?
- Porque cuando tomo la tamsulosina se me cierran las fosas nasales
- Estimados consultas: Tengo 52 años, tuve cirugía prostatectomía radical (realizada hace 8 meses) las inyecciones intracavernosas de prostaglandina funcionan, esto indica que las bandeletas neurovasculares de la erección fueron en su totalidad 100% conservadas?? Por recomendación de urólogo debo tomar…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 179 preguntas sobre Disfunción eréctil
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.