¿TOC homosexual? Hace 7 meses que estoy sufriendo. Siempre me gustaron y me excitaron las mujeres

4 respuestas
¿TOC homosexual? Hace 7 meses que estoy sufriendo.
Siempre me gustaron y me excitaron las mujeres aunque no llegue a tener una relacion con alguna lo maximo que llegue fueron caricas. hasta ahora que va del año solo estube sufriendo con las dudas si era homosexual. Estuve leyendo por internet y vi que la mayoria de sintomas que habian en las paginas los tenia cuando lei eso por primera vez me alegre mucho pero cuando pasaban los meses siguieron mis dudas. Intente aceptar de que era bisexual pero solo me provocaba ansiedad y miedo y seguian las dudas. Despues de eso fue empeorando mucho, intente aceptarlo de nuevo pero solo me provoco una ataque de ansiedad.
Dr. Gustavo Camelo
Psicólogo, Sexólogo
Barranquilla
hola, gracias por escribirnos, este tipo de dudas son normales siempre y cuando no nos afecten, en tu caso que te generan ansiedad habría que analizar el por que se generan los episodios de ansiedad y tratarlo, con esto puedas tu mism@ desde la tranquilidad poder decidir que eres o que quieres ser.
dejo a tu disposición mi perfil para cualquier cosa que necesites.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Marcela Castro Hernández
Sexólogo, Psicólogo
Bogotá
Hola, buen día! A lo largo de la vida, aspectos como la orientación sexual pueden llegar a ser puestos en duda, generando malestar, ansiedad y miedo, debido a que nos enseñado roles muy específicos de como debe ser nuestra sexualidad. Lo cual difiere mucho de la realidad de muchas personas. Por lo que comentas, se nota que estás abrumado ante esta situación. Y te aseguro que tiene una salida mucho más fácil de lo que crees. Te invito a que programes una consulta sexológica conmigo para hablar más a fondo de tu situación.
Prof. Raissa Díaz Cáceres
Psicólogo, Sexólogo
Cartagena
Hola!, entiendo tus dudas, es importante que puedas identificar si observas que las ideas fijas sobre tu sexualidad surgen posterior a la búsqueda de información (compulsión) que realizas para neutralizar tus pensamientos, si es así, sería ideal que pudieramos iniciar un plan de intervención que incluya:
1. Evaluación de tu personalidad.
2.Exploración y educación sexual integral respecto a tu orientación sexual, identidad de género y expresión de género.
3. Intervención de la sintomatología ansiosa que observo precipita ataques de pánico que te generan malestar intenso.

Tu orientación sexual no te define, eres una persona que seguramente tiene proyectos de vida y metas que desea cumplir, pero para poder continuar a veces es necesario detenerse y evaluar por qué surge el malestar intenso.

¡Hola!

Entiendo lo angustiante que puede ser estar lidiando con tantas dudas sobre tu orientación sexual, especialmente cuando esos pensamientos intrusivos se repiten una y otra vez. Es completamente normal sentir inseguridad y confusión, sobre todo cuando estamos intentando entendernos mejor a nivel emocional y sexual.

Lo que describes, como tratar de aceptar que eres bisexual y que luego eso te provoca ansiedad, es algo que puede ocurrir cuando estamos tratando de encontrar una etiqueta o respuesta rápida para algo tan personal como nuestra sexualidad. Es importante recordar que no hay prisa para definirnos, y que la sexualidad es algo que puede ser fluido y cambiar con el tiempo. Está bien no tenerlo todo claro de inmediato.

Aquí te dejo algunas sugerencias que podrían ayudarte:

Aceptar la incertidumbre: No necesitas tener respuestas definitivas sobre tu orientación sexual ahora mismo. La sexualidad es diversa y se puede descubrir a lo largo del tiempo, así que está bien no saberlo todo en este momento.

No forzar una etiqueta: Si al intentar aceptar una etiqueta como bisexual te genera ansiedad, quizás lo mejor es dejar de presionarte por encajar en una categoría específica. En lugar de buscar una respuesta rápida, puedes permitirte explorar tus sentimientos sin necesidad de tomar decisiones inmediatas.

Trabajar con la ansiedad: La ansiedad puede ser muy intensa cuando tratamos de resolver dudas de manera apresurada. Te sugiero que trabajes en reducir la ansiedad con prácticas como la respiración profunda, mindfulness o meditación. Esto te puede ayudar a estar más en paz con tus pensamientos sin sentir la necesidad de resolverlos de inmediato.

Tomarte tu tiempo: No hay prisa por encontrar la respuesta. Tomarte el tiempo necesario para explorar tus emociones y pensamientos, sin presión, puede ser un paso muy importante en este proceso.

Buscar apoyo profesional: Si sientes que los pensamientos y la ansiedad siguen siendo demasiado abrumadores, buscar apoyo de un profesional podría ser una excelente opción. Alguien que te pueda ayudar a explorar tus sentimientos de manera tranquila y sin presiones.

Lo más importante es ser amable contigo mismo durante este proceso. No hay respuestas correctas o incorrectas, y está bien no tener todo claro en este momento. El autodescubrimiento lleva tiempo, y es totalmente válido no tenerlo todo resuelto de inmediato.

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 71 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.