Tiene ansiedad y es muy impulsiva y en esos momentos de impulsividad es comonque quiere hacer cosas
28
respuestas
Tiene ansiedad y es muy impulsiva y en esos momentos de impulsividad es comonque quiere hacer cosas que luego se arrepiente

A quien te refieres? Puedes hacer la consulta nuevamente y con mayor claridad?? Gracias!
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 180.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, la percepción de signos y síntomas asociados a la ansiedad es algo que debe tratarse desde una óptica profesional, es claro que está afectando el curso de tu vida cotidiana, te sugiero que consultes a un profesional de la salud mental [PSICÓLOGO] para avanzar frente a tus expectativas de mejora.
Saludos¡¡¡
Saludos¡¡¡

Hola, gracias por escribir en este espacio, realizar preguntas aquí también da cuenta de que estas buscando ayuda y vas por buen camino.
Existen diferentes situaciones que pueden llevar a que el pensamiento y las emociones se muestren en el cuerpo. Es importante que busques un espacio para ti mismo con un profesional de manera individual para que juntos identifiquen los síntomas, situación, emoción y pensamiento.
Existen diferentes situaciones que pueden llevar a que el pensamiento y las emociones se muestren en el cuerpo. Es importante que busques un espacio para ti mismo con un profesional de manera individual para que juntos identifiquen los síntomas, situación, emoción y pensamiento.

Saludo cordial. Que bien que busques información profesional. Creería que son más rabietas de ira??. De las cuales te arrepientes luego?. Si puedes aclarar mejor la consulta sería muy útil para darte un mejor concepto.

¡Buenos días! Lo que describes en tu comentario es una disregulación emocional intensa. Es decir, la persona que tiene la impulsividad y la ansiedad (ya seas tú o algún conocido tuyo) actúa de acuerdo a sus emociones, sin poder pensar o planear con claridad qué puede hacer y qué no puede hacer. Si tú o esa persona quieren dejar de actuar de esta manera para no hacer cosas de las que luego se pueden arrepentir, existen opciones de psicoterapia para controlar los impulsos y reducir esos picos emocionales que parece que a veces controlan nuestras vidas. Podrías agendar una cita con un psicólogo para ti o para la persona a la que te refieres, con el objetivo de encontrar estrategias que sirvan para actuar conforme a lo que quieres a largo plazo, sin arrepentirte luego.

Hola, muchas gracias por haber consultado. es importante que aprendas a diferenciar entre una conducta causada por algun estimulo que pudo haber sido estresor, y un cuadro de ansiedad propiamente dicho. te recomiendo visitar a tu medico! un abrazo.

Buenas tardes gracias por tu comentario, es importante brindar apoyo terapéutico a la persona con ansiedad, los estados anímicos de euforia que llevan a emitir conductas que después se lamentan pueden ser indicativos de afectaciones emocionales profundas que deben ser atendidas.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $ 80.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte a tratar los síntomas de ansiedad por medio de la terapia cognitiva- conductual que es muy eficaz en este tipo de casos. Estoy a tu disposición cuando me requieras.

Te puedo ayudar brindando un entrenamiento en control emocional y asertividad , Se podría iniciar con un paquete básico de 4 sesiones para que empieces a ver resultados por un valor de $ 320.000.
Tengo más de 10 años de experiencia en los cuales he tenido alto porcentaje de éxito tratando problemas de salud mental como el tuyo, utilizando herramientas de hipnosis clínica y terapia conductual. Te invito a que te agendes y te des la oportunidad de cambiar tu vida.
Tengo más de 10 años de experiencia en los cuales he tenido alto porcentaje de éxito tratando problemas de salud mental como el tuyo, utilizando herramientas de hipnosis clínica y terapia conductual. Te invito a que te agendes y te des la oportunidad de cambiar tu vida.

Hola, lo que comentas es muy común en los comportamientos impulsivos, nos pasa a la mayoría esto de "hacer algo de lo que luego nos arrepentimos", te invito a que agendes cita psicológica para comprender la ansiedad y esos impulsos que mencionas, trabajando en ello de la mejor manera. Quedo atenta a tu solicitud.

Hola, te sugiero, realizar una consulta de valoración psicológica que pueda orientarte sobre la identificación y manejo tus pensamientos, comportamientos y emociones. Como psicóloga clínica desde el enfoque cognitivo conductual, pongo a tu disposición mi experiencia profesional.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 80.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, es importante que puedas iniciar tu proceso desde psicología para poder identificar de donde proviene dicho comportamiento impulsivo, te ofrezco mis conocimientos para poder ayudarte.

Mil gracias por tu pregunta, aunque no es lo suficientemente clara para mi, intentaré interpretar lo que deseas saber. La ansiedad produce variadas reacciones comportamentales, pero existen en ocasiones otros diagnósticos que acompañan la ansiedad, por lo cual sería importante iniciar un proceso de valoración, donde se apliquen pruebas y se integren con la observación del psicólogo. En ocasiones se hace necesario realizar interconsulta con psiquiatría para equilibrar las reacciones comportamentales, fisiológicas y/o emocionales.

Buenas tardes. Si es común que en la impulsividad se tomen decisiones que pueden ser riesgosas. Habría que buscar un ritmo menos variable y peligroso. Son temas de abordaje en un proceso terapeutico. Saludos

Hola, espero estes bien. Al experimentar episodios de ansiedad es común tener arranques de impulsividad, como cuando estas enojad@ con un ser querido, puede que digas o hagas cosas que en ese momento sientas genuinas, pero en el fondo no son la verdad. El hecho es que detrás de una persona ansiosa, suele haber una persona con mucho miedo e inseguridades que no sabe bien cómo proceder o como pedir ayuda. La clave está en pedir ayuda y tener un protocolo de apoyo en esos momentos procurando siempre el autocuidado y el compartir que hay detrás de la ansiedad en sesiones de psicoterapia con alguien de confianza. Si deseas, puedo escucharte y encontrar esos factores de protección que pueden ayudar.

Entiendo lo difícil que puede ser lidiar con la ansiedad y la impulsividad. Es común sentir el deseo de hacer cosas en esos momentos de impulsividad, y luego experimentar arrepentimiento posteriormente. Aquí hay algunas estrategias que podrían ayudarte a manejar estas situaciones:
• Identificar los momentos en que la ansiedad y la impulsividad están en aumento puede ayudarte a tomar medidas preventivas.
• Practicar la respiración profunda, la meditación o el mindfulness puede ayudarte a reducir la intensidad de los impulsos y a recuperar el control sobre tus acciones.
• Antes de enfrentar situaciones desencadenantes, elaborar un plan para manejar los impulsos puede ser útil. Esto podría incluir buscar apoyo de amigos o familiares, o distraerse con actividades positivas.
• Considera la posibilidad de buscar apoyo de un psicólogo o terapeuta para trabajar en estrategias específicas para manejar la ansiedad y la impulsividad. Recuerda que es posible encontrar maneras efectivas de manejar estos desafíos. No estás sola en esto, y buscar ayuda es un paso valiente hacia el bienestar emocional.
• Identificar los momentos en que la ansiedad y la impulsividad están en aumento puede ayudarte a tomar medidas preventivas.
• Practicar la respiración profunda, la meditación o el mindfulness puede ayudarte a reducir la intensidad de los impulsos y a recuperar el control sobre tus acciones.
• Antes de enfrentar situaciones desencadenantes, elaborar un plan para manejar los impulsos puede ser útil. Esto podría incluir buscar apoyo de amigos o familiares, o distraerse con actividades positivas.
• Considera la posibilidad de buscar apoyo de un psicólogo o terapeuta para trabajar en estrategias específicas para manejar la ansiedad y la impulsividad. Recuerda que es posible encontrar maneras efectivas de manejar estos desafíos. No estás sola en esto, y buscar ayuda es un paso valiente hacia el bienestar emocional.

Te sugiero comenzar un proceso de acompañamiento terapéutico centrado en el mindfulness y meditación. Esto te ayudará a desarrollar estados expandidos de conciencia, fundamentales para regular tus emociones y desidentificarte de pensamientos angustiantes.

Es importante tener presente que la ansiedad se relaciona con la preocupación excesiva y la agitación, mientras que la impulsividad se manifiesta en la búsqueda de recompensa inmediata y dificultades para controlar conductas. Si sientes que estos síntomas afectan tu vida, considera buscar ayuda profesional para manejarlos adecuadamente, ponemos a disposición nuestro método CASERE por medio de una atención integral.

¡Hola! No estás solo(a).
La ansiedad y la impulsividad están relacionadas porque ambas pueden resultar de una regulación deficiente de las emociones. La ansiedad puede llevar a comportamientos impulsivos como una forma de aliviar rápidamente el malestar. Además, la impulsividad puede aumentar la ansiedad al causar consecuencias negativas que incrementan el estrés y la preocupación.
Te guío en el proceso para mejorar tu calidad vida y alcanzar tus propósitos personales. ¡Hasta pronto!
La ansiedad y la impulsividad están relacionadas porque ambas pueden resultar de una regulación deficiente de las emociones. La ansiedad puede llevar a comportamientos impulsivos como una forma de aliviar rápidamente el malestar. Además, la impulsividad puede aumentar la ansiedad al causar consecuencias negativas que incrementan el estrés y la preocupación.
Te guío en el proceso para mejorar tu calidad vida y alcanzar tus propósitos personales. ¡Hasta pronto!

Hola! Gracias por tu pregunta. Se que debe ser muy difícil, la ansiedad cuando no se educa puede llevarnos a hacer cosas irracionales. Te recomiendo consultarlo con un psicólogo, en terapia se puede ayudar a encontrar la raíz del problema y se pueden brindar estrategias de inteligencia emocional que te permitan autorregularte en esos momentos. Te invito a que te animes a apartar una cita y podamos juntos trabajar por tu bienestar.

Considero que es importante ahondar más en la temática que expones en la pregunta, además ver cómo está influyendo específicamente en tí, en tu funcionamiento diario y demás.

cuando las emociones son muy intensas se puede llegar a perder el control de lo que hacemos y decimos, esto se conoce como secuestro emocional. Para que no te suceda de nuevo necesitas aprender estrategias de regulación emocional.

Cordial saludo,
La sneidad, el estrés y otros afectos pueden arrinconar a las personas a tener conductas o decisiones impulsivas. Es importante que se pueda evaluar que factores generan dico estrés/ansiedad y que otros factores pueden influir en el malestar, para dar una intervención acorde a sus necesidades.
La culpa o el arrepentimiento surge después de una condcuta, deseo, emoción no deseada y que no se pueda gestionar.
La sneidad, el estrés y otros afectos pueden arrinconar a las personas a tener conductas o decisiones impulsivas. Es importante que se pueda evaluar que factores generan dico estrés/ansiedad y que otros factores pueden influir en el malestar, para dar una intervención acorde a sus necesidades.
La culpa o el arrepentimiento surge después de una condcuta, deseo, emoción no deseada y que no se pueda gestionar.

Buenas tardes
Es importante que inicies terapia psicología cuanto antes, la psicoterapia te proporciona escucha sin ser juzgado, validación de tus emociones, explorar de forma responsable en tu inconsciente para volver consiente tus traumas y creencias, asimismo, mirar de frente el problema y superarlo. Contáctame puedo ayudarte. El manejo de la ansiedad requiere estrategias prácticas y cambio de estilo de vida.
Es importante reconocer e identificar los detonantes, practicar la respiración profunda y técnicas de relajación, asimismo, establecer rutinas diarias y buscar apoyo psicológico y familiar.
Es importante que inicies terapia psicología cuanto antes, la psicoterapia te proporciona escucha sin ser juzgado, validación de tus emociones, explorar de forma responsable en tu inconsciente para volver consiente tus traumas y creencias, asimismo, mirar de frente el problema y superarlo. Contáctame puedo ayudarte. El manejo de la ansiedad requiere estrategias prácticas y cambio de estilo de vida.
Es importante reconocer e identificar los detonantes, practicar la respiración profunda y técnicas de relajación, asimismo, establecer rutinas diarias y buscar apoyo psicológico y familiar.

¡Hola! gracias por compartir tus vivencias, eres muy valiente.
Examino relevante consultar con un profesional de la salud mental para recibir un tratamiento adecuado. Existen muchas técnicas que podemos desarrollar en el espacio terapéutico para manejar la ansiedad. No estás sola, estoy aquí para acompañarte.
Examino relevante consultar con un profesional de la salud mental para recibir un tratamiento adecuado. Existen muchas técnicas que podemos desarrollar en el espacio terapéutico para manejar la ansiedad. No estás sola, estoy aquí para acompañarte.

Cordial saludo, esos momentos de actuar sin control suelen ser una respuesta automática para aliviar emociones intensas, pero luego generan culpa o arrepentimiento. Es importante trabajar en identificar los detonantes de esa ansiedad y desarrollar estrategias para pausar, reflexionar y elegir respuestas más conscientes. Te invito a programar una consulta, donde exploraremos técnicas personalizadas para manejar la impulsividad, reducir la ansiedad y recuperar la confianza en tus decisiones. Juntos podemos construir un camino hacia mayor calma y autocontrol. Estoy aquí para apoyarte.

La impulsividad puede llevarnos a tomar decisiones de las que luego nos arrepentimos, y en muchos casos está relacionada con la ansiedad. A veces, actuamos impulsivamente como una forma de aliviar la incomodidad o la tensión que sentimos en ese momento, pero esto puede traer consecuencias que afectan nuestro bienestar.
Es importante aprender a manejar esos impulsos para evitar que tomen el control. Buscar ayuda profesional puede ser muy útil para desarrollar estrategias que permitan regular la ansiedad y tomar decisiones con mayor calma.
Es importante aprender a manejar esos impulsos para evitar que tomen el control. Buscar ayuda profesional puede ser muy útil para desarrollar estrategias que permitan regular la ansiedad y tomar decisiones con mayor calma.

Necesito un entrenamiento en autocontrol y en mentalidad
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola ,tengo 20 años sufro de depresión desde los 11años y desde un tiempo he empezado a sufrir de ansiedad, aveces mi comportamiento se vuelve histérico y me da miedo por que he llegado a tener pensamientos de hacerle daño a mis seres queridos ,no se si eso es normal ?
- Hola, tengo 22 años hace un año llevo presentando ataques de panico la primera vez hubo una razon, luego me daban seguido y me despertaban en la noche tenia miedo por que pensaba que me estaba dando un paro cardiaco y que moriria o convulsiones, fue empeorando debido a que un dia senti que no podia respirar…
- Buenas noches...e tenido ansiedad durante muchos años ahora estoy entrando a la menopausia y a aumentado y no salgo más allá de mi barrió después de tantos años así el médico me mandó al psicólogo y el psicólogo al psiquiatra y el psiquiatra me recetó Clonazepam y unas pastillas no recuerdo bien pero…
- Hola, tengo una duda sobre el uso de Neurexan y Nervoheel. Entiendo que ambos son usados para tratamientos como la ansiedad, pero ¿en qué casos es más recomendado el uso de uno en vez del otro? ¿En qué casos es más recomendable usar Nervoheel en lugar de Neurexan, y vice versa?
- Como dejar de tomar alprazolam 0,25mg después de tomarlo 7 semanas , 1 comp cada 24 h .. Consejos ? Gracias
- Hola me enviaron 30mg de paroxetina y 1mg de Clonazepam por 3 meses por estrés post traumático y ataques de pánico ansiedad y vértigos que opinan yo no le siento deprimida
- Hola! Tengo 18 años , sufro de ansiedad y depresión desde los 13 años. Tengo un problema que no me puedo sacar de la cabeza y es que desde hace unos 3-4 años tengo que pensar en dos cosas a la vez , de lo contrario mi cabeza me muestra diferentes maneras de muerte del ser vivo que esté viendo. Puede…
- Tengo 39, de un momento a otro siento que estoy preocupado por algo que no se que es, tengo como la sensación de que algo malo va a pasar y que en cualquier momento van a llamar al teléfono a decir que algo malo paso o que hubo un accidente o algo parecido. Antes me pasaba muy seguido, ahora no es tan…
- Tengo aveces pensamientos o fantasias violentas, donde me imagino yo haciendo cosas, a veces me meto tanto en los pensamientos, que cuando estoy en el cuarto, comienzo a caminar en vueltas, y aveces me muevo o me rio segun lo que esté imaginando, y así también es en la calle, siempre ando imaginando…
- Tengo más de un año tomando cada 8 horas Carbamazepina y Clonazepam en gotas para dormir. Se me dice que es un trastorno del sueño Tengo convulsiones solo estando dormido (aunque casi nadie lo cree). Ya pase por fenintoina/pensamientos suicidas Lamotrigina / Steve Johnson (SSJ) Leviracetam /…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 435 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.