Termine mi tratamiento pep y dias despues tuve un contacto de riesgo( le realize sexo oral a un homb
1
respuestas
Termine mi tratamiento pep y dias despues tuve un contacto de riesgo( le realize sexo oral a un hombre sin llegar al glande)me realize pruebas de elisa cuarta generacion negativas la ultima a los 90 dias.
Mi pregunta es: El pep puede alterar los resultados de mi prueba de vih? Si es asi. Cuando deberia hacerme una prueba concluyente?
Mi pregunta es: El pep puede alterar los resultados de mi prueba de vih? Si es asi. Cuando deberia hacerme una prueba concluyente?

Es una muy buena pregunta. La profilaxis post-exposición (PEP) es un tratamiento antirretroviral que se administra para prevenir la infección por VIH. Generalmente, la PEP no altera los resultados de las pruebas de VIH ni afecta el período de ventana.
Dado que tuviste una exposición de bajo riesgo (sexo oral sin contacto directo con el glande) pocos días después de finalizar la PEP, y considerando que te realizaste una prueba de ELISA de cuarta generación con resultado negativo a los 90 días posteriores a esa exposición, es probable que no estés infectado por el VIH. Las pruebas de cuarta generación son altamente sensibles y pueden detectar infecciones recientes.
Dado que tuviste una exposición de bajo riesgo (sexo oral sin contacto directo con el glande) pocos días después de finalizar la PEP, y considerando que te realizaste una prueba de ELISA de cuarta generación con resultado negativo a los 90 días posteriores a esa exposición, es probable que no estés infectado por el VIH. Las pruebas de cuarta generación son altamente sensibles y pueden detectar infecciones recientes.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.