Tengo un zumbido en mi oído izquierdo y tengo perdida auditiva ya fui valorada por el otorrino y sie
1
respuestas
Tengo un zumbido en mi oído izquierdo y tengo perdida auditiva ya fui valorada por el otorrino y siento como un vacío en el mismo lado de la cabeza me mandó tratamiento y debon ir en 10 días. Será que se me quitará el zumbido del oído es desesperante

Hola, soy el Dr. Sebastian Orozco Arteaga, otorrinolaringólogo. El zumbido en el oído, también conocido como tinnitus, puede ser causado por muchas cosas, incluyendo la pérdida auditiva. En muchos casos, el tinnitus es un síntoma de una afección subyacente, como la pérdida auditiva relacionada con la edad, lesiones en el oído o un trastorno del sistema circulatorio. Por lo tanto, el tratamiento de la causa subyacente a veces puede ayudar a aliviar el tinnitus.
Es importante recordar que la eficacia del tratamiento puede variar de una persona a otra y puede depender de la causa subyacente del tinnitus. Si tu otorrinolaringólogo te ha prescrito un tratamiento, es posible que esté intentando tratar la causa subyacente de tu tinnitus.
Es comprensible que el zumbido en el oído sea desesperante. Pero ten en cuenta que en algunos casos, el tinnitus puede mejorar con el tiempo y con el tratamiento. También hay estrategias de manejo y terapias que pueden ayudarte a lidiar con el zumbido.
Te sugiero que sigas las indicaciones de tu médico y acudas a la revisión en 10 días.
Es importante recordar que la eficacia del tratamiento puede variar de una persona a otra y puede depender de la causa subyacente del tinnitus. Si tu otorrinolaringólogo te ha prescrito un tratamiento, es posible que esté intentando tratar la causa subyacente de tu tinnitus.
Es comprensible que el zumbido en el oído sea desesperante. Pero ten en cuenta que en algunos casos, el tinnitus puede mejorar con el tiempo y con el tratamiento. También hay estrategias de manejo y terapias que pueden ayudarte a lidiar con el zumbido.
Te sugiero que sigas las indicaciones de tu médico y acudas a la revisión en 10 días.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo un zumbido en el oído derecho por más de 20 años.Pregunto si esto tiene cura? Gracias No lo soporto.
- Buenas tardes, me estoy aplicando glicerina carbonatada en el oído izquierdo, pero veo que está no sale se queda en el oído es normal eso. Gracias
- uso glicerina para destapar mi oído por cerumen, pero ya son 5 días y ya me destapo, mi pregunta es si continuo aplicando glicerina o ya doy por terminado el tratamiento.
- Por error me lubrique el oído con glicerina alkofarma qué sirve para humectar y es laxante, habrá alguna complicacion? No me explicaron que tenía que usar glicerina carbonatada.
- Por preparación para una limpieza me ha indicado el doctor que utilice glicerina carbonatada en ambos oídos, pero, ¿Qué debo hacer exactamente? ¿Debo dejar que la glicerina haga efecto en cada oído unos minutos antes de echar en el otro? ¿Debo limpiar a mano el cerumen que "ablanda" el químico, o…
- Por recomendacio medica me he aplicado 3 veces glicerina carbonizado, pero siento el oído con la sensación de ms tapado. Que debo hacer? Gracias
- Se me entro agua en el oído hace 5 días y ahora no escucho que hago
- Si aplico 5 gotas de glicerina carbonatada, debo tapar el oido , o lo dejo destapado con el fin que el cerumen saga?
- Es normal que al aplicarse el tratamiento de glicerina carbonatada se presente dolor y ardor ?
- Tengo hipoacusia bilateral d grado moderado a severo mis oídos me zumban escucho un ruido intermitente todos los días me mandaron tomar resonancia magnética d oido que se detecta con esta y que puedo hacer para los ruidos d los oídos
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 167 preguntas sobre Zumbido en los oídos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.