Tengo fascitis plantar me aplique el kenacort intramuscular e inflacor y me disminuyó considerableme
2
respuestas
Tengo fascitis plantar me aplique el kenacort intramuscular e inflacor y me disminuyó considerablemente pero otra vez me empezó el dolor leve en uno de los pies. Que debo hacer me he hecho de todo, ondas de choque, masajes, y nada me ha funcionado. Que me recomiendan

Puede ser tambien util con los Pies utilizando canicas y con los dedos de los pies mas facil con el primer dedo y segundo dedo, con los dedos de los pies se recoje una toalla, tambien levantar la pierna y con los dedos levantar la toalla, caminar en diferentes superficies sobre arena, cesped, grama sintetica, colchoneta, piso laminado, baldosa
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La fascitis plantar puede ser un desafío, especialmente cuando ya has probado varios tratamientos. Aunque el Kenacort y el Inflacor pueden disminuir el dolor temporalmente, es esencial abordar la causa raíz del problema. Además de las terapias que mencionas, es importante realizar un enfoque integral:
- Fortalecimiento, estiramiento y movilidad: Ejercicios específicos para fortalecer los músculos del pie y estirar la fascia plantar y el tendón de Aquiles. Un ejercicio útil es el de recoger objetos pequeños, como canicas o toallas, con los dedos de los pies. Caminar descalzo sobre superficies suaves (arena, césped) puede mejorar la función muscular del pie. La fascitis plantar no solo afecta la fascia de los pies, sino que también puede estar influenciada por las líneas fasciales y cadenas miofasciales posteriores. Estas cadenas conectan estructuralmente músculos, tendones y fascias desde la cabeza hasta los pies, influyendo en la biomecánica global del cuerpo. La tensión acumulada en la parte posterior del cuerpo (como en la zona lumbar o en los isquiotibiales) puede ejercer una sobrecarga en la fascia plantar, perpetuando el dolor y la inflamación.
Abordar estas líneas fasciales mediante técnicas de liberación miofascial y estiramientos globales, puede ser clave para reducir la tensión y mejorar la salud de la fascia plantar. Terapias dirigidas a las piernas, espalda y pies pueden aliviar la carga en la fascia y promover una mejor recuperación.
-Plantillas ortopédicas: Si no lo has probado, unas plantillas personalizadas pueden ser beneficiosas para reducir la tensión en la fascia.
Te recomiendo que consultes con un fisioterapeuta especializado para ajustar tu plan de tratamiento y prevenir la recurrencia del dolor.
- Fortalecimiento, estiramiento y movilidad: Ejercicios específicos para fortalecer los músculos del pie y estirar la fascia plantar y el tendón de Aquiles. Un ejercicio útil es el de recoger objetos pequeños, como canicas o toallas, con los dedos de los pies. Caminar descalzo sobre superficies suaves (arena, césped) puede mejorar la función muscular del pie. La fascitis plantar no solo afecta la fascia de los pies, sino que también puede estar influenciada por las líneas fasciales y cadenas miofasciales posteriores. Estas cadenas conectan estructuralmente músculos, tendones y fascias desde la cabeza hasta los pies, influyendo en la biomecánica global del cuerpo. La tensión acumulada en la parte posterior del cuerpo (como en la zona lumbar o en los isquiotibiales) puede ejercer una sobrecarga en la fascia plantar, perpetuando el dolor y la inflamación.
Abordar estas líneas fasciales mediante técnicas de liberación miofascial y estiramientos globales, puede ser clave para reducir la tensión y mejorar la salud de la fascia plantar. Terapias dirigidas a las piernas, espalda y pies pueden aliviar la carga en la fascia y promover una mejor recuperación.
-Plantillas ortopédicas: Si no lo has probado, unas plantillas personalizadas pueden ser beneficiosas para reducir la tensión en la fascia.
Te recomiendo que consultes con un fisioterapeuta especializado para ajustar tu plan de tratamiento y prevenir la recurrencia del dolor.
Preguntas relacionadas
- Que crema puedo utilizar en mi rostro que me colocaron biopolimeros . Retiño?
- Buenas, tengo años sufriendo de dolores en las rodillas, me he realizado 1 infiltración, varias sesiones de terapias con fisiatras a base de elctrodos, electricidad, baños, ejercicios, pero el dolor continúa. Me recomendaron Kenacort, que opina Usted Dra. Hace 10 años me diagnosticaron: 1) Hidro-Artrosis…
- El Kenacort me puede dejar esteril?
- Hola buenos días, hace 15 días me hicieron una histerectomía y ya veo indicios de aparición de queloide en un extremo de la cicatriz. Necesito saber si este medicamento puede ayudarme y como sería su aplicación. Muchas gracias
- Me aplicaron kenacort en fibrosis y se me hizo un hundimiento en la piel y manchas negras. Cómo se puede contrarrestar ese efecto?
- Cuanto se usa de Kenacort para realizar un bloqueo por una sinovitis facitaria lumbar?
- Buenas tardes. Tengo tendinitis rotuliana en la rodilla y el traumatólogo me indico la infiltración local con kenacort. Eso me podría traer alguna consecuencia???
- A mí hijo le indicaron kenacort A via intramuscular, pero en la droguería me indicaron que no se puede aplicar así, por favor me puede ayuda, se puede o no aplicar vía intramuscular? Agradecida de su atención
- Que efecto tiene kenacort en un espolón Me hicieron una infiltración pero no ah dejado de doler
- Se puede consumir alcohol si se ha hecho una infiltración con kenakort?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 218 preguntas sobre Kenacort
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.