Tengo estrés postraumático complejo y estoy asustada con los síntomas. Asocio cualquier palabra, acc
3
respuestas
Tengo estrés postraumático complejo y estoy asustada con los síntomas. Asocio cualquier palabra, acciones, objetivos con connotaciones sexuales y es terrible. Además me conectan todo ell tiempo con todos mis recuerdos traumáticos.
Tengo entendido que la terapia EMDR no hace que los recuerdos se borren, pero quiero saber si después de terminar la terapia los recuerdos traumáticos se almacenan como otros recuerdos que no se están rememorando todo el tiempo y se vuelve a la normalidad de por ejemplo tener conversaciones que no recuerden los traumas y también quisiera saber si se eliminan las asociaciones de palabras con connotaciones sexuales y demás recuerdos traumáticos.
De antemano muchas gracias por las respuestas.
Tengo entendido que la terapia EMDR no hace que los recuerdos se borren, pero quiero saber si después de terminar la terapia los recuerdos traumáticos se almacenan como otros recuerdos que no se están rememorando todo el tiempo y se vuelve a la normalidad de por ejemplo tener conversaciones que no recuerden los traumas y también quisiera saber si se eliminan las asociaciones de palabras con connotaciones sexuales y demás recuerdos traumáticos.
De antemano muchas gracias por las respuestas.

Hola!
La terapia EMDR se basa en la idea de que el cuerpo busca mecanismos de curación, pero que a veces se bloquean. Esta terapia ayuda a desbloquear esos recuerdos y a integrarlos en el sistema nervioso, eso no implica que desaparezca el recuerdo, solo que ahora que lo haz integrado, tu cerebro puede percibirlo como eso, como un recuerdo sin llevarte de nuevo al momento del trauma y con esto, tanto el recuerdo como el trauma pierden poder...
No dejes de asistir a tus terapias y se persistente con el proceso, es la forma más eficiente de salir adelante. Animo y adelante!
La terapia EMDR se basa en la idea de que el cuerpo busca mecanismos de curación, pero que a veces se bloquean. Esta terapia ayuda a desbloquear esos recuerdos y a integrarlos en el sistema nervioso, eso no implica que desaparezca el recuerdo, solo que ahora que lo haz integrado, tu cerebro puede percibirlo como eso, como un recuerdo sin llevarte de nuevo al momento del trauma y con esto, tanto el recuerdo como el trauma pierden poder...
No dejes de asistir a tus terapias y se persistente con el proceso, es la forma más eficiente de salir adelante. Animo y adelante!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Cordial saludo apreciada paciente. Le agradezco compartir la situación que atraviesa. De acuerdo con su relato, parece que ha investigado acerca de su situación y hasta ha logrado obtener un diagnostico. Sería muy conveniente iniciar un proceso psicoterapéutico para que a través de este, comprenda, elabore y aprenda a manejar su dinámica psicológica, es decir, sus emociones, sus pensamientos y sus acciones. Si acepta esta propuesta, la espero en consulta con mucho gusto.

Siento mucho que hayas tenido que pasar algo traumático. La terapia del trauma es muy buena y la recomiendo, no obstante es difícil que los recuerdos se vayan, básicamente lo que trabajas es entender y a procesos los eventos traumáticos de diferente manera y de una forma que sea más adaptativa y funcional en tu día a día
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.