Tengo escoliosis congenita dos curvas de 33 grs y otra de 71 grados, la cual me presiona el pulmon quisiera

4 respuestas
Tengo escoliosis congenita dos curvas de 33 grs y otra de 71 grados, la cual me presiona el pulmon quisiera saber si necesito o consecuencias tendria si no fuese intervenida quirúrgicamente?
 Ana Maria Jiménez Dulcey
Fisioterapeuta
Tunja
Buenas le aconsejó natación y de forma intensiva es el mejor ejercicio.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Juliana Lopera Isaza
Fisioterapeuta
Medellín
Sería importante saber cuantos años tienes. Con las curvaturas escolioticas de 25 a 40 grados una de las indicaciones es el uso de corsé como medida terapéutica con continuidad de métodos altamente beneficiosos como la terapia manual de la Reeducacionón Postural Global para evitar el aumento de grados durante el crecimiento. En los casos en que los cambios estructurales son proceses o mayores de 50 grados y con seria deformación y compromiso de órganos vitales, la mejor medida es la cirugía, caso en el que tu desafortunadamente te encuentras. Sin evaluarte es difícil dar una indicación acertada, pero según los grados de curvatura que describes debes considerar la cirugía, si tiene todas estas dudas busca otra opiniones con varios neurocirujanos y/o columnologos que te evalúen y puedan dar su criterio.
Dr. Alexander Albarracin Pinzon
Médico fisiatra rehabilitador, Especialista en tratamiento del dolor, Terapeuta complementario
Bogotá
En tu caso la Ortesis o Corset NO son una opción dado que empeoraría el compromiso funcional pulmonar , está indicada la cirugía pero depende de otros factores la desicion
En casos de escoliosis congénita con curvas severas, como la que mencionas (33° y 71°), es fundamental evaluar el impacto que está teniendo en tu función respiratoria, movilidad y calidad de vida.

Cuando una curva supera los 50°-60°, especialmente si hay compromiso pulmonar, suele considerarse la opción quirúrgica para prevenir complicaciones progresivas. Algunas de las posibles consecuencias de no realizar la intervención incluyen:

Deterioro de la función respiratoria: A medida que la curva avanza, la capacidad pulmonar puede reducirse, dificultando la oxigenación y aumentando el esfuerzo al respirar.
Dolor crónico: Las compensaciones posturales pueden generar sobrecarga en músculos y articulaciones, causando molestias persistentes.
Mayor progresión de la curva: Dependiendo de la estabilidad de la escoliosis, la desviación puede seguir aumentando con el tiempo.
Alteraciones en la función cardíaca (en casos muy avanzados): La deformidad torácica puede generar mayor esfuerzo sobre el corazón.
Limitaciones en la movilidad y funcionalidad: Dependiendo del grado de desviación, pueden surgir restricciones en movimientos cotidianos.
Es importante que un especialista en columna realice un seguimiento para determinar si la cirugía es la mejor opción en tu caso, considerando tu estado actual y el riesgo de progresión. Además, el manejo fisioterapéutico puede ayudarte a mejorar la movilidad torácica, la función respiratoria y reducir el dolor mientras se toma una decisión sobre la intervención.

Expertos

Monica Franco

Monica Franco

Fisioterapeuta

Bogotá

Rafael Eduardo Pérez

Rafael Eduardo Pérez

Fisioterapeuta

Bogotá

Claudia Susana Martinez Mongui

Claudia Susana Martinez Mongui

Fisioterapeuta

Bogotá

Yovanna Ruiz Hernández

Yovanna Ruiz Hernández

Fisioterapeuta

Cali

Lorena Salcedo Ospina Libia

Lorena Salcedo Ospina Libia

Fisioterapeuta

Buga

William Javier Vidal Vélez

William Javier Vidal Vélez

Ortopedista y traumatólogo, Podólogo

Pereira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 189 preguntas sobre Escoliosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.