Tengo ansiedad y me dan taquicardia , y mi doctora me receto plantival por las mañanas y clonazepam
28
respuestas
Tengo ansiedad y me dan taquicardia , y mi doctora me receto plantival por las mañanas y clonazepam por las noches me hace bien?, o debería de cambiar de psicóloga?

Hola, muchas gracias por compartir tu pregunta. Quisiera aclarar que en Colombia la profesión de psicólogo/a no tiene, legalmente, el poder de recetar ningún fármaco, eso es del área de la medicina - psiquiatría.
Valdría la pena que preguntaras el porqué recurrir a medicación y no realizar un abordaje desde la psicoterapia, y si la profesional que te los recetó tiene la autoridad para hacerlo ya que, nuevamente, el psicólogo no puede recetar medicamentos.
Espero esto te ayude,
Saludos.
Valdría la pena que preguntaras el porqué recurrir a medicación y no realizar un abordaje desde la psicoterapia, y si la profesional que te los recetó tiene la autoridad para hacerlo ya que, nuevamente, el psicólogo no puede recetar medicamentos.
Espero esto te ayude,
Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola te invito a que agendes una consulta psicologica para ayudarte con terapia sin medicamentos que terminsran afectando tu salud y y creando dependencia. Te atendere con gusto

Hola, te sugiero, realizar una consulta de valoración psicológica que pueda orientarte sobre la identificación y manejo tus pensamientos, comportamientos y emociones. Como psicóloga clínica desde el enfoque cognitivo conductual, pongo a tu disposición mi experiencia profesional.

hola, veo que estas siendo tratado por una profesional de la salud mental, que este caso es una psiquiatra, quien te ha medicado. los problemas de ansiedad, en algunas ocasiones, si lo amerita el problema emocional que sea tratado por psiquiatría y por psicología, al mismo tiempo. te recomiendo que solicitar una cita con un psicólogo clínico para el manejo de la ansiedad. cualquier duda te ofrezco mis servicios profesionales

Buen día, en primera instancia la medicación que refieres no debe ser enviada y/o sugerida por un psicólogo, un psiquiatra debe evaluar la pertinencia según tu condición no solo emocional sino física sin embargo a nivel emocional es importante conocer y reconocer los síntomas que generan tu cuadro de ansiedad para no crear una dependencia a la medicación en torno a atribuirle la regulación de los síntomas que te generan malestar sino crear mecanismos personas que te ayuden a gestionarlos. Te invito a que agendes una cita conmigo para valorar tus síntomas y acompañarte a través de proceso terapéutico.

¡Buenas tardes! Si deberías cambiar de psicóloga, es importante que puedas reconocer que en nuestra profesión no tenemos la capacidad legal ni ética para sugerirte o recetarte medicamentos, para ello debe hacerlo un médico psiquiatra. Que nuestra principal función es trabajar por tu bienestar emocional y psicológico mediante técnicas y estrategias que te permitan tener un control sobre los síntomas ansiosos.

Mil gracias por tu pregunta, estoy en total acuerdo con lo que te manifiestan mis colegas, los psicólogos no estamos facultados para formular medicación, por lo cual es de vital importancia que asistas a una interconsulta con psiquiatría, para que sea evaluada la pertinencia de la medicación y en caso de no ser necesaria haga la adecuada retirada del mismo.
De otra parte quisiera explicarte que tener ansiedad, es natural y aunque no lo creamos es un apoyo en procesos adaptativos; es parte de la condición humana, especialmente, cuando nos enfrentamos a situaciones desconocidas o que rebasan nuestras habilidades, es una reacción propia de nuestro sistema emocional, pero ésta puede salirse de cause cuándo incide de manera significativa en una o varias áreas de nuestra vida. Existen diferentes pruebas, que pueden medir el grado de la misma y al ser complementado con una entrevista personal, indicará cómo puedes ser apoyad@. Con todo gusto estoy a disposición con mi experiencia profesional.
De otra parte quisiera explicarte que tener ansiedad, es natural y aunque no lo creamos es un apoyo en procesos adaptativos; es parte de la condición humana, especialmente, cuando nos enfrentamos a situaciones desconocidas o que rebasan nuestras habilidades, es una reacción propia de nuestro sistema emocional, pero ésta puede salirse de cause cuándo incide de manera significativa en una o varias áreas de nuestra vida. Existen diferentes pruebas, que pueden medir el grado de la misma y al ser complementado con una entrevista personal, indicará cómo puedes ser apoyad@. Con todo gusto estoy a disposición con mi experiencia profesional.

La ansiedad es un exceso de futuro, y puedes aprender a manejarlo sin medicamentos, claro que se requiere valoración de profesionales... paso importante, verifica que tus medicamentos seas recetados por médico Psiquiatra (No Psicólogo) y fortalece con otras acciones como terapia psicológica e intenta nuevas actividades que te llamen la atención. El centro eres tu!

Hola! Estos síntomas es muy importante prestarles atención puesto que tú eres la persona más importante en este proceso, para que te sientas mejor, estes cuidado y puedas vivir la vida que quieres construir...
Estos síntomas que presentas a veces son muy comunes cuando tenemos situaciones estresantes, ansiedad, tristeza o algún evento que parece más grande de lo que podemos responder. Sin embargo, puede haber muchas otras experiencias o procesos detrás de ello.
Pero siempre es importante poder indagar que "hay más allá o detrás" de estos procesos y cómo está afectando tu vida...
Lo importante en estos procesos es aprender a tolerar, aceptar y regular aquello que experimentamos para tomar decisiones efectivas que te permitan construir la vida que deseas y te puedas sentir cada vez mejor.
Esto se puede lograr a través del proceso terapéutico para que puedas sentirte mejor y que estes acompañado de alguien que te oriente y te guie.
Estos síntomas que presentas a veces son muy comunes cuando tenemos situaciones estresantes, ansiedad, tristeza o algún evento que parece más grande de lo que podemos responder. Sin embargo, puede haber muchas otras experiencias o procesos detrás de ello.
Pero siempre es importante poder indagar que "hay más allá o detrás" de estos procesos y cómo está afectando tu vida...
Lo importante en estos procesos es aprender a tolerar, aceptar y regular aquello que experimentamos para tomar decisiones efectivas que te permitan construir la vida que deseas y te puedas sentir cada vez mejor.
Esto se puede lograr a través del proceso terapéutico para que puedas sentirte mejor y que estes acompañado de alguien que te oriente y te guie.

Hola.
Gracias por tu pregunta.
Principalmente debes tener en cuenta que un profesional en psicología en Colombia no esta autorizado para medicar a un paciente. La ansiedad se puede trabajar desde la psicoterapia y así mejorar tus síntomas sin necesidad de un medicamento.
Gracias por tu pregunta.
Principalmente debes tener en cuenta que un profesional en psicología en Colombia no esta autorizado para medicar a un paciente. La ansiedad se puede trabajar desde la psicoterapia y así mejorar tus síntomas sin necesidad de un medicamento.

Hola! no dudo que tu médico (a), fue el que te receto de manera adecuada lo que estabas necesitando y que debes darle el tiempo necesario para ver los resultados de los mismos. sin embargo, es importante que de acuerdo a tu situación, la terapia cognitiva conductual que ofrecemos algunos psicólogos es la más adecuada para ofrecerte las herramientas necesarias para aprender a a afrontar las diferentes situaciones de la vida. Una oportuna medicación, de ser necesaria, acompañada con la terapia psicológica son el dúo perfecto para recuperar tu vida. te invito a agendar una cita conmigo para que empecemos a trabajar lo más pronto posible.

Hola, debes tener en cuenta que los medicamentos toman un tiempo para identificar avances o en el proceso, sin embargo, es muy importante que el tratamiento farmacológico también vaya acompañado del acompañamiento psicológico con el fin de que puedas adquirir herramientas que te permitan manear dichas situaciones de ansiedad, pongo a tu disposición mi conocimiento para poder ayudarte.

Legalmente un psicólogo, no está autorizado para recetar medicamentos. Es recomendable que consultes con un terapeuta profesional que lleve procesos estandarizados o acordes a el procedimiento buscado. Muchas veces psiquiatría y psicología trabajan de la mano para ciertos casos.
Recomiendo que antes de continuar con la toma de medicamentos, consulte con psiquiatría sobre el uso de ellos y recomendaciones, y posteriormente, consulte con psicología para continuar proceso psicoterapéutico, que le ayudará a manejar las situaciones o emociones sin necesidad de medicación.
Recomiendo que antes de continuar con la toma de medicamentos, consulte con psiquiatría sobre el uso de ellos y recomendaciones, y posteriormente, consulte con psicología para continuar proceso psicoterapéutico, que le ayudará a manejar las situaciones o emociones sin necesidad de medicación.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

los psicólogos no estamos facultados para formular ningún tipo de medicamentos aunque sean naturales. si consultas con el psiquiatra y llevas a cabo el proceso de psicoterapia podrás tener muy buenos resultados siempre y cuando seas constante y te adhieras al proceso. poco a poco puedes fortalecer tus herramientas para gestionar tus emociones y de esa manera mantener funcionalidad incluso en los momentos de crisis.

Hola, buen día. En Colombia los psicólogos no estamos autorizados para medicar a los pacientes. Es posible llevar tratamientos conjuntos de psicología-psiquiatría cuando es requerido, los cuales dan un buen resultado y no necesariamente requieren medicación de por vida, ya que a medida te vayas estabilizando y adquiriendo herramientas de afrontamiento, las dosis pueden ir disminuyendo hasta desmontar el tratamiento farmacológico por parte de un psiquiatra.

Buenas noches, sugiero que consultes con un médico o especialista en psiquiatría para obtener orientación específica sobre la dosis que tomas de los medicamentos. Saludos

Es importante seguir las indicaciones de una doctora que sea médica en cuanto al tratamiento con Plantival por las mañanas y Clonazepam por las noches para tratar la ansiedad y la taquicardia. Si sientes que el tratamiento no está funcionando como esperabas o experimentas efectos secundarios adversos, es recomendable hablar con un profesional de la salud para evaluar si es necesario ajustar el tratamiento o considerar otras opciones. Considera comunicarte abiertamente con tu especialista en medicina sobre tus inquietudes y síntomas para recibir la mejor atención médica posible. Ya que como Psicologos no podemos recetar medicamentos.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $ 30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenas tardes te sugiero una revisión por parte de tu medico general, revisión por psiquiatría y un profesional especialista en psicología para poder apoyarte en tu proceso
Le invitamos a una visita: Evaluación psicológica - $ 120.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Recuerda que el proceso de encontrar el tratamiento adecuado para la ansiedad puede llevar tiempo y es posible que necesites probar diferentes enfoques antes de encontrar el más efectivo para ti, en este punto es clave agregar que los Psicólogos no medicamos eso lo realiza el psiquiatra quién es el profesional autorizado para recetar un plan farmacológico para el tratamiento de diagnósticos y patologías mentales. No dudes en comunicarte con profesionales de la salud mental y expresar tus inquietudes y necesidades. Tu bienestar emocional es prioritario, y mereces recibir el apoyo y la atención que necesitas para superar la ansiedad. ¡No estás sola en esto! Si necesitas más orientación o información, aquí estaré para ayudarte en lo que necesites. ¡Cuida de ti misma y sigue adelante en tu camino hacia la recuperación!
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $ 120.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenos días estimada/o. Primero felicitarte por tomar la iniciativa de acudir a un profesional que pueda ayudarte. Pero te cuento que los psicólogos no estamos autorizados para recetar medicamentos, si se puede hacer un trabajo multidisciplinar donde el psiquiatra si lo ve necesario pueda recetarte un medicamento y a partir de ello realizar un seguimiento. En mi consulta para tratar temas de ansiedad recomiendo la terapia cognitivo conductual, que te permitirá identificar cuales son esos patrones de pensamiento que más te generan angustia y preocupacion y juntos podamos trabajar en tu bienestar. Te invito a que puedas agendar una cita! No estas solo/a.

Buen día
un saludo especial.
en primer lugar permíteme felicitarte por velar tanto por tu bienestar físico y mental, en segundo lugar quiero que tengas claro que los psicólogos no estamos capacitados para formular ningún medicamento, con mis pacientes que tienen ansiedad y/o depresión solemos trabajar terapia cognitivo- conductual, la decisión es tuya.
recuerda no estas solo/a
un saludo especial.
en primer lugar permíteme felicitarte por velar tanto por tu bienestar físico y mental, en segundo lugar quiero que tengas claro que los psicólogos no estamos capacitados para formular ningún medicamento, con mis pacientes que tienen ansiedad y/o depresión solemos trabajar terapia cognitivo- conductual, la decisión es tuya.
recuerda no estas solo/a
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica por depresión - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buen Dia
los psicologos no estamos capacitados ni avalados para recetar medicamentos ni ningun tipo de elemento para ingerir con el proposito de reducir sintomas, es necesario que consultes con un psiquiatra y posteriormente ubiques un psicologo que pueda acompañar el proceso psiquiatrico, con la construccion de recursos o herramientas internas y externas que ayuden a equilibrar las sensaciones y acciones previas, durante y posterior a las situaciones de ansiedad
los psicologos no estamos capacitados ni avalados para recetar medicamentos ni ningun tipo de elemento para ingerir con el proposito de reducir sintomas, es necesario que consultes con un psiquiatra y posteriormente ubiques un psicologo que pueda acompañar el proceso psiquiatrico, con la construccion de recursos o herramientas internas y externas que ayuden a equilibrar las sensaciones y acciones previas, durante y posterior a las situaciones de ansiedad
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 70.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Es importante que confies en el tratamiento que te ha prescrito tu doctora,que seguramente confundes con la psiquiatra,es escencial que te sientas comodo y seguro con la atencion que estas recibiendo.Si la combinacion de medicamentos te esta funcionando bien,reduciendo tus sintomas y mejorando tu calidad de vida ,entonces es probable que el tratamiento este siendo adecuado.Si tienes dudas sobre la efectividad o los efectos secundarios,es recomendable discutirlo con tu doctora.

Hola, entiendo tu preocupación y espero mi respuesta pueda ayudarte; es importante recordar que los psicólogos no podemos recetar medicamentos, eso lo hace el psiquiatra; podemos tener conocimiento de los medicamentos o podemos sugerir medicamentos ya sean fármacos o naturales pero nunca recetar, por lo que siempre es importante validarlo con tu medico de confianza o un psiquiatra quien tiene la facultad para medicar o recetar. el plantival te va ayudar a conciliar el sueño o ayudarte a dormir y el clonazepam ayuda a los estados de animo, a mantenerlos más estables, al ser un fármaco hipnótico, es importante revises como te sientes cuando empiezas a utilizar estos medicamentos y revisarlo con tu medico o psiquiatra. Adicional deberías ir a terapia donde se te expliquen diferentes tenemos relacionados con la ansiedad que pueden estar afectado tu forma de pensar y sentir, te recomiendo que practiques la respiración consciente o diafragmática para ayudarte a relajar y revisar los hábitos que tienes al momento de dormir, sería bueno analizar cuales son las situaciones que te generan estrés para trabajar en estas.

Hola, lo primero es aclarar que los únicos que pueden medicarte, son los médicos, en este caso sería un psiquiatra, si no es así, debes consultar a uno. Si quien te recetó lo que indicas, en efecto es una psiquiatra, sugiero pedir cita de control, para evaluar el evance con la medicación.

Los Psicólogos clínicos no podemos formular, de hecho ningún psicólogo puede hacerlo, esta labor es una responsabilidad del médico psiquiatra.

Los psicólogos ayudamos en el proceso de ansiedad brindando herramientas y estrategias para que la persona pueda salir de dicha situación
Los profesionales de la salud que medican son los psiquiatras
Los profesionales de la salud que medican son los psiquiatras

Un saludo, lo más favorable es una terapia cognitiva comportamental, debemos partir que un psicólogo no formula medicamentos, por lo que no me queda claro eso, en caso de necesitar un psiquiatra esto lo determinará un psicólogo y así vas por mejor ruta.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo 39, de un momento a otro siento que estoy preocupado por algo que no se que es, tengo como la sensación de que algo malo va a pasar y que en cualquier momento van a llamar al teléfono a decir que algo malo paso o que hubo un accidente o algo parecido. Antes me pasaba muy seguido, ahora no es tan…
- A mi hijo le doy cloracepam de 2 mg y ni con eso a podido conciliar su sueño sería bueno que se lo cambien
- La los ataques de pánico pueden ir y venir? Estar bien unos días y después empezar a tenerlo?
- Hola ,tengo 20 años sufro de depresión desde los 11años y desde un tiempo he empezado a sufrir de ansiedad, aveces mi comportamiento se vuelve histérico y me da miedo por que he llegado a tener pensamientos de hacerle daño a mis seres queridos ,no se si eso es normal ?
- Hola, tengo 22 años hace un año llevo presentando ataques de panico la primera vez hubo una razon, luego me daban seguido y me despertaban en la noche tenia miedo por que pensaba que me estaba dando un paro cardiaco y que moriria o convulsiones, fue empeorando debido a que un dia senti que no podia respirar…
- Buenas noches...e tenido ansiedad durante muchos años ahora estoy entrando a la menopausia y a aumentado y no salgo más allá de mi barrió después de tantos años así el médico me mandó al psicólogo y el psicólogo al psiquiatra y el psiquiatra me recetó Clonazepam y unas pastillas no recuerdo bien pero…
- Hola, tengo una duda sobre el uso de Neurexan y Nervoheel. Entiendo que ambos son usados para tratamientos como la ansiedad, pero ¿en qué casos es más recomendado el uso de uno en vez del otro? ¿En qué casos es más recomendable usar Nervoheel en lugar de Neurexan, y vice versa?
- Como dejar de tomar alprazolam 0,25mg después de tomarlo 7 semanas , 1 comp cada 24 h .. Consejos ? Gracias
- Hola me enviaron 30mg de paroxetina y 1mg de Clonazepam por 3 meses por estrés post traumático y ataques de pánico ansiedad y vértigos que opinan yo no le siento deprimida
- Hola! Tengo 18 años , sufro de ansiedad y depresión desde los 13 años. Tengo un problema que no me puedo sacar de la cabeza y es que desde hace unos 3-4 años tengo que pensar en dos cosas a la vez , de lo contrario mi cabeza me muestra diferentes maneras de muerte del ser vivo que esté viendo. Puede…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 436 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.