Tengo ansiedad generalizada, me formularon fluoxetina y trazodona, pero quiero evitar tomarlos debid
24
respuestas
Tengo ansiedad generalizada, me formularon fluoxetina y trazodona, pero quiero evitar tomarlos debido a sus efectos secundarios... Existe una manera natural de ayudar con este trastorno?

Los medicamento que usted esta tomando debieron ser medicados por un psiquiatra. El consumo de medicamentos psiquiátricos solo tiene sentido en la medida que usted tenga síntomas incapacitantes, delirios, alucinaciones o intentos de suicidio. Aunque utilice o no estos medicamentos, usted necesita realizar un proceso terapéutico que le ayude a descubrir el origen de esa ansiedad mediante el conocimiento de sus historia, vínculos afectivos etc. Con este conocimiento, usted tendrá herramientas para disminuir esas respuestas disfuncionales que en su caso toman el nombre de ansiedad generalizada.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas noches, gracias por su pregunta. Ante todo, lo felicito por no tragar entero, ya que existe una correlación inmediata entre un diagnóstico tan vago como "ansiedad generalizada" y la formulación de una o más drogas que, como usted bien lo entiende, no son una forma natural de abordar el problema, ya que lo que hacen es enmascarar los síntomas impidiendo, además, cualquier comprensión de ellos. La tal "ansiedad" no es ninguna enfermedad, sino la señal de que el organismo se ha puesto en alerta ante una situación de peligro: taquicardia, sudoración fría, insomnio, inquietud motora, boca seca, etc. ¿De qué tendrá miedo usted para que su organismo se prepare para luchar o huir? Si no lo sabe, se trata de un conjunto de motivos inconscientes que usted no podrá dilucidar por sí solo. Para investigar el inconsciente existe un método llamado psicoanálisis, practicado por los profesionales del ramo. Mi consejo es que consulte a un psicoanalista.

Sí, claro. De hecho hay una terapia que muestra una mejor adherencia que el psicofármaco, ya que el costo beneficio es mayor. La terapia es una terapia muy nueva llamada Terapia conductual basada en la Aceptación. Es un proceso muy enriquecedor. Sí algo, por acá a la orden.

Hola! sería muy bueno que te des la oportunidad de empezar a tratar la ansiedad generalizada con terapias psicológicas, son una excelente opción para hacerlo sin necesidad de medicación como lo deseas tú. Cuando quieras puedes agendar cita y empezar ese proceso que seguro será muy beneficioso para tí.

¡Tan natural como la palabra! Es posible intentar silenciar la ansiedad con medicamentos, y de hecho existen circunstancias en las que resulta fundamental tomarlos. Sin embargo, para lograr transformaciones de fondo, es necesario abordar en la consulta psicológica las causas de la ansiedad y en un proceso terapéutico ir trabajándolas. Entonces, le invito a comprometer su palabra sobre lo que le ocurre en un proceso psicoterapéutico, de manera presencial o virtual.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte con este caso desde la terapia cognitiva conductual que es muy eficaz en esta situación. Con gusto te atenderé

Buenas noches; en principio debes tener presente que es importante acudir a un psicólogo para que te pueda evaluar a profundidad y determinar si es necesario el uso de fármacos, al igual que brindar herramientas para aprender a lidiar con la ansiedad generalizada. En caso de que hayas consumido los medicamentos, no te recomiendo suspender su uso, por lo que esto puede generar un efecto rebote (básicamente los síntomas de la ansiedad van a empeorar). De igual forma, ten presente que el uso de fármacos va a depender de la severidad del caso; la evidencia científica ha demostrado que en situaciones donde el uso sea obligatorio, se puede realizar una terapia combinada (recibir atención por psiquiatría y psicología), la cual ha demostrado mejoras significativas. Por ultimo, si tienes alguna duda adicional, puedes contactarme y te las resolveré.

Hola, supongo que los medicamentos que mencionas son formulados por un psiquiatra, lo primero que te propongo es que regreses a una cita con tu medico y le cuentes que no deseas por el momento tomar los medicamentos, ademas de todos tus temores al respecto.
Adicional mente debes de buscar una psicoterapia, yo te recomiendo la cognitiva conductual pues es la que tienen mas evidencia científica en el tratamiento de la ansiedad generalizada.
Sin embargo te quiero contar que científicamente hay mucha evidencia que la psicoterapia acompañada de medicamentos tiene muy buen pronostico de recuperación.
Espero te ayude mi respuesta. saludos.
Adicional mente debes de buscar una psicoterapia, yo te recomiendo la cognitiva conductual pues es la que tienen mas evidencia científica en el tratamiento de la ansiedad generalizada.
Sin embargo te quiero contar que científicamente hay mucha evidencia que la psicoterapia acompañada de medicamentos tiene muy buen pronostico de recuperación.
Espero te ayude mi respuesta. saludos.

Hola, muchos de los diagnósticos relacionados con la ansiedad suelen acompañarse de medicamento como parte de un tratamiento que brinda un profesional, con el fin de disminuir síntomas que han venido afectando tu vida. Sin embargo, existen otros casos, en los que a partir del diagnostico, se inicia un proceso terapéutico, especialmente desde el enfoque cognitivo conductual (con mayor evidencia científica para este tipo de casos) y conforme va avanzando el tratamiento, la dosis de medicación puede ir disminuyendo, dado que en terapia se están adquiriendo herramientas para manejar la ansiedad.
En conclusión, existen casos en los que algunos diagnósticos de ansiedad si mejoran sin medicación, pero esta decisión solo la puede tomar un profesional, no se recomienda la automedicación de ningún tipo, ya que esto sólo podría aumentar los síntomas.
En conclusión, existen casos en los que algunos diagnósticos de ansiedad si mejoran sin medicación, pero esta decisión solo la puede tomar un profesional, no se recomienda la automedicación de ningún tipo, ya que esto sólo podría aumentar los síntomas.

Buenas noches, gracias por tu pregunta.
Para el trastorno generalizado de ansiedad TAG , exite un tratamiento basado en psicoterapia congnitivo concutual, donde la exposición, conciencia plena y relajación son caracteriticos para poder hacerle frente, con el fin de ir dejando de apoco la medicación.
Para el trastorno generalizado de ansiedad TAG , exite un tratamiento basado en psicoterapia congnitivo concutual, donde la exposición, conciencia plena y relajación son caracteriticos para poder hacerle frente, con el fin de ir dejando de apoco la medicación.

hola, todo depende del tratamiento que te indico el doctor al que visitaste, hoy hay mucho tabu sobre estos medicamentos pero te cuento que son muy avanzados y con estudios que demuestran que los efectos secundarios finalmente no cubren lo que el medicamento puede hacer en tus estados de animo, mi recomendación es que alternamente con esta terapia farmacológica puedas visitar un psicologo para trabajar el sintoma desde la raiz y asi lograr darte de alta los medicamentos, oj, solo un psiquiatra podría retirártelos

Buen día, atendiendo su inquietud, le sugiero dialogar con su medico psiquiatra acerca sus dudas de los medicamentos relacionados, la ansiedad es parte del ser humano, NO es adecuada cuando se desborda como herramienta de autoprotección, le sugiero tratar su ansiedad con la ayuda de un profesional en psicología que le oriente y acompañe en su proceso, si desea estoy a su servicio
Le invitamos a una visita: Evaluación psicológica - $ 120.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenas tardes para ti.
Un gusto responder tu pregunta.
Claro que hay más alternativas a los psicofarmacos para tratar los trastornos de ansiedad, en principio quiero que estudies un poco sobre las bondades del CBD o del Cannabis medicinal para el tratamiento de la ansiedad, ya es mucha la evidencia médica que reconoce que este es uno de los tratamientos másrevolucinarios para el tratamiento de las enfermedades relacionadas con la enfermedad mental, no sabes como es de bonita la respuesta terapeutica de los pacientes con el tratamiento cuando se da en la concentración y en la dosis correcta. Tambien estan los adaptogenos y los nutraceuticos; yo soy psicologa, experta en terapia asistida con cannabis medicinal y uso de productos de medicina vegetal, si gustas en CBD PREVENT te atendemos con los mejores con los mejores productos.
Un gran abrazo
Un gusto responder tu pregunta.
Claro que hay más alternativas a los psicofarmacos para tratar los trastornos de ansiedad, en principio quiero que estudies un poco sobre las bondades del CBD o del Cannabis medicinal para el tratamiento de la ansiedad, ya es mucha la evidencia médica que reconoce que este es uno de los tratamientos másrevolucinarios para el tratamiento de las enfermedades relacionadas con la enfermedad mental, no sabes como es de bonita la respuesta terapeutica de los pacientes con el tratamiento cuando se da en la concentración y en la dosis correcta. Tambien estan los adaptogenos y los nutraceuticos; yo soy psicologa, experta en terapia asistida con cannabis medicinal y uso de productos de medicina vegetal, si gustas en CBD PREVENT te atendemos con los mejores con los mejores productos.
Un gran abrazo

Puedes intentar Terapia psicológica, específicamente Terapia Cognitivo-conductual ya que ha demostrado eficacia en este trastorno.
Mucha suerte!
Mucha suerte!

Hola, claro que sí. Te recomiendo acudir con tu psiquiatra para que le indiques que no deseas continuar con la ingesta de los medicamentos y le explicas tus temores. Al igual, te invito a que pruebes la psicología con medicina alternativa o complementaria, donde los medicamentos son homeopáticos y tienen una baja probabilidad de presentar efectos secundarios, siendo además leves y transitorios. Te invito a agendar una cita conmigo, soy psicóloga y enfermera, y en mi consultorio siempre trabajo de la mano con médicos alternativos y complementarios quienes realizan un trabajo interdisciplinario conmigo para la mejoría del paciente. Tenemos casos exitosos de la ansiedad. ¡Te esperamos!

Hola, es importante que te adhieras al tratamiento que te han recomendado y si tu deseo es complementarlo de manera natural hay muchas cosas que puedes hacer, como, por ejemplo: la actividad física, las técnicas de respiración, la escritura, el arte. Etc. También es indispensable que asistas a terapia psicológica. Si las razones como lo mencionaste son por los efectos secundarios debes tener en cuenta que estos efectos suelen ser difíciles solo los primeros días, mientras el organismo se va adaptando, también depende de la calidad de los mismos. Si le das un manejo adecuado y tienes hábitos saludables es probable que los síntomas remitan y no tengas que tomarlos de por vida. Tengo un Ebook donde explico el manejo de la depresión y la ansiedad, también hablo de los psicofármacos, si te interesa con mucho gusto me puedes escribir y te lo comparto.

hola, primero debemos tener a consideración las implicaciones de estos dos medicamentos; no solo por su dispensación sino por los motivos en los que el profesional que hace seguimiento de su proceso clínico. Además es importante ir de la mano de un acompañamiento psicológico utilizando diferentes técnicas que darán en primer lugar el origen de esa afectación y asimismo un camino para desarrollar un plan de acción para poder generar un proceso de sanación interior y un bienestar externo. Por ello, estoy a su disposición y dentro de la experiencia del consultorio podremos trabajar en conjunto en pro de un avance progresivo en su salud mental y emocional.

Buenos días
El medicamento inicialmente ayuda a atenuar los síntomas de la ansiedad, es importante a su vez acompañarlo con tratamiento de psicoterapia donde el paciente pueda comprender el origen de la misma y a medida que los síntomas mejoren se podrá desmontar gradualmente la medicación según lo evaluado por psiquiatría.
Espero que esta información pueda serte útil.
El medicamento inicialmente ayuda a atenuar los síntomas de la ansiedad, es importante a su vez acompañarlo con tratamiento de psicoterapia donde el paciente pueda comprender el origen de la misma y a medida que los síntomas mejoren se podrá desmontar gradualmente la medicación según lo evaluado por psiquiatría.
Espero que esta información pueda serte útil.

Hola!
Claro, hay muchas formas de superar la ansiedad mucho más allá de la medicación. Es posible hacer ejercicios de relajación y respiración, entender tus emociones y tener autocompasión. Toda estrategia requiere que comprendas de donde viene la ansiedad y hacia que comportamientos te lleva, por eso, lo más recomendable es poder hablarlo con un psicólogo clínico. Estamos dispuestos a ayudarte.
Claro, hay muchas formas de superar la ansiedad mucho más allá de la medicación. Es posible hacer ejercicios de relajación y respiración, entender tus emociones y tener autocompasión. Toda estrategia requiere que comprendas de donde viene la ansiedad y hacia que comportamientos te lleva, por eso, lo más recomendable es poder hablarlo con un psicólogo clínico. Estamos dispuestos a ayudarte.

hola. claro que existe una manera mas natural si lo que deseas es no medicarte con fármacos, pero lo primero es empezar psicoterapia, nosotros manejamos productos naturales con muy buenos resultados, pero todo medicamento debería ir acompañado de un proceso terapéutico para ayudar a resolver lo que te esta llevando a sentirte así.

Entiendo lo difícil que puede ser lidiar con la ansiedad y es válido querer explorar alternativas más naturales antes de tomar medicamentos con posibles efectos secundarios. Aunque los medicamentos como la fluoxetina y la trazodona pueden ser útiles para muchas personas, existen enfoques naturales que pueden complementar el tratamiento o incluso ayudar a manejar la ansiedad. Aquí te dejo algunas sugerencias:
1. Técnicas de relajación: La respiración profunda, la meditación y el yoga son excelentes para reducir los niveles de ansiedad. Practicar la atención plena (mindfulness) también puede ayudarte a estar más presente y menos atrapado(a) en pensamientos ansiosos.
2. Ejercicio físico regular: El ejercicio es muy eficaz para reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, ya que libera endorfinas y reduce la tensión muscular. Caminar, correr, nadar o practicar actividades como el tai chi pueden ser muy beneficiosas.
3. Suplementos naturales: Algunas personas encuentran alivio en suplementos como la pasiflora, la valeriana, el magnesio o el 5-HTP (un precursor de la serotonina), pero es importante consultar a un profesional antes de tomar cualquier suplemento, especialmente si ya estás tomando medicamentos.
4. Terapia cognitivo-conductual (TCC): Aunque no es "natural" en el sentido convencional, la TCC es un enfoque terapéutico muy eficaz que te ayuda a identificar y modificar los patrones de pensamiento que contribuyen a la ansiedad.
5. Apoyo social: Hablar con amigos, familiares o un terapeuta puede aliviar la carga emocional. El apoyo social es fundamental para manejar el estrés.
6. Rutina de sueño regular: El descanso adecuado es crucial para la gestión de la ansiedad. Intentar establecer una rutina regular de sueño y practicar hábitos que favorezcan la relajación antes de dormir (como leer o tomar un baño caliente) puede marcar una gran diferencia.
Sin embargo es fundamental que cualquier enfoque que elijas, ya sea natural o terapéutico, se haga de manera personalizada y bajo la supervisión de un profesional. Es recomendable que hables con tu médico o terapeuta antes de hacer cambios en tu tratamiento, para asegurarte de que las alternativas sean seguras y adecuadas para ti.
1. Técnicas de relajación: La respiración profunda, la meditación y el yoga son excelentes para reducir los niveles de ansiedad. Practicar la atención plena (mindfulness) también puede ayudarte a estar más presente y menos atrapado(a) en pensamientos ansiosos.
2. Ejercicio físico regular: El ejercicio es muy eficaz para reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, ya que libera endorfinas y reduce la tensión muscular. Caminar, correr, nadar o practicar actividades como el tai chi pueden ser muy beneficiosas.
3. Suplementos naturales: Algunas personas encuentran alivio en suplementos como la pasiflora, la valeriana, el magnesio o el 5-HTP (un precursor de la serotonina), pero es importante consultar a un profesional antes de tomar cualquier suplemento, especialmente si ya estás tomando medicamentos.
4. Terapia cognitivo-conductual (TCC): Aunque no es "natural" en el sentido convencional, la TCC es un enfoque terapéutico muy eficaz que te ayuda a identificar y modificar los patrones de pensamiento que contribuyen a la ansiedad.
5. Apoyo social: Hablar con amigos, familiares o un terapeuta puede aliviar la carga emocional. El apoyo social es fundamental para manejar el estrés.
6. Rutina de sueño regular: El descanso adecuado es crucial para la gestión de la ansiedad. Intentar establecer una rutina regular de sueño y practicar hábitos que favorezcan la relajación antes de dormir (como leer o tomar un baño caliente) puede marcar una gran diferencia.
Sin embargo es fundamental que cualquier enfoque que elijas, ya sea natural o terapéutico, se haga de manera personalizada y bajo la supervisión de un profesional. Es recomendable que hables con tu médico o terapeuta antes de hacer cambios en tu tratamiento, para asegurarte de que las alternativas sean seguras y adecuadas para ti.

Entiendo tu preocupación por los efectos secundarios de los medicamentos. La ansiedad generalizada es un trastorno que puede ser tratado de manera afectiva con terapia psicológica.
Si lo deseas podemos trabajar juntos en terapia psicológica para abordar tu ansiedad generalizada. La terapia puede ayudarte a:
*Identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen a tu ansiedad.
* Desarrollar habilidades para manejar el estrés y la ansiedad.
* Mejorar tu autoestima y confianza.
* Aprender técnicas de relajación y reducción del estrés.
La terapia psicológica es una opción natural y efectiva para tratar la ansiedad generalizada.
Puede ser adaptada a tus necesidades individuales.
¡Te gustaria explorar la opción de la terapia psicológica? Estoy aquí para apoyarte en este proceso.
Si lo deseas podemos trabajar juntos en terapia psicológica para abordar tu ansiedad generalizada. La terapia puede ayudarte a:
*Identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen a tu ansiedad.
* Desarrollar habilidades para manejar el estrés y la ansiedad.
* Mejorar tu autoestima y confianza.
* Aprender técnicas de relajación y reducción del estrés.
La terapia psicológica es una opción natural y efectiva para tratar la ansiedad generalizada.
Puede ser adaptada a tus necesidades individuales.
¡Te gustaria explorar la opción de la terapia psicológica? Estoy aquí para apoyarte en este proceso.

Hola, ¿Qué tal?
Idealmente sería bueno y recomendable que realizaras un trabajo multidisciplinario, es decir que puedas apoyarte de la Psicoterapia también, teniendo en cuenta que en la ansiedad se presentan generalmente preocupaciones y miedos excesivos que se abordan precisamente desde este campo. Al trabajar con un Psicoterapeuta puedes, por ejemplo, aprender técnicas de relajación, tener una perspectiva diferente ante las situaciones, así como adquirir habilidades de afrontamiento y resolución de problemas que te van a ser de mucha ayuda.
Estoy para ayudarte
Idealmente sería bueno y recomendable que realizaras un trabajo multidisciplinario, es decir que puedas apoyarte de la Psicoterapia también, teniendo en cuenta que en la ansiedad se presentan generalmente preocupaciones y miedos excesivos que se abordan precisamente desde este campo. Al trabajar con un Psicoterapeuta puedes, por ejemplo, aprender técnicas de relajación, tener una perspectiva diferente ante las situaciones, así como adquirir habilidades de afrontamiento y resolución de problemas que te van a ser de mucha ayuda.
Estoy para ayudarte

Cordial saludo, Soy Juan Arias, si hay un proceso natural con el cual puedes iniciar a trabajar tu estado emocional y es la importancia de reconocer mi necesidad emocional y cognitiva, estoy atento si deseas resolver cualquier duda.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Hola fui diagnosticada con trastorno de ansiedad generalizada, mi psiquiatra me dijo que por razón de recaida debo seguir medicada de por vida, realmente no tengo esperanzas de abandonar el fármaco: excitación 10mg
- ES CURABLE AL 100% LA CRISIS DE ANSIEDAD Y ATAQUES DE PANICO?
- Mi hijo sufre de transtorno de ansiedad el entra en pánico pero no se deja ayudar el toma fluoxitina y trazadona sera que se la sigo dando necesito que me ayuden no se que hacer
- Yo padezco ansiedad generalizada y me indicaron carbamazepina ya que tengo espasmos nocturnos...es correcto lo que me dieron
- Estimados me dieron escitalopram de 5mg para empezar tratamiento de angustia, llevo 6 días y siento un cansancio que nunca había sentido antes y además se me han quitado las ganas de comer, y me siento mas angustiada serán efectos secundarios o puede ser otro problema
- Tomo medazepan y ahora me recetaron flúor e tina y TRAZODONE las puedo tomar juntas
- Hola, tomé por equivocación escitalopram y trazodona juntos por la noche, me puede pasar algo?
- Buenas noches sufro de ansiedad generalizada hace 20 dias tomo fluoxetina y he sentido extrasistoles muy seguidas sera por el medicamento
- Buenas noches tomo fluoxetina hace 3 dias y durante el dia me siento bien pero en la noche me empieso a sentir mal ansiosa dolor de cabeza de barriga sera normal q los efectos me den de noche y no durante el dia tomo la pasta en las mañanas
- Buenas tardes yo hace más de 10 años ,tomó fluoxetina .y la tomo en la mañana recomendado por el médico Y empiezo a tomar trazodone en la noche puede haber algún síntoma por tomar fluoxetina ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 68 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.