Tengo 25 años y creo tener vaginismo ya que aproximadamente desde hace 2 años no puedo tener una pen
5
respuestas
Tengo 25 años y creo tener vaginismo ya que aproximadamente desde hace 2 años no puedo tener una penetración, ya que los músculos de mi vagina se contraen inconscientemente y tampoco puedo lubricarme y al intentar la penetración me duele, antes si podia tener relaciones normal y disfrutaba de mi vida sexual, pero de un momento a otro ya no puedo, esto me deprime y me preocupa mucho y desde hace 2 años no tengo pareja y me preocupa que no me pueda sanar, ya que ni siquiera con la masturbación es posible. No se a que especialista debo consultar o que debo hacer.

Hola buen día, percibo tu afectación ante esta situación que estas presentando, es importante consultar con un profesional en sexología para realizar una valoración completa y poder orientar el tratamiento y así volver a disfrutar de tu sexualidad en un futuro cercano.
Existen técnicas de intervención psicoterepaúticas orientadas a dar solución a este tipo de dificultades sexuales,como la que estas presentando.
Espero haber aportado para que inicies el camino en la solución a tu dificultad.
Existen técnicas de intervención psicoterepaúticas orientadas a dar solución a este tipo de dificultades sexuales,como la que estas presentando.
Espero haber aportado para que inicies el camino en la solución a tu dificultad.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

hola, gracias por escribirnos, este tipo de trastorno puede tener causas fisiológicas o psicosomáticas, te recomendaría descartar las fisiológicas primero y si en estas no encuentras la solución recurrir a un psicólogo el cual podra analizar si lo que estas presentando se debe a un trauma y como tratarlo por medio de la psicoterapia logrando de esta forma que puedas volver a disfrutar de tu sexualidad a plenitud.

Hola, muchas gracias por compartir con nosotros tu situación. Es importante que se realice una revisión inicial por parte de tu ginecolog@, si se descarta que sea algo de carácter físico, entonces lo recomendable es que inicies un proceso terapéutico con un profesional en psicología y sexología preferiblemente. Si tienes alguna otra pregunta no dudes en enviarla, con gusto responderé lo que necesites.

Lo que describes puede ser un cuadro de vaginismo, una condición tratable que muchas mujeres experimentan y que puede estar relacionada con factores físicos, emocionales o ambos. El dolor y la contracción involuntaria de los músculos pueden ser respuestas del cuerpo a algún evento pasado, estrés, ansiedad o incluso cambios hormonales. Es completamente normal que te sientas preocupada, pero lo importante es saber que tiene solución con el acompañamiento adecuado.
Te recomiendo consultar con un(a) Fisioteraputa de suelo pelvicopara validar el buen funcionamiento de tu cuerpo, quien podrá evaluar tu caso, trabajar contigo en ejercicios de relajación y reconexión con tu cuerpo, y, de ser necesario, integrar otros especialistas como un ginecólogo. Es caso de no ser por causas físicas y trabajar en el aspecto psicológico puedes agendarte conmigo.
Te recomiendo consultar con un(a) Fisioteraputa de suelo pelvicopara validar el buen funcionamiento de tu cuerpo, quien podrá evaluar tu caso, trabajar contigo en ejercicios de relajación y reconexión con tu cuerpo, y, de ser necesario, integrar otros especialistas como un ginecólogo. Es caso de no ser por causas físicas y trabajar en el aspecto psicológico puedes agendarte conmigo.

Hola, lamento mucho que estés atravesando por esta situación. Lo que describes parece ser un desafío emocional y físico significativo, y entiendo lo frustrante y preocupante que puede ser. El vaginismo es un trastorno que afecta a muchas mujeres, y es totalmente válido que te sientas confundida y preocupada. Lo bueno es que sí tiene solución y hay tratamiento efectivo.
El vaginismo es cuando los músculos de la vagina se contraen de manera involuntaria durante la penetración, lo que puede hacerla dolorosa o incluso imposible. Esto puede estar relacionado con factores emocionales, físicos o una combinación de ambos. A menudo, el vaginismo tiene raíces en la ansiedad, el miedo al dolor o experiencias pasadas que pueden haber generado tensión o incomodidad en torno a la intimidad sexual.
Te sugiero que sigas estos pasos para abordar la situación:
Consulta a un ginecólogo especializado en salud sexual: Un ginecólogo es un buen primer paso para descartar cualquier problema físico subyacente, como infecciones o alteraciones anatómicas. Algunos ginecólogos también tienen experiencia en tratar trastornos sexuales y pueden derivarte a un especialista adecuado si es necesario.
Visita a un sexólogo o terapeuta sexual: Un sexólogo clínico es el especialista indicado para tratar problemas relacionados con la sexualidad, como el vaginismo. Ellos te ayudarán a explorar las posibles causas emocionales del vaginismo y a trabajar en estrategias para relajarte y recuperar el control sobre tu cuerpo. La terapia cognitivo-conductual es una técnica comúnmente utilizada para tratar estos problemas.
Fisioterapeuta especializado en suelo pélvico: A veces, el vaginismo está relacionado con tensiones o problemas musculares en el área del suelo pélvico. Un fisioterapeuta especializado en este campo puede enseñarte ejercicios para relajar los músculos de la vagina y mejorar la penetración de forma gradual.
Ejercicios de relajación y autoconocimiento: Aunque la situación puede ser incómoda, también es importante que trabajes en la relajación y el autoconocimiento. Practicar ejercicios de relajación, como la respiración profunda o el yoga, puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad asociados con la intimidad. Además, utilizar dilatadores vaginales en casa, bajo la orientación de un profesional, puede ayudarte a acostumbrarte a la penetración de forma gradual y sin dolor.
Paciencia y comprensión contigo misma: Lo que estás experimentando no define quién eres ni tu capacidad para disfrutar de la intimidad en el futuro. Puede llevar tiempo, pero con el apoyo adecuado y el tratamiento adecuado, es muy probable que puedas superar este desafío. La clave es no perder la esperanza y entender que no estás sola en esto.
Te recomiendo que busques apoyo tanto físico como emocional y que no dudes en preguntar a tu médico o terapeuta cualquier duda que tengas durante el proceso. La sexualidad es algo complejo, pero tiene muchas formas de sanar y mejorar.
Estoy segura de que, con el tiempo y el acompañamiento adecuado, vas a poder retomar tu bienestar sexual y sentirte cómoda nuevamente con tu cuerpo. ¡Ánimo!
Si tienes más preguntas o necesitas alguna recomendación, no dudes en escribirme. Estoy aquí para ayudarte.
El vaginismo es cuando los músculos de la vagina se contraen de manera involuntaria durante la penetración, lo que puede hacerla dolorosa o incluso imposible. Esto puede estar relacionado con factores emocionales, físicos o una combinación de ambos. A menudo, el vaginismo tiene raíces en la ansiedad, el miedo al dolor o experiencias pasadas que pueden haber generado tensión o incomodidad en torno a la intimidad sexual.
Te sugiero que sigas estos pasos para abordar la situación:
Consulta a un ginecólogo especializado en salud sexual: Un ginecólogo es un buen primer paso para descartar cualquier problema físico subyacente, como infecciones o alteraciones anatómicas. Algunos ginecólogos también tienen experiencia en tratar trastornos sexuales y pueden derivarte a un especialista adecuado si es necesario.
Visita a un sexólogo o terapeuta sexual: Un sexólogo clínico es el especialista indicado para tratar problemas relacionados con la sexualidad, como el vaginismo. Ellos te ayudarán a explorar las posibles causas emocionales del vaginismo y a trabajar en estrategias para relajarte y recuperar el control sobre tu cuerpo. La terapia cognitivo-conductual es una técnica comúnmente utilizada para tratar estos problemas.
Fisioterapeuta especializado en suelo pélvico: A veces, el vaginismo está relacionado con tensiones o problemas musculares en el área del suelo pélvico. Un fisioterapeuta especializado en este campo puede enseñarte ejercicios para relajar los músculos de la vagina y mejorar la penetración de forma gradual.
Ejercicios de relajación y autoconocimiento: Aunque la situación puede ser incómoda, también es importante que trabajes en la relajación y el autoconocimiento. Practicar ejercicios de relajación, como la respiración profunda o el yoga, puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad asociados con la intimidad. Además, utilizar dilatadores vaginales en casa, bajo la orientación de un profesional, puede ayudarte a acostumbrarte a la penetración de forma gradual y sin dolor.
Paciencia y comprensión contigo misma: Lo que estás experimentando no define quién eres ni tu capacidad para disfrutar de la intimidad en el futuro. Puede llevar tiempo, pero con el apoyo adecuado y el tratamiento adecuado, es muy probable que puedas superar este desafío. La clave es no perder la esperanza y entender que no estás sola en esto.
Te recomiendo que busques apoyo tanto físico como emocional y que no dudes en preguntar a tu médico o terapeuta cualquier duda que tengas durante el proceso. La sexualidad es algo complejo, pero tiene muchas formas de sanar y mejorar.
Estoy segura de que, con el tiempo y el acompañamiento adecuado, vas a poder retomar tu bienestar sexual y sentirte cómoda nuevamente con tu cuerpo. ¡Ánimo!
Si tienes más preguntas o necesitas alguna recomendación, no dudes en escribirme. Estoy aquí para ayudarte.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo 16, siento que mi vagina es muy estrecha a tal punto que con solo dos dedos me duele, y no los puedo introducir, soy virgen
- Porque siento dolor al tener relaciones sexuales?
- Buenas tardes, drx. Tengo 16 años y no he tenido relaciones sexuales. Hace un tiempo me pude dar cuenta que mi vagina era muy estrecha, demasiado. Sin embargo, no le tomé importancia porque crei que era normal al ser yo virgen, pero pude descartar esa normalidad cuando intenté usar un tampón pequeño…
- Necesito ayuda, sufro de vaginismo primario desde hace más de 10 años, y la relación que tengo con mi pareja actual se está deteriorando por la causa presente, tengo 26 ya casi para 27 y eso me deprime mucho. Que puedo hacer?
- Buenas tardes, tengo vaginismo, no he podido tener la primera penetración debido al dolor que me genera, llevo 5 años con mi pareja y no hemos podido tener una relación sexual con penetración, no me he podido realizar mi primera citología, no he sido capaz de utilizar tampones, no sé que hacer, es muy…
- Tengo vaginismo nunca e tenido relaciones sexuales busco ayuda necesito un especialista para curarme o es mental? Quisiera saber si me puedo curar? Eso me deprime mucho.
- Hola buenos días, quisiera obtener informacion acerca de las pastas anticonceptivas Yaxibelle de 28 píldoras, hace un mes deje de planificar con inyección, y comenzare con dichas pastas, quisiera saber su efectividad, sus beneficios, etc. Gracias
- No soy una mujer orgasmica que puedo hacer?
- Mi esposa (mujer de 27 años, sin hijos) presenta desde hace un año falta de deseo sexual, hemos conversado abiertamente del tema, y sabemos que nos amamos pero no encontramos una solución. ¿Que podemos hacer?
- mi esposa despues de nuestro primer y unico hijo perdio el deseo sexual casi que por completo, y esto esta afectando la relacion, dice amarme y que trata pero no le llega el deseo. hay algun medicamento como en el caso de los hombres que pueda ayudarnos con esto?o que se puede hacer?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 13 preguntas sobre Disfunción sexual femenina
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.