Tengo 20 años y siento que estoy arruinando mi vida. Me siento incapaz de tomar decisiones, debido a
1
respuestas
Tengo 20 años y siento que estoy arruinando mi vida. Me siento incapaz de tomar decisiones, debido a una falta de seguridad y confianza en mí misma. Siento vergüenza, angustia, tristeza, no puedo pensar con claridad, no me logro concentrar en una cuestión, me siento retraída, no siento placer por muchas cosas, no logro empatizar, no puedo ponerle rumbo a mi vida, no siento fuerza, no veo nada más que oscuridad, rumiando entre cuestiones que ya pasaron que desembocan mi miedo y ansiedad, sentimientos de vacío, desgano, inutilidad. Mis padres me dicen que soy floja, que ya ponga de mi parte. Quisiera hacerlo, quisiera poder ser lo que quieren que sea, pero ni yo sé qué soy, ni qué quiero, ni qué me mueve; me siento incapaz de trabajar, he abandonado mis estudios prácticamente, he buscado, he intentado, de cambiar, de cambiar mi mentalidad, pero no logro ser constante, ni fuerte, ni valiente para afrontar los problemas que son consecuencia de lo mismo, de ese estado, de odio continuo hacía mí misma, físicamente me siento acabada, más sensible de lo normal, no me aguanto una crítica o un chiste. No he podido construir mi personalidad en 20 años; débil, apática, insegura, tímida, introvertida, mentirosa, temerosa, morronga, perezosa, manipulable, rara, falta de carácter son las palabras que me han acompañado a lo largo de la vida; no puedo producir pensamientos espontáneos oralmente. Me da miedo salir, me dan miedo las situaciones nuevas, me dan miedo muchas cosas. Me siento atascada, sin paz, sin alegría, entre más pasa el tiempo, los problemas se acrecientan, más culpable me siento, menos capaz me siento de resolver las situaciones en las que me he enfrascado, no atiendo a lo que me dicen los demás, no puedo ser consciente del daño que he causado, me siento un fraude, me siento en una película, no puedo verme al espejo sin sentir ese 'repudio', esa lástima por mí..., entre más pasa el tiempo, más me hundo y me hundo y me hundo. Y no sé cómo salir de allí. Al buscar ayuda psicológica, no puedo no pensar en cómo al mencionar mi situación , la lectura de las expresiones en la cara de cualquier persona es de desagrado; en cómo voy a ser juzgada, odio sentir vergüenza, odio lo que he hecho de mi vida, de volverme un ser casi inexpresivo, egoísta, que no sabe lo que quiere, que constantemente está ahogándose en vasos de agua, que destruye todo lo que es bueno, que no aprecia lo que es bueno, que no puede esperar, que no puede hacer nada bien, que se impacienta por todo, que no comprende el valor del esfuerzo, baja inteligencia emocional, sin energía, hipocondriaca..., ¿Inmadurez, trastornos, traumas?

Los seres humanos tenemos una visión limitada de nuestro andar por la vida debido a que nuestra realidad la creamos a partir de nuestra percepción, situación que esta influida por varias cosas como la biología, nuestra historia y nuestros aprendizajes. Entonces es como observar una montaña que uno va a escalando sin verle el pico. El terapeuta iría escalando su propia montaña y tiene la capacidad de ver otra perspectiva de la que está viendo. Ese aumento de la perspectiva puede ser útil para rectificar el camino que le trae malestar. Uno de esos aprendizajes es considerarse que uno tiene la historia escrita, de que uno ya "es". Pero la labor precisamente del terapeuta es ayudarle a dudar de lo que cree que ya sabe y ayudarle a ver lo que no sabe, lo que no sabe que sabe y lo que no sabe que no sabe. Un buen psicólogo o psiquiatra jamás la juzgara y basado en el entedimiento empático, buscará ayudarle. Parte también de esos factores que presenta pueden deberse a factores biológicos que requieren su análisis y su tratamiento. Por ello, la recomendación principal es acudir a consulta psiquiatrica y psicoterapéutica en donde usted pueda sentirse cómoda, aceptada y ayudada.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Preguntas relacionadas
- Si tuve relaciones con mi pareja pero se rompió el condón, pero no se vino adentro y tomé la pastilla del día siguiente¿Puedo quedar embarazada?
- Tengo 27 años y estoy sufriendo de anciedad.. Es normal sentirme con el corazón acelerado y sentir puntadas..
- Si tomo la pildora del día de despues y luego me masturbo al poco tiempo de haber tenido esa relación sexual pasa algo?
- Okey sirve para el estrés y ansiedad? O es solo un antidepresivo?
- Hola tengo muchos ataques de pánico y ansiedad que hago para que no me.den
- Si tengo vaginosis y estoy en tratamiento puedo masturbarme
- Hola buenas tardes quiero ayuda últimamente me siento muy anciosa siento presión el el pecho y me falta el aire aveces duro media hora así otras veces hasta más tiempo me siento muy presionada el mí trabajo y esto últimamente me pasa casi todos los dias
- La persona con la que tuve relaciones no uso condón , no termino dentro solo fueron como 10 segundos o un poco más , me tomé la pastilla , pero ¿Hay muchas posibilidades de que pueda quedar embarazada ?
- mi novio acabo adentró y yo tengo puesto el diu de cobre y me tome la pastilla del día después , el mismo día que tuve relaciones para prevenir . Mi pregunta ¿ puedo quedar embarazada? Porque fue justo un día después de mi último día de ovulacion según mi calendario que tuve relaciones y paso esto .
- Discutí con mi pareja y se fue de la casa pase dos días sola pensando, nos reconocíamos y pase toda la noche sin dormir la mente me pertuba, que debo hacer para estar tranquila
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 241 preguntas sobre Okey
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.