Sufro de temor a ir a trabajar y me han dicho que esto es muy dificil de superar. ¿Es cierto esto?

28 respuestas
Sufro de temor a ir a trabajar y me han dicho que esto es muy dificil de superar. ¿Es cierto esto?
Dra. Paola Vivi
Psicólogo
Armenia
Es necesario que busques una evaluación psicológica, en donde encuentren la razón por la cual temes ir a trabajar, después de eso, el psicólogo iniciará un tratamiento y se espera que empieces a percibir mejoría a partir de la 3 o 4 semanas de tratamiento. En caso de no mejorar, es necesario ver la posibilidad de buscar terapia combinada (medicamentos mas psicoterapia), que es mucho más efectiva que el tratamiento psicológico solo. Para eso debes asistir a cita de evaluación con un psiquiatra, quien indicará cual puede ser la mejor opción farmacológica para ti y por cuanto tiempo, (la idea es usarlos por un corto tiempo, es como una ayuda extra) y continuar con la terapia psicológica.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La ùnica patologìa que no tiene soluciòn en la psicologìa es la demencia, lo tuyo es solucionable, debes partir del hecho, que si se puede.
Te deseo lo mejro.
La pregunta esta planteada de tal manera que se entiende su "temor a ir a trabajar" como su zona de confort, siempre y cuando sea asi; usted de manera inconsciente buscará excusas para no enfrentar sus propios temores y por más alternativas que tenga para superar este impasse sentirá que son insuficientes. Si realmente desea confrontar sus miedos y aunque no sea fácil decide asumir su propia existencia con todo lo que implica, entonces ya no será tan difícil de superar como le han dicho.
Dr. Carlos Bruzual
Terapeuta complementario, Psicólogo
Bogotá
No es particularmente difícil, hay varias intervenciones enfocadas en superar temores, aunque es posible que detrás de eso haya algo más. Te recomiendo ir a psicoterapia con un psicólogo cognitivo conductual, ya que esta corriente cuenta con múltiples intervenciones enfocadas en tu problema.
Los temores de este tipo, son susceptibles de tratar y superar. El miedo a trabajar, puede estar relacionado a muchas cosas el pasado y aprendizajes de familia u otros factores que se podrían estudiar en una valoración psicológica. Lo más importante es hacer terapia para poder centrarse en las soluciones y no en el mismo problema.
Hola, se llama ergofobia que es un trastorno de ansiedad, te invito a que agendes una consulta psicológica con migo para ayudarte a solucionar este problema.
tu problema tiene solución, solo necesitas acudir con un terapeuta calificado.
Considero que debes asistir a una consulta inicial en psicología para profundizar acerca del miedo a ir a trabajar, seguro encontrarás respuestas y podrás realizar un plan de acción que te ayude a eliminar este miedo. Te recomiendo que solicites ya una consulta inicial.
Le invitamos a una visita: Consulta inicial
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, te sugiero, realizar una consulta de valoración psicológica que pueda orientarte sobre la identificación y manejo tus pensamientos, comportamientos y emociones. Como psicóloga clínica desde el enfoque cognitivo conductual, pongo a tu disposición mi experiencia profesional.
Es importante que tengas en cuenta que la situación que estas presentando en este momento es totalmente controlable y se puede solucionar siempre y cuando estés dispuesto a realizarlo, te recomiendo acudir a un especialista para evaluar la situación y empezar a realizar un plan de acción frente a la situación.
Caluroso saludo para ti. Muchas gracias por compartir tu situación en este espacio. El miedo que comentas sobre ir a trabajar puede comprenderse y trabajarse en un proceso terapéutico. En diversos casos estos miedos tienen relación con sentimientos de inseguridad sobre las relaciones interpersonales y las capacidades laborales que se tienen, y por supuesto trabajando en estos dos aspectos logras resultados maravillosos. Te recomiendo elegir un psicoterapeuta con el que te puedas sentir cómodo y a gusto.
Cordial saludo. Con la ayuda psicoterapéutica se puede superar más fácilmente. Éste tipo de situaciones son comunes en el adulto en estadía temprana, cuando surgen nuevas necesidades acorde al ciclo vital, respectivas a la socialización, el sentimiento de logro, el éxito laboral, y un largo etc.
Además de estos factores pueden existir otros, relacionados al individuo, la personalidad, las marcas de la infancia, los modos de afrontar los problemas o cómo se relaciona con su entorno.
En varios casos, la psicoterapia es suficiente, mientras que en casos más graves o si se deja avanzar los síntomas, quizá se necesite valoración psiquiátrica y medicación.
Te recomiendo la evaluación y terapia psicológica. Espero puedas sentirte mejor y encontrarle lo agradable al trabajo!
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buenas noches. También es muy difícil vivir con ese temor. Es una apuesta salir de ahí. En un proceso psicoterapéutico podrás trabajar sobre dichos aspectos. Un saludo.
Le invitamos a una visita: Medicina orientada al psicoanalisis - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola! Es importante reconocer que el temor es una emoción natural y por lo tanto es posible cambiar la percepción ante esta y a su vez superarlo y salir adelante. Por otro lado, debe identificar si necesita ayuda para lidiar con esta situación de la mano de un profesional. Saludos.
Cordial saludo. Esta situación como muchas otras que hacen que una persona altere o pierda su calidad de vida, terminan por alterar la salud mental; el sentir temor de ir trabajar es una situación que mediante un proceso de identificar los factores intervinientes en generar el temor, será posible que este último desaparezca. Te invito a consultar para revisar la situación.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 85.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Saber si es difícil o no, no es una respuesta generalizada. Superar cualquier situación depende de tus recursos, gunas personas podrán decir que difícil porque hablan desde su historia y sus recursos, muchos otros dirán que no es importante porque hablan desde sus recursos y su historia. Sería bueno que consultes con un profesional para revisar el por qué de tu miedo y que recursos tienes para que esto sea fácil o difícil. Depende de ti
Le invitamos a una visita: Consulta por ansiedad - $ 120.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, la complejidad para superar este tipo de miedo está sujeta a diversos factores. Entre ellos, la intensidad del temor, las causas subyacentes (factores biológico, psicológicos, sociales, ambientales, etc) y los recursos personales y profesionales disponibles.
En caso de que el malestar persista, te recomiendo buscar la ayuda de un profesional especializado. Este te acompañará en el proceso de identificación de las raíces de tu miedo, el desarrollo de estrategias para afrontarlo y la mejora de tu bienestar emocional y calidad de vida.
Prof. Nathaly Prieto
Psicólogo
Bogotá
Hola, gracias por compartir. Es importante reconocer que este es un temor que tiene que ver con un contexto particular, que es el trabajo. Por lo tanto, es necesario indagar en las historias con respecto a ese temor, pero también, los lugares donde este temor no esta presente, ya que nos puede hablar de saberes y herramientas que tienes para empezar a tomar pasos que estén relacionados con la manera como tu deseas vivir la vida. Muchas veces los temores nos hablan de cosas que están siendo vulneradas o amenazadas y que son importantes para nosotros.
Hola, es comprensible que esto pueda pasarte a ti y a muchas personas, pero hay pasos que puedes tomar para abordar y manejar este temor, como puede ser el identificar la causa especifica de tu temor, quien o que te genera este comportamiento, considera buscar ayuda profesional psicologica, a veces, simplemente hablar sobre tus temores puede aliviar la carga emocional además de explorar nuevas estrategias y herramientas para manejar la ansiedad relacionada con el trabajo. Divide tus tareas laborales en metas más pequeñas y alcanzables, esto puede ayudarte a sentirte más capacitado(a) y a reducir la sensación de abrumo. Asegúrate de cuidar de ti mismo(a) fuera del trabajo (tiempo de higiene mental), considera opciones laborales alternativas si el temor a ir a trabajar persiste y afecta significativamente tu bienestar, esto podría incluir buscar un nuevo trabajo o considerar un cambio de carrera. Recuerda que superar el temor a ir a trabajar puede llevar tiempo y esfuerzo. Sé amable contigo mismo y busca el apoyo adecuado para poner fin a esta problemática.
LLamada tambien ergofobia,que es un miedo a largo plazo de su vida,es una ansiedad laboral,por un trabajo estresante,por una presion para obtener resultados,mucha responsabilidad,mal ambiente laboral con compañeros dificiles,una carga de trabajo demasiado exigente por ejemplo.Tambien puede ser un temor a la responsabilidad,no sentirse suficiente,es importante que pueda valorarte y entender el por que te sientes asi,no tanto el como.
Buen Dia
es necesaria mas informaci{on al respecto, pues aterrizar ese temor o miedo implica conocer su origen, sus detonantes, tus reacciones frente a el y los recursos que puedas utilizar o construir para atravesarlo, por lo anterior seria una buena idea tener una consulta psicologica
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica - $ 70.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola. Primero te diría que con una intervención adecuada y ajustada a tus necesidades este tipo de situaciones pueden tener un buen pronostico. Te sugiero que consultes con un psicólogo de enfoque cognitivo conductual. Te hago esta recomendación ya que hay evidencia empírica y validada respecto a que estrategias de este enfoque funcionan para este tipo de problemáticas. Si quieres consultar estaré atenta para poder apoyarte.

Segundo, te mencionaría que el avance de cada persona es algo muy personal, pueden existir personas que te mencionen que es difícil pero no te quedes con esa idea. Lo principal es que puedas tomar acciones para transitar lo que te esta pasando y acudir a los especialistas que te brinden herramientas adecuadas para tu problemática. Espero todo te vaya muy bien.

¡Hola! Lamento mucho que estés pasando por este tipo de miedo, pero quiero que sepas que sí es posible superar este temor. Lo que estás experimentando parece estar relacionado con ansiedad social o ansiedad laboral, que es común y muchas personas la enfrentan. Aunque puede ser desafiante al principio, con el apoyo adecuado, herramientas para manejar el miedo y un enfoque gradual, puedes mejorar y sentirte más cómoda.

El primer paso es no juzgarte. El miedo no define quién eres, y reconocerlo es el primer paso para empezar a trabajar en él. Las técnicas como la exposición gradual, en la que te enfrentas poco a poco a lo que temes, y estrategias de relajación pueden ayudarte mucho. A veces, hablar con un profesional que te brinde orientación sobre cómo manejar estos temores de forma práctica también es muy útil. Recuerda que no estás sola en esto y con paciencia y apoyo, puedes avanzar. ¡Tú puedes!
Cordial saludo.
Estamos para ayudarte, mediante la terapia clinica desde el enfoque cognitivo conductual, podemos brindarte un acompañamiento.

Contactanos.
¡Hola! Gracias por compartir tu experiencia tan valiosa. Entiendo que sentir temor a ir a trabajar puede ser realmente abrumador y puede afectar varias áreas de tu vida. Es importante que sepas que no estás solo en esto y que muchas personas enfrentan desafíos similares.

El temor a ir a trabajar, conocido como ansiedad laboral, puede ser difícil de superar, pero no es imposible. Con el apoyo adecuado y las estrategias correctas, puedes aprender a manejar y reducir esa ansiedad. Te ofrezco algunas recomendaciones prácticas que podrían ayudarte:

Identifica las Causas: Reflexiona sobre qué aspectos específicos del trabajo te generan temor. ¿Es una situación particular, la relación con compañeros, o el tipo de tareas? Identificar la raíz del problema es un primer paso importante.

Establece una Rutina: Crear una rutina diaria puede ofrecerte una sensación de control. Intenta establecer horarios de sueño regulares, así como momentos de descanso y actividades placenteras.

Práctica de Técnicas de Relajación: La respiración profunda, la meditación o el mindfulness pueden ayudarte a calmar tu mente. Dedica unos minutos al día a practicar estas técnicas.

Habla sobre tus Sentimientos: Compartir lo que sientes con alguien de confianza puede ser liberador. A veces, verbalizar nuestras preocupaciones ayuda a reducir su peso.

Pequeños Pasos: Si es posible, intenta ir al trabajo por períodos cortos al principio. Esto puede ayudarte a acostumbrarte a la situación sin sentirte abrumado.

Considera la Ayuda Profesional: A veces, hablar con un psicólogo puede ofrecerte herramientas y estrategias más personalizadas que se adapten a tus necesidades específicas.

Recuerda que cada pequeño paso cuenta y que la superación de este miedo es un proceso. Estoy aquí para apoyarte en este camino. Si sientes que necesitas ayuda adicional, no dudes en agendar una consulta conmigo. Juntos, podemos trabajar para que te sientas más seguro y en control en tu entorno laboral. ¡Espero verte pronto!

Hola, no hay una respuesta definitiva a si es difícil o no de superar. Dependerá de diferentes factores, pero es necesario buscar acompañamiento para descubrir que esta sosteniendo ese miedo. Es necesario descifrar si hay situaciones que lograron crear ese miedo, qué tan intenso puede ser y cómo encontrar estrategias para lograr enfrentarlo. Si te animas estoy disponible para acompañarte.
Con un buen proceso de terapia psicológica es posible salir del miedo al trabajo, siempre habrá esperanza frente a los diagnósticos que se tengan a novel clínico, con la ayuda de un burn profesional que tenga una escucha activa para ayudarte
Te recomiendo dar ese primer paso a tomar consulta
Cordial saludo, entiendo que el temor a ir a trabajar puede generar mucha angustia, pero quiero que sepas que, aunque es un desafío, no es imposible de superar. Estos miedos suelen estar ligados a factores como estrés acumulado, experiencias previas o patrones de pensamiento que podemos explorar y transformar con herramientas terapéuticas. Cada proceso es único y, con un enfoque personalizado, es posible recuperar la confianza y bienestar. Te invito a programar una consulta para trabajar juntos en estrategias adaptadas a tu situación, desde la empatía y un enfoque basado en evidencia. Estaré acompañándote en cada paso.

Expertos

Gizek Cuello Bendeck

Gizek Cuello Bendeck

Psicólogo

Barranquilla

Maria Alejandra Gonzalez Alarcon

Maria Alejandra Gonzalez Alarcon

Psicólogo

Barranquilla

Rocío Ruiz Lopez

Rocío Ruiz Lopez

Psicólogo

Bogotá

Claudia Marcela Valencia Marin

Claudia Marcela Valencia Marin

Psicólogo

Envigado

Edgar Beltran Salazar

Edgar Beltran Salazar

Psiquiatra

Pereira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 44 preguntas sobre Trastorno de ansiedad (fobia social)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.