Soy diabetica y quisiera saber que endulzante puedo comprar en el mercado?

7 respuestas
Soy diabetica y quisiera saber que endulzante puedo comprar en el mercado?
te recomiendo la stevia liquida, debido a que ademas de ser un excelente endulzante tiene propiedades beneficiosas para tu salud, todo lo contrario al acesulfame K que lo encuentras en casi todos los productos light de la industria debido a su bajo costo, sin tener aun claridad de las consecuencias que a largo plazo pueden causar al ser humano, ya que los estudios no son muy convincentes.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El mas seguro y natural es la stevia, ademàs evita que a largo plazo hayan alteraciones metabolicas y de secresiòn de insulina como pasa con la mayoria de endulzantes artificiales
Dra. Sandra Milena Galvis Carvajal
Terapeuta complementario
Chía
Hablando de nutrición y alimentación debemos ir un poco mas allá del gusto. Dentro de las diferentes ofertas en edulcorantes que tenemos en el mercado, debemos conocer igualmente los efectos adversos de estos productos. Es conocido por el equipo médico las reacciones alérgicas asociadas al Aspartame, motivo que no nos permite recomendar su uso. Por otro lado, la Stevia rebaudiana Bertoni es una planta que se utiliza igualmente como edulcorante, y ha reportado además otros efectos (anticariogénico, antiinflamatorio e incluso antihiperglucémico). Existen muchos trabajos al respecto, lo cual no quiere decir que la podamos consumir en cantidades asombrosas.
En resumen: Lo ideal para un paciente diabético es evitar cualquier edulcorante, pero en el proceso podemos echar mano a herramientas como la Stevia.
Lo mejor que puedes hacer es empezar a retirar los endulzantes de tu alimentacion, para educar a tu paladar. Ya que esta demostrado que el consumo de manera crónica de edulcorantes afecta tu microbiota intestinal.
La Stevia es uno de los más conocidos y de fácil acceso, puede ser liquida, en pastilla o en polvo. Importante leer la etiqueta del producto y que diga que contiene únicamente stevia.
Hola, la stevia es una buena elección en los casos que se desee endulzar sin tener alteración en la glucemia.
Hola, un gusto saludarte. Para personas con diabetes, se recomiendan endulzantes que no eleven la glucosa en sangre ni generen una carga calórica significativa. Uno de los más adecuados es la estevia pura, un endulzante natural sin calorías que no afecta la glicemia.
Si necesitas orientación más personalizada o deseas revisar etiquetas juntos, con gusto puedo acompañarte en este proceso :)

Expertos

Laura Fernanda Morales Ariza

Laura Fernanda Morales Ariza

Terapeuta complementario

Santa Rosa de Cabal

Carlos Mario Cortés Bahamon

Carlos Mario Cortés Bahamon

Geriatra

Bogotá

Oscar Vicente Vergara Serpa

Oscar Vicente Vergara Serpa

Reumatólogo, Internista

Medellín

Sofía Camelo

Sofía Camelo

Nutricionista

Bogotá

Alexandra Sierra

Alexandra Sierra

Nutricionista

Barranquilla

Ángela Atilano

Ángela Atilano

Nutricionista

Bogotá

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 128 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.