Sociabilidad

26 respuestas
Intento hacer amigos y tener una buena relación con ellos pero nunca lo logro aún cuando siempre que estoy con gente nueva, muestro un lado agradable, hago reír a las personas, etc... pero nunca logro tener conexión con esas personas y que me vean como un buen amigo o algo, mantengo solo y a veces me aburro mucho de ésta vida. Que puedo hacer?
Dra. Daniela Perez Vigoya
Psicólogo
Bogotá
Buenas tardes, es importante asistir a consulta para poder hablar sobre cómo estas llevando tus relaciones, cómo actúas ante los demás y así poder ayudarte y salir adelante para que tengas una vida social más cómoda y adecuada para tu edad.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Un saludo. La timidez y el temor social van de la mano. Estos miedos se aprenden en la niñez y adolescencia y probablemente en la edad adulta quedan sin superarse. Una valoración psicológica es un buen comienzo, acá se plantean unas sesiones muy útiles para enfrentar estos temores sociales. Darse cuenta es el comienzo. Éxitos.
busca agradarte a ti.misml. Prepcuparte mas por ti y por tu bienestar. saber que si sonries o dosfrutas de algo es porque realmente es así. lo.otro.poco a poco se resolverá
El contacto con otras personas es de vital importancia para hallar sentido y bienestar en la vida de cada cual, es casi tan importante como cualquier otra necesidad vital (respirar, comer, dormir). Estoy segura que sí se han dado conexiones con algunas de las personas con las que compartes, pero por alguna razón tu no lo ves o no lo crees. Es relevante que busques una alternativa que creas que puede ofrecerte una mejor calidad de vida.
Hola, es importante que revises como estas generando profundidad en el vínculo, esto tiene que ver también con la etapa de la vida que estés atravesando los vínculos no son iguales en la adolescencia que en la adultez temprana y así sucesivamente, yo te sugiero que tomes un proceso psicoterapeutico que te permita evaluar a profundidad que es lo que realmente estas atravesando puede ser incluso alguna dinámica sistemica
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $ 70.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ánimo! Hay muchas alternativas para tí, buscar el sentido de tu vida es importante, pues todos tenemos un propósito. La socialización de por sí sola puede no ser el problema, son tus propios pensamientos hacia ti mismo lo que resultan en no poder relacionarte de manera íntima o real con alguien más. Ser agradable o hacer reír puede ser un mecanismo de defensa. Debes trabajar en tu estima y ser más consciente de tus pensamientos alrededor de esta experiencia de conocer nuevas personas y la tensión que esto te genera.
Ánimo, a veces puedes tú dar el primer paso, en iniciar una amistad, muchos éxitos!
Parece que en usted hay dos personas: una de ellas ha creado una facilidad más bien ficticia de relacionarse y caer en gracia, pero otra, quizá más auténtica, permanece como encapsulada y a la espera de desarrollar un modo de existir propio. Algunos psicoanalistas llaman a esto un "falso self adaptativo", que se presenta como una fachada que defiende a un self (yo) verdadero que quiere ser buscado, mas no encontrado, porque necesita esperar la oportunidad de seguir un camino vital que le sea propio e inherente. El origen de esta división suele estar en la más temprana infancia, durante la cual pueden haber ocurrido fallas en la función del ambiente. El tratamiento de elección para casos como el suyo es el psicoanálisis, porque permite la experiencia reparadora de un nuevo comienzo con un ambiente distinto.
Hola, respondiendo a tu pregunta te invito a que agendes una consulta psicológica con migo para tratar tu caso que desde la terapia cognitiva - conductual ver que tipo de pensamientos tienes que no dejan crear vínculos ni relaciones sociales.
Buen día, te sugiero agendar cita de psicología para que logres identificar lo que realmente quieres de tus relaciones interpersonales y como te estas mostrando ante los demás, lo mejor es ser tu mismo y muchas veces esto solo se logra con autoconocimiento y autoestima, es un trabajo conjunto entre el profesional y el paciente
Le invitamos a una visita: Evaluación psicológica - $ 80.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buenos dias¡ Que bueno que te preguntes que es lo que sucede, es un inicio para empezar a trabajar en tí y buscar soluciones. Entiendo tu preocupación y considero que una terapia puede ayudarte mucho. Te invito a que tengas una primera cita sin costo para que experimentes y vivas la experiencia para encontrar soluciones.
Le invitamos a una visita: Consulta inicial
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Gracias por tu pregunta, en principio esa es la percepción que tu tienes de la situación y de ti mismo, pero a veces ésta no se contrasta con la realidad, pues las personas pueden leerte de otra manera que desconoces. En psicología se abordan las habilidades sociales, que son un conjunto de destrezas individuales que te permiten relacionarte satisfactoriamente, cuando se toma ese camino, se trabaja la asertividad, el decir no, la resolución adecuada de conflictos, iniciar y seguir una conversación entre otras. Otro aspecto clave de trabajo es la autoestima, iniciando con una evaluación para establecer los puntos que requieren de mejora. Existen muchas herramientas que te pueden apoyar y has dado un primer paso para encontrar una solución expresando lo que sientes y buscando una guía. Pongo a tu disposición mi experiencia profesional y conocimientos, si resuenas con iniciar un proceso personal en terapia.
Hola. Por lo que cuentas pareciera que haces cosas para cómo vos decís conectar con los otros. Tal vez te podría ayudar hacer contacto no para que te vean. De todas formas las indicaciones precisas van a depender de tu historia y del marco terapeutico. Un saludo.
Hola!
Es importante poder revisar que es lo que ocurre en las interacciones, ya que el tratamiento puede estar dirigido en:1. entrenamiento en algunas habilidades sociales muy especificas, 2. si la ansiedad es la dificultad se recomiendan procesos de exposición.

Un abrazo, espero que te pueda ayudar.
A mí consulta suelen llegar personas con la misma dificultad y al revisar la historia personal de cada uno podemos ver como se han aprendido a relacionar s lo largo de sus vidas y como continúan haciéndolo sin ser funcional, desde donde empiezan a relacionarse? Con qué fin? Para qué?. A veces forzar esas relaciones conlleva s tener relaciones vacías y sentirse insatisfecho con ello, a buscar relaciones por reconocimiento, no sentirse solo, etc etc etc, pero termian siendo relaciones superficiales. Qué hay de valor en esas relaciones? Cómo las imaginas? Cómo quisieras que fueran?
Te invito a consultar para que puedas revisar varios factores que son importantes y así puedas empezar a relacionarte de una manera diferente contigo y con el mundo
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 120.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buenas tardes, espero estés bien. Muchas veces las personas usan el enmascaramiento como herramienta social. Todos tenemos erramientas de este tipo, en mayor o menor medida, ya que nos regimos en base a las normas sociales establecidas. Sin embargo, llevadas al extremo, también es considerada como una herramienta de distanciamiento emocional. ¿Cómo es esto? Básicamente es cuando las personas dejan entrar a sus pares únicamente hasta cierto punto. Es decir, ponen límites o barreras emocionales hacia otros, impidiendo que estos pueda acceder a la intimidad y, por ende, tener el "poder" de lastimarlos. Esto se puede leer de manera sencilla, no obstante, es algo incosciente que viene en base a aprendizajes que hemos adquirido desde la niñez. Aquí algunas preguntas serían ¿Cómo aprendiste a relacionarte con otros? ¿Cómo fue la relación con tus primeras figuras de apego? ¿Crees que tienes las herramientas necesarias para formar una conexión "real"? ¿Te sentirías cómod@ teniendola o crees que te han herido emocionalmente hasta el punto de querer distanciarte? Para responder estas y más preguntas lo más recomendable es ir a terapia. Recuerda, el principal inidicio para acudir con un profesional de la salud mental es cuando vemos afectada nuestra vida diaria. Saludos y espero que encuentres lo que buscas.
Prof. Nathaly Prieto
Psicólogo
Bogotá
Hola, es entendible que sentir que no puedes conectar con las personas sea algo que te preocupe. Los seres humanos somos relaciones y que traigas esta pregunta me hace pensar lo importante que es para ti generar vínculos significativos. Desde el enfoque de las prácticas narrativas podemos encontrar maneras en donde puedas conectar con otros desde lugares que a ti te hagan sentido. SI bien el humor es una estrategia sería importante que podamos encontrar los lugares desde los cuales quieres conectar, pero que sean lugares creados por ti partiendo de tus saberes, sueños, esperanzas e intenciones.
Dra. Daniela Gutiérrez
Psicólogo
Bogotá
Tienes facilidad para identificar tu problemática e iniciativa para el cambio, es un paso muy muy importante, sin embargo, debes iniciar proceso psicoterapéutico para entender a que se debe tu dificultad y posteriormente empezar a trabajar en ella para mejorar tu calidad de vida. Parece algo difícil, pero con el acompañamiento de un buen profesional y tu voluntad de cambio, tendrás resultados excepcionales.
Es importante un equilibrio entre lo que quieres de afuera y lo que obtienes de tu interior. Qué quieres recibir de las personas? Que te das tu a ti mismo? Es un proceso. Y también es clave para ti que reconozcas tus fortalezas y al valorarlas, valores a quienes te reconocen. Seguro eres un ser muy valioso y si te reconoces lograras que quienes valen la pena, te reconozcan.
Entiendo que no deba ser fácil para ti pasar por esta situación, porque no solo te genera la pregunta de que hacer, sino también como percibirte a ti mismo y a los demás, lo mejor que puedes hacer en este momento es encontrar un profesional que pueda acompañarte para de esa manera puedas tener respuesta a tus preguntas y guía en este proceso. Te envio un fuerte abrazo.
Es importante que busques acompañamiento profesional y así tratar de identificar que buscas en estas relaciones, si te animas estoy aquí para acompañarte!
Buenas tardes.
deseando que te encuentres bien, paso a invitarte a que te realices un proceso terapéutico, en muchas ocasiones creemos que con ser simpáticos con nuestro entorno es por que estamos bien, pero nos olvidamos de nosotros mismos, es por ello que hoy te invito a que te realices una valoración de psicología, juntos buscaremos tu bienestar integral.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica por depresión - $ 900.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, gracias por compartir lo que sientes.
Es frustrante querer conectar con otros y sentir que no lo logras, especialmente cuando haces tanto esfuerzo por ser amable y agradable. A veces, la clave no está solo en lo que mostramos, sino en cómo nos relacionamos desde nuestra autenticidad, dejando que los demás también nos conozcan de forma más profunda.

Es importante entender qué puede estar afectando esa conexión: ¿quizás miedo al rechazo, expectativas altas o alguna experiencia pasada? Hablar de esto en un espacio seguro, como en terapia, puede ayudarte a descubrir qué pasa y cómo mejorar tus relaciones de una manera más genuina.
Si quieres, podemos agendar una sesión y trabajar juntos en esto. No tienes que enfrentarlo solo/a.
Entiendo que te sientes frustrado y solo a pesar de tus esfuerzos por hacer amigos y conectar con otros. Como psicoterapeuta, puedo ofrecerte algunas reflexiones y sugerencias que podrían ayudarte.

En primer lugar, es importante reconocer que la conexión con los demás es un proceso que lleva tiempo y esfuerzo. No es algo que se logra de la noche a la mañana, y es normal experimentar altibajos en nuestras relaciones.

Sin embargo, parece que estás experimentando una sensación de soledad y desconexión que te está afectando negativamente. Esto puede ser un indicador de que hay algo más profundo que está impidiendo que establezcas conexiones significativas con los demás.

Como psicoterapeuta, te invito a explorar más a fondo las posibles razones detrás de tu dificultad para conectar con los demás. ¿Hay algo en tu pasado que te haya llevado a sentirte solo o desconectado? ¿Hay patrones de pensamiento o comportamiento que te estén impidiendo establecer relaciones significativas?

La psicoterapia puede ser un espacio seguro y confidencial para explorar estas preguntas y trabajar en establecer conexiones más profundas y significativas con los demás. Juntos, podemos trabajar en:

- Identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que te estén impidiendo conectar con los demás
- Desarrollar habilidades sociales y de comunicación para establecer relaciones más efectivas
- Explorar y trabajar en cualquier trauma o experiencia pasada que te haya llevado a sentirte solo o desconectado

Si estás interesado en explorar más a fondo tus dificultades para conectar con los demás y trabajar en establecer relaciones más significativas, te invito a contactarme para programar una sesión de psicoterapia. Estoy aquí para ayudarte.
Entiendo lo frustrante que puede ser querer conectar con las personas y sentir que no se logra esa cercanía. A veces, aunque hagamos todo "bien"—ser agradables, hacer reír, mostrarnos abiertos—la verdadera conexión con los demás no depende solo de eso. Puede que haya patrones en la forma en que te relacionas que estén afectando la profundidad de esas amistades o que, sin darte cuenta, te rodees de personas con quienes no hay afinidad real.

La clave muchas veces está en la autenticidad y la vulnerabilidad. Más allá de agradar, ¿sientes que te muestras tal como eres? ¿Das espacio a que los demás también se abran contigo? A veces, el miedo al rechazo o la necesidad de aprobación pueden hacer que pongamos una "máscara social" que nos aleja de conexiones más profundas.

Si esto es algo que te preocupa y te afecta emocionalmente, podríamos explorarlo en una sesión. Te ayudaría a identificar qué patrones pueden estar influyendo y qué estrategias pueden fortalecer tu manera de conectar con los demás. Si te animas, podemos coordinar un encuentro y trabajar en esto juntos.







Cordial saludo, me solidarizo contigo por lo que estás pasando, es comprensible sentir frustración cuando, a pesar de tus esfuerzos por ser agradable, no logras conexiones profundas. A veces, la autenticidad y la vulnerabilidad son claves para construir amistades significativas, más allá de mostrar solo tu lado "divertido". En terapia, podríamos explorar patrones de comunicación, creencias inconscientes que puedan estar limitándote y estrategias para fomentar vínculos desde la confianza mutua. No estás solo en esto: juntos podemos identificar qué ocurre y fortalecer tus habilidades sociales desde una base genuina. Si quieres, agenda una consulta para trabajar en esto paso a paso, priorizando tu bienestar emocional. Estoy aquí para acompañarte.
Hola, muchas gracias por confiar en mí y por compartir cómo te sientes. Es completamente válido que te sientas así; muchas personas experimentan momentos en los que sienten que, a pesar de dar lo mejor de sí, no logran conectar como quisieran con los demás. Lo importante es que estás poniendo esfuerzo y buena actitud, y eso ya es un gran paso.

Quiero que sepas que las relaciones humanas son un proceso que lleva tiempo y paciencia. Aquí te comparto algunas ideas prácticas que podrían ayudarte:

Sé tú mismo con autenticidad: A veces, en el intento de agradar, podemos sentir que tenemos que actuar de cierta manera. Pero las conexiones más genuinas se dan cuando mostramos quién realmente somos, con nuestras virtudes y también nuestras vulnerabilidades.

Escucha activamente: Mostrar interés sincero en lo que los demás dicen, hacer preguntas y escuchar con atención puede fortalecer mucho una relación. La gente valora cuando se sienten escuchada y comprendida.

Busca intereses comunes: Participar en actividades o grupos relacionados con tus pasiones puede facilitar que hagas amigos con quienes compartes algo más que una simple conversación.

No te desanimes por los resultados inmediatos: Las relaciones profundas toman tiempo. Cada pequeña interacción es una oportunidad de fortalecer un lazo.

Dedica tiempo a tu bienestar emocional: Sentirte solo o aburrido puede ser un llamado para cuidar aún más tu relación contigo mismo. Practicar actividades que te hagan sentir bien, como alguna afición, ejercicio o simplemente dedicar tiempo a reflexionar sobre lo que realmente deseas en tus relaciones, puede ser muy beneficioso.

Y sobre todo, te invito a que consideres tener una consulta conmigo. Juntos podemos explorar más a fondo lo que sientes, fortalecer tu autoestima y trabajar en estrategias personalizadas para que puedas construir relaciones más satisfactorias y sentirte mejor contigo mismo.

Recuerda que no estás solo en esto y que dar el primer paso hacia tu bienestar emocional es muy valiente. ¡Estoy aquí para acompañarte en ese camino!

Expertos

Maigleiser Ariza Ruiz

Maigleiser Ariza Ruiz

Terapeuta complementario

Medellín

Cristian Neira

Cristian Neira

Psicólogo

Bogotá

Maria Angélica Pérez Corcho

Maria Angélica Pérez Corcho

Psicólogo

Barranquilla

Christian Muñoz Farias

Christian Muñoz Farias

Psiquiatra

Bogotá

Alexandra Gallego Lopera

Alexandra Gallego Lopera

Psicólogo

Envigado

Adolfo Castilla Sanchez

Adolfo Castilla Sanchez

Psicólogo

Cartagena

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 43 preguntas sobre Trastorno de ansiedad (fobia social)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.