que tratamientos hay para el penfigo o penfigoide?

3 respuestas
que tratamientos hay para el penfigo o penfigoide?
Dra. Sandra Espitia Nieto
Odontólogo
Barranquilla
Las opciones terapéuticas para el pénfigo son múltiples y deben ser implementadas por un profesional o idealmente por un equipo multidisciplinario , los corticoides suelen ser los medicamentos de primera elección , pero existen otras alternativas como los inmunosupresores y bioestimulación con láser.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Lina Maria Bonilla Jaramillo
Dermatólogo, Médico general
Medellín
Los penfigos son enfermedades autoinmunes que requieren seguimiento y control por dermatologia. Existen varias opciones terapeuticas para su control segun el tipo de enfermedad y si compromete piel o mucosas. Mi recendacion es consultar por la especialidad.
El Penfigo es una enfermedad autoinmune que ataca células de la boca y/o la piel. El tratamiento incluye uno o más más medicamentos: Corticoides, inmunomoduladores y antibióticos para las infecciones oportunistas.

Expertos

Adriana Mora Bellirio

Adriana Mora Bellirio

Odontólogo

Bogotá

Adriana Garzon

Adriana Garzon

Odontólogo

Zipaquirá

Andersson Charry

Andersson Charry

Odontólogo

Ibagué

Daniela Maria Gomez Zambrano

Daniela Maria Gomez Zambrano

Odontólogo

Bogotá

Harold Eduardo Gaitan Rueda

Harold Eduardo Gaitan Rueda

Odontólogo

Bogotá

Juan Camilo Barrera Gamboa

Juan Camilo Barrera Gamboa

Dermatólogo

Bogotá

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Pénfigo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.