¿Qué tratamiento natural existe para curar la artritis reumatoide?

24 respuestas
¿Qué tratamiento natural existe para curar la artritis reumatoide?
Dr. Leonardo Lara Cuéllar
Médico general
Bogotá
Con Apiterapia, terapia neural y homeopatía hay casos demostrados con efectividad positiva. Debe asistir a un médico especializado en medicina alternativa para que no sea engañado. Manejo interdisciplinario?

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Alberto Eraso
Médico general
Bogotá
Bioneuroemoción o biodescodificación.
Dr. Alejandro Fernando Devia Jaimes
Especialista en medicina domiciliaria, Médico general, Nutriólogo
Bogotá
Omniplus,Power, Starbien.
Almentos dedicados a reprogramar el sistema defensivo, y recuperar la articulación.
Dra. Liliana Valderrama
Terapeuta complementario
Cali
La Artritis reumatoidea es una condicion autoinmune, es decir, la inmunidad propia del organismo pelea contra sus propias estructuras.
Dentro de la Medicina Bioregulatoria y terapias Alternativas, tenemos muchas herramientas para MANEJAR los sintomas y enlentecer la progresión de la enfermedad, sin embargo, al estar ya establecida esta y ya tener daño estructural, no hay una CURA.
Es un punto muy importante para tener en cuenta.
Excelente dia
Prof. Eneida Esmeralda Sierra Cadena
Fisioterapeuta, Terapeuta complementario
Bogotá
Hola, lo mejor es inicial con un trabajo emocional de tu parte, una limpieza emocional, de quitar ataduras o bloqueos emocionales es el mejor incio.

Luego puedes ir complementando con terapias alternativas como son la acupuntura, la terapia neural, moxaaa que es lo mejor para los casos articulares, auriculoterapia, y demas que te llamen la atención.

Complementa con una sana alimentacion donde incluyas sabila, colágeno, linaza, vitamina C, deja las proteinas animales y mucha agua, agua natural cargada de mucho amor hacia ti y perdón

Abrazos
Dra. Dolly Giovanna Quintero Flórez
Médico general, Médico estético
Bogotá
Es importante realizar un enfoque integral teniendo en cuenta la personalidad del paciente, sus vivencias previas, antecedentes personales y patológicos, etc....
Se debe recordar la forma de manejar las emociones y sentires y los cambios en los hábitos de alimentación son fundamentales para su sanación. Se pueden manejar muchas terapias pero solo la conexión del paciente con el terapeuta es la que permitirá definir cual es la mejor forma de empezar a sanar la mente, el espíritu y finalmente el cuerpo.

Luz en el camino
Dr. Jose Jorge Ausique Muñoz
Cirujano maxilofacial
Bogotá
las terapias integrativas junto con las manuales ( OSTEOPATIA) Armonizan de forma integral lo cual es indicado .
 Luz Esperanza Piñeros Cespedes
Fisioterapeuta, Terapeuta complementario
Bogotá
Terapias Alternativas como acupuntura, sintergetica, auriculoterapia, masaje tuina
Dra. Monica Novoa
Terapeuta complementario
Bogotá
Yo te recomendaría para sanar no solo la condición que presentas realizar una sesión de sanaciòn Reconectiva, toda vez que esta frecuencia maneja energía, luz e información, y científicamente esta comprobado que modifica el ADN de las personas, restableciendo el equilibrio y el Balance a todo nivel. Sin tener que utilizar nada invasivo.
Dr. Carlos Andrés González Támara
Terapeuta complementario
Bogotá
Debe ser un manejo integral, reconociendo los factores emocionales que lo desencadenan o que lo exacerban, las condiciones ambientales que lo aumentan, y esto se logra a través de una historia clínica completa, ya que no solo se trata de un dolor articular, se trata de un paciente con un entorno y un contexto específico que da vía para que tenga dolor en articulaciones. Hay diferentes opciones terapéuticas, las que ofrece la medicina tradicional china como laacupuntura, electroacupuntura, moxibustión, masaje; además de tratamientos con homotoxicología, apiterapia, esencias florales, terapias vibracionales, fitoterapia o tratamientos naturales aplicados (tópicos) y orales que promulguen una regulación del dolor. Pero debemos tener una empatía con nuestros pacientes para reconocer todo el contexto y particularidades de un dolor articular, y no caer en protocolos en que todo dolor articular se trata de la misma manera.
Dr. Adolfo Gil Jaimes
Terapeuta complementario, Medico alternativo
Barranquilla
La atritis es una enfermedad multifactorial por eso hay multiplicidad de enfoques terapeuticos, desde el punto de vista de medicina biologica(antihomotoxicologia) vemos la reaccion de LAPS (lipolisacaridos de los complejos inmunes) marcadores en sangre de igG o igM que se encuentran circulando en la matrix extracelular generando factores proinflamtorios permanentes produciondo por reaccion gasto del sistema inmune. Estos laps son induccidos por infecciones cronicas (asto) o aplicaciones de vacunas. Claro esta hay hasta un 15%de factor genetico,a todo esto se le agraga la toxicidad de la base alimenticia,campos electromagneticos y alteracion del campo emocional , campoes interferentes de cicatrices , o factores toxicos inducidos por mercurio en odontologia o secuelas de enfermadades virales tipo zica .
Como pueden ver son multiples factores detonates de un artites u otra enfermedad cronica del tejido conectivo como lupus ,artosis y otras.
El planteamiento terapeutico en Biomedal
 Jorge Mario Vargas Orellano
Terapeuta complementario
Cartílago de tiburón oral ,cloruro de magnesio oral capsulas,glucosamina soft gel oral ,tratamiento local con apiterapias o infiltraciones con terapia neural con cartílago de tiburón,disco homeopatía y hemoterapia tambien el auto sanguis.
Dra. Sandra Ximena Camargo Ojeda
Terapeuta complementario
Bogotá
Ver factores desencadenantes de la enfermedad, adecuada repertorizacion de sintomas emocionales y organicos para seleccionar la medicina homeopatica adecuada, es clave tratar la parte emocional del paciente, se complementa el manejo con terapeuticas alternativas para manejo de dolor como terapia neural, biopuntura, homeosiniatria, acupuntura, campos magneticos pulsantes, electroestimulacion, ozonoterapia, regular el sistema inmunologico alterado con terapias de inmunomodulacion como lo son autosanguis gradual, hemoterapia menor o hemoterapia mayor segun el caso, cada paciente se trata desde su individualidad, es muy importante hacer como primera medida una adecuada desintoxicacion del paciente, y obviamente un adecuado plan nutricional, concientizar al paciente de los cambios de habitos negativos en la alimentacion y el sueño.
 Olga Lucía Salcedo Correa
Terapeuta complementario
Bogotá
La reflexología Holística es una fabulosa alternativa terapéutica para este tipo de dolencias, pues tienen mucho contenido emocional y sugieren el reconocimiento de una gran cantidad de condiciones de la personalidad que deben ser replanteadas para mejorar en ese y otros aspectos de la salud.
Dr. Orlando de Jesús Ballestas Altamar
Especialista en tratamiento del dolor, Terapeuta complementario
Bogotá
Las enfermedades autoinmunes deben ser tratadas de manera integral, cuando tenemos un metodo se hace de manera mucho mas ordenada y con mejores resultados, todas las terapias alternativas son herramientas al servicio del paciente para mejorar su calidad de vida, pero sienpre debemos drenar todos los sistemas incluyendo las emociones, reconstituir el sustema inmunologico y regenerar el daño causado tanto por la enfermedad como por los tratamientos ya recibidos.
Dr. Efren Alexander Escobar Martínez
Terapeuta complementario
Pitalito
Cordial saludo, siempre he sido muy sincero con mis pacientes y la palabra CURA no existe en la medicina, siempre va a ver alguna continua molestia o síntoma de tú enfermedad ya que se ha generado un cambio o trastorno sea funcional o estructural que si bien mejorara mucho con la medicina alternativa no sera en su totalidad. En cuanto a la artritis reumatoide existen múltiples posibilidades terapéuticas entre las cuales se debe buscar un equilibrio de tú sistema inmunológico (disminuir la inflamación) que es una de las principales causas del dolor y de la deformidad posterior. A mis pacientes les indico con excelentes resultados ozono ya sea intravenoso, intramuscular, autohemoterapia etc acompañada claro de homeopatia, campo magnético etc. Lo mas importante siempre verifiquen que ese profesional que van a elegir para poner en sus manos lo mas importante que es su VIDA sea ESPECIALISTA EN MEDICINA ALTERNATIVA O COMPLEMENTARIA,
Dr. Rubén Darío Restrepo Vásquez
Terapeuta complementario
Medellín
Ademas de todo lo ya informado me parece importante registrar que esta alteracion autoinmune debe manejarse generando un medio alcalino para los pacientes. Es asi como alomentos tipo azucaes refinados, Harina de trigo, carnes rojas y leche y derivados lacteos deben ser muy mermados, casi nada en la dieta diaria.
Dr. Andrés Felipe Valencia Vega
Medico alternativo
Bogotá
Buenos días,
Bajo una visión médica integrativa, en el tratamiento de un paciente con artritis reumatoide deben considerarse estrategias terapéuicas como la detoxificación y drenaje sistémicos, la modulación en la actividad del sistema inmunológico (defensas) y el soporte funcional y metabólico a los órganos afectados, enfatizando en este caso en el cartílago articular, el hígado los riñones.
Esto puede lograrse mediante diferentes terapias, tales como el ozono, campos magnéticos, soluciones polarizantes, quelaciones, sueroterapia con medicina ortomolecular, modificaciones nutricionales, actividad física, farmacología vegetal y homotoxicología.
Tenemos, en medicina alternativa, muchas herramientas para proporcionar una adecuada respuesta a este motivo de consulta. Gracias.
 William Andres Bernal Rivera
Terapeuta complementario
Bogotá
la artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria sistémica auto-inmune (las células de la defensa atacan al propio cuerpo), que genera inflamación persistente de las articulaciones, y otras partes de su organismo.
En terapias alternativas no se maneja la enfermedad como tal, se maneja el paciente de manera integral, ya que el origen de su enfermedad puede radicar en problemas emocionales de los cuales muy probablemente no se cociente.
El manejo se enfoca desde su amor propio y el equilibrio energético, lo ideal debe ser consultar con un especialista en terapias alternativas, para determinar cual es el tratamiento mas adecuado para Usted. Dentro de las terapias alternativas, se le puede brindar múltiples manejos con excelentes resultados por ejemplo Acupuntura, Terapia Neural, Esencias Florales, Homeopatia entre otras.
Dra. Jackie Arroyo Sierra
Terapeuta complementario
Bogotá
La Artritis es una enfermedad inflamatoria crónica y degenerativa que disminuye notoriamente la calidad de vida del paciente pero a través de las terapéuticas alternativas se puede avanzar en el manejo del dolor y disminución del desgaste acelerado, proporcionando notoria mejoría. De acuerdo con las demas sugerencias, considero que debe darse un manejo multifactorial: Psicoterapia, alimentación libre de alimentos que prolonguen la inflamación, Nutraceuticos de reposición, ejercicio físico dirigido, la aplicación intra articular de Plasma rico en factores de crecimiento con medicamentos biológicos con fines de replicación celular, Terapia de Campos Magnéticos, Terapia neural, Terapia Endotelial con sueros de medicamentos biológicos que aporten a la sanidad y máxima posibilidad de sensación de bienestar del paciente.
Dr. Juan Carlos Gamba
Terapeuta complementario, Médico general
Cali
La Homeopatía es una bendición en estos casos y en todas las enfermedades de origen autoinmune.

Si hay enfermedades donde la Homeopatía brilla es precisamente en este tipo de patologías.

La clave es una muy detallada y completa toma del caso para llegar al medicamento adecuado y sobretodo mucha experiencia en el manejo de este tipo de enfermedades.

Lo mas importante no es tratar la enfermedad sino a LA PERSONA que tiene la enfermedad. Hay que humanizar la medicina, aspecto que desafortunadamente hace mucha falta en los tiempos actuales.
Dr. Carlos Arturo Torres Villacis
Medico alternativo, Terapeuta complementario
Palmira
En el manejo de la Artritis Reumatoide es importante tener en cuenta un manejo individualizado estableciendo a través de una buena historia clínica y un buen método diagnóstico la causa específica o disparadora de dicha alteración, no debemos tratar a la enfermedad sino al enfermo y manejar la disregulación a través de las terapias ya mencionadas sin olvidar la importancia que tiene los hábitos nutricionales que junto con las alteraciones emocionales (Epigenética) entran a jugar al lado de la predisposición genética un papel generador de la enfermedad. Si logramos impactar estos pilares terapéuticos lograremos excelentes resultados, por lo anterior la recomendación es la de acudir a un medico especialista en Terapéuticas Alternativas que de solución a su caso en particular. Muchas gracias.
Dra. Diana Soto
Médico general
Ibagué
Cada ser enferma dependiendo su estado emocional, vivencias, hábitos alimenticios, entre otras causas,. El tratamiento es único y gracias a que existen múltiples herramientas terapéuticas alternativas es posible restablecer la calidad de vida, disminuir el dolor, todo se puede lograr. Especialmente cuando se toma conciencia de lo que nos enferma y recibimos acompañamiento de un terapeuta comprometido, apasionado y con una excelente formación académica en medicina alternativa.
Dr. Hector Echeverry Sanchez
Terapeuta complementario
Medellín
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que afecta las articulaciones y puede causar inflamación, dolor y rigidez. Si bien no existe una cura definitiva para la artritis reumatoide, hay algunos enfoques naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Es importante recordar que siempre debes hablar con tu médico antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento, incluso los naturales, para asegurarte de que sean seguros y adecuados para ti. Aquí hay algunas opciones de tratamiento natural que podrían ser útiles:
1. Alimentación saludable: Consumir una dieta rica en alimentos antiinflamatorios, como frutas, verduras, grasas saludables (como las que se encuentran en el aguacate y el aceite de oliva) y pescado rico en ácidos grasos omega-3, puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y mejorar los síntomas de la artritis reumatoide.
2. Suplementos: Algunos suplementos pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud de las articulaciones. Por ejemplo, el aceite de pescado, la cúrcuma, el jengibre y la vitamina D son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y pueden ser útiles para algunas personas con artritis reumatoide.
3. Ejercicio regular: El ejercicio suave y regular, como caminar, nadar o practicar yoga, puede ayudar a mejorar la fuerza muscular, la flexibilidad y la función articular en personas con artritis reumatoide. Es importante elegir actividades de bajo impacto que no pongan demasiada presión en las articulaciones afectadas.
4. Descanso adecuado: Asegurarte de obtener suficiente descanso y sueño de calidad puede ayudar a reducir la fatiga y mejorar los síntomas de la artritis reumatoide. Trata de establecer una rutina regular de sueño y descansar cuando lo necesites.
5. Manejo del estrés: El estrés puede empeorar los síntomas de la artritis reumatoide, por lo que es importante encontrar formas de manejarlo de manera efectiva. La meditación, la respiración profunda, el tai chi y otras técnicas de relajación pueden ser útiles para reducir el estrés y mejorar tu bienestar general.
Recuerda que estos enfoques naturales pueden no funcionar para todos y pueden no ser suficientes para controlar los síntomas graves de la artritis reumatoide. Siempre es importante trabajar en colaboración con tu médico para desarrollar un plan de tratamiento integral que satisfaga tus necesidades individuales.

Expertos

Rossana Mejia Romero

Rossana Mejia Romero

Reumatólogo

Usaquen

Wilson Bautista-Molano

Wilson Bautista-Molano

Reumatólogo, Internista

Usaquen

Edwin Castillo

Edwin Castillo

Reumatólogo

Bucaramanga

Ana Isabel Ospina Caicedo

Ana Isabel Ospina Caicedo

Internista, Reumatólogo

Popayán

Juan Sebastian Segura Charry

Juan Sebastian Segura Charry

Internista, Reumatólogo

Neiva

Carlos Hernan Mejia Garcia

Carlos Hernan Mejia Garcia

Internista

Cali

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 37 preguntas sobre Artritis reumatoide
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.