Psicoterapia
28
respuestas
Buenos días. Que test se usa en psicoterapia para medir el nivel de ansiedad?

Buena tarde. Hay muchas pruebas de fácil acceso que permiten ver La tendencia o la presencia de estados de ansiedad. Algunas comerciales como el wartegg o 16pf. Sin embargo, es súper importante que lo haga un profesional certificado en estas pruebas.
Por otro lado, si de trata de diagnosticar ansiedad cómo enfermedad clínica, no se usan pruebas, se realiza a través de los criterios diagnósticos del DSM5 o CIE
Por otro lado, si de trata de diagnosticar ansiedad cómo enfermedad clínica, no se usan pruebas, se realiza a través de los criterios diagnósticos del DSM5 o CIE
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Estoy de acuerdo con mi colega

Hola igual existen escala y estas se dan por rasgos , estados, por etapa del desarrollo entre otras. Lo importante es recordar que todos tenemos ciertos niveles de ansiedad, sin embargo, en algunos casos estos empiezan a alterar nuestra funcionales ahí donde es fundamental identificar y generar alternativas de tratamiento.

Como ya lo mencionaron el diagnostico de algún trastorno de ansiedad se realiza bajo los criterios del DSM y CIE, sin embargo este mismo se puede apoyar de pruebas que miden la ansiedad en escalas, indicando el grado de ansiedad del paciente, unas de estas serian: Hamilton, Spence, STAI, IDARE y por supuesto, siempre acompañado de entrevista realizada por clínico.

Existen muchas escalas que dan un indicativo cono el a mi personalmente me gustan mas las de BECK pero esta la de Hamilton y STAI como decía otro de los colegas, sin embargo las escalas no son suficientes para el diagnostico, de debe hacer una buena Anamnesis no solo al paciente sino también a sus familiares para tener una mayor información al momento de hacer un diagnostico diferencial. También es esencial la observación clínica si el paciente presenta algunos manifestaciones físicos o sensoriales, como sudoración, enrojecimiento, tartamudez entre otros.

Hay varios test de ansiedad. En la página el espectro autista salen varios. No te espantes con el nombre de la página. Es solo una página, pero los test son buenos y de buena fuente. Hay varios trastornos de ansiedad y te sugiero que en consulta con el psicólogo especialista en ansiedad puedan hacer un diagnóstico preciso y plantear si es necesario una ruta de tratamiento.

Tener ansiedad, es natural y aunque no lo creamos es un apoyo en procesos adaptativos; es parte de la condición humana, especialmente, cuando nos enfrentamos a situaciones desconocidas o que rebasan nuestras habilidades, es una reacción propia de nuestro sistema emocional, pero ésta puede salirse de cause cuándo incide de manera significativa en una o varias áreas de nuestra vida. Existen diferentes pruebas, que pueden medir el grado de la misma y al ser complementado con una entrevista personal, indicará cómo puedes ser apoyado. Mi formación profesional y experiencia te ayudarán a fortalecerte y poder enfrentarla, dándole manejo y recobrando el bienestar.

La ansiedad es cambiante a lo largo de la vida, por lo tanto debes identificar primero si lo que quieres es medir la ansiedad como estado (es decir, el nivel de ansiedad en el presente) o como rasgo (la tendencia a ser ansioso en diferentes situaciones y momentos de vida). con esto en mente, seguro encontrarás diferentes tests como el STAI.

Hola, dependiendo la teoría y el enfoque psicológico hay diferentes test que miden ansiedad, por esta razón te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte desde la terapia cognitiva - conductual, que es muy eficaz para estos casos. Estoy a tu disposición y con gusto te atenderé.

Buenas tardes, existe una variedad de pruebas disponibles que se complementan con la evaluación que realiza un profesional en psicología, si deseas descartar o confirmar algunos síntomas agenda tu cita
Le invitamos a una visita: Evaluación psicológica - $ 80.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, gracias por preguntar. Como lo cometan las colegas, las pruebas psicológicas no nos permite medir específicamente el nivel de ansiedad, ya que son múltiples los factores afectan su formación y desarrollo (nuestra tolerancia al estrés, nuestra percepción, nuestras experiencias y nuestro nivel de afrontamiento), de modo que estas pruebas se ven limitadas a darnos la lectura de una posible tendencia o identificar el estado de ansiedad. Por lo tanto, para determinar un nivel de ansiedad se recomienda asistir a consulta con un psicólogo y/o psiquiatra, el cual junto al paciente podrá determinar cuál es el nivel y el diagnóstico adecuado para esos estados ansiosos.

Hola, ¡buen día!. Te aconsejo consultar al especialista en salud mental y no aplicar una prueba sin tener conocimiento científico y de aplicabilidad de la prueba. Con el Psicólogo podrás aprender técnicas vanguardistas que te ayudarán a gestionar las emociones de la forma adecuada, para pasar de un ambiente de malestar a uno bienestar, plenitud y gozo. Autogestionar mal las emociones nos impide avanzar, crecer y desarrollarnos de forma satisfactoria, podemos terminar identificándonos con síntomas de ansiedad y agobio, fobias e hiperventilación por el miedo de expresarnos como somos. Te invito a conocer más de mí en Instagram como psicologaelianaserrano

Buen día. Existe una gran variedad de pruebas estandarizadas que miden la ansiedad, por ejemplo, el Inventario de Ansiedad de Beck, IDARE, AMAS, OASIS, entre otras. Por otra parte, es importante tener en cuenta que las pruebas hacen parte de un proceso de evaluación que permite identificar la problemática actual del consultante, es decir, no debe ser la única herramienta de evaluación, sino que se valida y contrasta con otras estrategias como la entrevista clínica, observación, autorregistros, analisis funcionales, entre otras. De igual manera, los test permiten observar la evolución del consultante al aplicarlos durante la fase de evaluación (pretest), durante el tratamiento y al final del mismo (postest).

Hola consultante. En el ambito clinico , existen diferentes pruebas psicologicas que evalúan los sintomas y miden el nivel de ansiedad , hay varios tests , unos mas actualizados como el GAD 7, otros como el inventario de ansiedad de BECK , escala de ansiedad de HAMILTON, el cuestionario STAI, otros mas especificos según el caso particular, como por ejemplo; el cuestionario de ansiedad social para adultos CASO-A30. Pero en estas aplicaciones evaluativas deben ir acompañado del profesional que realiza la entrevista y así poder analizar los resultados que le permita establecer la claridad en el diagnostico y planeación del tratamiento.

.

Hola, existen varios test y evaluaciones para medir la ansiedad y la depresión, dentro de los mas conocidos están la escala de HAMILTON y el de BECK. Son herramientas muy confiables para identificar estos síntomas, sin embargo recomiendo que se hagan en compañía de un psicólogo, puesto que se debe realizar entrevista y análisis de los datos para un mejor diagnostico y tratamiento.

Buenos días: Existen varios tests utilizados en psicoterapia para medir el nivel de ansiedad. Algunos de los instrumentos de evaluación de los trastornos de ansiedad más comunes son:
Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI): Desarrollado por Spielberger y colaboradores, es uno de los instrumentos más utilizados para medir la ansiedad estado y la ansiedad-rasgo en psicoterapia.
Test de psicología para medir la ansiedad (ISRA): Este test constituye un instrumento fiable para medir la ansiedad, con un formato enfocado en situaciones y respuestas de ansiedad.
Escala de Ansiedad Estado-Rasgo: Esta escala está compuesta por dos escalas que miden la ansiedad-estado y la ansiedad-rasgo, cada una con 20 ítems. Las puntuaciones finales pueden ir de 20 a 80, reflejando el nivel de ansiedad del individuo.
Test de Beck para la ansiedad: Es una herramienta de evaluación psicológica que permite medir la intensidad de los síntomas de ansiedad en adultos a través de un cuestionario con 21 ítems
Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI): Desarrollado por Spielberger y colaboradores, es uno de los instrumentos más utilizados para medir la ansiedad estado y la ansiedad-rasgo en psicoterapia.
Test de psicología para medir la ansiedad (ISRA): Este test constituye un instrumento fiable para medir la ansiedad, con un formato enfocado en situaciones y respuestas de ansiedad.
Escala de Ansiedad Estado-Rasgo: Esta escala está compuesta por dos escalas que miden la ansiedad-estado y la ansiedad-rasgo, cada una con 20 ítems. Las puntuaciones finales pueden ir de 20 a 80, reflejando el nivel de ansiedad del individuo.
Test de Beck para la ansiedad: Es una herramienta de evaluación psicológica que permite medir la intensidad de los síntomas de ansiedad en adultos a través de un cuestionario con 21 ítems

En esta plataforma tienes grandes profesionales, con muy buenas técnicas para la solución de tu malestar. Lo importante no es buscar una solución rápida y afanada. recuerda que lo importante es volver a sonreír, sentir esa paz mental, la tranquilidad, el gozo de la respiración y lo mas importante el dulce sabor de la vida en sus múltiples frutales.
Nunca dejes heridas sin sanar, con una creencia pobre de que se sanarán solas y menos cuando esta comprometido el sentido de la salud mental. porque sera tu peor error, tu peor miedo, que te atormentara noche y día.
somos grandes profesionales y cualquiera de nosotros, te puede ayudar en encontrar nuevamente tu camino de la felicidad plena y un vivir en el buen sentido de paz con tigo mismo/a
Nunca dejes heridas sin sanar, con una creencia pobre de que se sanarán solas y menos cuando esta comprometido el sentido de la salud mental. porque sera tu peor error, tu peor miedo, que te atormentara noche y día.
somos grandes profesionales y cualquiera de nosotros, te puede ayudar en encontrar nuevamente tu camino de la felicidad plena y un vivir en el buen sentido de paz con tigo mismo/a

Buenas tardes, mira los test que se utilizan para medir el nivel de ansiedad de una personal, esta el inventario de ansiedad de Beck, o el test de Hamilton, o también el test de estado-rasgo (STAI), estos test o autoinfomes dan una sola parte para saber la intensidad de la ansiedad, sin embargo para llegar a un buen diagnostico se requiere, una buena evaluación clínica, que es por medio de una entrevista psicológica, una evaluación conductual para determinar que esta manteniendo el problema de ansiedad e igualmente para saber que tipo de ansiedad esta presentando. por tanto te recomiendo antes de la aplicación de test o prueba psicológica, busca un psicólogo clínico para que te realice una evaluación psicológica y así iniciar un proceso psicoterapéutico.

Hola, gracias por confiar en nosotros para tus inquietudes.
En psicoterapia, hay varios test y cuestionarios que se utilizan para medir el nivel de ansiedad. Aquí te menciono algunos de los más comunes y ampliamente utilizados y algunos de ellos puede BAI, HADS, STAI, GAD-7, entre otras. Es importante que acudas a un profesional con el conocimiento y experiencia para este tipo de evaluaciones. Estos tests son herramientas útiles para que los profesionales de la salud mental puedan evaluar y comprender mejor los niveles de ansiedad de sus pacientes. Dependiendo del contexto y de la población (adultos, adolescentes, niños), se puede elegir el test más apropiado.
Espero que esta información te sea de ayuda.
Saludos,
Marly Acevedo
En psicoterapia, hay varios test y cuestionarios que se utilizan para medir el nivel de ansiedad. Aquí te menciono algunos de los más comunes y ampliamente utilizados y algunos de ellos puede BAI, HADS, STAI, GAD-7, entre otras. Es importante que acudas a un profesional con el conocimiento y experiencia para este tipo de evaluaciones. Estos tests son herramientas útiles para que los profesionales de la salud mental puedan evaluar y comprender mejor los niveles de ansiedad de sus pacientes. Dependiendo del contexto y de la población (adultos, adolescentes, niños), se puede elegir el test más apropiado.
Espero que esta información te sea de ayuda.
Saludos,
Marly Acevedo

Personalmente aplico a mis pacientes hospitalizados el la HAM-A que mide la gravedad de los sintomas de ansiedad basada en 14 parametros que incluyen estado de animo ansioso,tension,miedos,insomnio,quejas somaticas y comportamientos,esta tambien el de BECK la segunda version que es de autoaplicacion.

Buenas, gracias por tu pregunta, los test son herramientas de apoyo que se utilizan para reafirmar o descartar los síntomas, que se observan en una entrevista inicial.

Buenas tardes a nivel personal prefiero evaluar por medio de entrevista semiestructurada basada en el DSMV YCIE 10
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 80.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hay muchos tests que miden el nivel de ansiedad. Muchos se enfocan en tipos específicos de ansiedad (por ejemplo ansiedad social, fobia especifica, TOC, etc.) Los tests de personalidad también evalúan ansiedad. Sin embargo, la elección del test depende del criterio profesional y es insuficiente si se usa de manera aislada para establecer un diagnóstico y tratamiento. Los tests son usados como complemento a la evaluación realizada por un psicólogo.

Hola. Existen muchos test que usamos los psicólogos clínicos para hacer mediciones relacionados a los niveles de ansiedad y ello depende en gran parte, con relación a la terapia que vayamos a trabajar con el consultante. Hay test que usan, por ejemplo, los psicólogos clínicos que trabajan terapia cognitiva-conductual de segunda generación...existen otros que utilizamos los psicólogos clínicos, que como en mi caso, ya dominamos las terapias de tercera generación o conocidas también como terapias de ultima generación. En cualquier caso te recomiendo que asistas a manos expertas pues puedes conseguir un test, pero no harás mucho con él, toda vez que ellos por si sólo no te servirán.

Cordial saludo, en psicoterapia utilizamos herramientas validadas con confiabilidad científica, como el Inventario de Ansiedad STAI, pero estos test son solo una parte del proceso: lo más importante es comprender cómo esos síntomas afectan tu vida y construir estrategias adaptadas a ti. también se pueden utilizar pruebas de personalidad como el PAI, MMPI-2-RF, Millon IV, entre otras las cuales tienen escalas de ansiedad entre otras importantes, así como los instrumentos de síntomas como el SCL-90 o el LSB-50. La evaluación siempre se combina con diálogo abierto y sin juicios, respetando tu ritmo. Si quieres, podemos agendar una consulta para aclarar tus dudas, identificar el enfoque más adecuado y trabajar juntos en recuperar tu bienestar emocional. Estoy aquí para acompañarte.

Hay varios test que se utilizan para medir la ansiedad. El que yo utilizó cuando me llegan pacientes con síntomas ansiosos es el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI). Lo utilizó para la valoración y después de algunas sesiones para observar si los síntomas ansiosos han disminuido.

Cordial saludo.
Cuestionarios
Inventario de Ansiedad de Beck (BAI): Un cuestionario de 21 preguntas que evalúa los síntomas físicos de la ansiedad.
Escala de Zung para ansiedad: Un instrumento de 20 preguntas que cuantifica síntomas ansiosos.
CTCR: Un cuestionario clínico revisado que mide varios tipos de trastornos, entre ellos el Trastorno de Ansiedad.
CSAD: Un cuestionario educativo clínico de Ansiedad y Depresión que sirve para evaluar adolescentes o niños.
CESQT: Un cuestionario de evaluación del síndrome de quemarse de trabajo.
SDLSD 50: Un listado de síntomas breves de Ansiedad.
Escalas
Burns Specific Pain Anxiety Scale – BSPAS: Una escala unidimensional que describe sentimientos de los pacientes relacionados a la cicatrización de las quemaduras.
Escala de Ansiedad de Hamilton: Una escala que evalúa el estado de ansiedad.
Entrevistas clínicas
Entrevista clínica estructurada para los trastornos del DSM-V.
Entrevista diagnóstica para los trastornos de ansiedad.
En Mentis Bienestar y Salud podemos ayudarte.
Contáctanos.
Cuestionarios
Inventario de Ansiedad de Beck (BAI): Un cuestionario de 21 preguntas que evalúa los síntomas físicos de la ansiedad.
Escala de Zung para ansiedad: Un instrumento de 20 preguntas que cuantifica síntomas ansiosos.
CTCR: Un cuestionario clínico revisado que mide varios tipos de trastornos, entre ellos el Trastorno de Ansiedad.
CSAD: Un cuestionario educativo clínico de Ansiedad y Depresión que sirve para evaluar adolescentes o niños.
CESQT: Un cuestionario de evaluación del síndrome de quemarse de trabajo.
SDLSD 50: Un listado de síntomas breves de Ansiedad.
Escalas
Burns Specific Pain Anxiety Scale – BSPAS: Una escala unidimensional que describe sentimientos de los pacientes relacionados a la cicatrización de las quemaduras.
Escala de Ansiedad de Hamilton: Una escala que evalúa el estado de ansiedad.
Entrevistas clínicas
Entrevista clínica estructurada para los trastornos del DSM-V.
Entrevista diagnóstica para los trastornos de ansiedad.
En Mentis Bienestar y Salud podemos ayudarte.
Contáctanos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola me enviaron 30mg de paroxetina y 1mg de Clonazepam por 3 meses por estrés post traumático y ataques de pánico ansiedad y vértigos que opinan yo no le siento deprimida
- Hola ,tengo 20 años sufro de depresión desde los 11años y desde un tiempo he empezado a sufrir de ansiedad, aveces mi comportamiento se vuelve histérico y me da miedo por que he llegado a tener pensamientos de hacerle daño a mis seres queridos ,no se si eso es normal ?
- Hola! Tengo 18 años , sufro de ansiedad y depresión desde los 13 años. Tengo un problema que no me puedo sacar de la cabeza y es que desde hace unos 3-4 años tengo que pensar en dos cosas a la vez , de lo contrario mi cabeza me muestra diferentes maneras de muerte del ser vivo que esté viendo. Puede…
- Tengo 39, de un momento a otro siento que estoy preocupado por algo que no se que es, tengo como la sensación de que algo malo va a pasar y que en cualquier momento van a llamar al teléfono a decir que algo malo paso o que hubo un accidente o algo parecido. Antes me pasaba muy seguido, ahora no es tan…
- Tengo aveces pensamientos o fantasias violentas, donde me imagino yo haciendo cosas, a veces me meto tanto en los pensamientos, que cuando estoy en el cuarto, comienzo a caminar en vueltas, y aveces me muevo o me rio segun lo que esté imaginando, y así también es en la calle, siempre ando imaginando…
- Buenas noches...e tenido ansiedad durante muchos años ahora estoy entrando a la menopausia y a aumentado y no salgo más allá de mi barrió después de tantos años así el médico me mandó al psicólogo y el psicólogo al psiquiatra y el psiquiatra me recetó Clonazepam y unas pastillas no recuerdo bien pero…
- Tengo más de un año tomando cada 8 horas Carbamazepina y Clonazepam en gotas para dormir. Se me dice que es un trastorno del sueño Tengo convulsiones solo estando dormido (aunque casi nadie lo cree). Ya pase por fenintoina/pensamientos suicidas Lamotrigina / Steve Johnson (SSJ) Leviracetam /…
- Tengo un mes sin dormir y tomo clonazepam hace 17 años y fluoxetina fui con un naturista y me dio valeriana y pasiflora y sigo sin dormir
- Bueno días, una pregunta si se está tomando una Duloxetina de 30mg en la mañana y una Alprazolam de 0.1mg en la noches, es malo tomar flores de Bach como la que se llama rescate?
- Buenos días, me medico me recetó ácido valproico con otros medicamentos para la ansiedad y la depresión, pero he estado presentando ataques de pánico en el día, el medico me recomendó tomar el ácido valproico en las noches con trazodona, es posible que mejore mi situación si lo tomo en las mañana con…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 435 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.