¿Qué significa comportamiento desorganizado? ¿Algún ejemplo?

13 respuestas
¿Qué significa comportamiento desorganizado? ¿Algún ejemplo?
Dr. Esteban Gallego Diaz
Psicólogo
Manizales
Comportamiento desorganizado en la esquizofrenia puede estar vinculado a la agitación, a la incapacidades de organizarse, a la inadecuada higiene personal, a la falta de atención y la rigidez; por ejemplo en el caso del lenguaje la persona puede decir cosas sin sentido, "el dia esta calido pero que mal juegan los niños", es lo que conocemos vulgarmente como disparates (lenguaje asindético) no hay elementos de enlace entre las palabras y la expresión carece de sentido lógico; también lo que debes saber es que el comportamiento desorganizado puede llevar a la persona a un deterioro más progresivo, por lo cual se recomienda intervención profesional ya que esta enfermedada requiere de un constante tratamiento y abordaje tanto al paciente como a sus familiares (o red de apoyo).

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
En psiquiatría se le denomina comportamiento desorganizado a aquel donde la persona no sigue una intencionalidad clara. Uno, cuando ejerce una conducta, usualmente no la hace al aire, sino con un objetivo. Cuando la conducta es desordenada, la persona no modula lo que hace, va de un lado para otro, hace cosas incoherentes, quita y pone cosas, toca cosas sin sentido, habla cosas que no vienen al caso, abre y cierra cajones y puertas, entre otras cosas. La conducta no tiene un fin como tal, y se ve extraña para los que la presencian. Es típico de algunos tipos de esquizofrenia (no los más comunes, de hecho), pero se puede presentar en muchas otras condiciones psiquiátricas y médicas.
 Paloma Carvajalino Suarez
Psicólogo
Bogotá
Un comportamiento desorganizado es una conducta que no tiene una "secuencia" clara, es decir, que no tiene ni un objetivo ni una meta final y que no tiene unos "pasos" claros para llevarla a cabo.
Suelen ser personas que se salen de contexto con sus comentarios en conversaciones que tienen una temática particular.
Suelen tener comportamientos que para los demás son extraños y sin sentido, y la persona que padece esta condición particular suele no percatarse.
Un comportamiento desorganizado es un tipo de trastorno donde el sujeto sufre alteraciones espontáneas sin ningún propósito o motivación. Presentado dificultades en actividades de la vida cotidiana como asearse, tomar la sopa con tenedor, desnudarse en mitad de la calle, frecuentemente se ríen en situaciones que para los demás no son divertidas.
Hola, es un tipo de comportamiento incoherente con lo que se hace, no hay claridad en lo que se quiere, no hay objetivos, no hay una lógica para lo que se hace, por esta razón te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte desde la terapia cognitiva - conductual, que es muy eficaz para estos casos. Estoy a tu disposición y con gusto te atenderé.
Un comportamiento motor anormalmente desorganizado es una dificultad para mantener un comportamiento orientado hacia un objetivo, este se puede manifestar e una agitación impredecible, si presenta estas características es preciso descartar concomitancia con la esquizofrenia, por ende es preciso acudir a un profesional en salud mental como un psicólogo clínico y/o un psiquiatra.


Definición: Psicosis de carácter evolutivo que presenta disociación psíquica,despersonalización, alteración del curso del pensamiento, catatonía, ambivalencia, alucinaciones y delirio.

Dra. Alexandra Medina
Psicólogo
Envigado
El comportamiento desorganizado se refiere a acciones o respuestas que carecen de estructura o coherencia. En el contexto de la esquizofrenia, puede manifestarse como dificultad para organizar pensamientos, hablar de manera coherente o llevar a cabo tareas diarias de manera lógica. Por ejemplo, hablar en frases incoherentes, saltar de un tema a otro sin conexión aparente o tener dificultad para realizar tareas cotidianas de manera ordenada podrían ser ejemplos de comportamiento desorganizado. Este tipo de síntomas a menudo requiere atención profesional para su evaluación y manejo adecuado.
El comportamiento desorganizado tiene que ver con acciones que carecen de coherencia, o consistencia . Las personas con comportamiento desorganizado pueden mostrarse impredecibles, "raras" o desorientadas en sus actos.

Los ejemplos pueden ser personas que cambia constantemente de planes, olvidan citas, pierden elementos constantemente o incumplen compromisos que pueden ser importantes, no sigue un horarios establecidos o programados, experimenta cambios de humor repentinos o tiene dificultades para completar tareas de manera ordenada. Este tipo de comportamiento puede interferir en la vida normal de la persona y en sus interacciones con los demás, es preciso acompañarlo en terapia y llegar a un diagnostico claro porque puede confundirse con otros tipos de trastornos
El comportamiento, como bien se sabe, es una serie de conductas que tipifican la personalidad del ser humano. Cuando el comportamiento genera cambios en la dirección de vida, se considera un problema de adaptación, Ejemplo. Conductas psicóticas. Las cuales generan desorden en la calidad de vida.
se refiere a patrones de comportamiento, acciones, pensamientos o emociones que son caóticos, incoherentes o sin direccional clara, estos reflejan una alteración en la capacidad de las personas para procesar la información y reacciónar de manera adecuada a su entorno, lo que puede influir significativamente en el funcionamiento social, laboral y personal.
ejemplo: actitudes extrañas, comer popó, no bañarse y ponerse la ropa sucia
Características del Comportamiento Desorganizado:
Incapacidad para organizarse: Las personas pueden mostrar dificultades para planificar y llevar a cabo a cabo actividades cotidianas, lo que puede incluir desde la falta de higiene personal hasta la incapacidad para completar tareas simple.

Ejemplos de Comportamiento Desorganizado:
Discurso Incoherente: La persona puede saltar de un tema a otro sin una conexión lógica, lo que dificulta la comunicación.
Comportamientos inadecuados: Esto puede incluir reacciones emocionales que no son apropiadas para la situación, como reírse en momentos serios o mostrar una falta de respuesta emocional.
El comportamiento desorganizado se refiere a acciones o conductas que no siguen un patrón lógico o coherente, y que pueden ser difíciles de entender o predecir para los demás. Algunos ejemplos de comportamiento desorganizado pueden incluir:

- Hablar de manera incoherente o tangencial: La persona puede saltar de un tema a otro sin conexión lógica, o tener dificultades para mantener una conversación coherente.
- Realizar acciones sin propósito claro: La persona puede realizar acciones sin un objetivo claro, como caminar sin rumbo fijo o realizar tareas sin sentido.
- Tener dificultades para seguir rutinas o instrucciones: La persona puede tener dificultades para seguir instrucciones simples o rutinas diarias, lo que puede llevar a confusión y desorganización.
- Mostrar un comportamiento errático o impredecible: La persona puede tener cambios bruscos de humor o comportamiento, lo que puede ser difícil de entender o predecir para los demás.

El comportamiento desorganizado puede ser un síntoma de diversas condiciones, incluyendo trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia o el trastorno bipolar, o puede ser causado por otros factores como el estrés, la ansiedad o la falta de sueño.

Es importante recordar que cada persona es única, y el comportamiento desorganizado puede manifestarse de manera diferente en cada individuo.

Expertos

Paola Andrea Duque Arango

Paola Andrea Duque Arango

Psicólogo

Envigado

Daniel Felipe Garzon Zabala

Daniel Felipe Garzon Zabala

Psiquiatra

Bogotá

Jessica Torres Upegui

Jessica Torres Upegui

Psicólogo

Medellín

Juan Pablo Zapata

Juan Pablo Zapata

Psiquiatra

Medellín

Nicolas Solano Medina

Nicolas Solano Medina

Psiquiatra

Bogotá

Edgar Beltran Salazar

Edgar Beltran Salazar

Psiquiatra

Pereira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 104 preguntas sobre Esquizofrenia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.