Que se debe hacer si desconfiamos de dislexia en un adolescente?

7 respuestas
Que se debe hacer si desconfiamos de dislexia en un adolescente?
Es importante la valoración Neurológica y luego la aplicación de un programa Psicopedagógico de estimulación cerebral y de la inteligencia.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Cuando asaltan dudas sobre trastornos del aprendizaje como la dislexia o discalculia del desarrollo, es importante la evaluación neuropsicologica, que permita determinar los factores deficientes, que están afectando un sistema causando alteración en el aprendizaje básico en la etapa escolar y afectando el desempeño en todos los entornos que se mueve el del adolescente.
Lo mejor es no quedarse en la duda, pues esto puede generarle al chico retrasos en su escolaridad y problemas de adaptacion debido este deficit. Debe llevarlo a avaluacion y por lo tanto obtener un diagnostico.
Dra. Mónica Moncaleano
Neuropsicólogo
Ibagué
Buenos días, efectivamente como han referido mis colegas lo ideal es realizar una aplicación de pruebas neuropsicológicas; en primera medida yo recomendaría una prueba de coeficiente intelectual, posteriormente evaluar funciones superiores entre esas las de habilidades académicas. Espero se te haya dado mayor claridad a tu pregunta.
Buen día.
 Carolina Valencia Cadavid
Psicólogo
Medellín
Buenas tardes. Si tiene alguna duda de que un estudiante no progrese adecuadamente y/o tenga dificultades para aprender, lo más recomendable es que sea evaluado por un profesional especializado, psicopedagogo o psicólogo educativo. De esta forma se puede realizar una evaluación de habilidades básicas para el aprendizaje y su entorno educativo, para así establecer una intervención adecuada y así tenga un progreso académico según sus expectativas y habilidades.
Cualquier otra duda no dude en consultar.
 Mariana Palacio Grisales
Fonoaudiólogo
Medellín
Es importante la valoración de profesionales en neurología, así como el apoyo de un equipo interdisciplinario donde un neuropsicólogo, fonoaudiólogo y un terapeuta ocupacional puedan trabajar desde el cumplimiento de objetivos reales
Prof. Amparo Rocio Moreno Cuellar
Fonoaudiólogo, Psicólogo
Bogotá
Saludo cordial.
Todas las dificultades en el desarrollo se deben corregir a tiempo, para un pronóstico educativo excelente no solo en el aprendizaje sino en la satisfacción, motivación y posterior desempeño profesional, razones por las cuales, si se sospecha de esta dificultad o alguna patología, relacionada con audición, habla, lenguaje y aprendizaje de lecto-escritura y del cálculo matemático, se debe valorar por medio del fonoaudiólogo (a) y establecer si requiere o no tratamiento o remisión a otros profesionales

Expertos

Maigleiser Ariza Ruiz

Maigleiser Ariza Ruiz

Terapeuta complementario

Medellín

Ximena Sánchez

Ximena Sánchez

Fonoaudiólogo

Chía

Franklin Alejandro Ortiz Peñaranda

Franklin Alejandro Ortiz Peñaranda

Fonoaudiólogo

Bogotá

Yasmir Jara

Yasmir Jara

Fonoaudiólogo

Bogotá

Leidy Marcela Bermeo Diaz

Leidy Marcela Bermeo Diaz

Médico general

Neiva

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Dislexia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.