Que motivos o que nos lleva a este trastorno mixto de ansiedad?

30 respuestas
Que motivos o que nos lleva a este trastorno mixto de ansiedad?
Dr. Carlos Mario Vélez
Psicólogo
Medellín
Gracias por preguntar. Con su mensaje transmite lo siguiente:

1. Me he observado a mi mism@ y concluyo que siento ansiedad y depresión

2. Analizando las causas de estos malestares que siento, me doy cuenta de que desconozco sus motivos.

3. Cuando siento ansiedad reacciono con temor a que me suceda algo, especialmente a que me falte algo

4. Cuando siento depresión reacciono con una baja de energía, como si todo me pesara y nada me importara

Mi respuesta: Es completamente válido preguntarse por las causas de lo que siente. Detrás de su cuestionamiento esta el reconocimiento de que este malestar lo puede cambiar

Cuestiónándose esta ante la oportunidad de mirar hacia los pensamientos negativos inconscientes que son la raiz de estos malestares

Detrás de la ansiedad está el pensamiento negativo: Yo soy incompleto. Detrás de la depresión está el: Nada importa

Explorar su interior con profundidad le dará la oportunidad de su libertad.

Un experto le será de ayuda.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Los motivos son singulares en cada caso. Seguramente tienen que ver con eventos vividos en la historia de quien lo padece, pero fundamentalmente con lo que pudo o no hacer con eso que vivió, está viviendo y vivirá. Es importante tener un espacio para hablar y explorar esos motivos y resolver los conflictos que están de base. Así podrá resolver su situación y recuperar su tranquilidad.
Los principales motivos son situaciones difíciles vividas en el pasado o en la actualidad que han generado emociones negativas como la tristeza, la rabia, la culpa, el miedo y la vergüenza, que no han sido procesadas, es decir están aún presentes y con alta intensidad.
Ayuda mucho la terapia EMDR.
Hay muchos, respecto al miedo es generado en conjunto con la ira, la ansiedad se refleja por la no aceptaciòn de algo que se perdio o cree que se va a perder.
Buenos dias, la ansiedad se refiere a una excesiva preocupacion generalmente hacia lo que pueda ocurrir en el futuro, la ansiedad es una respuesta del organismo a multiples factores o eventos internos que no son manejados de la mejor manera, es una señal del cuerpo que comunica que algo no esta bien o no va bien a veces con razon justificada y a veces no, lo que ayuda para combatirla inicialmente es saber de donde proviene, entrar en contacto con ella identificando si tiene una justificacion real o es resultado de pensamientos y emociones que no estan basados en situaciones reales y si es el caso se deben modificar estas creencias.
La ansiedad es un trastorno fuertemente ligado a las creencias sobre uno mismo y la capacidad de manejar las expectativas a futuro. Para aprender a manejar la ansiedad debemos comprender que depende en gran parte de aprender a manejar nuestro pensamientos y nuestras emociones.
La depresión suele ir acompañada de una sensación de pérdida de control y capacidad propias haciendo que la autoestima baje junto con la energía, la funciones cognitivas se ven afectadas, los pensamientos tienden a ser negativos por lo que las expectativas, anticipando el futuro, también pueden serlo. Esto, en términos generales, puede dar origen a la ansiedad que cursa junto con la depresión, provocando el trastorno mixto.
Hola, te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte con la ansiedad desde la terapia cognitiva - conductual, que es muy eficaz para estos casos. Estoy a tu disposición y con gusto te atenderé.
Buenas noches, el trastorno mixto de ansiedad-depresión, se puede llegar a generar debido a eventos estresantes o traumáticos, que la persona halla tenido durante una situación, como puede ser enfermedad crónico, problemas económicos, la muerte de un ser querido, ocasionado una inestabilidad emocional en la persona, que puede llegar a manifestar con síntomas de ansiedad y depresión a la vez. por lo cual para el manejo de este trastorno se requiere que se manejo con un profesional especializado en psicología clínica. si necesita una consulta por psicología, estoy a su disposición para atenderlo. gracias
Buenos días, los motivos por los cuales se llega a un trastorno mixto de ansiedad son variables, pueden surgir por aspectos biológicos, genéticos, sociales o psicológicos, e incluso puede que surja por la mezcla de varios de estos elementos. Cada persona es distinta, por lo cual lo mas pertinente es caso de verse afectado por un trastorno de ansiedad, es asistir a psicoterapia con la finalidad de que el profesional pueda evaluar a profundidad la problemática y de esta forma, brindar las herramientas u orientación adecuadas para empezar a tratar la ansiedad.
Hola, hay muchos factores externos e internos que pueden llegar a producir estados de ansiedad, sin embargo, no siempre se diagnostica como un trastorno de ansiedad, seria bueno que accedas a una cita de psicología para evaluar sintomatología, comportamientos, pensamientos y demás que puedan ayudarnos a controlarlo de la mejor manera posible.
 David Ortiz Ramírez
Psicólogo, Neuropsicólogo
Medellín
Buenos días, espero te encuentres muy bien. Como ya mencionaron varios colegas, las diferentes causas son únicas dependiendo de las vivencias de cada persona. Sin embargo, se debe tener en cuenta que la depresión y la ansiedad son dos trastornos que a veces comparten sintomatología, y que en muchas ocasiones no es posible establecer un límite claro entre ambas enfermedades. En muchos casos, la persona cuenta con un diagnóstico base de depresión y poco a poco se van agregando síntomas de ansiedad según las experiencias que vaya teniendo; y también sucede de forma inversa. Lo recomendable es abordar en un contexto de terapia las razones personales que llevan a dicho trastorno.
Hola!
Las razones que te pueden llevar a cualquier tipo de trastorno se dan por tu historia de vida, por alteraciones a nivel biológico, por situaciones sociales y/o por falta de sentido en la vida. Como ves, hay múltiples razones que te pueden llevar a un trastorno y solo a través de la indagación y la terapia puedes saber la razón de lo que hoy vives, y no solo eso, conocer no solo el trastorno sino conocerte a ti y tus posibilidades, herramientas, habilidades y partes optimas para afrontar estas dificultades
Hola, las razones para la aparición de trastornos tienen diversas causas, cada caso es partícular, por esta razón siempre es importante consultar a un profesional y acceder a servicios de salud mental para que puedas tener claro los detonantes de tu caso.

El trastorno mixto de ansiedad y depresión puede tener múltiples causas, y la interacción de factores biológicos, psicológicos y ambientales puede contribuir al desarrollo de estos trastornos. Algunos de los posibles factores incluyen genética, experiencias de vida, rasgos de personalidad y estrés crónico.
La buena noticia es que es tratable
 Camilo Herrera Téllez
Psicólogo
Bogotá
Asumo que haces referencias al trastorno mixto de ansiedad y depresión. Como muchos otros trastornos psicológicos, no tiene una causa única y específica que sea común a todos los que lo experimentan. Este diagnóstico refleja la interacción de múltiples factores, que pueden incluir predisposiciones genéticas, experiencias de vida, estrés ambiental y particularidades bioquímicas del individuo, entre otros.

Cada persona con este trastorno puede presentar un conjunto diferente de síntomas; algunos pueden experimentar más síntomas de ansiedad, mientras que otros pueden sentirse más afectados por síntomas depresivos, o una combinación de ambos. Esto subraya la importancia de considerar la historia única y las circunstancias de cada persona para entender completamente su experiencia.

Debido a esta variabilidad en las causas y manifestaciones del trastorno, no es adecuado aplicar un enfoque de tratamiento generalizado. La terapia más efectiva será aquella que se adapte a las necesidades específicas del individuo, considerando su contexto personal, su historia de vida y sus objetivos terapéuticos. En resumen, la atención personalizada no solo es beneficiosa, sino esencial para abordar este tipo de trastornos de manera efectiva y compasiva
En lo referente a la ansiedad no hay un único "motivo" o causa, esto va a depender de la subjetividad y la capacidad de elaboración de cada sujeto, pues no hay una única razón ni se puede generalizar, por ello es importante que inicies un proceso psicoterapéutico mediante el cual en conjunto con un profesional de la salud mental, consigas llegar a que es lo que te ha generado dicho trastorno y puedas elaborar lo que te lo ha generado.
¡Hola!

Las razones de las afecciones mentales son multifactoriales, entre ellas razones: biológicas (predisposición genética, por eso revisamos si hay antecedentes familiares)
psicológicas: como, por ejemplo: las experiencias tempranas con nuestra principal figura de apego (quien cumpla el rol de madre) y sociales o ambientales, las experiencias en el jardín, escuela, colegio, la exposición a virus o contaminación. Etc.
Los psicólogos le damos importancia especialmente al tema psicológico, revisamos cómo fueron las experiencias en la infancia, si hubo traumas, violencia, abuso sexual, todo esto vulnerabiliza al sujeto a padecer ciertos síntomas o trastornos.
Buenos días, un paciente que desarrolle el trastorno mixto de ansiedad puede ser por varios factores: 1. antecedentes familiares ; 2. por eventos estresantes y traumáticos , por ej: duelos, abusos , accidentes, etc. 3. por factores ambientales donde vive el paciente . 4. desequilibrio en neurotransmisores y consumo de sustancias. por eso, es tan importante que inicies la intervención con psicología y psiquiatría , pues es allí donde se encuentra las mayores oportunidades y herramientas para el manejo emocional.
El TMA y depresion es una condicion en la que una persona experimenta sintomas significativos tanto de ansiedad como de depresion,pero ninguno de los dos trastornos domina lo suficiente como para uno diagnosticar de manera individual.Existen varios factores que pueden contribuir al desarrollo de este trastorno,y generalmente ,es el resultado de una combinacion de factores biologicos,psicologicos y sociales.
El trastorno mixto de ansiedad y depresión puede surgir por diversas razones. Algunos factores comunes incluyen:

Genética: Predisposición heredada.
Experiencias vitales estresantes: Pérdidas, cambios importantes, traumas.
Desequilibrios químicos cerebrales: Alteraciones en neurotransmisores.
Personalidad: Ciertos rasgos pueden aumentar la vulnerabilidad.
Enfermedades crónicas: Pueden desencadenar o exacerbar síntomas.
Consumo de sustancias: Alcohol o drogas pueden influir.
Factores ambientales: Estrés laboral, problemas familiares.
Es importante recordar que cada caso es único y suele ser una combinación de factores. Un profesional de salud mental puede ayudarte a identificar las causas específicas en tu situación y desarrollar un plan de tratamiento adecuado.
Los motivos o causas de un trastorno mixto de ansiedad, son variables y multifactoriales, pueden ir desde un desequilibrio químico hasta una situación de trauma, pero bajo ninguna circunstancia se pueden aseverar determinantes o desencadenantes sin una evaluación psicológica previa que evalúe tus conductas, pensamientos, emociones, factores estresores, antecedentes familiares, educativos, sociales y personales. Es importante que puedas recibir acompañamiento profesional y encontrar las causas de tu trastorno o los síntomas y de esa manera ajustar las herramientas y estrategias que propicien tu camino de sanación.
Cordial saludo, pueden ser muchos motivos, por eso debe evaluarse siempre el caso individual.
Sin embargo, algunas de las causas más comunes pueden ser: Traumas infantiles, carencia de habilidades resolutivas, carencia de habilidades sociales, dificultad en el manejo del estrés u otro afecto, dificultad para llevar a cabo un plan de vida deseado, dificultad en el manejo de pensamientos e impulsos, o pueden haber bases neuropsicológicas también. Entre otros...
Existen muchos factores, eso depende de la historia de vida de cada paciente. Lo que vivió en su infancia, adolescencia, y las diferentes experiencias en la etapa adulta.
El trastorno mixto de ansiedad y depresión no tiene una única causa, sino que es el resultado de múltiples factores que se entrelazan en la vida de cada persona. Desde un enfoque holístico y humanista, lo vemos como una respuesta del cuerpo y la mente ante experiencias difíciles, cargas emocionales no procesadas y un entorno que, en algún momento, pudo hacer que la persona se sintiera sobrepasada. Factores como el estrés crónico, experiencias de vida desafiantes, dinámicas familiares, desequilibrios en el estilo de vida e incluso la desconexión con uno mismo pueden contribuir a su aparición. La clave no es solo tratar los síntomas, sino entender la historia detrás de ellos, reconectar con el cuerpo y las emociones, y construir herramientas que ayuden a recuperar el bienestar.
El trastorno mixto de ansiedad puede ser causado por diversos factores, tales como:

Estrés crónico: La exposición prolongada a situaciones estresantes puede generar ansiedad constante.
Traumas pasados: Las experiencias traumáticas pueden desencadenar ansiedad y otros síntomas emocionales.
Factores genéticos: La predisposición hereditaria aumenta la vulnerabilidad a trastornos de ansiedad.
Baja autoestima: La inseguridad y la falta de confianza pueden generar preocupaciones y ansiedad.
Cambios hormonales: Alteraciones hormonales pueden afectar el bienestar emocional.
Estilo de vida poco saludable: Malos hábitos como el estrés, la mala alimentación o la falta de ejercicio influyen en la ansiedad.
Perfeccionismo: La presión interna por lograr todo perfectamente aumenta la ansiedad.
Condiciones difíciles de vida: Factores socioeconómicos, como la pobreza o el desempleo, contribuyen a la ansiedad.
Pensamientos negativos: La tendencia a enfocarse en lo peor y rumiar pensamientos negativos aumenta la ansiedad.
El tratamiento, como la terapia cognitivo-conductual, es efectivo para abordar estos factores y ayudar a manejar la ansiedad. Busca ayuda profesional para aprender a manejar estos síntomas y mejorar tu bienestar.
Existen diversos factores que influyen, tanto factores Biológicos y Genéticos:
Desequilibrio en neurotransmisores, Predisposición genética. Así como factores Psicológicos:
Tendencias al pensamiento negativo o catastrófico. Baja autoestima y autocrítica excesiva.
Dificultad para gestionar el estrés o regular emociones. Factores Ambientales y Sociales
Estrés crónico: exceso de trabajo, problemas económicos o conflictos interpersonales.
Pérdida de un ser querido o experiencias traumáticas.Falta de apoyo social o redes de apoyo deficientes. Existen también factores de Personalidad como por ejemplo en personas con tendencia al perfeccionismo o alto sentido de responsabilidad. Individuos con estilos de apego ansioso o dependiente en relaciones personales. o factores hormonales también pueden tener un impacto.

En cualquier caso, si estas sintiendo que puedes tener este tipo de trastorno recibir un acompañamiento terapéutico es ideal para comenzar a trabajar en estos aspectos interiores a tiempo.
Cordial saludo, entiendo que enfrentar un trastorno mixto de ansiedad puede generar incertidumbre, ya que suele surgir de múltiples factores como predisposición genética, estrés acumulado, experiencias pasadas no procesadas o desequilibrios en la forma de gestionar emociones y pensamientos. Cada caso es único, y aunque es común que estas causas interactúen, identificar las raíces específicas requiere un enfoque personalizado para encontrar estrategias efectivas. Si te gustaría comprender más sobre tu situación y trabajar en herramientas adaptadas a tus necesidades, te invito a programar una consulta para explorarlo juntos con calma y profesionalismo.
Excelente pregunta. El trastorno mixto de ansiedad es un estado emocional complejo que puede ser desencadenado por una variedad de factores. A continuación, te presento algunos de los motivos más comunes que pueden contribuir a su desarrollo:

- Experiencias traumáticas: Las experiencias traumáticas, como la pérdida de un ser querido, un accidente, una agresión o un abuso, pueden desencadenar un trastorno mixto de ansiedad.
- Estrés crónico: El estrés crónico, ya sea debido al trabajo, la escuela, las relaciones personales o las responsabilidades familiares, puede llevar a un estado de ansiedad persistente.
- Cambios significativos: Los cambios significativos en la vida, como un traslado, un cambio de trabajo, una separación o un divorcio, pueden generar ansiedad y estrés.
- Problemas de salud: Los problemas de salud crónicos, como la enfermedad de Crohn, la diabetes o el cáncer, pueden generar ansiedad y miedo al futuro.
- Factores genéticos: La historia familiar de trastornos de ansiedad puede aumentar el riesgo de desarrollar un trastorno mixto de ansiedad.
- Factores ambientales: El entorno en el que vivimos puede influir en nuestro estado emocional. Por ejemplo, la exposición a la violencia, la pobreza o la discriminación puede aumentar el riesgo de desarrollar un trastorno mixto de ansiedad.

Como psicóloga, puedo ayudarte a:

- Identificar los factores que contribuyen a tu ansiedad
- Desarrollar estrategias para manejar el estrés y la ansiedad
- Mejorar tu autoestima y confianza
- Aprender técnicas de relajación y reducción del estrés
- Trabajar en la resolución de conflictos y la mejora de las relaciones personales

Si estás experimentando síntomas de ansiedad y deseas obtener ayuda, no dudes en contactarme. Estoy aquí para apoyarte en tu camino hacia la recuperación.
Hola ... El trastorno mixto de ansiedad y depresión, o la coexistencia de síntomas de ansiedad y depresión, puede surgir por una combinación de factores biológicos, psicológicos y ambientales (todo aquello que nos rodea). No hay una sola causa, sino que suele ser el resultado de varias circunstancias que se entrelazan.
Es importante recordar que no es tu culpa sentirte así. Estos factores pueden combinarse de manera única en cada persona, y por eso es fundamental trabajar con un profesional de la salud mental para identificar las causas específicas en tu caso y desarrollar un plan de tratamiento adecuado.
Si necesitas ayuda, estoy aquí para acompañarte en este proceso.
Saludos
Hola.
Este tipo de diagnóstico es delicado de tratar pero más cuando nos convencemos de que somos solamente una etiqueta. Conviene tener eso en cuenta. Asiste a un profesional de la salud mental...

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 21 preguntas sobre Trastorno mixto de ansiedad y depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.