Que hacer si se tiene ansiedad,como tratar los sintomas
31
respuestas
Que hacer si se tiene ansiedad,como tratar los sintomas

Hola, te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte a disminuir los síntomas de la ansiedad y puedas volver a tener una vida normal. Con mucho gusto te atenderé.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes, la ansiedad nos permite generar activación física cuando necesitamos proteger nuestra vida, se vuelve un problema cuando nos desborda y nos bloquea, en estos casos es necesario acudir a un profesional en psicología clínica que nos oriente y nos brinde el apoyo necesario
Le invitamos a una visita: Evaluación psicológica - $ 80.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

hola, la ansiedad generar ciertos sintomas o respuestas de tipo cognitivo, fisiológico y conductual que puede llegar a generar inestabilidad emocional , lo cual puede llegar alterar sus actividades de su vida cotidiana. le sugiero solicitar una cita con un profesional de la salud mental, en este caso un psicologo clinica para que te ayude a manejar tu ansiedad y emociones. estoy aqui para ayudarte y colaborarte. no dudes en comunicarte conmigo. gracias

Buen día, los síntomas de ansiedad pueden generarse por diferentes factores del ambiente actúa en el cual te desarrollas o de otras etapas de tu historia de vida que generaron el inicio de los síntomas, los síntomas y la regulación de los mismos no son generales para todos por lo cual te invito a que agendes una cita conmigo para valorar tu caso y orientarte en torno herramientas de gestión de sintomas de acuerdo a tu caso en particular. Recuerda que si los síntomas de ansiedad no se intervienen pueden afectar tu nivel de funcionalidad a nivel personal, familiar, social y laboral. ¡Agenda tu cita!

Debes necesariamente identificar el origen de tu ansiedad. Esta es una respuesta de temor o miedo a afrontar situaciones, por incertidumbre o miedo a lo que no quiero afrontar y lo pospongo por varios motivos, no tengo la herramientas para hacerlo o me cuesta tomar acción. Así que los síntomas varían de una persona a otra y por tanto e probable que en la generalización de las instrucciones no resuelvas el tema.
Te sugiero busques ayuda profesional para resolverlo. Te recuerdo que entre mas se someta el cuerpo a un estrés prolongado en el tiempo se puede complicar a otra patología de orden mental o físico.
Te sugiero busques ayuda profesional para resolverlo. Te recuerdo que entre mas se someta el cuerpo a un estrés prolongado en el tiempo se puede complicar a otra patología de orden mental o físico.

Hola, es conveniente hacer una valoración psicológica para determinar mediante los criterios diagnósticos si se trata de un trastorno de ansiedad o es otra patología y así decidir que proceso terapéutico se debe aplicar para mejorar su calidad de vida. Le invito a dar este paso para que reciba la ayuda necesaria.

Hola
La ansiedad puede entenderse como el miedo al miedo, es decir es la anticipación de eventos que se percibe como peligrosos o que tengan alguna probabilidad de dañar ya sea de forma imaginaria o real al sujeto. Ante lo anterior, el tratamiento consiste en identificar las causas que generan ansiedad y los factores que la mantienen. Sobre ello, se establecen varias estrategias, dependiendo del caso en particular. En términos generales existen tres grandes formas terapéuticas, con diferentes técnicas, estas son a saber: (a) terapias de primera generación, en especial desensibilización sistemática, estrategias de respiración y técnicas de desactivación fisiológica; (b) terapias de segunda generación, como la modificación cognoscitiva y la terapia racional emotiva; y (c) terapias de tercera generación, en especial terapia de aceptación y compromiso.
Te invito a tomar consulta conmigo y hacemos la valoración e intervención.
La ansiedad puede entenderse como el miedo al miedo, es decir es la anticipación de eventos que se percibe como peligrosos o que tengan alguna probabilidad de dañar ya sea de forma imaginaria o real al sujeto. Ante lo anterior, el tratamiento consiste en identificar las causas que generan ansiedad y los factores que la mantienen. Sobre ello, se establecen varias estrategias, dependiendo del caso en particular. En términos generales existen tres grandes formas terapéuticas, con diferentes técnicas, estas son a saber: (a) terapias de primera generación, en especial desensibilización sistemática, estrategias de respiración y técnicas de desactivación fisiológica; (b) terapias de segunda generación, como la modificación cognoscitiva y la terapia racional emotiva; y (c) terapias de tercera generación, en especial terapia de aceptación y compromiso.
Te invito a tomar consulta conmigo y hacemos la valoración e intervención.

Hola, te sugiero, realizar una consulta de valoración psicológica que pueda orientarte sobre la identificación y manejo tus pensamientos, comportamientos y emociones. Como psicóloga clínica desde el enfoque cognitivo conductual, pongo a tu disposición mi experiencia profesional.

Buenas tardes, desde este medio te podríamos brindar recomendaciones y algunas estrategias pero es importante que puedas darte la oportunidad de iniciar un proceso terapéutico con un profesional para que esta manera recibas un apoyo y una ayuda más certera y cercana a tus necesidades. Es relevante poder conocer tu historia y tus síntomas específicos, para que de esta manera la ayuda sea más adecuada.

Hola! Lo más importante es que vayas dónde un profesional, para identificar las herramientas ajustadas a tus necesidades, y así obtener un mejor control de los síntomas.

Hola, te recomiendo que consultes con un profesional en psicología para que te guie en este proceso, sin embargo quiero contarte que como psicóloga humanista y con conocimientos en arte terapia y danza terapia, puedo guiarte con diferentes herramientas que te podrán ayudar. Estoy a tu disposición.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $ 70.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, los tratamientos y recomendaciones varían dependiendo de cada persona, sin embargo, hay algunos ejercicios de respiración que ayudan a controlarla, estrategias de pensamiento positivo, sin embargo, te brindo mi conocimiento y mi servicio para poder ayudarte y recibir el acompañamiento adecuado que necesitas para contralar tus episodios de ansiedad.

Si estás experimentando ansiedad, es importante buscar ayuda de un profesional de la salud mental, como un psicólogo, para abordar tus síntomas de manera efectiva. En la terapia, se pueden enseñar técnicas de manejo de la ansiedad, como la respiración profunda, la relajación muscular y la reestructuración cognitiva, que te ayudarán a controlar los síntomas. Además, se explorarán las causas subyacentes de tu ansiedad y se trabajarán estrategias personalizadas para enfrentarlas. No dudes en buscar apoyo, la terapia puede ser muy efectiva para reducir la ansiedad y mejorar tu calidad de vida. Mis servicios se encuentran a tu disposición si lo deseas. Un saludo.

La ansiedad no se vive de la misma manera por todas las personas, por eso mi recomendación es iniciar un proceso de psicoterapia para poder orientar de manera particular tu caso y disminuir los síntomas que presentas

Lo primero es que lo revises con un profesional. Reconocer la ansiedad, revisar como se presenta, cuando, ante que y que quiere decirte.
Tengo u grupo terapéutico sobre ansiedad en donde podríamos trabajar en ello ampliando tu red de apoyo y aprendiendo estrategias conjutas que puedan ayudarte
Tengo u grupo terapéutico sobre ansiedad en donde podríamos trabajar en ello ampliando tu red de apoyo y aprendiendo estrategias conjutas que puedan ayudarte
Le invitamos a una visita: Terapia grupal - $ 120.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, gracias por consultar. Debes identificar que te causa la ansiedad y como la somatizas, no se puede trabajar lo desconocido, para ello la psicoterapia será de gran ayuda. Además puedes acompañar la psicoterapia con medicina alternativa o complementaria, donde los medicamentos son homeopáticos y tienen una baja probabilidad de presentar efectos secundarios, siendo además leves, transitorios y te ayudaran a estar mas tranquil@. Te invito a agendar una cita conmigo, soy psicóloga y enfermera, y en mi consultorio siempre trabajo de la mano con médicos alternativos y complementarios quienes realizan un trabajo interdisciplinario conmigo para la mejoría del paciente. Tenemos casos exitosos de ansiedad. ¡Te esperamos!

Te sugiero considerar otras opciones de tratamiento además de la medicación psiquiátrica para abordar la raíz de las manifestaciones emocionales y conductuales que presentas. Recientemente, las terapias asistidas con enteógenos han demostrado ser altamente efectivas en el tratamiento de la ansiedad, según estudios recientes. Si necesitas más información, no dudes en contactarme.

Hola. La ansiedad se refiere a un estado de preocupación e incomodidad mantenida por varios factores externos e internos. Lo más recomendable es el abordaje de los mismos por medio de la terapia cognitivo conductual y contextual con el fin de aprender tecnicas de aceptación de la ansiedad y de lo que la causa para poder verla de forma amplia y de ser necesario, apoyo farmacológico de la mano de un profesional. Si necesitas más información, estoy aquí para apoyarte, cuidate.

¡Hola! No estás solo(a).
Aquí puedes encontrar algunas pautas a seguir en tu situación:
1. Busca apoyo profesional: hablar con un psicólogo con experiencia puede ser muy beneficioso. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es especialmente efectiva para tratar la ansiedad y te puedo ayudar con este tipo de intervención.
2. Prácticas de autocuidado como el ejercicio, puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. La alimentación saludable, puede tener un impacto positivo en tu bienestar mental. También, asegúrate de dormir lo suficiente y mantener una rutina de sueño constante (7-8 horas por noche).
3. Técnicas de relajación como la meditación y mindfulness, pueden ayudarte a estar presente y reducir los pensamientos ansiosos. Además, a respiración puede ayudarte a calmarte en momentos de ansiedad y tensión.
4. Establece una rutina, puede proporcionar estructura y reducir la incertidumbre, lo que a su vez puede disminuir la ansiedad.
5. Limita el consumo de cafeína y alcohol, ya que pueden empeorar los síntomas de ansiedad en algunas personas. Intenta reducir su consumo o evitarlos por completo.
6. Conecta amigos y familia, habla con personas de confianza sobre tus sentimientos ya que puede ser un gran alivio.
Te guío en el proceso para mejorar tu calidad vida y alcanzar tus propósitos personales. ¡Hasta pronto!
Aquí puedes encontrar algunas pautas a seguir en tu situación:
1. Busca apoyo profesional: hablar con un psicólogo con experiencia puede ser muy beneficioso. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es especialmente efectiva para tratar la ansiedad y te puedo ayudar con este tipo de intervención.
2. Prácticas de autocuidado como el ejercicio, puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. La alimentación saludable, puede tener un impacto positivo en tu bienestar mental. También, asegúrate de dormir lo suficiente y mantener una rutina de sueño constante (7-8 horas por noche).
3. Técnicas de relajación como la meditación y mindfulness, pueden ayudarte a estar presente y reducir los pensamientos ansiosos. Además, a respiración puede ayudarte a calmarte en momentos de ansiedad y tensión.
4. Establece una rutina, puede proporcionar estructura y reducir la incertidumbre, lo que a su vez puede disminuir la ansiedad.
5. Limita el consumo de cafeína y alcohol, ya que pueden empeorar los síntomas de ansiedad en algunas personas. Intenta reducir su consumo o evitarlos por completo.
6. Conecta amigos y familia, habla con personas de confianza sobre tus sentimientos ya que puede ser un gran alivio.
Te guío en el proceso para mejorar tu calidad vida y alcanzar tus propósitos personales. ¡Hasta pronto!

Para manejar la ansiedad, puedes practicar técnicas de respiración profunda, meditación, y ejercicio regular para aliviar los síntomas. Establece una rutina diaria que incluya tiempo para la relajación y evita el consumo de cafeína y alcohol. Si la ansiedad persiste, te invito a pedir una cita.

Existen muchas técnicas que pueden ayudarte a manejar la ansiedad. Recuerda que estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino.

Hola, El tratamiento para la ansiedad puede incluir terapia psicológica, técnicas de manejo del estrés y relajación, reestructuración cognitiva, cambios de hábitos, meditación y el ejercicio. Hablar con un profesional en psicología puede ayudarte. Te acompaño en tu proceso.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $ 80.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Lo primero es que identifiques y analices cuales son los síntomas que más se presentan, adicional que mires en que momentos o situaciones hacen que te genere ansiedad. Realizar respiración consiente o diafragmática te puede ayudar a calmar la sintomatología , al igual que hacer técnicas de relajación y mindfulness

Cordial saludo.
Es indispensable que busques ayuda con un especialista; el cual evaluara diversos aspectos e implementara las estrategias y terapias adecuadas.
Es indispensable que busques ayuda con un especialista; el cual evaluara diversos aspectos e implementara las estrategias y terapias adecuadas.

Hola buenas tardes. Lo primero es que sepas que la ansiedad muchas veces se diagnostica de manera equivocada por parte de las personas del común, por eso la importancia de acudir con un psicólogo para que determine y evalue si efectivamente hay un dx de ansiedad. Por otro lado, la ansiedad tiene muchos matices dependiendo de los síntomas y la frecuencia de aparición de los mismos. Se puede tratar en algunos casos con medicación junto con herramientas psicológicas, o para otros casos, solo con tratamiento psicológico. En todo caso, es importante identificar la causa de tus síntomas porque a partir de allí se trabaja en el desbloqueo del mismo mediante diferentes técnicas. Espero haber ayudado con mi respuesta. Saludos,

Hola. Gracias por tu pregunta. La ansiedad como respuesta emocional-fisiológica es normal e indispensable en todo ser viviente; sin ella no tendríamos la velocidad motora y preocupación suficiente para realizar las distintas actividades. Cuando los niveles de esta son elevados hasta el punto en que nos impide llevar de manera normal y eficiente las tareas, entonces deberíamos consultar con un médico y/o psicólogo antes de hacer cualquier autodiagnóstico. Las causas pueden ser distintas y con múltiples factores que refuercen esos altos niveles, por ende las técnicas y tratamientos también varían. Sin embargo una de las herramientas más importantes es emplear respiraciones conscientes, realizar actividad física (si tiene la posibilidad), saber que el 90% de lo que podemos estar anticipando (si es el caso) no ha sucedido y es muy probable que tampoco suceda, por lo que no siempre debemos dar por cierto lo que pensamos, Pero reitero la importancia de chequearse con un profesional de salud.

Si tienes ansiedad, es fundamental que inicies un proceso terapéutico, ya que la ansiedad no desaparece por sí sola, sino que requiere estrategias adecuadas para manejarla. La terapia te ayudará a comprender sus causas, identificar los pensamientos que la alimentan y desarrollar herramientas para reducir los síntomas de manera efectiva.
Aunque existen técnicas como la respiración, la relajación y los cambios en el estilo de vida que pueden ayudar, el acompañamiento de un profesional te permitirá trabajar en la raíz del problema y recuperar tu bienestar de forma más rápida y sostenible.
Te invito a una consulta para brindarte el apoyo necesario en tu proceso.
Aunque existen técnicas como la respiración, la relajación y los cambios en el estilo de vida que pueden ayudar, el acompañamiento de un profesional te permitirá trabajar en la raíz del problema y recuperar tu bienestar de forma más rápida y sostenible.
Te invito a una consulta para brindarte el apoyo necesario en tu proceso.

Cordial saludo, la ansiedad es una respuesta natural del organismo que se vuelve problemática cuando interfiere con tu vida diaria. Para manejar los síntomas, puedes implementar técnicas de respiración profunda, ejercicio físico regular, reducción de estimulantes como cafeína, establecer rutinas de sueño saludables y practicar mindfulness o meditación. Estas estrategias pueden ayudar a reducir la intensidad de los síntomas, pero es importante recordar que cada persona experimenta la ansiedad de manera única y lo que funciona para unos puede no funcionar para otros. Te invito a programar una consulta conmigo para evaluar tu situación específica y desarrollar un plan de tratamiento personalizado que te brinde herramientas efectivas para gestionar tu ansiedad y mejorar tu calidad de vida.

¡Hola y Bienvenido (a) , espero que estés muy bien !
para lograr darle solución a tu pregunta lo primero que debemos hacer es realizar una consulta que nos permita un abordaje adecuado. En donde realizáremos un test para evaluar que tipo de ansiedad presentas y brindarte las herramientas necesarias para el dominio de tus emociones.
de momento te sugiero realizar ejercicios físicos para ir dándole manejo a tus emociones.
¡estaré atenta a cualquier cosa que necesites , un abrazo!
para lograr darle solución a tu pregunta lo primero que debemos hacer es realizar una consulta que nos permita un abordaje adecuado. En donde realizáremos un test para evaluar que tipo de ansiedad presentas y brindarte las herramientas necesarias para el dominio de tus emociones.
de momento te sugiero realizar ejercicios físicos para ir dándole manejo a tus emociones.
¡estaré atenta a cualquier cosa que necesites , un abrazo!

Hola, Quiero que sepas que entiendo lo difícil que puede ser lidiar con la ansiedad. Es una experiencia que puede sentirse abrumadora y, a veces, solitaria. Es completamente normal sentir ansiedad en ciertas situaciones, pero cuando se vuelve constante, es importante tomar medidas para manejar esos síntomas.
Aquí hay algunas recomendaciones prácticas que podrían ayudarte:
Respiración profunda: Cuando sientas que la ansiedad comienza a surgir, intenta practicar la respiración profunda. Inhala lentamente por la nariz, mantén el aire unos segundos y luego exhala suavemente por la boca. Repite esto varias veces. Esto puede ayudarte a calmar tu sistema nervioso y a reducir la intensidad de tus síntomas.
Ejercicio físico: La actividad física es una excelente manera de liberar tensiones y mejorar tu estado de ánimo. Busca una actividad que disfrutes, ya sea caminar, bailar o practicar yoga. Intenta incorporar al menos 30 minutos de ejercicio en tu rutina diaria.
Mindfulness y meditación: Practicar la atención plena (mindfulness) puede ayudarte a centrarte en el momento presente y a reducir la rumiación. Hay muchas aplicaciones y recursos en línea que pueden guiarte en la meditación. Comienza con sesiones cortas y ve aumentando gradualmente.
Establecer una rutina: Tener una rutina diaria puede proporcionarte una sensación de control y estabilidad. Intenta mantener horarios regulares para tus comidas, sueño y actividades diarias.
Hablar sobre tus sentimientos: Compartir lo que sientes con alguien de confianza puede aliviar la carga emocional. A veces, simplemente verbalizar tus pensamientos y emociones puede hacer una gran diferencia.
Es fundamental que recuerdes que no estás sola/solo en esto y que hay apoyo disponible. Las consultas por psicología pueden ofrecerte herramientas y estrategias personalizadas para manejar la ansiedad de manera efectiva. Me encantaría poder acompañarte en este proceso y ayudarte a encontrar un camino que te permita sentirte más tranquila/o y en control.
Si sientes que te gustaría explorar esto más a fondo, te animo a que consideres programar una consulta conmigo. Estoy aquí para apoyarte y juntos podemos trabajar en esto.
Con cariño y comprensión,
Mara
Aquí hay algunas recomendaciones prácticas que podrían ayudarte:
Respiración profunda: Cuando sientas que la ansiedad comienza a surgir, intenta practicar la respiración profunda. Inhala lentamente por la nariz, mantén el aire unos segundos y luego exhala suavemente por la boca. Repite esto varias veces. Esto puede ayudarte a calmar tu sistema nervioso y a reducir la intensidad de tus síntomas.
Ejercicio físico: La actividad física es una excelente manera de liberar tensiones y mejorar tu estado de ánimo. Busca una actividad que disfrutes, ya sea caminar, bailar o practicar yoga. Intenta incorporar al menos 30 minutos de ejercicio en tu rutina diaria.
Mindfulness y meditación: Practicar la atención plena (mindfulness) puede ayudarte a centrarte en el momento presente y a reducir la rumiación. Hay muchas aplicaciones y recursos en línea que pueden guiarte en la meditación. Comienza con sesiones cortas y ve aumentando gradualmente.
Establecer una rutina: Tener una rutina diaria puede proporcionarte una sensación de control y estabilidad. Intenta mantener horarios regulares para tus comidas, sueño y actividades diarias.
Hablar sobre tus sentimientos: Compartir lo que sientes con alguien de confianza puede aliviar la carga emocional. A veces, simplemente verbalizar tus pensamientos y emociones puede hacer una gran diferencia.
Es fundamental que recuerdes que no estás sola/solo en esto y que hay apoyo disponible. Las consultas por psicología pueden ofrecerte herramientas y estrategias personalizadas para manejar la ansiedad de manera efectiva. Me encantaría poder acompañarte en este proceso y ayudarte a encontrar un camino que te permita sentirte más tranquila/o y en control.
Si sientes que te gustaría explorar esto más a fondo, te animo a que consideres programar una consulta conmigo. Estoy aquí para apoyarte y juntos podemos trabajar en esto.
Con cariño y comprensión,
Mara

Cordial saludo.
Depende del tipo de ansiedad que presentes, con base en la identificación del criterio diagnóstico, podremos establecer un plan de acción acorde a tus necesidades.
Contáctanos.
Depende del tipo de ansiedad que presentes, con base en la identificación del criterio diagnóstico, podremos establecer un plan de acción acorde a tus necesidades.
Contáctanos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- A mi hijo le doy cloracepam de 2 mg y ni con eso a podido conciliar su sueño sería bueno que se lo cambien
- La los ataques de pánico pueden ir y venir? Estar bien unos días y después empezar a tenerlo?
- Hola ,tengo 20 años sufro de depresión desde los 11años y desde un tiempo he empezado a sufrir de ansiedad, aveces mi comportamiento se vuelve histérico y me da miedo por que he llegado a tener pensamientos de hacerle daño a mis seres queridos ,no se si eso es normal ?
- Hola, tengo 22 años hace un año llevo presentando ataques de panico la primera vez hubo una razon, luego me daban seguido y me despertaban en la noche tenia miedo por que pensaba que me estaba dando un paro cardiaco y que moriria o convulsiones, fue empeorando debido a que un dia senti que no podia respirar…
- Buenas noches...e tenido ansiedad durante muchos años ahora estoy entrando a la menopausia y a aumentado y no salgo más allá de mi barrió después de tantos años así el médico me mandó al psicólogo y el psicólogo al psiquiatra y el psiquiatra me recetó Clonazepam y unas pastillas no recuerdo bien pero…
- Hola, tengo una duda sobre el uso de Neurexan y Nervoheel. Entiendo que ambos son usados para tratamientos como la ansiedad, pero ¿en qué casos es más recomendado el uso de uno en vez del otro? ¿En qué casos es más recomendable usar Nervoheel en lugar de Neurexan, y vice versa?
- Como dejar de tomar alprazolam 0,25mg después de tomarlo 7 semanas , 1 comp cada 24 h .. Consejos ? Gracias
- Hola me enviaron 30mg de paroxetina y 1mg de Clonazepam por 3 meses por estrés post traumático y ataques de pánico ansiedad y vértigos que opinan yo no le siento deprimida
- Hola! Tengo 18 años , sufro de ansiedad y depresión desde los 13 años. Tengo un problema que no me puedo sacar de la cabeza y es que desde hace unos 3-4 años tengo que pensar en dos cosas a la vez , de lo contrario mi cabeza me muestra diferentes maneras de muerte del ser vivo que esté viendo. Puede…
- Tengo 39, de un momento a otro siento que estoy preocupado por algo que no se que es, tengo como la sensación de que algo malo va a pasar y que en cualquier momento van a llamar al teléfono a decir que algo malo paso o que hubo un accidente o algo parecido. Antes me pasaba muy seguido, ahora no es tan…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 436 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.