Porque se produce la sensación de ahogo por ansiedad? y no me refiero por la hiperventilación en los
3
respuestas
Porque se produce la sensación de ahogo por ansiedad? y no me refiero por la hiperventilación en los ataques sino también estando en "reposo" o en quietud si la saturación de oxígeno aparece por encima de 95?, que genera esa falta de aire o asfixia, gracias

Buenas tardes, la sensación de ahogo es un síntoma habitual de ansiedad, no tiene ninguna relación con la saturación de oxígeno, no la altera, sino que se produce por todos los cambios bioquímicos corporales que trae la ansiedad, que dan la orden a los pulmones de que debe respirar más rápido porque se requiere más oxígeno por un peligro inminente, el cual, por supuesto, no es real.
Los estados emocionales también afectan la bioquímica del cuerpo, por eso es que se sienten varios síntomas corporales cuando hay tristeza, ira, alegría, pero en especial ansiedad.
Los estados emocionales también afectan la bioquímica del cuerpo, por eso es que se sienten varios síntomas corporales cuando hay tristeza, ira, alegría, pero en especial ansiedad.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Muy de acuerdo con el Md. Mendoza, sin embargo también se debe a un anclaje fisiológico que es muy común en la ansiedad y se da por condicionamiento clásico donde se involucra la respuesta de los órganos que responden a algunos predisponentes cognitivos, en otras palabras asociamos algunas situaciones, sucesos o pensamientos reaccionando conductual y físicamente.
Es como cuando pensamos en el ácido de un limón y nuestra boca se hace agua, no necesitamos tener el limón en la boca simplemente con pensarlo se puede dar.
Cuando tenemos trastornos de ansiedad nuestros músculos reaccionan a condicionamientos de este tipo y generan estados de contracción que producen también la sensación de ahogo.
Es por esto que en el tratamiento con desensibilización sistemática progresiva lo primero que hacemos son técnicas de relajación muscular profunda y asociación entre la respiración, los predisponentes y las respuestas fisiológicas.
Es como cuando pensamos en el ácido de un limón y nuestra boca se hace agua, no necesitamos tener el limón en la boca simplemente con pensarlo se puede dar.
Cuando tenemos trastornos de ansiedad nuestros músculos reaccionan a condicionamientos de este tipo y generan estados de contracción que producen también la sensación de ahogo.
Es por esto que en el tratamiento con desensibilización sistemática progresiva lo primero que hacemos son técnicas de relajación muscular profunda y asociación entre la respiración, los predisponentes y las respuestas fisiológicas.

Yo lo asociaría al pánico y sus reacciones fisiológicas propias donde el individuo tiende a la parálisis y al estupor. Pienso que es un reducto evolutivo de la respuesta de inmovilidad que vemos en muchos animales como defensa ante el inminente peligro.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola el día de hoy tengo dudas con mi sexualidad y quería ver si además del pene parado podía ver otros signos de excitación y el gran Google me dijo que en los testículos se podía ver otra manera de excitación el chiste es que vi la imagen de una mujer y medio se me para y vi la de un hombre y no se…
- Buenos días , hace 2 meses tengo una cervicalgia y el dolor se ha vuelto crónico que debo tomar para desinflamar y quita el dolor,me duele el oído,los hombros,la cabeza y me da hormigueo en la cabeza con mareos y náuseas y mucha debilidad
- Buenas tardes Aunque tengo una pareja estable, siento la necesidad de estar en contacto con una amiga para juegos sexuales, inicialmente solo eran por video llamadas pero ahora estan pasando a encuentros fisicos. cada vez son mas constantes y aunque quiero dejar de ver esta mujer hay algo que me impulsa…
- Buenos dias. Hace 29 dias fallecio mi hijo. Tenia 6 años. Es un momento demasiado dificil en mi vida. Lo extraño demasiado, siento desespero y ansiedad. Lloro a veces desconsoladamente. Estoy padeciendo insomnio y falta de apetito. Falta de interes en todo. Eramos solo mi hijito y yo. entiendo que es…
- Sufro de mucho estrés vivo solita tengo un hijo vive con el papa pero me comunico con el todo el tiempo estoy pendiente mi mamá vive muy enferma y mi papá también una de mis hermanas también pero siempre que hablo con ellos me ponen peor por qué solo me hablan para hablarme de lo mal que están y terminan…
- Hola buenas noches tengo 53 años m siento triste sola desesperada con ganas de salir corriendo de mi casa ojalá puedan ayudarme gracias
- Hola !! Mi papá murió el año pasado yo lo vi morir, después de unos meses empecé a sentirme rara, y con un temor demasiado grande a morir también, eso me genera una ansiedad bastante generalizada, con taquicardias, dolor de pecho y un estado de alerta que no me deja tranquila. Que puedo hacer ? Debo…
- Puedo tomar Pregabalina con una infusión de té de manzanilla y lavanda?
- Sufro de ansiedad digo yo que eso es , me da una angustia horrible como q si algo malo me va a pasar , como q me dará un infarto o un derrame cerebral , quisiera dejar de no pensar eso en mi mente pero no puedo se me hace difícil tomo té relájate pero a veces siento q no me ayuda , me da algo en mi estómago…
- Sufro de ansiedad nerviosismo y me asusto cuando me viene una crisis que puedo hacer para calmarme
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 441 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.