Por que mi estado anímico cambia tantas veces al día, y

31 respuestas
Por que mi estado anímico cambia tantas veces al día, +siento un vacío tan grande de la nada???
Primero que todo recuerdo que cuando hablamos de salud mental podemos encontrar varios factores internos y externos que pueden afectar nuestra conducta, sin una valoración de tu situación actual es muy dificil llegar a una buena conclusión de lo que estas viviendo. Te recomiendo que acudas a una cita lo más pronto posible, con el profesional en psicología que te sientas más comodo(a).

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola! Gracias por tu pregunta. Las emociones tienen muchos aspectos que aportan en la manera en que las vivimos y cómo nos relacionamos con ellas. Muchas veces, puede que esto sea relacionado con las situaciones que vivimos en nuestro día a día, con cómo estamos interpretando aquellas cosas que nos suceden, o incluso la reacción biológica de nuestro cuerpo a la situación. Un componente importante de la regulación emocional (cómo manejamos nuestras emociones en intensidad y expresión) es tener claridad frente a estos componentes en nosotros mismos, algo con lo que te puede ayudar asistir a psicoterapia.
Por otra parte, una sensación crónica de vacío nos puede hablar de muchos aspectos. Hay estudios que lo relacionan con un sentido de desconexión con nosotros mismos y los demás, yo he evidenciado que algunos pacientes con ansiedad reportan esta sensación, pero para poder determinar por qué te sucede a ti puntualmente, te invito a que reserves una cita con un especialista en psicología clínica.
Hola, te sugiero, realizar una consulta de valoración psicológica que pueda orientarte sobre la identificación y manejo tus pensamientos, comportamientos y emociones. Como psicóloga clínica desde el enfoque cognitivo conductual, pongo a tu disposición mi experiencia profesional.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 80.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dr. Felipe Taborda
Psicólogo, Sexólogo
Pereira
Sería difícil darte una respuesta sin conocer antecedentes, situacionales, familiares, y biológicos que pueden interferir. Es recomendable en tu caso que tengas una primera valoración para levantar esa información precisa de tu caso. Quizás se puede trabajar únicamente desde psicoterapia o es posible necesitemos de apoyo farmacológico. En consulta te puedo explicar como funciona el trabajo interdisciplinar entre psiquiatría y psicología y puedo recomendarte psiquiatras con quienes trabajo de la mano. En conclusión empecemos el proceso individual para poder descartar e iniciar con claridad tu proceso para salir de este malestar que mencionas.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 90.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola! Muchas gracias por tu pregunta. Las emociones son un terreno maravilloso para explorar, aprender y relacionarnos con ellas. Son pasajeras (van y vienen), surgen en función de un contexto (están relacionadas con lo que está pasando interna y externamente), cumplen una función, son brújula y lo mejor, regularlas de una manera sana puede convertirse en un elemento a nuestro favor y no en nuestra contra (como estamos acostumbrados a verlas). Conocer nuestra historia de aprendizaje con las emociones, pensamientos y sensaciones nos brinda un poder increíble para conectarnos con aquello que es valioso en nuestra vida y tomar acción en la dirección que queremos. Las terapias de tercera generación en psicología tienen una propuesta muy interesante y práctica para acercarnos a estos temas de manera diferente. Te invito a agendar una cita conmigo para que conozcas nuevas herramientas que se han comprobado que funcionan.
Buen día, te agradecemos por tomar un espacio para dejar tu pregunta. Referente a lo que nos refieres es importante reconocer que somos seres emocionales que traen consigo una historia de vida que en ocasiones es determinante en nuestro desarrollo, forma de ver, sentir, comunicarnos con nosotros y con el mundo debido a que de acuerdo a nuestras experiencias se determina en algún punto nuestro SER. Te invito a que agendes una consulta conmigo para poder orientarte desde tu SER particular que aspectos pueden estar causando labilidad en tu estado de animo sensación de vacío.
Hola, te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte con este caso desde la terapia cognitiva conductual que es muy eficaz en esta situación. Con gusto te atenderé
Es muy probable que todo lo que describes sea consecuencia de un hecho doloroso o traumático que no fue o no esta siendo atendido, te recomiendo asistir a consulta.
Dra. Melanie Edel Nudelman
Psicólogo
Bogotá
Hola, realmente puede variar por diferentes razones, puede ser la dificultades con la regulación emocional, situaciones que te están ocurriendo en tu día a día o hasta traumas o situaciones complicadas que te ocurrieron sin embargo es necesario evaluar con mas detalle para darte una respuesta certera. Si estas interesado podemos realizar una consulta.
Hola, muchas gracias por tu pregunta,
Generalmente esas sensaciones suelen darse cuando no hay una identificación propia y acertada de los sentimientos y emociones, es recomendable trabajar en el proceso de reconocimiento y buen manejo de tus emociones, aprender a gestionarlas y ser consciente de ellas y de tus pensamientos racionales.
Hola! En la vida podemos tener situaciones nuevas, complejas, difíciles etc., que a veces nos desbordan. Es importante buscar ayuda en un profesional de la salud mental para que te ofrezcan diferentes estrategias de afrontamiento a las situaciones de la vida. Te invito a agendar una cita conmigo para poderte ayudar a encontrarlas y que tu vida se torne más agradable. Aprendiendo a ver lo positivo y a no lo negativo
Caluroso saludo para tí. Muchas gracias por compartir en este espacio tu situación. Lo que comentas tiene apariencia de fluctuación en el estado de animo y labilidad emocional. Esto quiere decir hay algo que des regula tu estado de animo , y que muestra que es importante valorar aquello que te esta produciendo esta inseguridad emocional, para así poder trabajar en tu fortaleza interior de afrontamiento ante situaciones que puedes estar percibiendo como amenazadoras. Te recomiendo buscar un psicoterapeuta con quien puedas conectar emocionalmente, así lograras superar este momento con más facilidad y sensación de apoyo.
Lidiar con cambios frecuentes en tu estado de ánimo y la sensación de un vacío abrumador. Estos síntomas pueden estar relacionados con trastornos del estado de ánimo. La variabilidad del estado de ánimo y la sensación de vacío pueden ser síntomas de una disfunción en la regulación emocional. Es importante buscar ayuda de un profesional de la salud mental para realizar una evaluación adecuada y determinar la causa de estos cambios emocionales. A través de la terapia, se puede explorar y abordar las raíces subyacentes de estos síntomas y aprender estrategias para estabilizar tu estado de ánimo y mejorar tu bienestar emocional. Mis servicios están a tu disposición si lo deseas. Un saludo
Buenas noches. Tal vez ahora pienses que es de la nada, pero siempre habrán motivos. Responder esta pregunta requerirá del inicio en un proceso terapeutico. Saludos
Conocera razón por la que te pasa esto es difícil sin conocerte, sería bueno que pudieras trabajar en ello de la mano de un profesional de la salud mental porque pueden ser múltiples los motivos, sociales, psicológicos, biológicos, de sentido de vida...
Le invitamos a una visita: Psicoterapia existencial - $ 120.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buenas, gracias por compartir, el estado de animo esta influenciado por el pensamiento existen algunas ocasiones pensamientos negativos que son autónomos que no te das cuenta que llegan a tu mente, los cuales generan cambios de estado de animo repentinos y tu no encuentras una explicación lógica solo lo sientes, te invito a que consultes para poder ayudarte a resolver esta situación.
Entiendo lo difícil y desconcertante que debe ser experimentar cambios de ánimo tan drásticos y sentir un vacío inexplicable. Estos síntomas pueden estar relacionados con diversos factores emocionales y psicológicos. Te recomendaría buscar apoyo profesional de un psicólogo o terapeuta para explorar más a fondo lo que está causando estos cambios en tu estado de ánimo.

Es importante hablar con un profesional para evaluar tus emociones y circunstancias personales. Podrían estar involucrados factores como el estrés, la ansiedad, la depresión u otras condiciones psicológicas. La terapia puede ser muy efectiva para ayudarte a entender y manejar estos sentimientos.

Buscar ayuda es un paso valiente hacia el bienestar emocional. Estoy aquí para apoyarte en este proceso y para animarte a buscar la ayuda que necesitas.
 Camilo Herrera Téllez
Psicólogo
Bogotá
Es completamente comprensible que te sientas preocupado(a) por las fluctuaciones en tu estado de ánimo y los sentimientos de vacío que describes. Quiero enfatizar que las causas de estos cambios frecuentes en el estado de ánimo y emociones generalmente no son únicas; más bien, tienden a ser el resultado de una combinación de diversos factores en el contexto de cada persona.

Determinar por qué ocurre esto requiere un proceso cuidadoso de evaluación que tome en cuenta tu historia personal y los múltiples factores que conforman quién eres. Esto incluye, pero no se limita a, tu historia familiar, experiencias de vida, estados de salud, patrón de sueño, actividad física, alimentación y tu entorno actual. Cada uno de estos aspectos puede influir en cómo te sientes día a día.

Te recomiendo que consideres hablar con un profesional de la salud mental, quien puede guiarte a través de este proceso de descubrimiento y ayudarte a entender mejor las raíces de tus experiencias emocionales. Juntos, pueden desarrollar estrategias para manejar y mejorar tu estado de ánimo de manera más efectiva.
Agradezco tu disposición para contarnos lo que estás pasando, en muchas ocasiones los problemas de salud mental se vinculan a la pobre relación que tenemos con nuestras necesidades y emociones. Deseo que puedas encontrar bienestar pronto, si puedo ayudarte estoy dispuesta.
Puede ser por : depresion,estres y ansiedad,desequilibrios hormonales,problemas de autoestima,sentirse desconectado de los demas o no tener un sentido claro o proposito en la vida puede llevar a sentimientos de vacio.Es importante recordar que no estas solo y que es valido buscar ayuda ¿te gustaria hablar mas sobre tu estado de animo ,entender el por que te sientes asi?
Es completamente normal que tu estado de ánimo cambie varias veces al día, especialmente si estás lidiando con algo difícil o estresante en tu vida. A veces, esos cambios pueden estar relacionados con factores externos como el estrés, la falta de sueño, la alimentación, o incluso los cambios hormonales. Sentir un vacío emocional también es algo que muchas personas experimentan en algún momento, y puede ser una señal de que hay algo más profundo que necesita atención, como emociones no expresadas, insatisfacción con algún aspecto de tu vida, o la necesidad de encontrar un propósito o conexión más significativa. Sería útil que buscaras apoyo profesional
Cordial saludo.
deseando que te encuentres bien, es importante que veles por tu bienestar mental; en ocasiones como seres humanos vivimos situaciones que nos afecta a nivel emocional y a su vez puede afectar varios aspectos de nuestras vidas, por otro lado solemos tener cosas que debemos aprender a sanar te invito a una valoración por psicología
Le invitamos a una visita: Visita psicología - $ 90.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Los cambios frecuentes en el estado de ánimo y la sensación de vacío pueden estar relacionados con factores emocionales profundos o experiencias pasadas no resueltas. Estos altibajos también pueden ser síntomas de un proceso interno que necesita atención, como ansiedad o depresión.

La terapia psicológica puede ayudarte a entender mejor de dónde vienen estas emociones y, sobre todo, brindarte herramientas para manejarlas. Si deseas trabajar en esto, podría acompañarte en un proceso terapéutico para buscar alivio y comprensión frente a lo que estás viviendo.
Entender por qué tu estado de ánimo cambia con frecuencia y por qué puedes sentir un vacío repentino requiere explorar varios aspectos de tu vida emocional y mental. Algunas posibles razones incluyen:

Altos niveles de estrés o ansiedad: El estrés acumulado puede generar cambios bruscos en el estado de ánimo y sensaciones de vacío.
Falta de conexión emocional: Sentir un vacío puede estar relacionado con una desconexión emocional contigo mismo o con los demás, o con necesidades no satisfechas, como afecto, reconocimiento o propósito.
Desequilibrio químico o hormonal: Cambios en los niveles de neurotransmisores o en el equilibrio hormonal también pueden influir en tus emociones a lo largo del día.
Eventos pasados o duelos no resueltos: A veces, el vacío emocional puede ser una manifestación de heridas emocionales que no se han procesado completamente.
Trastornos del estado de ánimo: Condiciones como la depresión, la ciclotimia o el trastorno bipolar pueden incluir cambios de ánimo frecuentes y sensaciones de vacío.
Es importante recordar que experimentar estas emociones no significa que algo esté "mal" contigo. Puede ser un llamado a explorar más profundamente lo que está ocurriendo en tu vida emocional y mental. Hablar con un profesional de la salud mental podría ayudarte a identificar la causa y encontrar formas efectivas de manejarlo. Recuerda, buscar ayuda es un acto de cuidado hacia ti mismo.
Puede que estes enfrentado situaciones que te generan malestar y no ser consciente de ellas, por lo que puedes sentirte de esa forma, sería bueno llevaras un registro de cuando te pasan esas sensaciones, para que luego puedas reflexionar y analizar, que cosas son las que estan afectando. De ser necesario ir a terapia para revisar a fondo que pueda estar sucediendo y trabajar en tu bienestar
Hola, gracias por compartir lo que estás viviendo. Lo que describes puede estar relacionado con una sensibilidad emocional elevada o incluso con síntomas de ansiedad o depresión, donde el estado de ánimo tiende a fluctuar a lo largo del día. Estos cambios repentinos pueden ser agotadores porque parecen surgir "de la nada", pero generalmente están vinculados a pensamientos automáticos, preocupaciones internas o situaciones que quizá no identificas en el momento.

El vacío emocional que sientes puede ser una señal de que algo importante en tu vida necesita atención: tal vez una falta de conexión emocional, un desgaste mental o la acumulación de experiencias difíciles que no has tenido oportunidad de procesar. Es importante aprender a observar estos momentos con compasión, sin juzgarte, y trabajar en estrategias que te ayuden a regular mejor tus emociones.

Con el acompañamiento adecuado, es posible reducir estos cambios de ánimo, identificar qué los está provocando y llenar ese vacío con herramientas que te den calma y estabilidad. Si deseas profundizar en esto y encontrar maneras de mejorar tu bienestar, te invito a agendar una consulta conmigo. Estoy aquí para acompañarte en este camino y ayudarte a sentirte mejor.
Cordial saludo, entiendo lo confuso y agotador que puede ser experimentar cambios tan bruscos en tu estado anímico y esa sensación de vacío repentino; es comprensible que te inquiete, pero estos síntomas pueden relacionarse con dificultades en la regulación emocional o señales de condiciones como ansiedad, depresión o estrés acumulado que requieren atención. El "vacío" suele reflejar una desconexión de necesidades emocionales no atendidas, y aunque es angustiante, con apoyo profesional podemos identificar las causas y trabajar en herramientas para estabilizar tus emociones. Te invito a programar una consulta para explorar esto en un espacio seguro, sin juicios, donde juntos construyamos estrategias que te permitan recuperar la calma y el equilibrio. No estás solo en esto.
Es como un queso suceda entonces las personas buscan diferentes estrategias para equilibrarse. Sin embargo el origen es un vacío que hay que llenar en el interior. Y eso se logra programando nuestra mente en plenitud
Comentas que experimentas cambios emocionales diariamente. Sería importante revisar la situación que estás enfrentando actualmente. Te recomiendo que inicies un tratamiento psicoterapéutico, el cual te permita realizar un proceso de autoconocimiento, y, apartir de éste, identificar los motivos de tus cambios emocionales, y a la vez puedas comprender y resignificar la sensación de vacío que mencionas.
Lo que describes puede ser muy difícil de sobrellevar, y quiero que sepas que no estás solo/a en esto. Sentir cambios emocionales intensos y un vacío profundo puede tener varias causas, como:

1. Factores emocionales y psicológicos
Duelos o pérdidas no procesadas: A veces, el dolor emocional queda guardado y se manifiesta en cambios de ánimo.
Estrés y ansiedad: Cuando hay muchas preocupaciones, las emociones pueden ser inestables.
Baja autoestima: Si dudas de ti mismo/a, es normal sentir altibajos emocionales.
Depresión o trastornos del estado de ánimo: Si sientes vacío constante y tristeza recurrente, puede ser una señal de algo más profundo.

2. Factores biológicos y hormonales
Cambios en los niveles de serotonina y dopamina (neurotransmisores relacionados con el bienestar).
Problemas de sueño y alimentación, que afectan la regulación emocional.

¿Qué puedes hacer?
Observar tus emociones: ¿Hay algún patrón? ¿Sucede en ciertos momentos o con ciertas personas?
Hablar con alguien de confianza: Expresar lo que sientes puede aliviar el peso emocional.
Tener un diario emocional: Anota lo que sientes y qué situaciones lo activan.
Practicar mindfulness o técnicas de relajación: Ayudan a gestionar los cambios emocionales.
Consultar con un profesional: Un psicólogo puede ayudarte a entender lo que sientes y encontrar herramientas para manejarlo.

No tienes que pasar por esto solo/a. Si el vacío y los cambios de ánimo afectan tu vida diaria, buscar ayuda es un paso importante para sentirte mejor.
Podemos ayudarte en el abordaje de esos trastornos del estado de ánimo.
Contáctanos.

Expertos

Cristel Castro Izquierdo

Cristel Castro Izquierdo

Psicólogo

Dos Quebradas

Isabela García Ortiz

Isabela García Ortiz

Psicólogo

Manizales

Carlos Andrés Galindo Gonzales

Carlos Andrés Galindo Gonzales

Psicólogo

Ibagué

Carolina Urbina Rincón

Carolina Urbina Rincón

Psicólogo

Envigado

Erika Sánchez

Erika Sánchez

Terapeuta complementario

Palmira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 436 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.