Pareja

74 respuestas
Tengo depresion por ruptura de relación, mi pareja me dejo. No duermo en las noches, no quiero trabajar, no tengo interes en nada y lo peor no como. Que debo hacer?
Dr. Carlos Bruzual
Terapeuta complementario, Psicólogo
Bogotá
Te recomiendo asistir a un psiquiatra para que te evalúen y asignen algún fármaco en caso de que sea necesario, esto te ayudará a reducir la incidencia de los síntomas temporalmente, también debe asistir con un psicólogo cognitivo conductual para realizar los cambios necesarios en tus conductas o estilos de pensamientos que te permitirán superar el problema a largo plazo. En resumen, psiquiatra para determinar si un fármaco te ayudará a obtener una mejoría a corto plazo y psicólogo para superar el problema a largo plazo, asiste a ambos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Victoria Mejía
Psicólogo
Cali
Buenos días :
El rompimiento de una relación de pareja es un duelo que trae grandes cambios , debes buscar ayuda profesional de un psicólogo para que te ayude en el proceso y lo puedas enfrentar de una manera más positiva .
Si es necesario el psicólogo te remitirá a psiquiatría si requieres medicación .
Adelante !! Comienza tu terapia ya .
Dra. Mariana Garavito Posada
Psicólogo, Terapeuta complementario
Bogotá
Bueno supongo que todo este dolor es proporcional a lo perdido. En una primera instancia esto que sientes es normal y hace parte de perder algo que para ti era valioso y más cuando la ruptura ha tenido un elemento como el abandono. Ahora bien, a veces nos encerramos en nuestro dolor y nos ahoga porque buscamos culpas porque nos quedamos pensando en mi escenarios para salvarlo, porque nuestras rutinas duelen sin la persona amada. Entonces tal vez necesites ayuda inicial para enfrentar el dolor y ayudarte a curar la herida. Animo hay muchos profesionales que pueden ayudarte.
Puede ser un momento significativo para sacar provecho, aunque duela y no lo veas ahora, es una oportunidad para crecer, constantemente los seres humanos vivimos perdidas, por nuestra naturaleza en desarrollo constante. Anímate para que te acompañe un profesional en psicología, míralo como un lindo momento para hacer algo diferente y continuar desarrollándote en el ámbito afectivo, seguramente vendrán nuevas oportunidades
 Gina Rodriguez Valero
Psicólogo
Bogotá
La ruptura afectiva es una perdida como tal estas en un duelo, es completamente normal los sintomas que presentas, sin embargo seria importante buscar acompañamiento terapeutico para de esta manera adquirir herramientas para llevarlo a cabo de manera positiva y adecuada
Hola.
Estás en un momento significativo en tu vida con un estés alto que te lleva a vivir lo que expresas. La terapia EMDR ayuda mucho en estos casos porque desensibiliza la intensidad de las emociones generadas por la pérdida de tu relación y esto permite que avances en lo demás :)
La pérdida de un amor siempre duele mucho, y lo que usted describe no es una enfermedad, sino una reacción normal. (¡Qué tristeza tan grande me aprieta el pecho, cuando miro el fracaso de un amor bello!) Ánimo, que lo más seguro es que eso se vaya solo en el término de unos días, semanas o meses. En tales casos, los mejores psicólogos suelen ser el tiempo y los amigos. De todos modos es útil buscar a alguien que nos escuche y nos acompañe en ese trance.
Dr. Carlos Mario Vélez
Psicólogo
Medellín
Empezamos por su final: Qué debo hacer?
.
Lo primero que tenía que hacer era asumir que está mal y empezar a pedir ayuda. Le felicitamos: visitando a Pregunta Al Experto de Doctoralia a empezado su búsqueda de ayuda, un paso que incluye humildad, sinceridad y apertura a los bienes y oportunidades que le rodean aunque por ahora usted este sin visión para asumirlos.
.
Lo siguiente es empezar a entender su problema y sus soluciones. Considere que las personas cuando enfrentamos cambios energéticos + o - activamos reacciones que no entendemos y con las que nos ponemos a sobrevivir: urgidos de necesidades casi nos acercamos a morir o a querer morir.
.
En su caso el cambio es: de haber tenido una relación tener que asumir la "ruptura de la la relación".
.
En su caso personal, ante este cambio podemos percibirlo con estas reacciones:
.
- Bajón de energía: perdida de significado y sentido vital en forma de depresión.
.
- Inseguridad, amenaza contra su supervivencia: vivencia de insomnio.
.
- Bloqueo para sentir ganas: evidentes en el no quiero trabajar
.
- No sentir interés: con la excepción de que se pregunta por si puede hacer algo
.
- No comer: podría haber en esto algo de culpa inconsciente, no merecer y hasta algo de expiación, es decir, impedimento para tomar los bienes que la vida tiene para usted.
.
- Estas reacciones son facetas de algo, que en su caso particular se llama el "Video de abandono".
.
Otra manera de llamar las reacciones inconscientes son Videos Mentales: es decir, películas que nos hacemos, en donde somos participantes, y en donde desarrollamos dramas para sufrir. Lo importante es que son 'videos', asuntos mentales que nos hacen ignorar o distorsionar la realidad.
.
Video de abandono: es, ante el movimiento de alguien, sentirse dejado, botado, cual deshecho, basura inútil y sin valor. Sensación de haber sido utilizado, explotado, manipulado y en todo caso consciencia de víctima.
.
Realidad: no existe el tal abandono; lo que si es real es que las personas vienen y van; llegan o se alejan; empiezan o terminan y nosotros seguimos responsables de ser quien somos y de estar bien o mal.
.
Desafío para usted: continuar con el proceso de apertura iniciado aquí. Seguir expresando y empezar a darse cuenta de su dependencia, de su resistencia para soltar y soltarse; de su dificultad para agradecer lo que hubo de bueno en esa relación; de su negativa para perdonar y perdonarse por los errores y de su resistencia para despedirse, dar permiso y darse permiso de irse, vivir y probablemente algún buen nuevo día volver a Amar.
.
Pensamientos inspiradores:
.
Yo soy completo
.
Yo tengo permiso de ser y sentirme pareja
.
Yo soy deseado y merezco vivir.
Un saludo cordial. Lo importante es poder saber por que se terminó la relación, y ademas de eso porque él se retiró de esta. Solo así, y luego de esto, tratar de manera adecuada el duelo, por el que estás pasando y recuperar la estabilidad. Nadie puede obligar a nadie a estar con uno, y veo que tienes una carencia afectiva que la debes resolver dentro de ti, y no de otra persona como una pareja, para más parejas hay tiempo, pero para ti el el ahora donde puede sanar este episodio y escribir otros capítulos en tu vida y no estancarte por una relacion.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $ 130
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, respondiendo a tu pregunta debes de resolver un proceso de duelo por tal razón te invito a que agendes una consulta psicológica con migo para acompañarte a resolver este duelo y lograr a que continúes tu vida normal.
En el momento estás atravesando un proceso de duelo que puede generar toda esa sintomatología.
Te recomiendo un proceso terapéutico en el cuál un profesional te ayudará a re-estructurar nuevamente tus proyectos y asumir la vida sin esa persona que no está a tu lado.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 80.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dr. Andrés García
Psicólogo
Medellín
¡Un Saludo! Estás en una pequeña trampa mental. Debes comprender varias cosas: 1. Deberás cambiar la forma en la que te enganchas emocionalmente con las personas, cuándo duele así, es desde la necesidad. 2. Ninguna relación es para toda la vida, las relaciones no son acuerdos de pertenencia, solo son encuentros voluntarios y temporales para compartir la vida, que se haya terminado es natural. 3. Lo que estas sintiendo está solo en un lugar, dentro de ti, nada de lo que hagas afuera lo va a resolver, así que enfoca la energía en sentirte mejor. 4. Podrías cambiarlo en un instante porque eres tú mism@, el lío es que no tienes el control, recuerda esto: "Tus pensamientos no son la realidad, solo son pensamientos" -Inicia un proceso de evolución interior para controlar mejor tus emociones. 5. Has un recuento mental de todas las experiencias vividas en esta y otras relaciones, respirando conscientemente, mientras imaginas que al soltar el aire el dolor sale del cuerpo y la mente, este sencillo y antiguo ejercicio te ayudará a recuperar la energía y la claridad, para iniciar.
 Mildred Villa Cardona
Psicólogo
Bogotá
Hola! El estado de ánimo se puede ver afectado, como comentas, por una situación repentina altamente aversiva y dolorosa. La alteración y el malestar que se experimenta suele ser pasajero en la mayoría de los casos y solo se prolonga en el tiempo cuando realizas por un tiempo prolongado conductas que incrementan la tristeza (como el aislamiento y la reducción de actividades que antes generaban felicidad, tranquilidad, motivación, orgullo, etc.).
Mi recomendación es procurar seguir realizando las actividades que antes te generaban estas sensaciones positivas, aunque de momento no las disfrutes igual, si no eres capaz de hacerlas por ti misma, lo mejor que puedes hacer es pedirle ayuda de un familiar o amigo que te motive. Cuando todos estos recursos fallan, acudir al psicólogo es la mejor opción porque existen tratamientos que han mostrado ser altamente eficaces en el tratamiento de la depresión (la terapia cognitivo conductual para la depresión y la terapia de activación cónductual son las mejores). Si llegas a necesitar ayuda profesional no dudes en contactarme. Aquí estoy para ti.
Prof. Daniela Orlas Perdomo
Psicólogo
Rionegro
Hola.

Te sugiero que inicies un proceso terapéutico, en el cual puedas expresar tus emociones y vivir el duelo de la ruptura amorosa, con aceptación, compasión y paciencia contigo misma, es un proceso.

Es necesario identificar como están siendo tus ocupaciones para reestructurar nuevamente tus hábitos de sueño y de alimentación, recuerda que son necesidades básicas de tu cuerpo que si no satisfaces, puedes enfermarte.

Con la terapia, poco a poco irás recuperando tus estrategias de afrontamiento emocional y te empezarás a sentir más tranquila.
Hola! cada vez que enfrentamos una perdida nuestra vida cambia. este duelo afecta varias dimensiones de la persona y es normal tener esos momentos de dolor y tristeza, lo que hay que revisar es que estos sentimientos negativos no se perpetúen en el tiempo y que no te permitan desarrollar algún área de tu vida (trabajo, relaciones personales, familia, salud etc.), si te esta pasando esto, te invito a consultar conmigo para que podamos revisar las situaciones en las que te pasa esto y te enseñe estrategias de afrontamiento y logres superar rápidamente la ruptura.
Estimada. Hay palabras que utilizas en como te sientes que seran importantes alojar en un tratamiento. Quedar en ruptura y tener interés en nada. En principio, habría que ver qué fue lo que se rompió de vos y eso solo se sabrá cómo te digo en tratamiento, después, paso a paso, esas ganas y energías que ubicas en la nada, poderlas ubicar en temas que sean de tu agrado. Saludos,
Le invitamos a una visita: Psicoterapia breve de orientacion psicoanalitica y psicoanalisis - $ 1.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Imagina que has creado un mundo lleno de valores con esta persona, en donde te encontrabas seguro y todo este mundo cae, se destruye y debes volver a construir uno nuevo. Te encuentras en ese punto, transitando el dolor de dejar atrás lo valioso para construir algp nuevo y se hace difícil porque no hay mucha fuerza no energía y nos centramos en el dolor y la perdida dejando de lado otras cosas que pueden tener valor y de dónde podemos agarrarnos para crear algo nuevo. Te invito a que inicies un proceso que te ayude a salir de allí, a sanar el dolor y encontrar en lo que tienes ahora los recursos para reconstruir
Le invitamos a una visita: Psicoterapia de duelo - $ 120.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Muy buenos días, es normal que ante una ruptura comencemos el proceso de duelo, el cual es complicado. Te recomiendo que asistas a una evaluación psicológica o psiquiátrica para ver la gravedad del caso y según eso proceder. En algunos casos el duelo es tan complejo que se requiere intervención farmacológica para continuar con el proceso psicoterapéutico, sin embargo, en muchos casos, la psicoterapia es suficiente para superar los obstáculos y retos del duelo.
En todo caso te recomiendo de manera inicial, que retomes las rutinas de autocuidado básicas para ti, como los horarios de alimentación, trabajo, sueño. Aunque se dificulte, es importante trabajar en ellos.
Un saludo y me quedo pendiente!
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Cordial saludo, es muy importante que tomes la decisión de pedir consulta con el psicólogo prontamente; dado que puedes deteriorar tu bienestar físico y esto afectaría mucho más tu estado anímico. En los duelos por una ruptura amorosa hay aspectos ligados a situaciones afectivas con los padres; de ahí la relevancia de buscar ayuda cuanto antes.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia de duelo - $ 70.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dra. Angela María Trujillo
Psicólogo, Terapeuta complementario
Envigado
Cordial saludo. Una ruptura afectiva es una experiencia que trae muchas dificultades como la que estas viviendo. Es un duelo que pasa por varios estadios. Al principio se puede entrar en desgano por la vida y por cumplir con las rutinas diarias. En ese caso lo mejor es buscar ayuda para poder organizar todo lo que se te ha venido encima. Ser escuchada es muy importante pero debe ser un profesional experto en salud mental para que puedas tener la devolución adecuada. debes hacer consciencia de lo que te sucede para poder recuperar tus rutinas y no abandonarte. El primer afecto que debes recuperar es hacia ti misma. Ahi la asistencia de un profesional es fundamental. No dudes en hacerlo.
Prof. Yesenia Torres Macias
Psicólogo
Medellín
Cuando tenemos una ruptura amorosa es normal sentirnos tristes y experimentar sentimientos de soledad, sin embargo, debemos tener acompañamiento para sobrellevar esos primeros meses que son los mas complicados. Es bueno que te reunas con amigos o amigas y que encuentres un circulo seguro que te acompañe, de igual forma es necesario que acudas a psicoterapia, ya que los signos que estas presentando pueden llegar a empeorar, allí se debe hablar y gestionar las emociones y fortalecer tel autestima.
Hola. Este es un proceso muy doloroso y lleno de muchisimas preguntas. Creo que todos hemos pasado por allí. Dado los sintomas que presentas, te recomendaría iniciar proceso con algun terapeuta que te pueda ayudar a salir de esa primera etapa, que suele ser la más dolorosa y desconcertante. Pero ¿sabes que tambien podría servir? Una cita contigo misma. Un cafecito sola con un buen libro para conectar nuevamente con quien eres y lo que quieres. Libro recomendado: Comer, rezar, amar. Me ayudo mucho en un proceso similar. Te abrazo y espero que salgas con rapidez de ese estado. :)
Hola, buenos días,
El apego inseguro es el que nos ocasiona este tipo de situaciones. Las rupturas amorosas duelen sí, pero depende de ti como lo tratas para resolver la situación.
Por lo general no sabemos leer cuando una relación de pareja no va bien o ya no funciona, cuando terminan y la persona nos deja no entendemos que paso.

Así que mi recomendación en estos momentos es que busques ayuda psicológica y comiences un proceso terapéutico para que puedas ver dónde está el vacío emocional que te tiene anclara a esa persona y a esa relación para que puedas entender que paso en realidad. Un saludo.
Saludos, una terapia especializada en duelo puede ser muy eficaz para abordar lo que estás sintiendo, cuando trabajamos en el duelo también trabajamos en la forma de apego que tenemos, es decir entendemos a profundidad el tipo de vínculo que establecemos con las otras personas y descubrimos nuestras propias herramientas para afrontar los cambios y las pérdidas, gran parte de ese trabajo debe ser individual pero siempre va a ser de gran importancia trabajar en sesiones de pareja la comunicación incluso para aceptar que la relación debe terminar, tomar un tiempo o seguir intentando con el vínculo.
Prof. Daniela López Hoyos
Psicólogo
Medellín
Saludos! Experimentar sensaciones displacenteras atravesando un duelo por ruptura amorosa, es natural y hace parte del proceso. Te recomiendo que inicies acompañamiento psicoterapéutico y así puedas darle un lugar a lo que estás sintiendo, y junto con el/la terapeuta, comenzar a construir nuevas herramientas que te permitan regresar al equilibrio emocional.
Dra. Julieth Serna Vargas
Psicólogo
Medellín
Hola, un gusto saludarte!

Comprendo la situación que estas atravesando después de la ruptura de tú relación y que estás experimentando, por tal motivo presentas dificultad para dormir y asimismo falta de interés para realizar diversas actividades que solías hacer habitualmente. De acuerdo con esto te llegan pensamientos negativos, es importante considerar iniciar proceso psicológico y abordar temas como la depresión e identificar patrones de pensamientos y conductas.
Hola. La verdad no creo que tengas una depresión, simplemente estás viviendo el proceso normal de duelo por la perdida de tu o jetón amado. Debido a la sensación de vacío y al sentimiento de perdida que estás viviendo es fácil que te confundas con las sensaciones emocionales de la depresión. Lo que te quiero decir es que lo importante es que puedas elaborar el duelo. A diferencia de la depresión, en un proceso de duelo no se necesita medicación. Pues el duelo es la sensación normal ante la perdida de un ser querido o de un ideal.
Pero posiblemente si necesites acompañamiento de un profesional en psicología

Para ti, o para todos los que sufren como tú, estoy atento.
Prof. Carolina Romo
Psicólogo
San Juan de Pasto
Hola, lo mejor en estos momentos, es encontrar la guía en un espacio psicoterapéutico, justamente por todo lo que mencionas, la ruptura con tu pareja, por lo que leo y evidencias ha traído noches de insomnio, desgano, falta de energía e interés, y aunque esos son síntomas de un cuadro de depresión es idóneo que un profesional haga su debido diagnostico, y eso indique el plan de tratamiento justamente para guiarte en el proceso de aliviar ese malestar, brindarte las herramientas necesarias en este proceso de duelo por la relación que acaba de terminar.
Dr. Sergio Saavedra
Psicólogo
Bogotá
Hola. Lo que mencionas es algo bastante importate ya que s sientes justamente depresión, estas atravesando un duelo por la perdida del vinculo con tu pareja, por lo que lo más importante es recibir apoyo y acompañamiento psicoterapeutico en el cual se priorice la validación y acompañamiento emocional. Es comprensibe que te sientas desmotivada y sin interés en este momento, por eso es importante tener con quien hablarlo y te acompañe a sentirlo de forma saludable. Si aún lo necesitas, aquí estoy con con gusto puedo ayudarte.
Buenos días gracias por la confianza en nosotros.
Es normal que estés experimentando esa sensación es parte del duelo ante una perdida. Lo que te recomiendo es que te apoye de tu amigos cercanos, familia, actividades de preferencia que permita tener tu mente despejada y cause un bienestar ante tu proceso. De lo contrario si vez que no te sirve nada y cada día es frecuente tu sentimiento y ya causa cosas negativas en ti, si es prudente que busque ayuda profesional en salud mental para que sea de mas apoyo en tu duelo.
Un abrazo feliz día
Hola, espero mi respuesta te pueda ayudar, inicialmente te recomiendo un proceso terapéutico para que puedas reorganizar tus prioridades y tratar de darle un equilibrio a tu vida, afrontar la ruptura mediante un proceso de duelo y evaluar actividades que te puedan generar nuevamente motivación a tu día a día. Un abrazo y espero que encuentres una solución adecuada a tu situación.
El duelo siempre tiene dos salidas,una es la depresion que es tolerable,llevadera y la otra es la melancolia,esta ultima no le permite avanzar,el recuerdo cada vez es mas tormentoso,paraliza su vida y lo aleja del mundo y de la vida.
Hola! entiendo que la finalizacion de las relacion significativas, implica enfrenarse a una realidad muy fuerte y comenzar a vivir con la ausencia, proceso que llamamos duelo, por tal motivo es importante atravesar este momento con un profesional con el que puedas permitirte sentir las sensaciones que surgan y poder guiarlas y reubicarlas de una manera que cause menos malestar
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 70.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Prof. Daniela Restrepo Gómez
Psicólogo
Medellín
¡Hola! Sé que estás pasando por un momento muy difícil y profundamente doloroso. Una ruptura implica transitar un duelo, lo cual significa atravesar un proceso emocional complejo y personal. Es completamente normal experimentar una mezcla de emociones intensas, como tristeza, confusión y soledad.

Durante este proceso, es crucial que busques apoyo profesional, como un psicólogo o psiquiatra. Estos profesionales pueden ofrecerte herramientas y estrategias para manejar la depresión y los síntomas físicos que estás experimentando, como la falta de sueño y apetito. Además, te ayudarán a comprender y procesar tus emociones.

Algunas recomendación que puedo darte es permitirte sentir el dolor que viene con una ruptura. Date permiso para llorar, estar triste y sentirte vulnerable.

Fortalecer tu red de apoyo también es fundamental. Hablar con alguien de confianza, como un amigo cercano o un familiar, puede proporcionarte alivio y una perspectiva diferente sobre la situación.
Lo primero sería que un profesional en la salud evaluara si realmente es una depresión o es una tristeza, de acuerdo a lo que mencionas estas pasando por un duelo debido a la ruptura amorosa, es compresible que estés pasando por el dolor, rabia, tristeza, es natural que nos permitamos sentir estas emociones, un duelo por lo general dura 6 meses, si observa que no logras superarlo es mejor pedir ayuda a tiempo.
Le invitamos a una visita: Visita psicología - $ 150.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola. Es importante que en este momento de tu vida de apoyes de ayuda profesional, ya que los síntomas que describes pueden aumentar si no se tratan a tiempo. Actualmente estas atravesando por un proceso de duelo por separación y en este caso el acompañamiento psicológico esencial porque ofrece un espacio seguro para procesar emociones intensas, desarrollar estrategias efectivas de afrontamiento, y abordar pensamientos negativos. Este apoyo te puede ayudar a sobrellevar la situación de una forma diferente.
Estos procesos suelen ser difíciles de atravesar ya que pareciera que se acaba nuestra vida, las proyecciones, metas e ilusiones se derrumban, sin embargo es importante que busques apoyo profesional donde te puedas expresar, hablar sin ser juzgada, en un espacio seguro y que se te apoye para transitar este momento de la mejor forma posible.

Aunque es difícil te invito a ver este momento de tu vida como oportunidad de descubrirte, renovarte, centrarte un poco mas en tu cuidado de forma integral en Cuerpo, Alma y Espíritu.
Le invitamos a una visita: Visita psicología - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dra. Cindy Loaiza Guisao
Psicólogo
Medellín
¡Hola!
Lo que estás sintiendo es totalmente comprensible, las rupturas de pareja pueden ser una de las experiencias más difíciles emocionalmente. El duelo por ruptura amorosa puede ser tan profundo como el duelo por la muerte de un ser querido, cada persona tiene su propio ritmo para atravesarlo. Se estima significativo señalar que, aunque ahora sientes que este desconsuelo es agobiante, el dolor por la separación de la persona amada suele ser temporal. No obstante, en este momento es crucial que te permitas procesar estas emociones en lugar de ignorarlas. Al igual, podemos trabajar en algunas estrategias que pueden ayudarte a afrontar esta situación e impulsar tu bienestar psicológico y emocional. Recuerda que estoy aquí para acompañarte.
Buen día. La situación que compartes creo que muchas personas la hemos enfrentado. Es normal que te sientas triste tras una pérdida de una persona importante en tu vida, sin embargo, puede que requieras un acompañamiento terapéutico, en el cual puedas explorar tus emociones y desarrolles herramientas y habilidades que te permitan recobrar el interés por cosas que antes eran valiosas para ti. Si lo deseas, no dudes en escribirme. Saludos.
Hola. Muchas gracias por compartir tu sentir. Los duelos no son sencillos de afrontar. Cuando se termina una relación, no se pierde solamente a la persona, si no la estabilidad, actividades, y sueños que compartias con ella. Estos sintomas que mencionas son una señal de alerta para recibir acompañamiento profesional. No tienes porque atravésar solx esta situación, más si sientes que este malestar esta afectando de manera significativa tantos aspectos de tu vida.
Recibe un saludo cordial, de acuerdo a los sintomas que aqui nombra, es de suma importancia y urgencia que se asesore y acompañe de un especialista en psicologia o psicoterapeuta lo más pronto posible. Un espacio que sienta seguro para hablar lo que ha pasado y lo que está sintiendo en este momento se hace indispensable para lograr regular pronto su emocionalidad y así garantizar su pronto bienestar.
Con mucho gusto puedo acompañarte en lo que requieras necesario, de manera presencial o virtual.

¡Hola! Lamento mucho que estés pasando por esta situación tan dolorosa. La tristeza profunda, la falta de interés por las cosas que solían gustarte, el insomnio y la pérdida de apetito son señales claras de que estás atravesando una depresión por la ruptura. Es normal sentirte así cuando una relación importante termina, pero lo más importante ahora es buscar ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarte a procesar el dolor, a recuperar tu bienestar emocional y a reconstruir tu vida paso a paso. También te recomiendo que consultes a un médico si los problemas de sueño y falta de apetito siguen afectando tu salud. No estás sola en esto, y con el apoyo adecuado, puedes sanar y sentirte mejor. ¡Te lo mereces!
El duelo por separación o por perdida entre otros, es algo en lo que podemos ayudarte en terapia. Contactame.
Hola. Primero es importante que mantengas unos mínimos en tu bienestar así no tengas mucha motivación para hacerlo. Esos mínimos se pueden centrar en comer un poco así tu apetito este bajo, hidratarte, mantener ciertas rutinas que te ayuden en tu día a día ejemplo bañarte, alistarte, entre otras. Pero importante cuando nos sentimos así apoyarse de un proceso psicológico es lo ideal para que puedas abordar con mayor detalle eso que sientes. Espero puedas consultar y tomarte el tiempo para sentirte apoyad@ en esto que estas sintiendo.
Dr. Elkin Emilio Villegas Mesa
Psicólogo, Psicoanalista
Medellín
Saludos. En tu caso es urgente que acudas a un profesional que se ocupe directamente de lo emocional, ya que en duelo como el que describes, se pueden desarrollar problemas que luego se vuelvan permanentes. El Procedimiento de Reconstrucción Emocional (PRE) es especialmente efectivo en casos de suelo y depresión, ya que aborda la razón emocional directa que alimenta tu estado, demás, es actúa mucho más rápido en comparación con la mayoría de los métodos terapéutico tradicionales.
Los síntomas que presentas, son muy comunes cuando hay perdidas significativas, requieres un acompañamiento para que puedas superar este proceso de una manera adecuada. Es bueno que visites a un profesional de salud mental y te ayude a identificar si lo que tienes es una depresión o es una tristeza que hace parte de un proceso de duelo y te diga que puede hacer.
Los procesos de duelo o separación son dolorosos, sin embargo es recomendable buscar ayuda profesional en caso de sentir que sobre pasa el control de las emociones. el proceso de superar esa situación no es lineal.
Hola,

Lamento mucho que estés pasando por este momento tan difícil. Es completamente natural sentirse así después de una ruptura, pero no estás solo/a, y hay formas de superar este dolor.

Lo que describes, como la falta de sueño, pérdida de apetito, falta de interés en las actividades y el impacto en tu vida laboral, son señales importantes de que necesitas apoyo. Mi recomendación sería iniciar un proceso terapéutico para trabajar en estas emociones y ayudarte a procesar esta pérdida. La terapia puede brindarte herramientas para reconstruir tu bienestar emocional y recuperar el equilibrio en tu vida.


Estoy aquí para acompañarte en este proceso.

Un abrazo,
Jessica Motta
Hola, entiendo y comprendo el malestar por el que estas atravesando, recuerda que esos síntomas emocionales hacen parte del duelo que se origina a partir de la ruptura, para atravesar este proceso es importante que validez tus emociones y no las reprimas, retoma actividades que te gustaban y explora también nuevas, refuerza el vínculo con familia o amigos que sean tu red de apoyo inmediata y reconoce la perdida como parte de tu aprendizaje. Me cuentas cualquier otra inquietud.
Una ruptura puede ser dolorosa, especialmente cuando impacta en tantas áreas de tu vida, lo que estás sintiendo es completamente válido, pero es importante buscar ayuda para empezar a sanar, habla con alguien de confianza puede ayudarte a desahogarte compartir tus sentimientos con alguien puede ser liberado. Sin embargo, los síntomas que describes, como la falta de sueño, pérdida de interés y apetito, son signos de una posible depresión por el duelo que estas pasando, si gustas puedo ofrecerte herramientas para manejar este dolor y trabajar en tu recuperación.
Hola buenas noches, claramente puedo ver que presentas sintomas depresivos es importante saber durante cuanto tiempo estas con estos sintomas, te recomiento buscar ayuda profesional con psicologia y luego ya recibiendo ayuda psicoterapeutica se vera la gravedad de no poder dormir para hacer derivacion por psiquiatria para ayudarte con la farmacologia para que puedas consiliar el sueño. y ver que otras areas de tu vida sigue afectando estos sintomas.
Hola!!
Iniciar tratamiento psicológico, con el fin de minimizar la intensidad de los síntomas.
Con gusto podemos revisar tu caso, pero la idea es que te sientas preparada para enfrentar ésta situación.
La ruptura de una relación puede ser muy dolorsa y afectar todos los apectos de tu vida pero te dejo algunas recomendaciones para ayudarte a manejar tus emociones y recuperarte:
-Busca apoyo puede ser a través de un amigo, familiar o terapeuta
-Considera ir a terapia
-Evita el aislamiento
-Realiza actividades que te gusten
Lamento mucho lo que estás atravesando. Es completamente natural sentirte perdido y desorientado después de una ruptura. Estos síntomas, como la falta de sueño, la pérdida de apetito, el desinterés por las cosas y la fatiga emocional, son signos comunes de la tristeza profunda y la depresión.

Te invito a que te animes a iniciar un proceso de psicoterapia. Hablar con un profesional puede ayudarte a comprender y manejar mejor tus emociones, mejorar tu bienestar y encontrar maneras de sanar poco a poco. La psicoterapia es un espacio seguro para explorar tus pensamientos y sentimientos, y puede ofrecerte herramientas para recuperar tu equilibrio y bienestar.
Hola, en estos casos seria mejor buscar ayuda por psicología, donde te puedan brindar las herramientas para poder transitar por este momento difícil, recuerda que las crisis son oportunidades para crecer y para transformarnos.
Buenas. dependiendo de la duración de los síntomas que describe, usted puede estar triste y atravesando por un duelo normal. Si lleva ya muchos meses así, si podría ser depresión y debe consultar.
Hola, siento mucho que estés atravesando por este momento tan doloroso. Terminar una relación puede generar una mezcla de emociones intensas como tristeza, desánimo, ansiedad y hasta una pérdida de sentido en lo que antes te motivaba. Lo que describes —dificultad para dormir, falta de apetito y de interés en tus actividades— son síntomas comunes cuando estamos enfrentando un duelo emocional.

Lo primero que quiero decirte es que no te castigues por sentirte así. Estás en un proceso de adaptación a una pérdida significativa y es normal que, en estos primeros momentos, sientas que todo se desmorona. Sin embargo, es importante que poco a poco empieces a cuidar aspectos básicos, como tu descanso y alimentación, aunque sea en pequeñas cantidades.

Además, es fundamental trabajar en terapia para procesar el dolor de la ruptura y encontrar herramientas que te ayuden a reconstruir tu bienestar. Con el tiempo y el acompañamiento adecuado, es posible recuperar la calma, la motivación y el equilibrio emocional.

Si sientes que necesitas apoyo para dar este primer paso, agenda una consulta conmigo. Estoy aquí para escucharte, acompañarte y ayudarte a salir adelante. No tienes que enfrentarlo solo.
Cordial Saludo, lamento profundamente el dolor que estás atravesando; una ruptura significativa puede desencadenar una respuesta emocional intensa donde el cerebro interpreta la pérdida como una amenaza, generando síntomas como insomnio, falta de apetito y desinterés. Estos efectos, aunque abrumadores, son señales de que tu sistema nervioso necesita apoyo para procesar el duelo y recuperar la estabilidad. En terapia, trabajaremos en reconstruir tu rutina, gestionar la angustia con herramientas prácticas y recuperar el sentido de propósito que ahora parece oculto. Tu salud es prioridad: agenda una consulta aquí hoy mismo para iniciar un proceso seguro y compasivo; no tienes que enfrentar esto en soledad.
te invito a que busques ayuda a un terapeuta para que te ayuda a trabajar y transitar de la mejor forma el duelo que estas pasando. Tenemos diferentes fases del duelo que debemos vivir y la terapia te ayuda a pasarlos de forma sana y que sea mas transitable el proceso para ti
Buena tarde.
Es normal que te sientas asi ya que por tu ruptura se genera un duelo, debes iniciar lo mas rápido posible tratamiento psicologico, por ahora debes encontrar algo que a ti te encante hacer y que haga sentir feliz.
Espero contar contigo para poder realizar tu plan de tratamiento que se amolde a tus intereses
Hola, lamento mucho que estés pasando por un momento tan difícil. La ruptura de una relación puede ser muy dolorosa, el no poder dormir, la falta de apetito, el desinterés por las actividades y el querer evitar el trabajo son señales de que tu mente y cuerpo están atravesando una etapa de duelo, que es natural tras una pérdida emocional significativa.

Te sugeriría que empieces por cuidar lo más básico: tratar de descansar lo suficiente, aunque sea en pequeñas cantidades, y asegurarte de alimentarte, incluso si no tienes hambre. A veces, las pequeñas acciones como intentar comer algo ligero o beber agua pueden ayudarte a sentirte un poco mejor. Por otro lado, si puedes buscar ayuda psicológica, no lo dudes, los psicólogos podemos ayudar a disminuir esos síntomas y a darles herramientas para aplicar en casa y poder sobrellevar la situación, hacer un cierre correcto de lo sucedido y acompañarte en tu proceso de duelo. Ánimo y espero que todo mejore pronto.

Daniela Sarasa Psicóloga
Cuando se pierde a alguien que era muy significativo en nuestras vidas toda la satisfacción que antes teníamos allí parece que se ha perdido; entonces comienza un proceso normal de duelo que no es otra cosa que irnos desprendiendo para poder ir recobrando para nosotrxs esa satisfacción que antes poníamos en el otro. Lo que estás sintiendo es normal, sin embargo, podría venirte bien iniciar un proceso terapéutico para que puedas ir elaborando el duelo de manera consciente.
Estas en proceso de duelo natural, sin embargo, las características que presentas corresponden una depresión. Por lo cual es importante que asistas donde un Médico Psiquiatra, quien determina tu estado y medicamento si es necesario. Al tiempo es importante un proceso con psicólogo.
Terminar una relación de pareja implica un proceso de duelo. Durante este proceso puedes llegar a experimentar sentimientos de tristeza profunda y tal vez ansiedad. Para superar esta situación, es importante elaborar la pérdida y resignificar la situación. Frente a este panorama, puede ser importante contar con ayuda profesional, te recomiendo iniciar una psicoterapia, la cual te ayudará a encontrar nuevos significados sobre la situación y a construir nuevas perspectivas.
Probablemente estás atravesando por un duelo. Las rupturas son muy dolorosas y toma tiempo acogerlas, vivirlas y atravesarlas. Lamentablemente no hay un tiempo específico de duración, cada duelo es único y muy particular. Lo mejor es que puedas acompañar el duelo con un proceso psicoterapéutico donde puedas digerir y darle sentido (si lo hay) a lo que estás viviendo: la aceptación del hecho de que esa persona se ha ido y la dolorosa pero necesaria adaptación de vivir ahora sin esa persona.
Cordial saludo.
Lo primero que debes hacer es buscar ayuda para que puedas transitar ese duelo y resolverlo d ela mejor manera.
Saludos
Un saludo!
En estos Casos resulta de mucha utilidad comentar tus sentimientos con familiares y personas cercanas que te escuchen y brinden apoyo. Así mismo, la consulta con un profesional de la salud mental puede ayudarte a procesar tus emociones y encontrar formas de superar la ruptura o duelo.
Hola. Estás atravesando un proceso de duelo, el cual, requiere apoyo terapéutico que te permita gestionar las emociones, pensamientos y sentimientos que estás atravesando. Debido a la ruptura se modifican alteran otras de tus áreas de vida como el descanso, motivación, energía y estado anímico.
Es importante:
1. Iniciar proceso terapéutico.
2. Transitar tus emociones, identificarlas a diario y reconocerlas dándoles un nombre: En este proceso sentirás tristeza, miedo, confusión e incertidumbre (Escribe cómo te sientes, el por qué y los pensamientos relacionados para trabajarlos en terapia).
3. Busca integrar en tu rutina actividades de autocuidado emocional, físico y mental. Las cuales te ayudaran a transitar en el proceso que estas atravesando.
4. Genera espacios de expresión emocional (escribiendo- hablando con amigos, conociendo nuevas personas que te permita crear nuevas redes de apoyo).
5. Restringe por un tiempo el uso de redes sociales y espacios en donde puedas generar comparaciones.
Recuerda que en el proceso terapéutico aprenderás a gestionar el cómo te sientes, establecer límites, fortalecer tu autoestima, autoconcepto, proyecto de vida, herramientas de comunicación y de duelo por ruptura de pareja.
Lo primero que debes hacer es vivir la ruptura desde ese dolor que tienes pero aun así cuidándote y priorizándote, llora lo que tengas que llorar, escribe como te sientes, compra un peluche para ti, realiza actos de amor por ti, sin embargo si te cuesta demasiado, asiste a terapia te va ayudar muchísimo y te impulsara a conseguir mas cosas.
Hola, no estoy segura que necesariamente tengas una depresión. Al existir una ruptura de pareja se pasa por un duelo, donde es común y los síntomas que mencionas están dentro de lo normal en esos procesos de duelo (cuando se ha amado a alguien es normal que estemos muy tristes y suele verse afectado el apetito sea por ausencia o por aumento). Sin embargo, sería necesario evaluar hace cuánto tiempo fue esta ruptura y todo lo que hay alrededor de ello. Una de las opciones cuando se esta pasando por una ruptura sentimental es la terapia psicológica, porque es un espacio seguro donde verse a sí mismo, siempre he dicho que las relaciones de pareja son un terreno fértil para dejar ver los asuntos y heridas emocionales que tenemos pendientes por resolver, por lo tanto una ruptura termina siendo una oportunidad de crecimiento personal (aunque no parezca cuando lo estamos viviendo). Si te animas estoy disponible a acompañarte en esta etapa de tu vida.
Hola, lamento mucho leer por lo que estás pasando.
Una ruptura de pareja puede ser muy díficil de atravesar, así como lo comentas.
El no dormir, no querer trabajar, esa pérdida de interés frente a la vida diaria pueden ser tu forma de manifestar ese dolor que representa la ruptura. Un dolor que quiere ser escuchado y se presenta también en el cuerpo.
Un espacio terapeutico podría ayudarte a poner en palabras eso que ahora parece insoportable. No obstante, los cambios extremos en el apetito y en el ciclo del sueño son señales de alerta. Si esto incrementa o se presenta por varios días, es necesario que acudas por urgencias en tu entidad prestadora de salud.
Hola buenas tardes. Gracias por tu pregunta. Lamento de antemanos la situación por la cual atraviesas.
Una ruptura amorosa se experimenta de diversas maneras y según los acontecimientos; te expone a la transición de diversas emociones y etapas. sentirse triste no es tener una depresión en sí misma, pero la manera como transitemos ese dolor (según el tiempo que lleves de ruptura y como sucedió todo) puede llevarnos a aceptar una realidad o engancharnos en una negación que finalmente nos lleve a desarrollar un duelo sano o patológico con cuadros depresivos. Si sientes que los síntomas son cada vez más intensos, no tienes claridad de como afrontar tu duelo o que tal vez las herramientas empleadas no son suficientes te recomiendo solicitar ayuda con un profesional en psicología y/o psiquiatría.
Muy buena tarde, espero puedas estar mejor. Ante las rupturas de pareja suele verse como un duelo por vivir y superar. Es importante reconocer la vulnerabilidad que te acompaña, y en este espacio darte tiempo para ir sobre ti, y reconocer que es lo que mas te duele de su partida? En que lugar estabas tu en esta relación? En que lugar te ubicas ahora?
Te invito a un proceso terapéutico en donde puedas identificar, que es lo que debes trabajar a nivel personal, para que las rupturas no te afecten tanto. Recomendaciones: - Tomar buen liquido, reconocer tu sentimiento de tristeza validarlo , saber que no siempre vas a estar así, pero que vas a vivir este sentimiento pensando en ti, salir a caminar, buscar con quien expresar lo que sientes. Espero haber podido contribuir a la comprensión de tu situación.
Hola… Lo que estás sintiendo tiene sentido. Estás atravesando una ruptura y eso, aunque a veces se minimice, es una pérdida profunda . Cuando una relación se termina, especialmente si no fue tu decisión, el cuerpo y la mente pueden reaccionar como si algo vital se hubiese roto. Por eso no dormís, no comes y no queres hacer nada, tu sistema emocional está en modo duelo.
No estás fallando, estás atravesando una experiencia dolorosa. Esto no es solo tristeza, es un DUELO afectivo que necesita tiempo, comprensión y acompañamiento.
Si sentís que necesitas ayuda para transitar esta etapa, estoy acá para acompañarte. Puedo ayudarte a revisar lo que esta relación significó para vos y empezar juntos tu proceso de reconstrucción y transformación personal.
Saludos


Expertos

Ashley Rios

Ashley Rios

Psicólogo

Medellín

Isabela García Ortiz

Isabela García Ortiz

Psicólogo

Manizales

Carlos Andrés Galindo Gonzales

Carlos Andrés Galindo Gonzales

Psicólogo

Ibagué

Carolina Urbina Rincón

Carolina Urbina Rincón

Psicólogo

Envigado

Erika Sánchez

Erika Sánchez

Terapeuta complementario

Palmira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 203 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.