Necesito saber un médico con qué especialización, debo buscar para tratar la fatiga crónica??

5 respuestas


Necesito saber un médico con qué especialización, debo buscar para tratar la fatiga crónica??
Dr. Luis Miguel Becerra
Nutricionista, Nutriólogo
Cali
Debes consultar primero el nutricionista para descartar algun tema de hipovitaminosis, luego al internista para manejo de medicamentos analgesivos y corticoides

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Natalia Zarama
Médico general
Bogotá
Es importante abordar el cuadro clínico desde la medicina alopática, descartando otras patologías que pueden generar los síntomas que presenta, como trastornos en el funcionamiento tiroideo, metabólicos, etc. Y para el manejo del síndrome de fatiga crónica, como para alteraciones tiroideas y metabólicas la medicina alternativa es un elemento terapéutico muy efectivo, que aborda tanto síntomas físicos como emocionales y psicológicos.
Dr. Carlos Alejandro López Alban
Terapeuta complementario, Especialista en salud pública
Cali
Muchos especialistas pueden ayudarte. Sin embargo, busca a un terapeuta con pensamiento sistémico, que tenga conocimientos de medicina funcional. Él verá los factores mentales, emocionales y espirituales que envuelven tu vida, en el marco de tu biología. Los sistemas estructurales, inmunológicos, endocrinos, detoxificadores, y marcará pauta en tus hábitos buscando desencadenantes y perpetuantes de tu trastorno para mejorar tus hábitos de vida. Sueño, ejercicio, nutrición, relaciones, resiliencia. Solo así, podrás salir de la fatiga crónica.
Dr. Carlos Andres Rentería Martinez
Especialista en medicina deportiva, Médico general
Bogotá
Buenos días, la principal causa de fatiga crónica es el sedentarismo, el cual es causa de debilidad y dolores musculares, depresión, reducción de la capacidad laboral y predispone a enfermedades crónicas; es importante iniciar un programa individualizado de ejercicio (no solo es que te metas a un gimnasio con sus riesgos). Te recomiendo que apartes cita por Medicina del Deporte
Prof. Roy Ramírez
Terapeuta complementario
Bogotá
hola. la fatiga cronica la puedes tratar desde una buena terapia fisica donde descomprimas los musculos que liberen tension y con una buena tecnica de sueroterapia el cansancio fatiga desahino van a cambiar radicalmente, ven a QUIROTERAPIA Roy Ramirez

Expertos

Helber Armando Prieto Lozano

Helber Armando Prieto Lozano

Médico general

Bogotá

Carolina Sánchez Gómez

Carolina Sánchez Gómez

Terapeuta complementario, Medico alternativo

Medellín

Gabriel Jaime Gómez Suarez

Gabriel Jaime Gómez Suarez

Terapeuta complementario, Médico general

Medellín

Rodrigo Castillo Rojas

Rodrigo Castillo Rojas

Terapeuta complementario, Médico general

Cúcuta

Jorge Hernan Villegas Jaramillo

Jorge Hernan Villegas Jaramillo

Médico general

Cali

Cecilia Ballesteros P

Cecilia Ballesteros P

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 18 preguntas sobre Síndrome de fatiga crónica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.