Mi pareja lleva casi 8 años en consumo yo ya o puedo con eso es muy duro quitaplata amenaza quiero d

1 respuestas
Mi pareja lleva casi 8 años en consumo yo ya o puedo con eso es muy duro quitaplata amenaza quiero dejar lo
Dra. Ayda Rodríguez Polo
Psiquiatra
Envigado
Lamento mucho que estés pasando por esta situación tan difícil. Estar en una relación donde el consumo de sustancias está presente puede ser realmente desgastante, y es importante que priorices tu bienestar emocional y mental.

Si sientes que ya no puedes manejar la situación y que está afectando tu salud o felicidad, considerar la opción de dejar la relación puede ser una decisión necesaria para tu bienestar. Sin embargo, es comprensible que esta decisión no sea fácil, especialmente cuando hay una historia larga en la relación.

Aquí te dejo algunas recomendaciones para abordar esta situación:

Busca apoyo emocional: Hablar con un terapeuta o consejero puede ser muy útil para ayudarte a procesar tus sentimientos y tomar decisiones en función de tu bienestar. Un profesional te puede ayudar a entender las dinámicas de la relación y cómo protegerte emocionalmente.

Establece límites claros: Si decides quedarte en la relación mientras evaluas los pasos a seguir, es importante establecer límites firmes para protegerte. Esto incluye establecer lo que estás dispuesto a tolerar y lo que no.

Considera la opción de dejar la relación: Si ya no te sientes capaz de seguir adelante, es válido poner fin a la relación. Dejar a alguien que está en una adicción puede ser especialmente difícil, ya que la persona que consume a menudo puede usar tácticas como amenazas o manipulaciones para mantener el control.

Busca apoyo externo: Además de la terapia, podrías unirte a un grupo de apoyo como Al-Anon, que está diseñado para familiares de personas con adicciones. Ellos pueden proporcionarte herramientas y un espacio seguro para hablar de tu situación con otros que han pasado por lo mismo.

Recuerda que poner fin a una relación, especialmente si hay manipulación o control involucrado, puede ser emocionalmente complejo, pero tu salud y bienestar deben ser siempre una prioridad. Si necesitas ayuda adicional o deseas hablar más sobre cómo proceder, no dudes en buscar apoyo en el entorno adecuado.

Si quieres que te dé más información sobre grupos de apoyo o recursos específicos, estoy aquí para ayudarte.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Jorge Alonso Marín Cárdenas

Jorge Alonso Marín Cárdenas

Toxicólogo

Medellín

Catherine Meneses Mayor

Catherine Meneses Mayor

Psiquiatra

Ibagué

Daniela Garcés Rodríguez

Daniela Garcés Rodríguez

Psiquiatra, Sexólogo

Medellín

Reservar cita
Erik Juliao

Erik Juliao

Médico general, Toxicólogo

Sincelejo

Edgar Beltran Salazar

Edgar Beltran Salazar

Psiquiatra

Pereira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 29 preguntas sobre Trastorno por Consumo de Cocaína
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.